Salvajes
5.8
16,757
Thriller. Drama
Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2025
21 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Por dónde empezar con esta mierda, solo voy a aclarar que el 4 es por Benicio del Toro SOLO. O sea, la peli es un 1, y el resto de puntos son para él.
Los personajes, empezando por la drogota que no aporta nada a la vida Blake, hasta la ultra reina de mierda Selma (siempre da gusto ver sus TREMENDAS dotes de actuación), están todos mal, sus personalidades y motivaciones se malean demasiado, sobretodo el personaje de la reina de un cártel mejicano que es más blanda que la goma espuma...
En esta peli a todo se le llama salvaje, y la verdad es que lo es, desde los del cártel matando a todo dios por que sí, hasta el trío calavera que tienen una relación bien de siglo XXI. John Gordolta tiene un personaje más mal escrito que pizarra de primaria. Blake al principio de la película dice: que son muy distintos y que ella es el pegamento que los une, PERO QUE ME ESTAS CONTANDO GOLFA, si ellos mismos dejan bien claro que se quieren la ostia, y tú lo único que aportas a la relación es a la famosa tenista Conchita Martínez, que sólo te tienen para una cosa hija...Ellos montaron el negocio, ellos se conocen desde siempre y ellos se "aman" (si no fueran heterosexuales es que ni necesitarían a Blake).
La trama que es más estúpida que el personaje de Blake cero-a-la-izquierda, es tan simple que a uno se pregunta a cada paso de la peli: ¿por qué dura tanto?
Y esa es otra, esta película ¿qué? , de acción no es, ya que aunque la tenga, es muy poca, de drama tampoco,
porque no creo que NADIE en el planeta se haya tomado en serio los mensajitos de Blake a lo videoclip en blanco y negro. No es cómica porque en realidad la peli se reía de mí, no yo de ella. No es ni de plot-twist tampoco, aunque se boicotea a sí misma en la forma de plantear un momento narrativo.
En el spoiler explico el final...
Los personajes, empezando por la drogota que no aporta nada a la vida Blake, hasta la ultra reina de mierda Selma (siempre da gusto ver sus TREMENDAS dotes de actuación), están todos mal, sus personalidades y motivaciones se malean demasiado, sobretodo el personaje de la reina de un cártel mejicano que es más blanda que la goma espuma...
En esta peli a todo se le llama salvaje, y la verdad es que lo es, desde los del cártel matando a todo dios por que sí, hasta el trío calavera que tienen una relación bien de siglo XXI. John Gordolta tiene un personaje más mal escrito que pizarra de primaria. Blake al principio de la película dice: que son muy distintos y que ella es el pegamento que los une, PERO QUE ME ESTAS CONTANDO GOLFA, si ellos mismos dejan bien claro que se quieren la ostia, y tú lo único que aportas a la relación es a la famosa tenista Conchita Martínez, que sólo te tienen para una cosa hija...Ellos montaron el negocio, ellos se conocen desde siempre y ellos se "aman" (si no fueran heterosexuales es que ni necesitarían a Blake).
La trama que es más estúpida que el personaje de Blake cero-a-la-izquierda, es tan simple que a uno se pregunta a cada paso de la peli: ¿por qué dura tanto?
Y esa es otra, esta película ¿qué? , de acción no es, ya que aunque la tenga, es muy poca, de drama tampoco,
porque no creo que NADIE en el planeta se haya tomado en serio los mensajitos de Blake a lo videoclip en blanco y negro. No es cómica porque en realidad la peli se reía de mí, no yo de ella. No es ni de plot-twist tampoco, aunque se boicotea a sí misma en la forma de plantear un momento narrativo.
En el spoiler explico el final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se marcan un final rarísimo, pasa una cosa, hacen un rollback, y ocurre otro final. Rarísimo para una peli que no da a entender en ningún momento que tenga una forma de grabarse con saltos.
No se cual es peor final, en el que mueren todos (por lo tanto se aplica la falsedad de la justicia de Hollywood), o en el que se salvan los """"""buenos""""""" ¿por qué tantas comillas? porque son puta escoria joder, que es eso de romantizar a estos criminales, el milico al menos era sincero, pero el otro? va de buena gente y hace lo mismo jajajaja.
NOTA: Blake cero-a-la-izquierda sale todo el rato haciendo el delicioso y nunca se le ve nada.
No se cual es peor final, en el que mueren todos (por lo tanto se aplica la falsedad de la justicia de Hollywood), o en el que se salvan los """"""buenos""""""" ¿por qué tantas comillas? porque son puta escoria joder, que es eso de romantizar a estos criminales, el milico al menos era sincero, pero el otro? va de buena gente y hace lo mismo jajajaja.
NOTA: Blake cero-a-la-izquierda sale todo el rato haciendo el delicioso y nunca se le ve nada.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser original, parte de una buena historia bien tejida y por sobre todo, bien dirigida como nos tiene acostumbrados Oliver Stone.
Pero el guión tiene grandes huecos y hace que la trama se dilate bastante, con el consecuente aburrimiento y extensa duración injustificada que trae consigo.
Encima nunca se termina de plantear bien lo que se quiere contar, en todo momento se intenta generar cierto misterio sobre el tema, pero para mí es más una falla que un acierto.
Pero el guión tiene grandes huecos y hace que la trama se dilate bastante, con el consecuente aburrimiento y extensa duración injustificada que trae consigo.
Encima nunca se termina de plantear bien lo que se quiere contar, en todo momento se intenta generar cierto misterio sobre el tema, pero para mí es más una falla que un acierto.
28 de septiembre de 2012
28 de septiembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta crítica, que no es tal como he dejado patente en el título de la misma, (y, por ende, si los amigos de FA deciden no publicarla no pasa nada..., a mí no me pasa nada, me refiero, porque si con esta crítica consigo que alguno no vea la peli, y ese potencial espectador no lee esta crítica y va al cine, a ese sí le pasará algo, no se si se me entiende, hablo de derrames cerebrales y tal).
La he valorado con un 5 por no subirla ni bajarla espúreamente, que su nota final sea producto de los que sí la hayan visto.
Don Winslow es el autor de "El poder del perro", que es una novela de acción sobre el cártel mexicano realmente cojonudérrima, sobresaliente. Con ese precedente me compré su siguiente libro "Salvajes"...
Decepción absoluta. Me dices que Hollywood va a filmar "El poder del perro" y a lo mejor al instante me convierto en multiorgásmico. Ahora bien, manda huevos que hagan la película de este libro, que es pura basura, que es un absurdo de tres pares de cojones, con personajes sin carisma, con desarrollo gilipollesco-mongólico sin ningún tipo de auténtica tensión narrativa...
Muy superior a la novela tiene que ser la película para llegar más allá del 3. Yo, desde luego, no me atrevo a dejarme el dinero en esto. Quien se atreva adelante, valiente, pero me sentía obligado a dejar estas líneas en aras de intentar salvarle unos euros y un par de horas a los parroquianos. En serio. "Salvajes", el libro, es una castaña de agárrate y no se te ocurra menearte morena. Su paso a película sólo puede ir a peor.
En fin, dios dirá.
La he valorado con un 5 por no subirla ni bajarla espúreamente, que su nota final sea producto de los que sí la hayan visto.
Don Winslow es el autor de "El poder del perro", que es una novela de acción sobre el cártel mexicano realmente cojonudérrima, sobresaliente. Con ese precedente me compré su siguiente libro "Salvajes"...
Decepción absoluta. Me dices que Hollywood va a filmar "El poder del perro" y a lo mejor al instante me convierto en multiorgásmico. Ahora bien, manda huevos que hagan la película de este libro, que es pura basura, que es un absurdo de tres pares de cojones, con personajes sin carisma, con desarrollo gilipollesco-mongólico sin ningún tipo de auténtica tensión narrativa...
Muy superior a la novela tiene que ser la película para llegar más allá del 3. Yo, desde luego, no me atrevo a dejarme el dinero en esto. Quien se atreva adelante, valiente, pero me sentía obligado a dejar estas líneas en aras de intentar salvarle unos euros y un par de horas a los parroquianos. En serio. "Salvajes", el libro, es una castaña de agárrate y no se te ocurra menearte morena. Su paso a película sólo puede ir a peor.
En fin, dios dirá.
7 de octubre de 2012
7 de octubre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento y el desarrollo narrativo lo he visto tantas veces y el giro final es tan rebuscado que en ningún momento me ha sorprendido ni lo más mínimo. Stone intenta compensarlo atiborrándote de planos en un montaje que a veces parece el de "Un domingo cualquiera". Aunque siendo sincero, sólo por ver los primeros planazos de Blake Lively vale la pena pagar.
Guarda atisbos del antiguo Stone, rabioso, nervioso, impulsivo, un huracán visual, pero flojea mucho la historia y algunos personajes me parecen tan caricaturescos que muchas veces creía estar viendo una comedia, ojo a Salma Hayek porque tiene tela. Aunque sí que es verdad, que en ciertos momentos plantean cuestiones sobre la sociedad actual y describen un mundo malvado y cruel. No andan desencaminados ¡Que desgracia!
Interesante a nivel visual, una buena Blake Lively y trabajo notable de Benicio del Toro, Travolta ya es una parodia de sí mismo ¡Por Dios! cuando veáis la escena en la que intenta convencer a Benicio del Toro, lo veréis con vuestros propios ojitos, puro descojono. Cuidado con un chiste visual, digno de Muchachada Nui, ya sabréis cual.
Guarda atisbos del antiguo Stone, rabioso, nervioso, impulsivo, un huracán visual, pero flojea mucho la historia y algunos personajes me parecen tan caricaturescos que muchas veces creía estar viendo una comedia, ojo a Salma Hayek porque tiene tela. Aunque sí que es verdad, que en ciertos momentos plantean cuestiones sobre la sociedad actual y describen un mundo malvado y cruel. No andan desencaminados ¡Que desgracia!
Interesante a nivel visual, una buena Blake Lively y trabajo notable de Benicio del Toro, Travolta ya es una parodia de sí mismo ¡Por Dios! cuando veáis la escena en la que intenta convencer a Benicio del Toro, lo veréis con vuestros propios ojitos, puro descojono. Cuidado con un chiste visual, digno de Muchachada Nui, ya sabréis cual.
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde "El Infierno" de Luis Estrada y "No hay lugar para Débiles " de los hermanos Coen, no había visto una película que me impactara tanto con su crudeza sobre la realidad del Narco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una Película que además de plantear una historia que narra con crudeza la realidad sanguinaria del Narco trafico y su violencia por el poder. Nos permite ver que las motivaciones humanas siempre serán las mismas,aunque se haya degradado hasta lo mas bajo el ser humano. El amor Siempre será eternamente la motivación de buenos o malos. Y el egoísmo es el culpable de no sentir ningún sentimiento por los que nos son ajenos a nuestros seres queridos. Pero tarde que temprano todo el dolor que causemos retornará a su realizador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here