The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,702
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
15 de marzo de 2023
15 de marzo de 2023
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque entiendo que el hecho de que el videojuego (ambas entregas) sea uno de mis favoritos y lo haya disfrutado en varias ocasiones me hace no ser totalmente objetivo, la verdad es que The Last Of Us ha resultado ser la mejor adaptación de la consola a la pantalla que recuerdo. Y aunque se crearon ciertas controversias o dudas respecto a la idoneidad del dúo protagonista (esto sucede cuando te has acostumbrado a otros físicos en la historia del juego), la verdad es que tanto Pedro Pascal como Bella Ramsey se hacen con los papeles desde el comienzo, disipando cualquier atisbo de duda. Cargada de guiños al juego, desde lo más troncal de la trama hasta simplemente una cortina o una máscara, pasando por el maquillaje y la caracterización de los infectados, algunas de las canciones que suenan durante la trama o la excelente banda sonora de Gustavo Santaolalla, la serie es una experiencia inmersiva que hace que quieras volver a jugar una vez más y volver a revivir sensaciones. Si la segunda entrega la siguen con la fidelidad con la que han hecho la primera y después no estiran el chicle, estaremos ante una serie que hará historia.
16 de marzo de 2023
16 de marzo de 2023
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último fenómeno de HBO sin duda alguna es la adaptación del popular videojuego The Last of Us. La serie tenía la gran mochila de poder ser la excepción a una tendencia que no acompaña mucho a las adaptaciones de los juegos a la gran pantalla o televisión.
El haber quedado en las manos adecuadas ya nos invitaba a sentir algo de tranquilidad a la hora de esperar algo bastante bueno. Craig Mazin y Neil Druckmann realizan un trabajo realmente estudiado y contundente para adaptar a la perfección un juego que ya tenía mucho de cinematográfico, pero que sus creadores son capaces de transportar esa belleza a la pantalla con total prestancia.
Otro gran acierto para que funcione la adaptación es el buen casting que realizan. Tener a Pedro Pascal, quizás el actor más popular de momento y aunque resistida, pero inteligentemente escogida, Bella Ramsey nos permite disfrutar de una química espectacular en pantalla de ambos y además las capacidades de los dos a la hora de interpretar sus personajes y darle un sello propio, pero sin olvidar la sangre profunda de dos personajes que están perfectos en el videojuego.
El actor chileno sabe diferenciarse de su ya icónico The Mandalorian, para entregarle vida propia a un Joel Miller que te atrapa a medida que vamos viendo la temporada completa de la serie. Por su parte, Bella Ramsey entrega lo mejor de sí para darnos a una Ellie Williams contundente y sin objeciones, entregándole personalidad y carisma a un personaje que eleva la serie un escalón más.
Una serie que mantiene su contundencia desde el episodio 1 hasta el final de temporada, con episodios maravillosos y otros más pausados que van complementando una serie que se atreve a tener directores variados internacionalmente y que van entregando ese talento al servicio de contarnos una historia que te va cautivando a medida que va transcurriendo con total contundencia.
Una adaptación con personalidad que tiene un claro sello de acomplejarnos como espectadores, de hacernos debatir sobre decisiones y también darnos eso que tanto gusta de uno de los mejores videojuegos que ha entregado la industria.
En esta ocasión podemos decir que la mezcla de juegos y televisión tienen su recompensa gracias a una adaptación que nunca se limitó a perder personalidad y a darnos todo lo bueno de un juego con todos los códigos de ficción televisivo.
Una de las mejores series de lo que llevamos de año y una prometedora segunda temporada que nos prepara como desafío mantener todo lo bueno y excelente que se logró en su primera temporada y tratar de elevar un poco el estatus para convertir a The Last of Us en un imprescindible de nuestras vidas.
HBO sabe hacer series y esa seguridad siempre estará a la mano de ellos para darnos esa contundencia necesaria para un espectador que es exigente si hablamos de adaptaciones exitosas, ese primer desafío lo logran con creces dando una serie casi perfecta que logra cautivar a los fans y no fans de un juego domingo a domingo.
The Last of Us es una serie que necesita ser vista, querida y disfrutada con placer absoluto.
El haber quedado en las manos adecuadas ya nos invitaba a sentir algo de tranquilidad a la hora de esperar algo bastante bueno. Craig Mazin y Neil Druckmann realizan un trabajo realmente estudiado y contundente para adaptar a la perfección un juego que ya tenía mucho de cinematográfico, pero que sus creadores son capaces de transportar esa belleza a la pantalla con total prestancia.
Otro gran acierto para que funcione la adaptación es el buen casting que realizan. Tener a Pedro Pascal, quizás el actor más popular de momento y aunque resistida, pero inteligentemente escogida, Bella Ramsey nos permite disfrutar de una química espectacular en pantalla de ambos y además las capacidades de los dos a la hora de interpretar sus personajes y darle un sello propio, pero sin olvidar la sangre profunda de dos personajes que están perfectos en el videojuego.
El actor chileno sabe diferenciarse de su ya icónico The Mandalorian, para entregarle vida propia a un Joel Miller que te atrapa a medida que vamos viendo la temporada completa de la serie. Por su parte, Bella Ramsey entrega lo mejor de sí para darnos a una Ellie Williams contundente y sin objeciones, entregándole personalidad y carisma a un personaje que eleva la serie un escalón más.
Una serie que mantiene su contundencia desde el episodio 1 hasta el final de temporada, con episodios maravillosos y otros más pausados que van complementando una serie que se atreve a tener directores variados internacionalmente y que van entregando ese talento al servicio de contarnos una historia que te va cautivando a medida que va transcurriendo con total contundencia.
Una adaptación con personalidad que tiene un claro sello de acomplejarnos como espectadores, de hacernos debatir sobre decisiones y también darnos eso que tanto gusta de uno de los mejores videojuegos que ha entregado la industria.
En esta ocasión podemos decir que la mezcla de juegos y televisión tienen su recompensa gracias a una adaptación que nunca se limitó a perder personalidad y a darnos todo lo bueno de un juego con todos los códigos de ficción televisivo.
Una de las mejores series de lo que llevamos de año y una prometedora segunda temporada que nos prepara como desafío mantener todo lo bueno y excelente que se logró en su primera temporada y tratar de elevar un poco el estatus para convertir a The Last of Us en un imprescindible de nuestras vidas.
HBO sabe hacer series y esa seguridad siempre estará a la mano de ellos para darnos esa contundencia necesaria para un espectador que es exigente si hablamos de adaptaciones exitosas, ese primer desafío lo logran con creces dando una serie casi perfecta que logra cautivar a los fans y no fans de un juego domingo a domingo.
The Last of Us es una serie que necesita ser vista, querida y disfrutada con placer absoluto.
5 de febrero de 2023
5 de febrero de 2023
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá mi crítica está basada en el que el juego no me gustó mucho, pero como serie es bastante buena. Otra serie más de distopías y dictaduras que tanto se llevan ahora.
Me reencuentro con Anna Torv a la que perdí la pista desde Fringe (una de mis series favoritas). Los primeros capítulos de las series son bastante malos, pero éste se deja ver.
Me recuerda mucho a los primeros capítulos de Walking Dead. Una fotografía excelente, pero como es normal en las series de hoy en día los protagonistas no ven el sol.
SI la serie hubiera sido de Gone Days pienso que hubiera sido mejor. Escenarios muy bien trabajados, un aspecto visual digno de mención. El guion no es que sea muy original, es más, está ya muy manido. Quizá peca un poco de falta de originalidad calcando los decorados de las series de zombis vistas ya mil y una veces.
Bella Ramsey un tanto sobreactuada pero aporta frescura a la serie. La pareja protagonista peca un poco de pesadez, tanta hosquedad y mala leche fingida es un poco cansino.
Esperemos que por el propio bien de la serie no se alargue demasiado en temporadas, ya sabemos lo que pasa después...
Me reencuentro con Anna Torv a la que perdí la pista desde Fringe (una de mis series favoritas). Los primeros capítulos de las series son bastante malos, pero éste se deja ver.
Me recuerda mucho a los primeros capítulos de Walking Dead. Una fotografía excelente, pero como es normal en las series de hoy en día los protagonistas no ven el sol.
SI la serie hubiera sido de Gone Days pienso que hubiera sido mejor. Escenarios muy bien trabajados, un aspecto visual digno de mención. El guion no es que sea muy original, es más, está ya muy manido. Quizá peca un poco de falta de originalidad calcando los decorados de las series de zombis vistas ya mil y una veces.
Bella Ramsey un tanto sobreactuada pero aporta frescura a la serie. La pareja protagonista peca un poco de pesadez, tanta hosquedad y mala leche fingida es un poco cansino.
Esperemos que por el propio bien de la serie no se alargue demasiado en temporadas, ya sabemos lo que pasa después...
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
28 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que soy gran fan de la franquicia en PlayStation, lo cual puede ser bueno o malo. Esperaba mucho de esta serie y al principio, al ver las elecciones de reparto me llevé una gran desilusión. Ni Pedro Pascal bi Bella Ramsey me parecían buenos para recrear a los personajes del videojuego.
Para los que no conozcan el juego, una de las mayores virtudes que tienes es que la historia es profunda y el diseño de los personajes es espectacular. (Estamos hablando de un videojuego, no de un libro o una película)
He visto los tres primeros capítulos y creo que han hecho un trabajo espectacular con la serie. Se nota el mimo por mantener el espíritu del videojuego y al mismo tiempo añadir detalles a la historia que tienen mucho más sentido en un formato serie. También, evidentemente, hay cambios en el desarrollo de la historia. Nadie quiere ver un capítulo en el que los personajes solo saltan de un lado a otro o matan bichos. Eso está muy bien para un juego, pero no cuadra en una serie.
Hay quien se queja de que la serie es lenta, pero para mi eso es una virtud. No es una serie típica de zombies atacando todo el rato, al igual que el videojuego no lo es.
Tal vez mi opinión está sesgada por ser fan del juego y haberlo revisado en varias ocasiones, pero bueno, supongo que en cierto modo, parte del target de la serie es el de gente que lo ha jugado.
Respecto a las actuaciones de los protagonistas, cada capítulo los veo mejor y más ubicados dentro de sus personajes. Tal ves la que más me rechina es Bella Ramsey porque el personaje de Ellie es absolutamente diferente en el juego. En la serie. me resulta demasiado macarra y resabiada.
Hay muchos secundarios que son demasiado diferentes a lo esperado. Tess tal vez sea el mejor ejemplo, pero entiendo la decisión en cierto modo.
Para los que no conozcan el juego, una de las mayores virtudes que tienes es que la historia es profunda y el diseño de los personajes es espectacular. (Estamos hablando de un videojuego, no de un libro o una película)
He visto los tres primeros capítulos y creo que han hecho un trabajo espectacular con la serie. Se nota el mimo por mantener el espíritu del videojuego y al mismo tiempo añadir detalles a la historia que tienen mucho más sentido en un formato serie. También, evidentemente, hay cambios en el desarrollo de la historia. Nadie quiere ver un capítulo en el que los personajes solo saltan de un lado a otro o matan bichos. Eso está muy bien para un juego, pero no cuadra en una serie.
Hay quien se queja de que la serie es lenta, pero para mi eso es una virtud. No es una serie típica de zombies atacando todo el rato, al igual que el videojuego no lo es.
Tal vez mi opinión está sesgada por ser fan del juego y haberlo revisado en varias ocasiones, pero bueno, supongo que en cierto modo, parte del target de la serie es el de gente que lo ha jugado.
Respecto a las actuaciones de los protagonistas, cada capítulo los veo mejor y más ubicados dentro de sus personajes. Tal ves la que más me rechina es Bella Ramsey porque el personaje de Ellie es absolutamente diferente en el juego. En la serie. me resulta demasiado macarra y resabiada.
Hay muchos secundarios que son demasiado diferentes a lo esperado. Tess tal vez sea el mejor ejemplo, pero entiendo la decisión en cierto modo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del Bill e el tercer capítulo, me ha gustado bastante. Es un cambio respecto al juego, pero me parece muy acertado. Aún con todas las novedades el personaje respeta la esencia del original.
Hay quien dice que los contagiados son de risa y no dan miedo. No se como va a seguir el curso de la serie, pero estoy convencido de que sabrán plasmar la tensión y el agobio que crean estas cosas en momentos puntuales. Es el ritmo de la serie, al igual que lo era en el juego. Hay momentos agobiantes que contrastan con momentos de relax. Es la forma de crear un climax adecuado. No hay que compararla con The Walking Death o 28 días. Siendo de temática similar, el planteamiento es diferente.
En fin, con muchas ganas de seguir viendo lo que queda de serie y deseando que se animen a hacer también la segunda parte.
Hay quien dice que los contagiados son de risa y no dan miedo. No se como va a seguir el curso de la serie, pero estoy convencido de que sabrán plasmar la tensión y el agobio que crean estas cosas en momentos puntuales. Es el ritmo de la serie, al igual que lo era en el juego. Hay momentos agobiantes que contrastan con momentos de relax. Es la forma de crear un climax adecuado. No hay que compararla con The Walking Death o 28 días. Siendo de temática similar, el planteamiento es diferente.
En fin, con muchas ganas de seguir viendo lo que queda de serie y deseando que se animen a hacer también la segunda parte.
22 de enero de 2023
22 de enero de 2023
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reseña del primer capítulo. Aclaro, no conozco el juego:
Primeros 40 min brillantes, tal vez un poco atropellados pero se comprende a los personajes, se siente su angustia, duele lo ocurrido con el protagonista y su hija, un clima de tensión muy estresante y atrapante.
Un segundo acto que ya nos recuerda a anteriores historias de zombies, lúgubre, miserable y sin esperanza. Es ahora Joel el único que me genera algo de empatía. Conocemos a nuestra protagonista y me parece infumable e insoportable. Tengo entendido que en el juego no es así, por el bien de la serie espero que este asunto evolucione favorablemente.
En general, una serie interesante, correcta y bien hecha, pero que carga el lastre de ser un género ya muy trillado. Deseo que el desarrollo de personajes mejore, sobre todo el de la chica protagonista.
En lo personal continuaré con los siguientes capítulos sólo si no tengo nada más que hacer. No me atrapó del todo, siento que no logro empatizar en general con los personajes, excepto con Joel aunque sólo moderadamente. Ojalá a quienes son seguidores de la historia y el juego les resulte muy provechosa.
Primeros 40 min brillantes, tal vez un poco atropellados pero se comprende a los personajes, se siente su angustia, duele lo ocurrido con el protagonista y su hija, un clima de tensión muy estresante y atrapante.
Un segundo acto que ya nos recuerda a anteriores historias de zombies, lúgubre, miserable y sin esperanza. Es ahora Joel el único que me genera algo de empatía. Conocemos a nuestra protagonista y me parece infumable e insoportable. Tengo entendido que en el juego no es así, por el bien de la serie espero que este asunto evolucione favorablemente.
En general, una serie interesante, correcta y bien hecha, pero que carga el lastre de ser un género ya muy trillado. Deseo que el desarrollo de personajes mejore, sobre todo el de la chica protagonista.
En lo personal continuaré con los siguientes capítulos sólo si no tengo nada más que hacer. No me atrapó del todo, siento que no logro empatizar en general con los personajes, excepto con Joel aunque sólo moderadamente. Ojalá a quienes son seguidores de la historia y el juego les resulte muy provechosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here