Los 4 Fantásticos
2015 

4.1
15,069
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo. Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2022
10 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo más curioso de esta película es que empieza muy bien, presenta guay a los personajes, hace que tengan química, pero después del accidente, es literalmente una catástrofe. Se lían demasiado, una acumulación de absurdeces, CGI pochísimo y decisiones mal tomadas todo el rato.
Por lo visto tuvieron problemas entre director y productora, y se nota hasta la saciedad, demasiadas cosas fuera de plató.
· Cosas buenas: el arranque, sinceramente es bastante prometedor, hace que tengan química entre los personajes y que mole bastante, una pena que luego arruinen todo.
· Cosas malas: Doom es literalmente terrible, la madre que me parió, el guion es horrible, los diálogos más de lo mismo, el final, o en general la segunda mitad de la película es bastante mala, tiene un pésimo planteamiento y la resolución es demasiado rápida.
· Conclusión: se puede digerir, pero es bastante flojera, si te quieres ver algo de los 4 Fantásticos, mírate las anteriores, que por lo menos son más decentillas.
Por lo visto tuvieron problemas entre director y productora, y se nota hasta la saciedad, demasiadas cosas fuera de plató.
· Cosas buenas: el arranque, sinceramente es bastante prometedor, hace que tengan química entre los personajes y que mole bastante, una pena que luego arruinen todo.
· Cosas malas: Doom es literalmente terrible, la madre que me parió, el guion es horrible, los diálogos más de lo mismo, el final, o en general la segunda mitad de la película es bastante mala, tiene un pésimo planteamiento y la resolución es demasiado rápida.
· Conclusión: se puede digerir, pero es bastante flojera, si te quieres ver algo de los 4 Fantásticos, mírate las anteriores, que por lo menos son más decentillas.
20 de diciembre de 2023
20 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya supe desde el momento de su estreno que 'Cuatro Fantásticos' no fue la reinvención de unos míticos superhéroes que hizo ganar millones y millones a la Fox y que se hablaría como un rotundo fracaso; hoy he comprobado los motivos del porqué es lo que es y el porqué se va quedar, con toda la razón, en una sola parte.
Desde el principio se ve que intentaron tomarse en serio esta nueva adaptación con un reparto de caras consagradas y con un tono de drama que pegaba para los orígenes de unos superhéroes como estos donde sus poderes se originan tras un viaje espacial sin autorizar (en este caso portales de teletransportación) y en el que encontrarse con poderes descontrolados sin buscarlo puede asustar a cualquiera. El fallo es que, precisamente, este filme es mayormente eso, un prólogo y solo en los últimos 15-20 minutos se centran en ir más allá. Y no solo eso, sino que para ver los orígenes de estos cuatro superhéroes hay que esperar como 35-40 minutos...de un largometraje de poco más de hora y media.
Con los personajes de los cómics y alguna referencia aquí y allá no se hace por arte de magia una película (y mucho menos, una buena) de 'Los 4 fantásticos', se necesita algo más y esta no lo ofrece. Cambias a los personajes por gente normal y corriente y sería siendo la misma película sin violar la licencia de unos personajes tan míticos.
No es responsabilidad de los actores, pues la mayoría son actores con trayectorias más que decentes o secundarios que hacen lucir el producto donde salgan como Tim Blake Nelson o el fallecido Reg E. Cathey o, incluso de los efectos especiales o la banda sonora con toques minimalistas que hacen lo que buenamente pueden y no salen del todo mal parados, salvo quizás el aspecto del Dr. Doom, que se podría haber hecho mejor. El problema es un libreto firmado por Simon Kinberg y Jeremy Slater en el que no sabe cuando terminar la introducción y cuando por fin lo hace al poco tiempo ya pasan los créditos finales. Mala cosa. Además, los personajes parecen afectados por el mismo efecto, como si les faltase un repaso en sus respectivas personalidades y se viesen quizás en una futura secuela que no va a llegar. A quien más he visto parecido a su verdadera personalidad es a Johnny Storm con su tono rebelde y chulesco.
Ignoro si hubo un montaje extendido o alguien tuvo la 'fantástica' idea de hacer una introducción de hora y cuarenta minutos. En ambos casos, esta historia se ha planteado mal y se ha ejecutado peor y con razón no se va a haber una continuación; aunque, por otra parte, con un libreto más inspirado a lo mejor hoy día estaríamos hablando de otra cosa.
Desde el principio se ve que intentaron tomarse en serio esta nueva adaptación con un reparto de caras consagradas y con un tono de drama que pegaba para los orígenes de unos superhéroes como estos donde sus poderes se originan tras un viaje espacial sin autorizar (en este caso portales de teletransportación) y en el que encontrarse con poderes descontrolados sin buscarlo puede asustar a cualquiera. El fallo es que, precisamente, este filme es mayormente eso, un prólogo y solo en los últimos 15-20 minutos se centran en ir más allá. Y no solo eso, sino que para ver los orígenes de estos cuatro superhéroes hay que esperar como 35-40 minutos...de un largometraje de poco más de hora y media.
Con los personajes de los cómics y alguna referencia aquí y allá no se hace por arte de magia una película (y mucho menos, una buena) de 'Los 4 fantásticos', se necesita algo más y esta no lo ofrece. Cambias a los personajes por gente normal y corriente y sería siendo la misma película sin violar la licencia de unos personajes tan míticos.
No es responsabilidad de los actores, pues la mayoría son actores con trayectorias más que decentes o secundarios que hacen lucir el producto donde salgan como Tim Blake Nelson o el fallecido Reg E. Cathey o, incluso de los efectos especiales o la banda sonora con toques minimalistas que hacen lo que buenamente pueden y no salen del todo mal parados, salvo quizás el aspecto del Dr. Doom, que se podría haber hecho mejor. El problema es un libreto firmado por Simon Kinberg y Jeremy Slater en el que no sabe cuando terminar la introducción y cuando por fin lo hace al poco tiempo ya pasan los créditos finales. Mala cosa. Además, los personajes parecen afectados por el mismo efecto, como si les faltase un repaso en sus respectivas personalidades y se viesen quizás en una futura secuela que no va a llegar. A quien más he visto parecido a su verdadera personalidad es a Johnny Storm con su tono rebelde y chulesco.
Ignoro si hubo un montaje extendido o alguien tuvo la 'fantástica' idea de hacer una introducción de hora y cuarenta minutos. En ambos casos, esta historia se ha planteado mal y se ha ejecutado peor y con razón no se va a haber una continuación; aunque, por otra parte, con un libreto más inspirado a lo mejor hoy día estaríamos hablando de otra cosa.
11 de agosto de 2015
11 de agosto de 2015
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero comenzar esta crítica diciendo que así como hay películas que los CRITICOS alaban y todo mundo se lanza a seguir la corriente y llegas al cine ves la película y te quedas con cara de ¿Esto fue lo que todo mundo alabo? Lo mismo me ha ocurrido al ver la película pero en sentido inverso después de leer tantas críticas malas, llego al cine comienzo a verla pasan 15 minutos y consigo tener cierta empatía con los protagonistas, pasan otros 15 minutos y sigo entretenido no me he aburrido, cumplo la primera hora de película y o sorpresa me está gustando, en ese momento me pregunto seré anormal, acaso soy un freak, como me puede gustar algo “tan malo”, llega la segunda mitad termina y SÍ te quedas con ganas de más , sientes que le falto algo, como que falto un poco de cocción, te da la sensación que pudo llegar a ser algo Fantástico y se quedo en el intento, que podría llegar a ser una de las mejores adaptaciones de comics a la pantalla pero se quedo en el camino. Sin embargo señores, ni es tan mala como dicen los críticos y los fanmarvels, si queda a deber, sin embargo cumple con el propósito que es entretener y hacer pasar un buen rato.
Y si hiciera un ranking de todas las películas de superhéroes estoy seguro que esta versión de los FF estaría a media tabla pero no sería la peor de todas como he leído en tantas críticas, que hasta me hacen dudar si no todo es una campaña orquestada por Marvel para recuperar sus derechos sobre estos personajes.
Películas de superhéroes que están muy por debajo de esta: Varias de Batman antes de Nolan, Catwoman, Daredevil, Electra, Linterna Verde, la nueva Spiderman 2, Gosh Rider, Punisher, alguna de Hulk incluso hasta que Ironman 3, por mencionar algunas que se me vienen a la mente.
Para finalizar pondré los puntos positivos para mi gusto:
1.- Protagonistas carismáticos. Algunos de ellos brindando buenas actuaciones.
2.- Una primera hora interesante, que rompe el esquema tradicional de estas películas, demostrando que no todo debe ser pirotecnia y efectos, queriendo presentarnos primero a los protagonistas. No aburre al contrario.
3.- Una escena que no deja indiferente a nadie, cuando ellos descubren sus poderes.
4.- Refrescar una historia que nos han contado cientos de veces hasta el cansancio y darle otro enfoque, se agradece el riesgo tomado.
Esos son los puntos fuertes de la misma, es cierto tiene sus fallas que creo todos las han mencionado hasta el cansancio todos así que para no ser repetitivo no las mencionare.
En resumen vale la pena verla y te hace pasar un rato agradable, no es una obra maestra pero no es tan mala como parece nos ha hecho querer creer.
Y si hiciera un ranking de todas las películas de superhéroes estoy seguro que esta versión de los FF estaría a media tabla pero no sería la peor de todas como he leído en tantas críticas, que hasta me hacen dudar si no todo es una campaña orquestada por Marvel para recuperar sus derechos sobre estos personajes.
Películas de superhéroes que están muy por debajo de esta: Varias de Batman antes de Nolan, Catwoman, Daredevil, Electra, Linterna Verde, la nueva Spiderman 2, Gosh Rider, Punisher, alguna de Hulk incluso hasta que Ironman 3, por mencionar algunas que se me vienen a la mente.
Para finalizar pondré los puntos positivos para mi gusto:
1.- Protagonistas carismáticos. Algunos de ellos brindando buenas actuaciones.
2.- Una primera hora interesante, que rompe el esquema tradicional de estas películas, demostrando que no todo debe ser pirotecnia y efectos, queriendo presentarnos primero a los protagonistas. No aburre al contrario.
3.- Una escena que no deja indiferente a nadie, cuando ellos descubren sus poderes.
4.- Refrescar una historia que nos han contado cientos de veces hasta el cansancio y darle otro enfoque, se agradece el riesgo tomado.
Esos son los puntos fuertes de la misma, es cierto tiene sus fallas que creo todos las han mencionado hasta el cansancio todos así que para no ser repetitivo no las mencionare.
En resumen vale la pena verla y te hace pasar un rato agradable, no es una obra maestra pero no es tan mala como parece nos ha hecho querer creer.
18 de agosto de 2015
18 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora entiendo el porqué de La Casa de las Ideas a la hora de dejar fuera del ruedo a La Primera Familia a tenor del estreno cinematográfico de un reboot que ha causado más penas que alegrías desde que fue concebido.
No cabe duda que Marvel sabía el bodrio que estaba pariendo FOX y precavidos ellos, decidieron dejar fuera de circulación a sus icónicos personajes, ¿tal vez para no relacionarlos directamente?
Hemos sido testigos como el alineamiento entre medios se producía en unas u otras franquicias, siempre respetando el material original, pero adaptándolo a los nuevos tiempos que corren o lo que dictaban las producciones audiovisuales, en según qué casos... Pero claro, con la Primera Familia y la nueva película que nos presentan, lo cierto, es que el hecho de que hayan prescindido de ello, da coherencia a la política editorial, ya que la película bien podrían haberla titulado de otra manera.
Porque hay que aclarar que pese a llevar el título de los 'Cuatro Fantásticos' y venderse como una adaptación del cómic... ¡NO LO ES!
https://youtu.be/KwhSO9a_zd8
No cabe duda que Marvel sabía el bodrio que estaba pariendo FOX y precavidos ellos, decidieron dejar fuera de circulación a sus icónicos personajes, ¿tal vez para no relacionarlos directamente?
Hemos sido testigos como el alineamiento entre medios se producía en unas u otras franquicias, siempre respetando el material original, pero adaptándolo a los nuevos tiempos que corren o lo que dictaban las producciones audiovisuales, en según qué casos... Pero claro, con la Primera Familia y la nueva película que nos presentan, lo cierto, es que el hecho de que hayan prescindido de ello, da coherencia a la política editorial, ya que la película bien podrían haberla titulado de otra manera.
Porque hay que aclarar que pese a llevar el título de los 'Cuatro Fantásticos' y venderse como una adaptación del cómic... ¡NO LO ES!
https://youtu.be/KwhSO9a_zd8
2 de noviembre de 2015
2 de noviembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad yo tenia esperanzas y me han defraudado bastante por favor dejen de gastar dinero a lo tonto y hagan una buena película fiel a los cómics como las de X-men.
Bueno:
Me encantaron los efectos eran mucho mejores que los de las primeras entregas.
Los actores son muy buenos tenían potencial tanto Kate Mara como Toby Kebell muy buenas actuaciones.
Malo:
Muy muy muy lenta da la impresión que es una película mas parecida a Alíen que a Los 4 fantásticos.
Muy infiel.
Mal vestuario.
Bueno:
Me encantaron los efectos eran mucho mejores que los de las primeras entregas.
Los actores son muy buenos tenían potencial tanto Kate Mara como Toby Kebell muy buenas actuaciones.
Malo:
Muy muy muy lenta da la impresión que es una película mas parecida a Alíen que a Los 4 fantásticos.
Muy infiel.
Mal vestuario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here