Los 4 Fantásticos
2015 

4.1
15,069
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo. Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2018
4 de marzo de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que nada más conocer la existencia de la presente película, le coges odio y me parece que no soy el único. A la nueva "Cuatro Fantásticos" le ha caído una lluvia de palos por parte de público y de crítica, hasta el punto de que ha sido elegida peor película, precuela, remake o secuela, además de con peor director, por los antipremios Razzie. En cuanto a la taquilla, le ha ido mal pues tras una inversión de 120 millones de dólares ha recaudado tan sólo 168, dejándola en un discreto 43 lugar en el ranking mundial del 2015. Lo que la convierte en uno de los productos de MARVEL con menos éxito comercial, la 42 de un total de 49 películas, a precios brutos sin ajustar.
Y bien, os preguntaréis porque le tengo esa manía. Pues por dos razones. La primera es que detesto los reboots innecesarios y éste de Josh Trank lo es de "Los Cuatro Fantásticos" del 2005. Es como las sucesivas versiones de "Spiderman", tras las de Sam Raimi. Y la segunda y más importante es que han realizado un casting espantoso en el que nos ha colado a un grupo de chicos poco conocidos y sin ningún carisma. Es cierto que la "Fantastic Four" anterior tampoco es que fuera una obra de arte pero hay que reconocer que Ioan Gruffudd, Chris Evans y Julian McMahon son guapetes. Pero lo que más me duele es el cambio de la bellísima Jessica Alba por la feucha de Kate Mara.
Así que de entrada nos ponemos a ver la nueva de los cuatro fantásticos con ojeriza pero es que encima la película se vuelve un melón nada más empezar con un niño científico repipi. Por lo demás, hay buenas críticas en esta página que resaltan los errores del largometraje, como las de Garokk, Cineparrafos, Sibila de Delfos, Andy W o Giskdan, así que os remito a ellas. Muchas resaltan la existencia de uno de los villanos con menos sentido de la historia, lo cual es cierto, pero pasan por alto que la causa de la "contaminación" es de lo más estúpida también. El resto, una historia repetidísima, lenta, vacía, descompensada, sin acción y con efectos especiales muy torpes. Un rollo.
Y bien, os preguntaréis porque le tengo esa manía. Pues por dos razones. La primera es que detesto los reboots innecesarios y éste de Josh Trank lo es de "Los Cuatro Fantásticos" del 2005. Es como las sucesivas versiones de "Spiderman", tras las de Sam Raimi. Y la segunda y más importante es que han realizado un casting espantoso en el que nos ha colado a un grupo de chicos poco conocidos y sin ningún carisma. Es cierto que la "Fantastic Four" anterior tampoco es que fuera una obra de arte pero hay que reconocer que Ioan Gruffudd, Chris Evans y Julian McMahon son guapetes. Pero lo que más me duele es el cambio de la bellísima Jessica Alba por la feucha de Kate Mara.
Así que de entrada nos ponemos a ver la nueva de los cuatro fantásticos con ojeriza pero es que encima la película se vuelve un melón nada más empezar con un niño científico repipi. Por lo demás, hay buenas críticas en esta página que resaltan los errores del largometraje, como las de Garokk, Cineparrafos, Sibila de Delfos, Andy W o Giskdan, así que os remito a ellas. Muchas resaltan la existencia de uno de los villanos con menos sentido de la historia, lo cual es cierto, pero pasan por alto que la causa de la "contaminación" es de lo más estúpida también. El resto, una historia repetidísima, lenta, vacía, descompensada, sin acción y con efectos especiales muy torpes. Un rollo.
27 de agosto de 2015
27 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue la mala racha de adaptaciones a la gran pantalla de estos superhéroes sin rumbo que esta vez caen en la absoluta monotonía perdiéndose en su propia negrura. Y es que no es suficiente dotar al conjunto de una ambientación oscura para hacer más creíbles unos personajes mal desarrollados que sufren unos conflictos internos sin sentido en una trama con evidentes tijeretazos que empieza bien, pero que decide ignorar por completo las bases de los cómics originales. Pero si como película profunda falla, aún lo hace más en cuanto a acción se refiere, ya que apenas vemos a los protagonistas usar sus poderes dedicándose a tener diálogos infantiles entre ellos en apenas dos escenarios sobreexplotados. Sólo queda hacer un ruego, por favor devuelvan los derechos de la Primera Familia a Marvel.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
29 de septiembre de 2015
29 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la promesa de "Chronicle" (2012) para Josh Trank han llegado "la hora de las tortas". Las que se ha llevado de crítica, público y fans de "la primera familia" marveliana.
Parece que su visión de los 4, sobre un guión de mínimos no gustaba a la Fox y a la postre Trank no ha sabido hacerse con las riendas de un proyecto que ha acabado fracasando y aumentando la leyenda de gafe que tienen estos superhéroes en su paso al cine. La posible secuela parece algo forzada para no perder los derechos y que estos vuelvan a Marvel.
En definitiva y si no somos muy exigentes hay mucho peores cintas que inundan la cartelera. Pero el caso es que el género demanda espectacularidad, que no tiene, efectos especiales a la última, que aquí poseen un cierto aire retro, por otro lado encantador, de "Perdidos en el espacio" aquella serie de televisión de los 60 y sobre todo que no existe apenas interrelación entre los personajes, base indispensable del éxito del cómic. Red, Sue, Johnny y Ben deben seguir esperando a que los rayos gamma de alguien con más acierto creativo los conviertan de una vez por todas en lo que se merecen y son: Los 4 Fantásticos.
Parece que su visión de los 4, sobre un guión de mínimos no gustaba a la Fox y a la postre Trank no ha sabido hacerse con las riendas de un proyecto que ha acabado fracasando y aumentando la leyenda de gafe que tienen estos superhéroes en su paso al cine. La posible secuela parece algo forzada para no perder los derechos y que estos vuelvan a Marvel.
En definitiva y si no somos muy exigentes hay mucho peores cintas que inundan la cartelera. Pero el caso es que el género demanda espectacularidad, que no tiene, efectos especiales a la última, que aquí poseen un cierto aire retro, por otro lado encantador, de "Perdidos en el espacio" aquella serie de televisión de los 60 y sobre todo que no existe apenas interrelación entre los personajes, base indispensable del éxito del cómic. Red, Sue, Johnny y Ben deben seguir esperando a que los rayos gamma de alguien con más acierto creativo los conviertan de una vez por todas en lo que se merecen y son: Los 4 Fantásticos.
12 de noviembre de 2015
12 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bueno es internet en ocasiones. Cientos de personas conectan de forma virtual sus ideas y opiniones sobre una película y te bajan el hype tanto que cuando vas a verla se hace la magia: te gusta. En principio, muchas de las críticas negativas apuntan el hecho de que "no son los cuatro fantásticos". Y tienen razón, pero tampoco lo pretenden. En primer lugar, porque actúa a modo de precuela. Nos cuenta el origen de los superhéroes que conocemos. En segundo lugar, porque es una libre adaptación del cómic. Valorad el film por lo que ofrece, no por lo que queréis que ofrezca.
Y en este sentido me recuerda muchísimo a 'El hombre de acero', tanto en la forma de abordar el proyecto, en el resultado final que nos dejan, y en lo complicado que debe haber sido la producción de una película que forja los cimientos de una sólida (o no) renovada saga.
Con respecto a la de 2005, pues... ahí ahí anda la cosa. Yo diría que no es ni mejor ni peor, solo distinta. Cada una apuesta por algo totalmente diferente, y cada una en su trayecto tiene sus aciertos y sus fallos.
Desde luego no es para nada un producto bien resuelto, y mucho menos bien aprovechado, pero lo que hay no está mal. Sobretodo, faltaría más metraje que se centre en desarrollar mucho mejor los personajes y en darle ese final que se merece, que no es el que han escogido. En resumen, que hay cosas por ahí mucho peores.
Y en este sentido me recuerda muchísimo a 'El hombre de acero', tanto en la forma de abordar el proyecto, en el resultado final que nos dejan, y en lo complicado que debe haber sido la producción de una película que forja los cimientos de una sólida (o no) renovada saga.
Con respecto a la de 2005, pues... ahí ahí anda la cosa. Yo diría que no es ni mejor ni peor, solo distinta. Cada una apuesta por algo totalmente diferente, y cada una en su trayecto tiene sus aciertos y sus fallos.
Desde luego no es para nada un producto bien resuelto, y mucho menos bien aprovechado, pero lo que hay no está mal. Sobretodo, faltaría más metraje que se centre en desarrollar mucho mejor los personajes y en darle ese final que se merece, que no es el que han escogido. En resumen, que hay cosas por ahí mucho peores.
28 de diciembre de 2015
28 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que se puede decir del nuevo reboot de los 4 Fantásticos es que es una mala película. Parece que el 4 de su título la limita en calidad, porque ya van tres títulos que no alcanzan siquiera el aprobado raspado.
Si las dos primeras eran demasiado infantiles y parecían productos que perfectamente podrían haber salido directamente en DVD, esta sufre el mal de creerse más de lo que es. Todo parece impostado, artificial y pseudocientífico (como si hicieran falta explicaciones empíricas en una película de superhéroes). Además es aburrida. Muy aburrida. Tiene el arranque más lento que recuerdo en una cinta de acción, con una presentación demasiado larga de personajes, un nudo en el que no pasa nada y un desenlace precipitado, tosco y decepcionante.
La historia, por otra parte, es demasiado simple y anodina; los personajes tienen personalidades que no se parecen a las del cómic; hay lagunas argumentales bastante evidentes; una enorme e inexplicable elipsis en el medio... y así podría estar enumerando fallos un rato más, pero me da pereza. Lo más importante, creo, es que han desaprovechado a actores más que decentes, porque tanto Miles Teller como Jamie Bell son actores jóvenes pero consagrados y Kate Mara tampoco es mala actriz pese a que no encaje demasiado con el papel...
No obstante, la película no llega a ser un desastre porque, mal que pese, resulta al menos interesante al principio y algo entretenida hasta ese final tan apresurado. En definitiva, mala pero sin llegar a dar vergüenza ajena.
Nota final: 4
Si las dos primeras eran demasiado infantiles y parecían productos que perfectamente podrían haber salido directamente en DVD, esta sufre el mal de creerse más de lo que es. Todo parece impostado, artificial y pseudocientífico (como si hicieran falta explicaciones empíricas en una película de superhéroes). Además es aburrida. Muy aburrida. Tiene el arranque más lento que recuerdo en una cinta de acción, con una presentación demasiado larga de personajes, un nudo en el que no pasa nada y un desenlace precipitado, tosco y decepcionante.
La historia, por otra parte, es demasiado simple y anodina; los personajes tienen personalidades que no se parecen a las del cómic; hay lagunas argumentales bastante evidentes; una enorme e inexplicable elipsis en el medio... y así podría estar enumerando fallos un rato más, pero me da pereza. Lo más importante, creo, es que han desaprovechado a actores más que decentes, porque tanto Miles Teller como Jamie Bell son actores jóvenes pero consagrados y Kate Mara tampoco es mala actriz pese a que no encaje demasiado con el papel...
No obstante, la película no llega a ser un desastre porque, mal que pese, resulta al menos interesante al principio y algo entretenida hasta ese final tan apresurado. En definitiva, mala pero sin llegar a dar vergüenza ajena.
Nota final: 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here