Haz click aquí para copiar la URL

La noche del cazador

Intriga. Drama. Cine negro. Thriller Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella. (FILMAFFINITY)
Críticas 232
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cuento de hadas en el oeste americano. En la crisis de la recesión un padre roba un banco para asegurar el alimento a sus dos hijos. Les da el botín y les hace prometer que no dirán nada a nadie. Lo apresan y en la prisión convive con otro preso que le oye hablar en sueños. Una película que marco unas directrices artísticas. Puro cine de fantasía mezclada con horror dulce e infantil. Historias de la biblia que todos conocemos se descuelgan ingenuamente.
9
20 de julio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Única película dirigida por el gran actor británico Charles Laughton, quien demuestra un talento incuestionable detrás de las cámaras en esta brillante fábula de suspense y terror psicológico que representa un duelo maniqueo entre el bien y el mal envuelto en una atmósfera expresionista de tono lírico y pesadillesco.

El inocente universo infantil se ve alterado por la aparición de un adulto perturbado y pernicioso en esta fascinante película que advierte sobre el cuidado y la protección de los niños en una sociedad adulta marcada por la avaricia y la locura.

Es un film tremendamente sugestivo tanto en su fondo como en su forma, con una deslumbrante imaginería y un hábil contraste de tonos que ayuda a incrementar la tensión.

Resultan inolvidables algunos momentos como la figura moldeada por sombras de un inquietante y soberbio Robert Mitchum, la imagen del cadáver bajo el agua de Shelley Winters, el pausado y poético pasaje del río, o los nudillos tatuados con las palabras "love" y "hate".

Una lástima que Laughton no se prodigase más en su faceta de director, viendo los extraordinarios resultados de este tenebroso e impactante cuento de hadas.
8
20 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche del cazador (The Night of the Hunter, 1955), dirigida por Charles Laughton, es una obra maestra única que, a pesar de ser la única película dirigida por Laughton, ha trascendido el tiempo para convertirse en un clásico atemporal. Con una duración ajustada y un ritmo preciso, es una experiencia cinematográfica tan cautivadora que incluso quienes no suelen disfrutar de películas en blanco y negro quedarán atrapados por su narrativa y estilo.

La historia, ambientada durante la Gran Depresión, aborda temas universales como la religión, la inocencia infantil y el mal en su forma más pura. Robert Mitchum ofrece una actuación inolvidable como el predicador Harry Powell, un villano aterrador y carismático cuya presencia llena de tensión cada escena. La perspectiva infantil, centrada en los hermanos protagonistas, otorga a la película una vulnerabilidad que intensifica el impacto de los momentos de peligro y esperanza.
2
11 de junio de 2008
67 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto oír que es una obra maestra, tanto leer que es una maravilla de las que te provocan el efecto dilatación-contracción (dícese de aquello que hace que por la boca te quepa un melón, pero que por el culo no te entre un cañamón), que convencí a gente para ver semejante cagarro.

Aburrida hasta pedir clemencia, con interpretaciones como para querer inventar la máquina del tiempo solo por ir a aostiar a todo el elenco, y con un argumento penoso, patético, y somnoliento hasta decir basta, es una birria desproporcionadamente valorada que impide realizar la cópula tras verla, y que mientras la gente se va -bostezando y habiéndote vaciado la nevera-, solo te deja la opción de decirle a la chiquilla que te querías beneficiar, la excusa tan pátetica de: "es un clásico del cine: que lo dicen los entendidos, que yo leo FilmAffinity, y seguro que tras una segunda revisión veremos lo que se nos ha escapado en una primera vista... ¿te quedas?"

Nada... que con esta mierda no mojas, quedas como un imbécil, y te aburres de principio a fin.
Y, aún más jodido, que los melones tiesos de la Esther no los voy a catar por culpa de semejante truño. Gracias a los entendidos de cine por ésto. Robert Mitchum era un gran actor, pero verlo con cara de estreñido todo el rato, sin saber donde coño meter las manos, me ha impedido poner las mias donde lo tenía planeado. Ojala se fuese al infierno, que es donde pueden ir a parar, según mi experiencia, quienes mean colonia con semejante caca.

Me debeis una -por no decir dos-, bien tiesas, redondas, y suaves.
2
25 de noviembre de 2013
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué lo que en la novela de David Grubb da miedo aquí da risa.

Por qué la niña, que en la novela inspira ternura, aquí inspira repelús.

Por qué Charles Laughton no para de sacar primeros planos de la muñeca.

Por qué Robert Mitchum persiguiendo a los niños pega tantos tropezones.

Por qué nadie se da cuenta de que es un cabrón, si se le nota a la legua.

Por qué a un tiarrón como Mitchum lo chulean dos mocosos y una vieja.

Por qué Lillian Gish habla sola mirando al techo como una demente.

Por qué Laughton, ese gran actor, se tuvo que meter a director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para