Haz click aquí para copiar la URL

Irreversible

Drama Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de noviembre de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Irreversible es una de las pocas que se atreve a cuestionar la forma de pensar del ser humano, o mas bien, su instinto animal como un ser que no es necesariamente superior al resto de la vida en la Tierra..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Marcus es una de los personajes que más han llamado mi atención dentro del cine. Por un lado es un tipo despreocupado cuya vida todos envidiaríamos y por otro, un hombre que en realidad no tiene idea de lo que hace.

La manera que tiene Irreversible de mostrar el mensaje que quiere entregar es por lo demás perfecta: desde las tomas con una cámara que parece ser la misma durante toda la historia hasta la retrospectiva del film.

Irreversible nos muestra al ser humano tal como es, en su naturaleza y creo que, es esto, lo más valorable de la película. Esw atreverse a rescatar un tema del que nadie quiere hablar, pues es con lo quer todos nos sentimos identificados de algún modo. A medida que avanza (o que retrocede) la historia, nos vamos sintiendo identificados siempre con alguno de los personajes, y es entonces cuando nos damos cuenta de que la temática de la violencia, la ira, la venganza, la locura, el amor, la juventud y sus errores, son temas muy cercanos a nosotros, de los que tenemos que encargarnos y de los que, normalmente, nadie se hace cargo.

Un llamado a todos nosotros a meditar sobre lo que somos capaces de hacer en una noche cualquiera y de todo lo que pasa en este corto lapso de tiempo y que pasa desapercibido frente a todos nosotros.

__________________________---___iixmateoxii_____________________________________
3
2 de abril de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Movimiento de cámara muy molesto al principio y encima duradero. Además, creo sinceramente que no tiene cabeza ni pies. He tirado el DVD a la basura, ya que no me gusta guardar películas que no voy a volver a ver.
9
24 de octubre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil, fué difícil. Casi el 70% de la película, fué complicada.

Estremecedora, real, intima, dura, encantadora, transgresiva, diferente...

Imprescindible pero no apta para todo tipo de personas.

Transmite y para mi lo hace de una manera excepcional, no se cómo, pero siendo explicito no lo encuentro soez, sino necesario.

Ya en Malena, me gustó Monica Bellucci, para mi este uno de sus mejores papeles y su compañero ... muy realista. Ya eran pareja y por eso, quizá, algunas excenas salieron tan reales. Como en el duo de Eye white shut.

No la he vuelto a ver, lo tengo pendiente.

Voy a permitirme el lujo de hacer una afirmación, si te gusta el cine, si realmente te gusta algo más que pasar un rato frente al televisor o a la pantalla, atrevete, agarrate a tu sofá, respira y dá al play. Puede que no te guste ... para gustos los colores, pero ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve a punto de levantarme de la butaca, indignada, sobrecogida, despistada, cabreada, decepcionada ... en los cinco primeros minutos estuve así y aguantando ... sin saber por qué. Al final, esperé y me alegro.

La película me provocó, pero de una manera decente, mil sensaciones ...
Recuerdo cada sensación que me provocó.

Los desnudos explicitos me parecieron preciosos. La violación cruel, dura, ... pero sin exhibición. Pero ... cómo es una violación ... ¿dulce? El movimiento, excesivo para mi al principio, fué tomando sentido, intención de meterte en la película pero por el camino más complicado ... ¿queriendo que te fueras? Pero aguantas ... y ves lo que nunca te gustaría ver y lo que te gustaría sentir ... no es una china en el zapato. Todo va cogiendo sentido.

Me agarró del estómago, empezó por revolverme el estomago, literalmente ... hasta que poco a poco, según transcurría ... iba soltando, dejandome respirar ... poco a poco, sin fiarse.

Qué puedo decir, la tengo en mi casa y no la he podido volver a ver.
9
9 de mayo de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo digo irónicamente, me parece una película tristemente bonita y tristemente humana. Para los que no la han visto yo la recomiendo siempre, eso sí, haciendo la interpretación que hago yo de ella. Paso al spoiler para no dar datos del argumento ya que creo que esta obra se tiene que ver habiendo leído lo menos posible... ¿Que quieres saber más de la película? Pues en ella vas a encontrar horror, miseria, tristeza... pero encontrarás belleza, humanidad, engaño... pero ¡qué dulce engaño! En fin, que la veas!

Por cierto, el gordo que aparece al principio de la película es el protagonista de "Seul contre tous", otro peliculón de Gaspar Noé que recomiendo ver.

Hago mi humilde interpretación de Irreversible (contraria a casi todas las interpretaciones que he leído aquí) en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para interpretar la película creo que hay que empezar por el principio (lo que es el final de la película tal y como está ordenada). ¿Qué se nos muestra? Una feliz y envidiable pareja, una casa bonita, una Monica Bellucci que quita el aliento, un guapo y golfo Vincent Cassel... Pues bien, desde ese momento poco a poco, como si de una tragedia griega se tratase, estos dos personajes (más Dupontel, que aparece después) se irán dirigiendo sin saberlo hacia su propia destrucción; es eso la película, la historia de como se destruyen tres vidas. Comparando Irreversible con otras películas de Gaspar Noé como "Solo contra todos", diría que la destrucción representa el contacto con la realidad, con la miseria de la existencia humana (aquí es donde la comparo con "Solo contra todos", que me parece un retrato del vacío y de la miseria), miseria que termina por desgarrar la existencia idílica de los personajes, pero bueno, eso es una opinión mía. Volviendo a lo estricto de la película, cada escena nos acerca un paso hacia la destrucción de los tres personajes.

Hasta aquí todo parece muy lógico, ahora viene lo que me parece genial de la película: el que la película esté rodada en orden inverso, lo que provoca que mediante una historia de la destrucción de tres personas, se nos cuenta todo lo contrario. La historia (ahora sí, en el orden en el que la película está mostrada) empieza con la destrucción y el vacío, Dupontel en estado de shock, el asesinato en el "Rectum", la violación de Belluci. De este punto de partida la historia se va humanizando, de la discusión de Cassel con Belluci, pasamos a la conversación un poco amarga de los tres protagonistas y de ahí vamos retrocediendo a escenas cada vez más bonitas hasta llegar a esa primera escena idílica; partiendo de una situación horrible donde afloran los instintos humanos más violentos, poco a poco se nos va construyendo una historia que se dulcifica en cada escena y en cada escena es menos cruda. Por eso es una historia tristemente bonita.

Mi lectura: La miseria humana existe, este tipo de situaciones (y mucho peores) existen, la violencia existe... en definitiva la destrucción existe y puede llegar en el momento menos esperado... pero ¿qué hacemos nosotros? Miramos hacia otro lado y nos inventamos un mundo idílico donde nada de esto ocurre; la primera escena de la casa (la última que sale en la película) es ese mundo idílico. Por eso digo que es una película humana, porque en el fondo es lo que querríamos que fuese la vida, donde se pudiera olvidar, donde nada malo sucediese... Pero en el fondo la vida no es así, por eso la película es triste. En fin, esto daría mucho que hablar pero yo voy a acabar aquí. Si a alguien le interesa debatir sobre la película, dar alguna opinión sobre la crítica que he hecho, hablar de filosofía o discutir sobre la naturaleza de la vida y de la existencia humana, que no dude en ponerse en contacto conmigo por aquí o escribiéndome a [email protected] un saludo!
10
18 de abril de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actuaciones increíbles (especialmente la de Monica Bellucci y una pena que no haya sido premiada por mejor actriz en Cannes en 2002), un OST espeluznante, hipnótico,inmejorable; una fotografía que varía conforme a la situación y dos manejos de cámara distinto en dos escenas icónicas del cine moderno. ¡OBRA MAESTRA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para