Haz click aquí para copiar la URL

Amanecer

Drama. Romance Un granjero (George O'Brien) convive felizmente en el campo con su esposa (Janet Gaynor). Pero la aparición de una seductora mujer (Margaret Livingston) de la ciudad hace que comience a enamorarse de ésta, y a pensar que su mujer es un estorbo que se interpone en la felicidad entre él y su nueva y sofisticada amante. (FILMAFFINITY)
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de enero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo Sunrise: A Song of Two Humans de Murnau, uno se pregunta donde ha ido a para esa expresividad, ese colosal trabajo de la imagen y de la interpretación de obras maestras del cine mudo como esta. Se echa en falta todo ello en la actualidad, mal acostumbrados como estamos a estériles guiones sazonados con trepidantes imágenes videocliperas. Friedrich Wilhelm Murnau dirigió en las postrimerías del cine mudo su primera película hollywoodiense con inmejorables resultados, utilizando importantes efectos especiales novedosos para la época y casi prescindiendo, como a el le gustaba, de intertítulos. No le hacían falta pues el era perfectamente capaz de expresar todo lo quería contar mediante imágenes.
La historia cuenta básicamente el reencuentro del amor de una pareja a punto de romperse trágicamente, con escenas tanto dramáticas y románticas como cómicas.
Imprescindible obra clásica, a la vez que intemporal e imperecedera.
9
17 de diciembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmejorable película de F.W Murnau, el cual, deja claro, que filmando cine mudo, es capaz de sacar todo el sentimiento posible de una historia de amor y desamor, de un matrimonio que parece dar sus últimas bocanadas. Las actuaciones son muy expresivas y sentimentales, el argumento engancha de principio a fin siendo acompañado de una música evocadora en todo momento, la fotografía es increíble y bien trabajada con grandes juegos de claroscuros y los movimientos de cámara dado la época en que se rodo son admirables, al igual que los efectos que posee la cinta en determinados momentos. Por lo que sin temor a equivocarme valoro de sobremanera esta obra maestra de este genial director, recomendable para todos los públicos, y especialmente, para los amantes del cine mudo y clásico en general.
7
2 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pura poesía y una gran obra de arte. Con una fotografía espléndida, desde el inicio hasta el final la película es un largo camino humanizador con el que todo público puede identificarse, el amor y el dolor. En este caso muy bien llevada a cabo, un film imprescindible para entender la historia del cine, y sobretodo la manera de contar verdaderas historias de amor.
10
26 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amanecer es una historia sencilla sobre un triángulo amoroso. Es un drama con tintes de comedia que resulta muy entretenido y, así mismo, muy intenso. A mí me sigue sorprendiendo mucho el cine mudo. En este caso, la carencia de sonido, salvo por la música orquestal y algún efecto aislado, se suple con unos recursos visuales muy conseguidos que adornan la historia sin que se echen de menos las palabras. Me refiero, sobre todo, a los encadenados, las imágenes superpuestas y hasta algún flasback. Por no mencionar travellings muy bien planificados y ejecutados; la cuidada puesta en escena y la composición de algunos planos.

En este caso, el desencadenante de la acción es la relación adúltera que mantiene el protagonista de la película, un granjero, con una mujer de ciudad. Ésta consigue manipularlo hasta el punto de convencerlo para planear el asesinato de su propia esposa, como si fuera un accidente, y así poder fugarse juntos. No mencionaré más para no destripar la cinta, pero la historia es un cúmulo y una montaña rusa de sensaciones y pasiones que consiguen que el espectador se implique, en su totalidad, en algún momento con sus personajes y su expresividad.
9
3 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces el cine mudo ha demostrado el poder de sus creadores para superar, con puestas en escena maravillosas, argumentos ingenuos y personajes arquetípicos. Aquí Murnau parte de un melodrama tópico pero a base de imaginación y saber hacer, lo trasciende.
- El movimiento de la cámara, hermoso y elegante, siguiendo a la mujer de la ciudad al comienzo de la película.
- La mujer durmiendo en la cama que parece ya un catafalco con la cruz reflejada.
- La escena del perro que temeroso intenta seguir a su dueña.
- La planificación del recorrido de los protagonistas en el tranvía camino de la ciudad. Encuadres muy cercanos en contraste con las amplias vistas de la ciudad.
- La sobria y bellísima escena en el restaurante.
Podríamos seguir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para