Haz click aquí para copiar la URL

Expiación, deseo y pecado

Romance. Drama. Bélico En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido. (FILMAFFINITY)
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
9 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón con mayúsculas.

Un diez y feliz. Este es un fantástico ejemplo de película que realmente transmite emociones, que llega hasta el fondo sin artificios, sólo con buenos actores, buena historia y buen hacer.

Me ha encantado la ambientación, la historia y como está contada, los diferentes ritmos con los que avanza la película (parecen tres capítulos distintos que se diferencian por los cambios de ritmo al ser contados), los personajes, los actores (¡!Qué potente química entre Keira knightley y James McAvoy! ¡Qué gran actuación de la hermanísima!),... desde el principio quedé sumergido en la historia y me olvidé de que estaba en el cine, hipnotizado por los eventos que iban pasando uno detrás de otro hasta el emotivo, sorprendente y redondo final.

A lo mejor exagero con esta película, pero es que me ha encantado. Por la historia que cuenta y por cómo la cuenta, queda en mi recuerdo junto con otras películas épicas de antaño de las que hoy en día ya no se hacen.

No sé si cuando la vea en TV me gustará menos, o si en un segundo visionado empezaré a sacarle defectos, pero a día de hoy me quedo con la excelente sensación que me ha dejado el visionado en cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó:

Aunque la primera hora es insuperable al completo, y el resto también mantiene un excelente nivel (aunque quizás ya se vuelve más lineal y menos sorprendente hasta el giro final), destaco varios momentos concretos que recuerdo especialmente:

* El "momento biblioteca"
* El personaje de la "inocente hermanita" que monta un lío de narices
* La escena de la playa de Dunquerke post batalla, tremendo plano secuencia
* Le reencuentro de las hermanas
* El final sorpresa, por supuesto, con lágrima incluida
6
9 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original drama romántico de postal con una separación por la guerra de por medio.

No soy muy fan de estos pasteleos románticos calmados y adornados pero que casi nunca cuajan en su fondo. Y aunque "Expiación" es visualmente bella y esta decentemente interpretada y relatada, para mí no es suficiente.

Me sucede que la pareja y su historia de amor no me cala, no percibo química entre el par protagónico (ambos naturales pero excesivamente sosos). Entre ambos no saltan las chispas esperadas. El tratamiento diluído que se le da a su historia romántica tampoco ayuda... pero ese no es el problema, sino estos actores que no implican y hacen que su historia de amor no me llegue, no me emocione ni me haga reir o llorar aun con esa música meláncólica y esa difícil situación. Si Knightley tiene que transmitir dolor por la falta de su pareja, no lo transmite (idem con McAvoy). Su romance pasa sin pena ni gloria... Tampoco es una historia que aburra gracias a que la cinta resulta técnicamente impecable y artísticamente pasable. "Expiación" pretende ser un drama de postal lírico e incluso trascendental en algunos puntos del final. Y a veces se capta esa idea narrativa. Hay una deleitosa y adecuada banda sonora, una excepcional fotografía, un vestuario impecable, un maquillaje gustoso, una puesta en escena triunfantemente elegante, una realización más que digna y un tempo narrativo de lo más astuto (con algún momento intrigante o aungustioso de calado)... todo ello deja escenas seductoras de pajaritos y pisadas en la hierba que transmiten toda la melancolía y nostalgia que pretenden. Incluso algunas escenas se quedan grabadas en la cabeza por su técnica tan portentosa (como el plano secuencia de los soldados en la playa. Uno de las más loables, complicados y conseguidos que he visto).

Incluso el guión de "Expiación" es muy decente y apropiado. Sus situaciones y diálogos son algo sensato y pertinente. Y la idea final sobre la culpa y la impotencia acaba calando.

Y es que, si la falta de química o calado entre la pareja protagonista es la cruz de la moneda, "Expiación" también tiene su cara. Y esa es la historia de Briony: esa niña repelente que evoluciona a joven atormentada, esa mujer interpretada de niña de forma fabulosa por Saorise Ronan, más adelante por una inolvidable Romola Garai y finalmente por una intensa Vanessa Redgrave (que transmite en un papel de 10 minutos mucho más de lo que Knightley hace en una hora). El arrepentimiento, la imposibilidad de deshacer lo hecho, la tristeza y su forma de expiarlo todo sí que se transmite y con creces.

Pero desde luego, si es por ver una película romántica, yo no la recomendaría especialmente. Tiene un romance imposible de postal, sí. Hay injusticias, malentendidos, paisajes, tonos pastel... pero hay tantas ocasiones frígidas, que en lineas generales podríamos decir que la potente situación de su trama es descrita de forma bellamente difuminada... pero sigue estando difuminada.

Lo mejor:...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... El trío que interpreta a Briony. La banda sonora. El vestuario. La fotografía.
Lo peor: La falta de "feeling" entre la pareja (aunque supongo que esto es algo personal y particular. Habrá muchos a los que sí que habrá convencido).
7
14 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí una vez un comentario de alguien sobre esta película en el que decía algo asi como: no es una mala peli, pero por momentos tengo la sensación de que ya lo he visto antes.
Y lo cierto es que la misma sensación me produce a mí ver la película, pero eso no significa que toda la película sea muy previsible, aunque casi. Pero no es en absoluto mala.
A su favor tiene a una Keira Knightley colosal cuyo vestido verde, sencillo pero maravilloso, pasará a la historia. Y su hermanita en la película (la de la primera parte), cuyo nombre no sé ni pronunciar, a ratos me da hasta escalofríos, pero realmente posee talento y no es otra joven actriz de pelis adolescentes.
Muy a favor tiene también el hecho de haber sabido adaptar fielmente una novela de McEwan, envolverla en una música fenomenal y tener la ambientación perfecta.
Pero lo más importante, ese plano secuencia que merece una mención muy especial, porque realmente se debe poseer paciencia y talento para conseguir algo tan prodigioso y con tanta fuerza visual como el que consigue Joe Wright. Y sí, para mí, el mejor plano secuencia que he visto hasta el momento.
8
2 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Expiación me esperaba algo bueno, y la verdad, no me ha decepcionado. Es una obra superior a la media en todos los sentidos. La primera hora comienza desde la simpleza: una niña escribiendo una obra (¡que lista!), y llamando la atención: a la mamá, al McAvoy (que cambio de verlo en Wanted), a la hermanita... a través de su mirada conocemos ese mundo, esa casa...
Algo hay entre Knightley y McAvoy, nos dice, algo extraño para su mirada... ver a traves de ella descoloca, pero es lo que se ve. Lo que sucede también se nos muesta claro, pero primero lo que ella ve, porque esta es una historia dual: Primero la visión de Briony, luego la realidad... que por momentos convergen, pero por otros se dilata.
Durante la primera hora, la pasión es creciente, surge de la nada, y traves de minúsculos detalles, cada vez es más palpable, hasta que explota en una maravilla de escena, rodeada de libros, en que al fin hierve la pasión. Si te has ecaprichado mucho con el clímax reinante hasta entonces, puede que lo acabes echando mucho de menos en los minutos que se avecinan, pues en Expiación la pasión acaba en el medio, y tras ella viene la tristeza de culpas y amor.
La melancolía. A mi no se me hizo pesada, puede que la pillase en un día melancolioso, tal vez, y me ví inmerso en su triste atmósfera, primero con reservas, pero el interés por los personajes seguía, luego me deje mecer dócilmente, y a cada minuto estaba más compungido... es cierto que toda la parte de McAvoy (para mí, el mejor de la función), se acaba dilantando, puede que en exceso, y al final le falta el punto de garra necesario, el remate final, para arrancarme alguna lágrima, pues no lo hizo, pero me dejó un nudo en la garganta que se mantuvo durante toda la noche. Y eso también vale. En general, la peli fluye, y funciona, como un drama romántico que conmueve, que es lo esencial; una historia potente y de mira original al servicio de un melodrama.
Es cierto que la peli podría haber sido mejor, no es el peliculón que podría haber resultado, pues no mantiene la misma intensidad, pierde garra en la segunda hora, pero por momentos se acerca bastante a una genialidad, y, gracias al epílogo explicativo, se redime, y final resulta funciona de veras tal como está. Imperfecta pero igualmente disfrutable.
7
29 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con la gente que opina que la película tiene un bajón a partir de la primera hora.

Hata entonces está muy bien. Es la película con la fotografía más bonita que he visto hasta ahora, con ese colorido, esos planos en las fuentes y en el lago y con una música con mucho gusto. Todo es belleza y elegancia en la primera hora. Las interpretaciones son buenas y el guión promete. Keira Knightley cumple y le da más elegancia a la misma y la niña con esa mirada enigmática también actúa muy bien.

Pero a partir del suceso que marcará la vida de todos, ya nada es lo mismo. Falta desarrollar la película, que el amor de los dos protagonistas lo sientas tú también, que se aclare un poco el hecho que desencadena todo, porque no es creíble.

Tiene una escena muy buena, la de la playa, que aunque muy larga, es de lo mejor que he visto en mucho tiempo.

Pero le falta algo. La película anda a saltos en el tiempo y no la saboreas. A pesar de todo, creo que merece la pena verla y la recomiendo.

El final arregla todos los defectos que pueda tener.

¡Hay que verla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para