Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Richi317
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de febrero de 2008
90 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es estupenda y en manos de algún director más experimentado (Carpenter, Romero) seguro que hubiera subido muchos enteros.

El "paso" de los 30 días es absurdo e increible. Si hubiera pasado en una noche no hubiera sido diferente.

El final es bastante absurdo y sin sentido. Los vampiros llevan toda la barbilla roja de sangre permanentemente, excepto el vampiro jefe, por llamarlo de alguna manera.

El guión hace aguas y no te crees muchas de las escenas, por ilógicas (ver spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible que el protagonista se convierta volutariamente en vampiro para poder luchar con los de verdad? Es absurdo e irracional. El tio se convierte (en apenas unos minutos) y se dirige hacia los "malos" para pegarse con ellos, cuando los malos son una docena y se supone que experimentados en las artes vampíricas. No obstante, el "prota" se basta y sobra para matar al malo maloso sin mucha dificultad.

Luego todos desaparecen en el amanecer; ¿se esconden? ¿vuelven al barco? Joder, ¿es que no tenían un "plan" sabiendo que tenían 30 días para matar y escapar o esconderse como dios manda?

El paso del tiempo entre escenas lo ves por el número del día que aparece de vez en cuando en la pantalla, pero no ves ninguna sucesión lógica entre plano y plano.

Los personajes son muy supérfluos y no llegas a identificarte con ninguno de ellos. Algunas escenas son absurdas , como la de la cosechadora que estrella el tipo.... ¿por qué la estrella para morir? ¿Qué sentido tiene?

En fin, que fui al estreno y me esperaba bastante más...
3 de julio de 2007
46 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer las críticas, esperaba más de esta película. Comparada con la de "28 días después", la considero peor. Es demasiado confusa a veces; la forma de usar la cámara te deja pensando en qué carajo ha pasado porque no te has enterado de nada. Ya podrían filmar las escenas tipos sin parkinson o ataques epilépticos, porque al menos verías algo de lo que pasa.

Ojo que no es mala película, pero si bien el guión en conjunto no está nada mal y la idea parte de una base interesante, hay varias cosas absurdas y sin sentido. Me esperaba más de esta segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Cómo es posible que en medio de tantísima seguridad por parte del ejército, se dejen a un posible infectado, como es la mujer, sin ninguna medida de seguridad (léase vigilancia)?
- La persecución del infectado protagonista en el metro no tiene sentido alguno. Con lo grande que es la ciudad y coinciden en el metro. Joder, ¿es que no podían haber ideado algo más plausible?
- Cuando encierran a toda la gente "normal", ¿es que no tienen ideado algo mejor que apiñarlos en un edificio cuyas puertas se abren a patadas???
- ¿Por qué no filman las escenas sin tanto movimiento que hace que no te enteres de nada? Será una nueva "moda", ya vista en "La jungla de cristal 3" o en "Gladiator".
4 de mayo de 2006
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi película preferida. La habré visto más de 30 veces y me la conozco al dedillo. Me encanta la lentitud de las escenas, aunque en otras películas me exasperen.
Eli Wallach hace el mejor papel de todos, con diferencia. Leone dibuja a la perfección a todos los personajes, sin excepción; hasta los secundarios y terciarios...
Un peliculón.
25 de octubre de 2008
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la estela de Aullidos (1980) y Un hombre lobo americano en Londres (1981) apereció esta película basada en una historia del señor S.King.
Si bien tiene muchos tópicos, no deja de ser interesante por el hecho de que el niño protagonista es el único que sabe que existe un hombre lobo y nadie le hace caso, salvo su hermanita y tío al que adora (G.Busey) más adelante.
Me encantó la historia de cómo idea la forma de averiguar quién es en el pueblo y tiene su toque de suspense.
La vi con unos 16 años, más o menos y me encantó. El visionado por un adulto no le dejará buen sabor de boca, pero es muy entretenida y recomendable para cualquier adolescente o jovenzuelo.
Tiene los sustos apoyados por la música en momentos especiales, la cámara en primer plano simulando ser los ojos del licántropo y un niño protagonista que aunque no es de los que mejor me caigan, cumple bastante bien.

No es perfecta pero está a la altura y fue una buena película en su tiempo.
25 de septiembre de 2008
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida cinta con un Louis Gossett Jr. en el papel de boxeador pureta y James Woods en plan sinvergüenza que quiere liar al primero para que boxee contra 10 tipos a la vez, con suculentas apuestas de por medio.

La peli me encantó, puesto que ni siquiera sabía cuál era el argumento cuando la vi con mi novia un domingo cualquiera. Me dejó un grato sabor de boca y de ahí mi nota.

Muy recomendable; sin embargo, no es una maravilla para los "cinéfilos", estos tipos que cuando escriben una crítica lo hacen con el culo apretado y hay que leerla un par de veces para tratar de entender qué carajo quiere decir...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para