Haz click aquí para copiar la URL

El único superviviente

Bélico. Acción. Drama Año 2005. A un equipo de élite de las fuerzas especiales SEAL del ejército norteamericano, liderados por Marcus Luttrell (Mark Wahlberg) junto a otros tres soldados (Kitsch, Foster & Hirsch) les es encomendada una peligrosa misión, la "Operación red wing": capturar o matar a un líder terrorista talibán, Admad Shad, que se esconde en una zona boscosa de Afganistán. La llegada al punto donde localizaron el objetivo se realizó sin ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de enero de 2014
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me llama la atención de esta película es el reparto lleno de actores bastante conocidos de Hollywood encabezados por Mark Wahlberg y que ya en el principio nos deja claro su aspecto realista con el video del entrenamiento de los marines y la frase “ basada en hechos reales “ y aquí creo que esta el mayor problema de esta película, si intentas mostrarme algo de forma lo más real posible y a la mitad me enseñas como el grupo de cuatro marines son heridos hasta 3 o 4 veces ( cada uno ) , caigan por un barranco golpeándose como un saco de patatas y después de esto sigan disparando con munición infinita contra un ejército talibán al que por supuesto abaten con un solo disparo desde decenas de metros pues me descoloca y me saca de esta sensación realista que intenta mostrar.

Los cuatro personajes principales tiene el mismo aspecto (barba de varios días, las mismas gafas y uniforme) algo que incluso en alguna ocasión cuesta distinguirlos, un ritmo algo lento que se para demasiado en cosas o hechos en mi opinión sin mucha relevancia y que hace que nos pongamos en las casi 2 horas de duración (algo innecesario) para contarnos esta historia.
Puede parecer que esta película tenga un claro objetivo en dar un mensaje de reconocimiento a los marines y al ejército americano en dicha misión pero es algo que por lo menos a mí no me queda del todo claro ya que analizándola con detenimiento es la historia de un fracaso absoluto y un ejemplo de inoperancia por mucho helicóptero y aviones de combate que aparezcan en la película ya que una simple conexión de radio, teléfono o una operación de rescate ante una misión fallida quedan bastante en evidencia.

Por lo que no estamos ante un buen comienzo de año cinematográfico por lo menos para mí, una película que podría haber salido directa a dvd/bluray perfectamente con un título demasiado revelador y que intenta colarnos un mensaje de fondo de forma descarada que no termina de ser creíble.
6
14 de junio de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo admitir que estos tíos de la Delta Force sean tan rematadamente fríos y duros que sean capaces de seguir combatiendo con diez tiros en el cuerpo, así como otras fantasmadas que también les veremos hacer a lo largo de la cinta.

Lo que no puedo admitir es que, mientras vemos a los american boys combatiendo como profesionales, disparando tiro a tiro sin fallar nunca y siempre a cubierto, los afganos lo hagan como auténticos novatos, derrochando en ráfagas toneladas de munición y sin ponerse jamás a cubierto. El hecho es que los afganos ya han rechazado una invasión soviética y otra estadounidense, sin más armas que kalashnikovs, RPGs y puros huevos contra los dos ejércitos más poderosos que ha visto la historia. Que digo yo que por algo será.

De modo que, aunque admito que como película de tiroteos esta es mejor que la media, tengo que decir también que está lejos de ser perfecta. Porque el hecho es, pura y simplemente, que no veremos una escena de acción bélica verdaderamente digna de tal nombre hasta que los americanos se decidan de una vez a mostrar los infinitos habilidad y coraje de los pueblos que les han derrotado, ya sea el vietnamita, el iraquí o el afgano.

Por lo que respecta a drama, guión, desarrollo de personajes, y demás, esta película no es más que propaganda para flipaos y no tiene, por tanto, un carajo que ofrecer.

Pero se deja ver.
4
24 de mayo de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Razones por las que esta película no me ha parecido buena:
- El título, la portada y el flashforward del principio ya son en sí mismos un "spoiler" brutal.
- Banda sonora completamente desacertada.
- Los actores no actúan, solamente están. Ni siquiera cuando se están muriendo se emocionan. Nunca se alteran les pase lo que les pase. Es poco creíble.
- Más de 50 minutos iniciales sin que pase nada. Solamente vemos a esta panda de soldados andando de aquí para allá y charlando de tonterías.
- Cuenta en su reparto con algún que otro actor más o menos bueno, pero los desaprovecha.
- Escenas de tiroteos mal filmadas, con mucho movimiento de cámara o mala fotografía.
- ¿Un frondoso bosque de pinos en Afganistán? Sí, señores, así se desarrolla toda la película cuando supuestamente están en un país desértico.
Y para terminar, pues decir simplemente que no transmite nada. Ni emoción, ni tensión, ni siquiera entretenimiento.
3
26 de diciembre de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "El único superviviente", la película de guerra que, escrita y dirigida por Peter Berg y protagonizada por Mark Wahlberg y Eric Bana, está basada en el libro de memorias de uno de sus personajes, Marcus Luttrell, quien formó parte de una fallida misión del equipo SEAL en la guerra en Afganistán. Si bien la colocación de las fotos fijas de los militares reales en el epílogo es un recurso muy acertado y, si bien la dirección, el guión, la ambientación y las secuencias de acción me han parecido correctas, las actuaciones son muy limitadas, el sonido -tan realista- de caída de los cuerpos montaña abajo resulta asqueroso (tiene una inexplicable nominación a los premios Oscar 2014 pero, claro, es en su versión original, no en la española), la autocuración de las fracturas y el número de lesiones que son capaces de soportar me parece exagerada y veo gotas en la lente de la cámara mientras se suceden los títulos de crédito del comienzo.
5
14 de diciembre de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un cinco con la condición de que sólo evalúo del minuto 25 al 70. Antes es la típica peli un poco rollo, con presentación de personajes y tal. La parte final es bastante coñazo y tópica hasta la muerte, y los títulos de crédito son de vergüenza ajena. Ya sé que es propaganda bélica, y se han hecho muchas películas de estas, pero la II GM era un conflicto decente comparado con esto de Afganistán. Como es una mierda de guerra, el cine que genera desde la óptica patriotera solo puede ser una mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las fotos de la vida privada de los caídos, las posturitas de machos, etc., son insufribles. A uno le llega a alegrar que los hubieran matado a todos, incluido el tal Marcus quien, al sobrevivir, luego nos escribe el libro y jodió la marrana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para