Muerte entre las flores
7.8
60,247
Cine negro. Drama
Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2005
19 de octubre de 2005
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese sombrero busca a Hammet. Lo encuentra.
8 de octubre de 2005
8 de octubre de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso, pero la temática de la mafia ha dado películas y series prodijiosas. Esta no tiene otro nombre que obra maestra. Dirección, interpretaciones, guión, banda sonora, fotografia, historia, sentido del humor.... una de las películas que Garci pondra dentro de cincuenta años en " ¡Que grande es el cine! ".
7 de febrero de 2008
7 de febrero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver, creo que por cuarta vez, esta sensacional película. Y esta vez en la pantalla de un ordenador, con lo incómodo que resulta.
Pero da igual.
Esta obra maestra resiste eso, resiste el tiempo y resiste lo que le echen.
Extraordinario guión, extraordinaria interpretación, extraordinaria fotografía...extraordinario ritmo.
Tiene mi diez desde antes de este último pase, pero se lo volvería a dar.
En cuanto a la muy respetable crítica que me precede, malo es que se dé una puntuación sin terminar de ver una película, como reconoce, y más en esta "prestigiosa página", pero que encima se ose verter una crítica ya me parece alucinante.
Pero en fin, ya lo decía aquel gran filósofo ( ¿ o era torero?, je): "Hay gente pa tó".
Resumiendo:
El que no haya visto aún esta película tiene un deber ineludible.
Pero da igual.
Esta obra maestra resiste eso, resiste el tiempo y resiste lo que le echen.
Extraordinario guión, extraordinaria interpretación, extraordinaria fotografía...extraordinario ritmo.
Tiene mi diez desde antes de este último pase, pero se lo volvería a dar.
En cuanto a la muy respetable crítica que me precede, malo es que se dé una puntuación sin terminar de ver una película, como reconoce, y más en esta "prestigiosa página", pero que encima se ose verter una crítica ya me parece alucinante.
Pero en fin, ya lo decía aquel gran filósofo ( ¿ o era torero?, je): "Hay gente pa tó".
Resumiendo:
El que no haya visto aún esta película tiene un deber ineludible.
30 de noviembre de 2008
30 de noviembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el guión es perfecto, la ambientación prodigiosa y las interpretaciones memorables, poco más se puede añadir. En estos casos lo más conveniente es conseguir la película y ponerse a verla cuanto antes. Todo lo que aquí pudiera decirse sobra, aun así, esbozaré un pequeño comentario.
Sin duda, estamos ante una de las mejores muestras de cine negro de todos los tiempos. Puede hablarle sin achicarse, de tú a tú, a cualquier film noir de los ya consagrados. Probablemente junto a "L.A. Confidential", lo mejor que se haya hecho en este género en los últimos treinta años.
Da gusto ir hilvanando la película y ver que todo encaja a la perfección, recrearse en los detalles, disfrutar con ese humor tan característico de los Coen, saborear las perlas que sueltan sus personajes y, sobre todo, ver cómo su protagonista, Tom Reagan (quizá el mejor papel que haya interpretado Gabriel Byrne a lo largo de su carrera), es capaz de engañar a unos y a otros, manejarlos a su antojo, enfrentarlos entre sí, acostarse con la chica del jefe, encajar algún que otro golpe en más de una ocasión, y no perder nunca el sombrero a pesar de pasarse más de media película recogiéndolo del suelo. Su personaje, con poco estómago para ser mafioso y parco en palabras pero más astuto que un zorro, es de los que no se olvidan. Todos lo hacen francamente bien (Albert Finney, Jon Polito, John Turturro, Marcia Gay Harden...), pero Byrne lo borda.
Gran homenaje de los Coen al cine de gansters y una de las cumbres en su filmografía. La disfrutarán sobre todo los amantes de la novela negra americana. Imprescindible.
Sin duda, estamos ante una de las mejores muestras de cine negro de todos los tiempos. Puede hablarle sin achicarse, de tú a tú, a cualquier film noir de los ya consagrados. Probablemente junto a "L.A. Confidential", lo mejor que se haya hecho en este género en los últimos treinta años.
Da gusto ir hilvanando la película y ver que todo encaja a la perfección, recrearse en los detalles, disfrutar con ese humor tan característico de los Coen, saborear las perlas que sueltan sus personajes y, sobre todo, ver cómo su protagonista, Tom Reagan (quizá el mejor papel que haya interpretado Gabriel Byrne a lo largo de su carrera), es capaz de engañar a unos y a otros, manejarlos a su antojo, enfrentarlos entre sí, acostarse con la chica del jefe, encajar algún que otro golpe en más de una ocasión, y no perder nunca el sombrero a pesar de pasarse más de media película recogiéndolo del suelo. Su personaje, con poco estómago para ser mafioso y parco en palabras pero más astuto que un zorro, es de los que no se olvidan. Todos lo hacen francamente bien (Albert Finney, Jon Polito, John Turturro, Marcia Gay Harden...), pero Byrne lo borda.
Gran homenaje de los Coen al cine de gansters y una de las cumbres en su filmografía. La disfrutarán sobre todo los amantes de la novela negra americana. Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos advertirán en la historia gran parecido con los libros "Cosecha Roja" y "La Llave de Cristal", de Dashiell Hammett. De hecho, fueron éstas las fuentes inspiradoras del guión. Si es que cuando lo cimientos son buenos y encima hay talento, ya se sabe...
Es muy recomendable verla más de una vez y prestarle mucha atención a los nombres para no perderse, si no, no se disfruta lo mismo.
Es muy recomendable verla más de una vez y prestarle mucha atención a los nombres para no perderse, si no, no se disfruta lo mismo.
29 de enero de 2009
29 de enero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de esta película es sencillamente sublime. Hay que decir que es de las películas que te obligan a estar siempre escuchando, ya que las cosas importante no se explican con imagenes, sino con conversaciones que parecen cotidianas. Es por eso que hay gente a la que entiendo que no le haya gustado la película, porque te exige estar siempre atento. Pero la película en sí es una obra de arte. Sin dudas se trata de mi favorita en Gansters. Todo se explica y todo tiene un porqué, y lo mejor de todo tú eres testigo de todo lo que pasa. Además el director le añade unas conversaciones ingeniosas, llena de contestaciones maleducadas y chulescas pero graciosas. En resumen una obra de arte de la que aconsejo ver dos veces. A mi la ves que la ví me gustó, con la segunda me enamoró.
PD: Quién vaya a ver la película le aconsejo que esté atento a los nombres, para que se les vayan quedando desde el primer momento, ya que la principal causa de no entender la película es que no saben a quien se refieren cuando hablan de alguién.
PD: Quién vaya a ver la película le aconsejo que esté atento a los nombres, para que se les vayan quedando desde el primer momento, ya que la principal causa de no entender la película es que no saben a quien se refieren cuando hablan de alguién.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena, cuando Berni entra en casa del protagonista, y cuando Berni se marcha, él saltr por la ventana para cogerlo desprevenido y no lo consigue, simplemente sublime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here