Haz click aquí para copiar la URL

El único superviviente

Bélico. Acción. Drama Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de enero de 2014
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mero planfeto yakee en mayor gloria de sus fuerzas armadas o comandos especiales.
Como película de acción un 3.
Como propaganda made in U.S.A (Somos los mejores y los más guays y lo que hacemos es justicia a lo largo y ancho del mundo) Un 10.
1
24 de octubre de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más para no ver. Los talis son los malos y los tontos, porque no dan una disparando, como en toda película de guerra mala. Los buenos van de uniforme con la bandera de Estados Unidos por estandarte, en ellos reina el compañerismo y el buen hacer. Carece de realismo y le sobra fantasía, pecados capitales para una película de guerra. Le doy la mínima puntuación posible porque he empezado a escribir esta crítica cabreado de que me tome el pelo esta gente de Hollywood y porque no se merece un 6,5 de nota media ni por asomo. No merece ni las dos horas de lámpara que vas a gastar en el proyector de cine, yo diría que no vale ni la electricidad que gastaría tu monitor de ordenador. No vale ni dos horas de tu tiempo. Ni regalada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varios detalles de la película. Por puntos:

Cada bala de los americanos ocasiona una baja en el lado contrario. ¡Que buenos son!

Cada bala de los talibanes hiere al soldado. Ya puede ser un pie, una mano, una oreja, torso, piernas, etc. ¡Que malos son!

Se pegan 30 minutos para matar a 4 tíos entre 100 pero en cuanto llega el helicóptero dura 20 segundos en caer.

Soldados resistentes a los rpg. Les caen como 20 estando cercan y ni se inmutan.

Escapar tirándose por 3 terraplenes. !Claro que si!

Demencial.
3
28 de agosto de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
pues eso.

los yanquis son humanos, tienen familia, se casan, son dulces con sus mujeres pero duros en su forma de hablar, mucho rollo "eh aqui en el ejercito lo pasamos en grande", mucha camaradería y mucha bazofia del deber y el honor (aunque nunca se preguntan porqué luchan).

el director insulta al espectador medianamente inteligente con recursos tan asquerosos como poner música de mal rollito cuando salen los talibanes (los malos). que por cierto parecen recién venidos de Marbella, todos con un bronceado y un afeitado maravilloso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más inverosímil de la película (no sé si se lo ha inventado el director o el superviviente) es la parte en la que hacen un debate sobre si liquidar o no a los pastores.

Mis cojones me voy a creer que unos soldados americanos vayan a arriesgar lo más minimo su misión, su integridad o ver la siguiente final de la superbowl por salvar el culo de tres afganos.

Y encima no lo hacen ni por sus principios ni nada, sino por aquello del "qué dirán". Totalmente creíble.
3
29 de junio de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que la película tenga ciertas cosas buenas. Algunas escenas de los tiroteos están bien ejecutadas, la banda sonora es buena y la fotografía me ha gustado. Incluso el inicio, con imágenes reales de cómo son entrenados los SEAL, promete.
Pero en líneas generales la peli destila un tufillo a propaganda yanke que distorsiona el conjunto y que la convierte en una película mediocre cuando da la sensación de que podía haber sido algo más.
Hay un intento fallido por dar profundidad y complejidad a los protagonistas que en ningun momento llegan a contactar con el expectador. Y eso se paga.

Me voy al spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El propio título nos dice como acaba y a los dos minutos sabemos quien es el afortunado de ser el único superviviente.

Con la escena de los pastores ya empieza a torcerse la película. El protagonista siempre defendiendo la opción politicamente correcta y argumentando que si se enteran los de la CNN los iban a dar pal pelo. ¡¡Toma ya!!

Hubo momentos de la película que me recordaba a esas películas bélicas de los 50 y 60 donde los buenos eran inmunes a las balas y los malos caían cual moscas solo con el susurro de un mosquito. Los soldados talibanes se van exponiendo a pecho descubierto, generalmente al borde de algún saliente o roca, a la espera de que una bala americana les lleve al edén como si de una película del spaguetti wester se tratara. Obsceno.
Lo de caer por un barranco y salir prácticamente como si nada, bueno... Pero es que ¡¡dos veces!! es un exceso. Ya sabemos que los SEALs son tipos duros pero es que se han pasado de frenada. Que tienes un agujero de bala, no pasa nada. Ponte un poco de barro en el agujero y sigue matando talibanes. Ridículo.
El culmen ya es cuando como si del séptimo de caballería se tratase, los helicopteros llegan justo cuando parecía que todo estaba perdido y, en un claro intento de lavar la cara de esas espeluznantes imagenes filtradas por wikileaks, empiezan a matar talibanes como si de un videojuego en blanco y negro se tratase. Burdo.

Pues lo dicho, una película para ensalzamiento del cuerpo de los SEALs y con una más que evidente intencionalidad de lavado de imagen patria y de paso seguro que un aumento en el número de solicitudes de ingreso en los Marines.

Mediocre
2
4 de enero de 2014
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante dos horas, muy largas créanme, contemplamos en pantalla hombres matando a otros hombres con fusiles, metralletas, pistolas, granadas, cuchillos, a golpes y decapitaciones a lo bestia. Vemos reventar cabezas, brazos, piernas, pies, estómagos y cualquier otra parte del cuerpo humano que se les ocurra.

Por si no fuera suficiente, gracias al potente sonido, que nos ensordece con tanto tiroteo, también escuchamos como se rompen cráneos y huesos. Merced al recurso de escenas a cámara lenta, que podían haberse ahorrado, acompañamos la trayectoria del proyectil de turno para, espectadores de primera línea, disfrutar de los chorros de sangre, trozos de carne y hueso, que salen disparados cuando penetra en el cuerpo que toca.

Todo ello rebozado con la cansina letanía de la lealtad por encima de la muerte a los compañeros de batalla, en el este caso los Navy Seals, y ese regusto que dejan las historias que, aunque intentan vender una imagen de imparcialidad, diferencian claramente quienes son los buenos y quienes los malos.

Me parece increíble que alguien pueda decir que esta película se merece algún Oscar, pero sobre todo me resulta insultante que nos vendan que se merece el Oscar al mejor guión!

¡Ja! ¿qué guión?

En mi descargo: no fui a verla a propósito, mi compañero se equivocó de título al comprar las entradas, lo que después fue motivo de bronca entre los dos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para