Haz click aquí para copiar la URL

La chica danesa

Drama. Romance Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. (FILMAFFINITY)
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de noviembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Intensa pelicular sobre una de las primeras personas transexuales conocidas. Largometraje cuya unico defecto es bordear lo pretencioso en alguna secuencia que busca la belleza sin trasfondo pero que se torna deliciosa gracias a una correcta interpretación de Redmayne de la transexual Lili y un enorme papel, verdadero vórtice del film el de la bellísima y genial Alicia Vikander.
6
19 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La chica danesa es una buena película, pero plana, no me penetra, no me trasmite, no me implica y no me pone en la piel del protagonista ni de su sufrimiento.

Está muy bien elaborada y trabajada, al detalle, la verdad que su ambientación es preciosa y por no hablar de las actuaciones, Eddie Redmayne hace un papel impresionante, perfecto, es sin duda un actor ejemplar.

El drama es muy grande, es una película que intenta trasmitir el dolor interno que estas personas tienen que pasar, describe la situación de estas personas en 1920, pero poco ha cambiado hoy en día la cosa, el cambio de sexo ya está muy aceptada y entendida para gran parte de la sociedad, pero hay todavía una gran parte ignorante que siguen haciendo mucho daño.

La película muestra la historia pero no deja ninguna secuela en espectador, simplemente un par de lágrimas fáciles al final ante el dolor del protagonista, pero ahí se acaba todo.

Ante una historia tan bien contada, debería haber algo más, algo que deje marcado al espectador ante este trastorno que pasan y sufren ciertas personas.

Lo dicho, la película me gusta, se ve, pero es una pena que ante tan gran historia y tan bien contada, el director no ha sabido dejar más huella en el espectador, en un par de años la película habrá caído en el olvido…
6
El tema transgénero hoy es un tema de actualidad, cosa que no era en la década de los años 20, y el filme expresa correctamente la idea centrándose en los sentimientos del personaje interpretado por Eddie Redmayne, el cual está bastante correcto en su actuación, siendo la actriz Alicia Vikander la que hace que brille más todavía al hacer una excelente actuación y hacer una interacción casi insuperable con su compañero de reparto.
Lo mejor de la película, sin ningún atisbo de duda, es la relación de la pareja de actores Eddie Redmayne y Alicia Vikander, los cuales tienen mucha química entre ellos, la interacción es excelente entre ambos actores, los cuales hacen una interpretación bastante buena, en el caso de Eddie Redmayne y excelentísima en cuanto a la hecha por Alicia Vikander, que expresa muy convincentemente la historia vivida por el personaje que interpreta.
El estilo narrativo es el correcto de una película de época pero la narración es lenta e insípida. Le falta algo de ritmo, ya que en ocasiones el filme pierde intensidad, aun así, la historia se sigue fácilmente.
Estructura musical adecuada, aunque más propia de un melodrama.
Correcto filme, aunque no llegará a ser tan trascendente como películas del género como Victor o Victoria.
Los planos en interiores han contribuido a captar perfectamente la química entre ambos actores y para presentar la idea central.
Las instituciones médicas oficiales de la época eran intransigentes con este tema del transgénero, no reconociéndolo y calificándolo como una enfermedad o perversión.
La situación personal que sufren las personas con transgénero es dura, aunque la película no se centra en dicha problemática, sino del sentimiento del personaje, mostrándose tan solo un atisbo de violencia contra el personaje, pero de forma testimonial.
8
4 de mayo de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Últimamente ha habido una campaña de un grupúsculo católico orquestado por obispos y sus sectarios fieles sacando un autobús repleto de odio a las personas que se sienten de distinto sexo al que nacieron.
Decía algo así como:
-Los niños tienen pilila y las niñas vagina.
Pues vaya.
Allá ellos con su pan se coman sus entrañas.
La película trata sobre eso exactamente, sobre el transgénero, sobre personas que tienes a tu lado, comprendiendo cuando se necesitan.
Magistral el trabajo de la esposa, de los que se quedan en la retina cada fotograma y todas las caras de esta grandísima actriz que aún no conocía, pero que desde ya le haremos un especial seguimiento.
Merecedisimo ese primer Óscar que ya tiene en sus vitrinas.
En cuanto a Redmayne, pues que decir, otra actuacion, más que notable, haciendo grandes momentos, aunque se le podría reprochar algún fallito que otro, que irá superando al ser otro de los actores con gran futuro.
Película muy bien narrada, basada en la primera operación transgénero en Europa, no quiere ni pensar, las cabezas de aquellos años hacia esa gente que dio los primeros pasos para que esas operaciones ahora resulten un gran éxito. Y eso que fue en Dinamarca.

Lo mejor: Alicia Vikander grandiosa, y el ambiente creado. creado y varios momentos en que ceeemocionar.
Lo peor: Alguna pequeña sobreactuación del bueno de Eddy
8
11 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy bonita, tanto estética como emocialmente. Demasiado condensada? Sí, pero poco más que hacer en dos horas de película. Relativamente profunda e interesante. Buenos actores y creíbles reaciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para