Capote
2005 

6.6
27,058
Drama
En noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el sangriento asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Kansas. Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, hay algo que llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción. Consigue que el The ... [+]
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, sin duda, ante una película de 'momentito', un producto que con el correr de los años ya sólo puede pasar como un mero entretenimiento de domingo, pues -siendo honestos- únicamente es salvada por sus interpretaciones.
Cierto que Phillyp Seymour Hoffman hace gala de una brillantez histriónica metiéndose de lleno en la piel de uno de los escritores más célebres que pudo haber parido norteamerica, y por lo cual le vino divinamente merecido el Oscar de la Academia entre otros reconocimientos más. También es de alabar el cuidado trabajo en su fotografía pintando el espacio con hermosos paisajes, atardecertes y colores de los 50's, pero la película en sí carece de una notable solidez tanto en su ritmo nulo de saltos y en un guión que lejos de ser un biopic del autor, se centra enteramente en la realización del libro "A sangre fría".
Si bien es ya algo lo suficientemente interesante para abarcar en dos horas la intensidad de la experiencia que pasó el autor con la investigación, también es cierto que el resultado se queda a medio camino, al no profundizar lo suficiente en lo que realmente pudo pasar: la minuciosa búsqueda de la información, la relación entre el autor y el acusado, la personalidad irreverente y altiva de Capote, etc. Todo esto pasa vertiginosamente en pantalla, aunque irónicamente, a un ritmo muy lento, centrándose entonces en la relación del escritor con Perry Smith pero sin empapar al espectador totalmente de ella, narrando finalmente algo a cuenta gotas, por momentos pesado y sin la dedicación esperada.
Para quienes saben de Capote y leyeron en alguna ocasión el ejemplar, valorarán mucho este film, pero para muchos otros no será lo suficientemente digno de recordar y por lo menos sus actuaciones son correctas (magistral la protagónica) en un guión que pudo haber aportado mucho más.
Lo mejor: Indudablemente Seymour Hoffman y su picaresca interpretación.
Lo peor: Cargada de "un no sé qué" que la hace ver como el tipo de película que como así de fácil se vió, así mismo se olvidó
Cierto que Phillyp Seymour Hoffman hace gala de una brillantez histriónica metiéndose de lleno en la piel de uno de los escritores más célebres que pudo haber parido norteamerica, y por lo cual le vino divinamente merecido el Oscar de la Academia entre otros reconocimientos más. También es de alabar el cuidado trabajo en su fotografía pintando el espacio con hermosos paisajes, atardecertes y colores de los 50's, pero la película en sí carece de una notable solidez tanto en su ritmo nulo de saltos y en un guión que lejos de ser un biopic del autor, se centra enteramente en la realización del libro "A sangre fría".
Si bien es ya algo lo suficientemente interesante para abarcar en dos horas la intensidad de la experiencia que pasó el autor con la investigación, también es cierto que el resultado se queda a medio camino, al no profundizar lo suficiente en lo que realmente pudo pasar: la minuciosa búsqueda de la información, la relación entre el autor y el acusado, la personalidad irreverente y altiva de Capote, etc. Todo esto pasa vertiginosamente en pantalla, aunque irónicamente, a un ritmo muy lento, centrándose entonces en la relación del escritor con Perry Smith pero sin empapar al espectador totalmente de ella, narrando finalmente algo a cuenta gotas, por momentos pesado y sin la dedicación esperada.
Para quienes saben de Capote y leyeron en alguna ocasión el ejemplar, valorarán mucho este film, pero para muchos otros no será lo suficientemente digno de recordar y por lo menos sus actuaciones son correctas (magistral la protagónica) en un guión que pudo haber aportado mucho más.
Lo mejor: Indudablemente Seymour Hoffman y su picaresca interpretación.
Lo peor: Cargada de "un no sé qué" que la hace ver como el tipo de película que como así de fácil se vió, así mismo se olvidó
7 de marzo de 2007
7 de marzo de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas críticas hago de películas por aquí, menos de las que querría, pero es que esta se lleva la palma. Hacía tiempo que no veía una película taaan aburrida, que cuenta algo simple y sin sentido ni emoción. ¿Que el gordito simpático está cojonudo? Sí, la verdad es que impresiona, pero tampoco es para tanto.
No sé, quizá mis gustos sean distintos, pero es que esta película es de siesta.
Saludos.
No sé, quizá mis gustos sean distintos, pero es que esta película es de siesta.
Saludos.
4 de septiembre de 2007
4 de septiembre de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinematográfica versión de la vida de Capote. Exactamente eso, con las implicaciones que ello conlleva, es decir manipulación hasta el hartazgo de los hechos sucedidos en la vida del escritor en la época en la que preparaba su novela «A sangre fría». No termino de comprender cómo Philip Seymour Hoffman se prestó a esto.
13 de febrero de 2008
13 de febrero de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente interpretación de Hoffman.
El film no está a su altura: narración lenta, estilo visual academicista y una historia con la que resulta difícil empatizar.
Otro biopic diseñado para ganar un Oscar.
El film no está a su altura: narración lenta, estilo visual academicista y una historia con la que resulta difícil empatizar.
Otro biopic diseñado para ganar un Oscar.
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que he visto a Hoffman me he quedado boquiabierto de admiración.
En esta, por primera vez, horrible.
Empieza. Veo a un ser repelente así que busco dos o tres videos de Capote.
Es verdad que hablaba (casi) así.
Pero veo cierta naturalidad, inseguridad, vulnerabilidad, en su pose.
Nada de esto me trasmite Hoffman, sólo antipatía.
La película, soporífera.
Bien ambientada, fotografía, música, etc. pero me dejó frío.
Nota: leo LGTBIJQ-Drama.
El drama lo veo, lo LGTBIJQ por ningún lado.
Si, Capote era homosexual, pero la película no trata ese tema.
En esta, por primera vez, horrible.
Empieza. Veo a un ser repelente así que busco dos o tres videos de Capote.
Es verdad que hablaba (casi) así.
Pero veo cierta naturalidad, inseguridad, vulnerabilidad, en su pose.
Nada de esto me trasmite Hoffman, sólo antipatía.
La película, soporífera.
Bien ambientada, fotografía, música, etc. pero me dejó frío.
Nota: leo LGTBIJQ-Drama.
El drama lo veo, lo LGTBIJQ por ningún lado.
Si, Capote era homosexual, pero la película no trata ese tema.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here