Haz click aquí para copiar la URL

Salvajes

Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de agosto de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Veo “Salvajes” la acertada adaptación de la novela del mismo título de Don Winslow, realizada por Oliver Stone (también participa en el guión) quien vuelve a manejar adecuadamente la sincronía entre la violencia extrema y el entretenimiento para, con unos precisos primeros planos, un correcto y respetado reparto (bellísima y fresca Blake Lively, magnifica Salma Hayek y soberbio Benicio del Toro), una clara fotografía, unos delirantes escenarios, un buen maquillaje, mucho sexo y marihuana, imágenes en blanco y negro, abundantes referencias a Tarantino y un revisado final original, mostrarnos la locura controlada de unos personajes rebeldes llenos de humanismo. Salvo el pelo pintado de John Travolta y los simples diálogos, ésta es una película de autotransformación aunque echo de menos un poco más de pasión y reflexión.
4
14 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Comienzo por la música, no me gustó la música que pusieron durante toda la película, me resultó muy simple para el tipo de película que se suponía era esta. Las actuaciones no me gustaron, de casi ningún personaje y el personaje de Salma Hayek no producía ni miedo, ni odio ni antipatía ni nada, todo un cero a la izquierda.

Y los personajes de Del Toro, Travolta y la mencionada Hayek me parecieron un poco caricaturescos. Y sobre el trío amoroso, no se, me costó mucho creerme que ese par de dos tuvieran tanto dinero siendo tan jóvenes, que compartieran una tipa y tan felices los tres.

Lo único que me gustó fue una de las partes finales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única cosa que me gustó es cuando al final, el final no fue donde todos murieron sino donde los malos fueron presos, de resto todo me resultó bastante normalito.
5
8 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, amigos, ni una sola de las películas realizadas sobre novelas de Don Winslow, que es un pequeño genio, es buena. Espero que a nadie se le ocurra hacer "El poder del perro" para no estropearla (de hacerla bien sería algo así como "El padrino" del siglo XXI). La película no está del todo mal, siendo muuuuuy indulgentes. No hay demasiada química entre los actores. La Hayek se salva porque su papel no es difícil para una mujer de su empaque (es como 100 veces más sexy que la nena protagonista). Y Winslow tuvo que ponerse al día con unos personajillos baratos: uno es soldado y el otro un pijo tecnológico con ONG propia. La nena es una pija a la que sus padres no hacen caso. Los narcos son narcos, pero les veo más dignidad racial que a los gringos. De todas formas, recomiendo la lectura de esta novela y, sobre todo, de la precuela, "Los reyes de los Cool", que es diez veces más buena.
5
13 de diciembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Dispersa y entretenida, se mueve veloz por mundos que describe sin ahondar, rodeando solo las apariencias, con un objetivo que parece claro: Sorprender con una distracción poderosa y sugerente. ¿Lo alcanza? En parte.

Demasiada violencia, y subtramas para que la historia encaje, que surgen con poca credibilidad. En zona spoiler lo aclaro.

Para pensar poco y colocar la mente en estado sin actividad cerebral. El 5 con el que la he calificado, resulta una nota generosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de los dos grandes narcos con la misma chica, siendo todos conscientes de la relación, manteniéndola en la casa, aunque esta sea una gran mansión, resulta bastante poco creíble; aceptando que uno de ellos es un macho alfa bien definido... resulta evidente que eso jamás podría ser, y además es imposible.
2
31 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Salvajes supone el auténtico desastre para la mayoría de las personas involucradas.

Oliver Stone: La caída de este hombre es de un inusual que duele. Las secuelas que hace matan la mala baba que tenía antaño (Wall Street 2), sus biopics se quedan en aguas de borrajas (W) y esta película demuestra que el tío que escribió Scarface, podría haber tenido su momento de criminal y drogas, pero desde luego SE LE HA QUEDADO AÑEJO.

Don Winslow: Probablemente el que más me duela. Me temo que es el síndrome Cormac McCarthy. Un escritor acertado que desde luego como guionista no cuadra. Su novela es NOTABLE, la película tiene un inicio pésimo y prototípico.

Actores: Kitsch y Taylor-Johnson, no te aguantan la película. No son malos actores, pero los personajes no están muy trabajados. Lively no hace nada más que enseñar físico, Hayek y Del Toro con piloto automático y Emile Hirsch apenas aparece. Mención aparte para Travolta. El tipo parece también con piloto automático y con un personaje que pedía más metraje.

La voz en off es EXCESIVA.

La película es una retahíla de escenas sin interés, de personajes a diestro y siniestro y violencia gratuita sin ningún tipo de sentido.

Y desde luego que la trama daba para mucho más.

Una absoluta pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para