Haz click aquí para copiar la URL

Un gato sobre el tejado caliente

Drama La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de mayo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Genial adaptación de la obra de Tennessee Williams a la que Richard Brooks supo sacar el mejor partido, con libreto del propio Brooks junto a James Poe, adaptación de la obra teatral de Williams: Cat on a Hot Tin Roof, literalmente: Gata sobre un tejado de hojalata caliente.

Una reunión en la mansión y finca de algodón del viejo patriarca (Ives) de la rica familia de los Pollits, en el sur de los EE. UU. (Misisipi) crea una gran tensión ambiental. De un lado, el señor ignora que vive sus últimos días. De otra parte, uno de sus hijos, Brick (Newman), indeciso y displicente, bebe más de la cuenta y se muestra indiferente ante lo que ocurre ante sus ojos. Pero Maggie (Taylor), su esposa, no está dispuesta a tolerar su autodestrucción. El otro hijo, Gooper (Carson) y su esposa (Anderson), son seres ambiciosos y esperan su oportunidad.

Los protagonistas de este drama son sin lugar a duda una bella y expresiva Elizabeth Taylor, junto a un siempre sensacional Paul Newman; indudable química y sintonía en esta espectacular y memorable pareja protagonista. Acompañan con gran nivel Burl Ives (genial como padre rocoso y en las últimas), Jack Carson (hijo ambicioso), Judith Anderson (estupenda como aborrecible esposa del hermano) y Madeleine Sherwood (muy bien como la madre).

Temas como la familia, las relaciones paterno filiales, el amor, la avaricia, el morbo o la hipocresía desfilan entre la maestría de sus intérpretes y diálogos, en un espectáculo feroz y fascinante.

La idea de fondo apenas apuntada, que sí, que no, tiene un innegable simbolismo sexual. La gata representa a la joven y bella esposa de un hombre con tendencia homosexual o poco apeteciente de mujeres, que obviamente se siente incómodo con la femenina agresividad de su frustrada cónyuge, que quisiera algo del calor que inútilmente despide el techo.
9
29 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La vi por primera vez el 17 de junio de 2012 y me impactó. Le di 8 puntos. Pero vista hoy de nuevo, le subo a 9.

Tennesse Williams era un maestro en contar las relaciones personales más enrevesadas posibles... aquí juntamos 3 parejas: los padres y los 2 hermanos.

Los padres, que ya sabe todo el mundo que él es un gruñón, declara abiertamente que nunca quiso a su mujer. El hermano mayor que ha hecho todo lo que su padre le ha mandado: estudios, profesión, matrimonio, hijos... y aún así, el padre no quiere a su hijo. Y luego tenemos al hermano mayor, un personaje muy ambiguo que si se lee la sipnosis de la obra original, se entiende mejor la ambigüedad de este personajes. Williams y Paul Newman no estuvieron contentos con el resultado, por eliminar esta parte, la de homosexualidad posible de Brick y la que su amigo Skipper sí que era gay.

Aún así, la película merece la pena y es una obra de arte en cuanto exposición, sobre todo por los actores.... había a veces la cámara fija que no había más movimiento que los diálogos, y eso lo llenaba todo. Newman un portento actor de la cabeza a los pies, Taylor hace lo mismo, en el papel que le ha tocado jugar. Y más sabiendo que a mitad de la película se mató su marido y volvió a trabajar destrozada.

El resto de personajes hacen su papel de manera maravillosa. Una gran película, que curiosamente tiene poca acción, pero tiene mucho que contar y decir y eso es lo que engancha.

La crítica que escribí en el 2012, aunque era buena, no tiene la suficiente fuerza para estar aquí, con lo que la copia en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diálogos magistrales

2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil

Muy buena, la vi hace mucho que no la recordaba. Pero claro está, tienes que saber a priori que Paul Newman hace de gay, porque si no, no entiendes nada o casi nada de la película.

Es un torvellino de diálogos. Algunos superficiales, otros profundos, una montaña rusa. Tratan sobre muchos aspectos de las relaciones entre las persones, y sobre todo la hipocresía y el aparentar.

Me mata un poco el final, tengo ganas de leer el teatro para ver las diferencias.
10
5 de enero de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta joya me deje llevar por el afiche promocional, una Liz Taylor en estado de gracia por juventud y talento mas lo segundo que lo primero. El titulo de esta crítica, es por esa equivocada percepción de que esto iba en plan historia de femme fatale, pero no amigos y me alegro que así sea, porque lo que vi fue a tres actores excepcionales de la interpretación. Newman, Taylor, Ives un aplauso de pie, dos de los actores mas bellos del cine Taylor-Newman, en lo que a mi parecer es uno de los duelos mas portentosos y sublimes del cine. Sin llegar a lo erótico, la carga y tensión sexual traspasa la pantalla, y Burl Ives ya no hay actores así por dios que talento, que calidad. Me alegro de haber visto este diamante ahora en mis años de adulta, para poder apreciar la calidad de una historia que no pasa de moda, y es parte de la historia de todos nosotros desde el principio: la familia. Vaya que hay tela por cortar al respecto, todo lo que pasa en el seno de la familia traspasa generaciones, estados mentales y emocionales al extremo de ser una carga necesaria de tratar en terapia, aquí nos las ofrecen de gratis y a un nivel que te deja pensando, si en algo de lo que interpretan los actores no se cuela nuestra propia historia familiar, de rencillas, envidias, celos, reproches y varios etc.. Una Reunión familiar para recibir al patriarca de la familia interpretado por el grandioso Burl Ives, después de hacerse un chequeo médico es la excusa para traer a colación todas las miserias y cito como dijo el personaje la mezquindad humana desatada. Ese sótano, y todo lo que allí acontece es todo lo que no decimos, es todo por lo que pasamos y guardamos por años volviéndose una enfermedad que corroe el alma de una manera tal que atormenta más el alma que el cuerpo. Sublime todas las interpretaciones no hay más palabras, solo mi nota que ya habla por si sola.
5
8 de enero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas obras cinematográficas que no son más que la traslación a la gran pantalla de una obra teatral. Caracterizadas por los pocos escenarios interiores y el peso de las actuaciones en el desarrollo del film.
Esta película es una de esas, pero de las malas.

Elizabeth Taylor y Paul Newman son un joven matrimonio en crisis, que se reúne con toda la familia sureña en la mansión del patriarca, familia 100% sureña con sus banderas confederadas, sus plantaciones de algodón y sus criados de color. He aquí que el patriarca celebra un diagnóstico médico favorable, pero en la familia crecen los nervios sobre como se va a repartir la herencia entre los dos hermanos, el borracho sin hijos interpretado por Paul Newman. O el otro hermano con una familia numerosa.

Y eso es la obra, que por qué no tocas a tu esposa con lo estupenda que está Elizabeth para eso, que si deja de beber que no nos van a dejar nada, que si por qué bebes, que si el patriarca es un imbécil redomado y faltón, que si se suicidó mi mejor amigo por mi culpa, por tu culpa, o porque soy gay reprimido...

A mí se me hicieron insufribles los personajes y las 2 horas de película, no empaticé con ninguno en ningún momento, el gran Daddy es desagradable hasta el extremo, el personaje de Paul Newman insoportable y con una mezcla de pasotismo y condescendencia insufrible. La familia numerosa para qué contar. Elizabeth es la que mejor está construida aunque sin alardes, pero tampoco aparece demasiado en pantalla. Y común a todos los personajes es la sobreactuación y una exageración en el drama fuera de tono.

Creo que estamos ante un film que por desgracia ha envejecido mucho peor que otros de su época o anteriores. Por mucho que Elizabeth Taylor o Paul Newman den la cara en pantalla. Estando además la actuación de Paul a kilómetros de distancia de su inolvidable papel en "El Golpe"
4
13 de julio de 2017
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todo lo que he leído sobre esta película lo que me ha parecido más interesante es el análisis de la familia protagonista a través de los pisos de su mansión, empezando con lo superficial y falso en el primer piso, la codicia y hasta la violencia en la planta principal y finalmente el sótano, donde aflora la verdad y los sentimientos más importantes para la historia. Abundan más las valoraciones de "La gata sobre el tejado de zinc" haciendo alusión a la belleza de Paul Newman y de la gata Taylor, pero no como algo más que se suma a la película, es como si la película realmente fuera buena porque aparecen estos dos grandes nombres propios de la historia del Cine. Y eso no debería ser todo.

A mí este drama sureño me ha parecido excesivamente teatral, con todo lo negativo que algo así supone. En especial creo que las interpretaciones son muy exageradas. Es posible que las cosas no puedan ser de otra manera, pero mis quejas van más allá. Especialmente molesto me parece el machismo que impera desde el primer minuto, que nace y se expande desde el patriarca cada vez que habla. Lo de los sirvientes negros ya incluso es lo de menos, no puede ser de otra manera, pero en general creo que la película es más vieja de lo que todos creen.

Newman muy guapo, sí. ¿Y? Todos chillan y gritan, todos esconden cosas, todos son unos hipócritas y nadie es trigo limpio. Y son unos pesados, sus vidas con sus problemas me producen una enorme indiferencia. Apenas me hace gracia la nuera del patriarca con su rabia desatada y esos hijos cuellicortos que desfilan con bandera confederada y todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para