Spectre
6.0
27,318
Acción. Aventuras. Thriller
James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
17 de abril de 2016
17 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de poco mas de dos horas, concluimos que hemos dado un vertiginoso paseo por los más disímiles, rudos y exóticos escenarios que conforman el mundo de James Bond, con guiños a otras películas de la serie y también de películas que están fuera de la misma. Sam Mendes nos lleva por una montaña rusa que parece no va a detenerse nunca, pero evitándonos el aburrimiento de caer en una misma escena de acción interminable. Nos da un paseo por nombres y lugares que nos traen al recuerdo las originales novelas de Fleming, así como otras cintas de la exitosa franquicia y además con un Daniel Craig que llega a su punto más alto en la interpretación del personaje, superando por lejos a la mejor de sus películas como 007, "Casino Royale." Es que luego de Skyfall, que me pareció aburrídisima, (incluido el villano de turno,) aquí la historia se reinventa y nos plantea (y aterra al mismo tiempo) "el nuevo orden del mundo de hoy," el control y espionaje informático.
Así, de estallido en estallido, nos encontramos con Christoph Waltz (el "petit" villano de la cinta,) tan odioso como maligno y al mismo tiempo su tétrico humor negro (más bien negro azabache) nos hace esbozar alguna que otra sonrisilla (que de inmediato tratamos de ocultar para no pasar por sádicos.)
Léa Seydoux está sencillamente divina, tanto que a ratos me recordó a Eva Marie Saint en "North by Northwest," con el agregado del viajecito en tren, pelea incluida. ¿O sería "De Rusia con amor"?
El nuevo "Q" informático (que ya conocíamos) se luce más en esta película y su juventud agrega aire nuevo a los vetustos "Qs" anteriores. También la llegada como "M" de Ralph Fiennes se agradece y no desluce en momento alguno (es que en verdad no te echo de menos Judy Dench, sí a Bernard Lee, pero no a ti...)
Lo dicho, "Spectre" no tiene puntos bajos y la acción pasa delante de nuestros ojos como un río caudaloso.
Una cinta dificil de superar no cabe duda, incluso para el rudo Craig, o será que los productores estarán pensando en un nuevo actor que se ponga los zapatos de nuestro invencible agente 007.
Por demás creo que el actor inglés, con sus bajones, está listo para sentarse al lado de los dos Bonds mas grandes de la serie, los señores Sean Connery y Roger Moore,,, ¿y Brosnan? Bueno... ¿pero es que alguna hubo un tal Pierce Brosnan que interpretara a Bond...?
Finalmente, a los que no les gustó esta cinta sencillamente fue porque no la entendieron. Es que no se puede ser fan de 007 y de los payasos que conforman el universo Marvel al mismo tiempo.
Ah, me olvidaba, una cinta de 007 sin un villano que posea un gato angora blanco no es una película de 007 y aquí supimos de tres... bueno, "Q" dijo tener dos gatos, pero desconocemos la raza de estos...
Así, de estallido en estallido, nos encontramos con Christoph Waltz (el "petit" villano de la cinta,) tan odioso como maligno y al mismo tiempo su tétrico humor negro (más bien negro azabache) nos hace esbozar alguna que otra sonrisilla (que de inmediato tratamos de ocultar para no pasar por sádicos.)
Léa Seydoux está sencillamente divina, tanto que a ratos me recordó a Eva Marie Saint en "North by Northwest," con el agregado del viajecito en tren, pelea incluida. ¿O sería "De Rusia con amor"?
El nuevo "Q" informático (que ya conocíamos) se luce más en esta película y su juventud agrega aire nuevo a los vetustos "Qs" anteriores. También la llegada como "M" de Ralph Fiennes se agradece y no desluce en momento alguno (es que en verdad no te echo de menos Judy Dench, sí a Bernard Lee, pero no a ti...)
Lo dicho, "Spectre" no tiene puntos bajos y la acción pasa delante de nuestros ojos como un río caudaloso.
Una cinta dificil de superar no cabe duda, incluso para el rudo Craig, o será que los productores estarán pensando en un nuevo actor que se ponga los zapatos de nuestro invencible agente 007.
Por demás creo que el actor inglés, con sus bajones, está listo para sentarse al lado de los dos Bonds mas grandes de la serie, los señores Sean Connery y Roger Moore,,, ¿y Brosnan? Bueno... ¿pero es que alguna hubo un tal Pierce Brosnan que interpretara a Bond...?
Finalmente, a los que no les gustó esta cinta sencillamente fue porque no la entendieron. Es que no se puede ser fan de 007 y de los payasos que conforman el universo Marvel al mismo tiempo.
Ah, me olvidaba, una cinta de 007 sin un villano que posea un gato angora blanco no es una película de 007 y aquí supimos de tres... bueno, "Q" dijo tener dos gatos, pero desconocemos la raza de estos...
2 de junio de 2017
2 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una saga ya muy quemada y rebuscada, con buena música, chicas guapas, coches, lujos, frases ingeniosas. Pero opino que ya han exprimido mucho la formula y no aporta nada nuevo. Un giro en los acontecimientos hacia el final de la película es lo mas destacable. Y por supuesto el genial Christoph Waltz haciendo de villano es la única razón por la que vería esta película una segunda vez.
No estoy seguro, pero creo que muchas escenas son de vídeo juego, las persecuciones, explosiones (absurdas) de edificios, mejor dicho demoliciones forzadas, tiroteos, desde el principio de la película me han parecido que estaba jugando a la Playstation.
No estoy seguro, pero creo que muchas escenas son de vídeo juego, las persecuciones, explosiones (absurdas) de edificios, mejor dicho demoliciones forzadas, tiroteos, desde el principio de la película me han parecido que estaba jugando a la Playstation.
15 de diciembre de 2017
15 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije en mi crítica de "Skyfall", considero que James Bond debe adaptarse y evolucionar (aún siendo él mismo) si quiere mantenerse entretenido, interesante y fresco. Y tras las bondades de la anterior película confiaba mucho en todo el equipo y expectativas puestas tras esta "Spectre". Imaginaos mi disgusto cuando compruebo las siguientes cosas sobreviviendo a su visionado:
Toman la historia seria de "Skyfall", con sus personajes y su trama y la continúan como una parodia sin gracia.
Reformulan la historia personal de Bond, repitiendo jugada descaradamente, sin llegar a ninguna parte.
Dañan la mitología del personaje en su reboot al emparejarle con su enemigo de forma increíble y traidora.
Destierran el tono realista de Craig, e incluso él mismo parece ausente de la cinta.
Alargan la trama y sus escenas de forma que me parece aburrida.
El libreto es predecible hasta la médula y su resolución es ridícula.
Cambiando algo un título de una de las películas de Pierce Brosnan: El prólogo nunca es suficiente (para pasar la película entera).
Tiene todas las papeletas para ser la peor película de la saga. Y desde luego es una mierda.
Toman la historia seria de "Skyfall", con sus personajes y su trama y la continúan como una parodia sin gracia.
Reformulan la historia personal de Bond, repitiendo jugada descaradamente, sin llegar a ninguna parte.
Dañan la mitología del personaje en su reboot al emparejarle con su enemigo de forma increíble y traidora.
Destierran el tono realista de Craig, e incluso él mismo parece ausente de la cinta.
Alargan la trama y sus escenas de forma que me parece aburrida.
El libreto es predecible hasta la médula y su resolución es ridícula.
Cambiando algo un título de una de las películas de Pierce Brosnan: El prólogo nunca es suficiente (para pasar la película entera).
Tiene todas las papeletas para ser la peor película de la saga. Y desde luego es una mierda.
31 de mayo de 2018
31 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Bond por fin es una película digna de ver, nunca me gustaron estas películas, entre los clásicos, quizás alguna vez encontrabas algo interesante y entretenido pero Sam Mendes ha elevado a James Bond a algo sublime, ha mezclado todas las películas anteriotes y ha producido algo digno de ver.
Con Skyfall desmotró que estaba muy por encima de todo lo anterior y sabía hacer arte de algo que a nadie se le pasaba por la cabeza que podría ser así, con Spectre se confirma que Mendes es un maestro y sabe hacer cine.
La única cosa peor de Spectre es que no está tan inspirada como Skyfall, pero es cierto que él mismo se puso el listón muy alto, Skyfall es fantástica y crear algo así otra vez no era fácil.
Es lo de menos, estamos ante dos horas y media y plena acción donde James Bond es considerado un auténtico asesino, todo en él es humano y decadente al mismo tiempo, un asesino casi no tiene alma, y así es la visión que Mendes plantea del clásico de 007.
Un gran paso en el género.
Con Skyfall desmotró que estaba muy por encima de todo lo anterior y sabía hacer arte de algo que a nadie se le pasaba por la cabeza que podría ser así, con Spectre se confirma que Mendes es un maestro y sabe hacer cine.
La única cosa peor de Spectre es que no está tan inspirada como Skyfall, pero es cierto que él mismo se puso el listón muy alto, Skyfall es fantástica y crear algo así otra vez no era fácil.
Es lo de menos, estamos ante dos horas y media y plena acción donde James Bond es considerado un auténtico asesino, todo en él es humano y decadente al mismo tiempo, un asesino casi no tiene alma, y así es la visión que Mendes plantea del clásico de 007.
Un gran paso en el género.
30 de agosto de 2018
30 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta nueva entrega, James Bond debe seguir la pista y detener una organización terrorista llamada Spectre. La película tiene un presupuesto de 245 millones de dólares y está dirigida por Sam Mendes, que repite tras la exitosa Skyfall (2012). El guion corre a cargo de los habituales Neal Purvis y Robert Wade junto con John Logan y Jez Butterworth. Es recomendable haber visto las anteriores entregas protagonizadas por Daniel Craig, es decir, Casino Royale (2006), Quantum of Solace (2008) y Skyfall (2012). Sam Smith interpreta la canción que suena durante los créditos iniciales titulada Writting’s on the wall, que no está al nivel de la anterior interpretada por Adele pero cuadra con la película.
Dentro de los aspectos positivos cabe destacar, como suele ser habitual en las películas de la saga Bond, la escena inicial situada esta vez en México durante la fiesta del Día de los Muertos. Otros momentos para destacar son la persecución en coche que tiene lugar en Roma y que se muestra en los tráileres o la importante escena dentro del tren que recuerda a Desde Rusia con Amor (1963). También cabe destacar la banda sonora a cargo de Thomas Newman si bien es cierto que en varios momentos a lo largo de la cinta la melodía es clavada a su propio trabajo en la anterior entrega.
En relación con los nuevos personajes, todos ellos se encuentran definidos a medias. En primer lugar, el antagonista Franz Oberhauser interpretado por Christoph Waltz tiene algunas buenas escenas, pero por otra parte los giros de guion que afectan a este personaje son previsibles. El mismo problema de predictibilidad afecta al personaje interpretado por Andrew Scott. Pasando a hablar de los nuevos personajes femeninos en primer lugar, el papel en la película de Monica Bellucci es decepcionante mientras que el personaje principal que interpreta Léa Seydoux podría haber dado más de sí y, además, algunas de sus líneas de diálogo son absurdas.
En resumen, Spectre ofrece una conclusión a todo el arco argumental de las películas protagonizadas por Daniel Craig tiempo pero que también permite que haya una secuela directa si los productores y guionistas lo consideran oportuno. Por otra parte, cabe destacar las escenas de acción y las interacciones entre 007 y Q.
Finalmente, la película contiene referencias y homenajes a películas clásicas como por ejemplo Dr. No (1962) o Desde Rusia con Amor (1963) pero también a otras más recientes como las del Bond de Daniel Craig, necesarias para dar sentido a la historia. En conclusióm, aunque haya cosas interesantes, ningún aspecto de la película consigue igualar el trabajo realizado en Skyfall. Aun así seria bueno que Daniel Craig continuara en el papel ya que es el mejor Bond hasta la fecha y merece irse con algo mejor que Spectre.
Dentro de los aspectos positivos cabe destacar, como suele ser habitual en las películas de la saga Bond, la escena inicial situada esta vez en México durante la fiesta del Día de los Muertos. Otros momentos para destacar son la persecución en coche que tiene lugar en Roma y que se muestra en los tráileres o la importante escena dentro del tren que recuerda a Desde Rusia con Amor (1963). También cabe destacar la banda sonora a cargo de Thomas Newman si bien es cierto que en varios momentos a lo largo de la cinta la melodía es clavada a su propio trabajo en la anterior entrega.
En relación con los nuevos personajes, todos ellos se encuentran definidos a medias. En primer lugar, el antagonista Franz Oberhauser interpretado por Christoph Waltz tiene algunas buenas escenas, pero por otra parte los giros de guion que afectan a este personaje son previsibles. El mismo problema de predictibilidad afecta al personaje interpretado por Andrew Scott. Pasando a hablar de los nuevos personajes femeninos en primer lugar, el papel en la película de Monica Bellucci es decepcionante mientras que el personaje principal que interpreta Léa Seydoux podría haber dado más de sí y, además, algunas de sus líneas de diálogo son absurdas.
En resumen, Spectre ofrece una conclusión a todo el arco argumental de las películas protagonizadas por Daniel Craig tiempo pero que también permite que haya una secuela directa si los productores y guionistas lo consideran oportuno. Por otra parte, cabe destacar las escenas de acción y las interacciones entre 007 y Q.
Finalmente, la película contiene referencias y homenajes a películas clásicas como por ejemplo Dr. No (1962) o Desde Rusia con Amor (1963) pero también a otras más recientes como las del Bond de Daniel Craig, necesarias para dar sentido a la historia. En conclusióm, aunque haya cosas interesantes, ningún aspecto de la película consigue igualar el trabajo realizado en Skyfall. Aun así seria bueno que Daniel Craig continuara en el papel ya que es el mejor Bond hasta la fecha y merece irse con algo mejor que Spectre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, la conexión del antagonista de Skyfall con la organización Spectre da la sensación de ser muy forzada ya que en la anterior película no hay ningún elemento que haga pensar que Silva trabaja para Blofeld (el nombre es otro guiño más dedicado a aquellos que han visto las películas clásicas), más bien todo lo contrario. Hablando del villano, la parte que tiene lugar en su base en el desierto podría haberse contado en menos tiempo. Por otra parte, era de esperar que Quantum fuera una división de Spectre.
También resulta interesante el hecho de recuperar los accesorios de la sección Q en el coche de 007, poco presentes en el Bond de Daniel Craig.
Por último, la última escena de la película que muestra a James Bond y Madeleine Swann marchando con el Aston Martin clásico recuerda mucho al final de 007: Al Servicio Secreto de su Majestad (1969) y esto hace que aquellos que hayan visto esta película puedan intuir lo que puede pasar a continuación.
También resulta interesante el hecho de recuperar los accesorios de la sección Q en el coche de 007, poco presentes en el Bond de Daniel Craig.
Por último, la última escena de la película que muestra a James Bond y Madeleine Swann marchando con el Aston Martin clásico recuerda mucho al final de 007: Al Servicio Secreto de su Majestad (1969) y esto hace que aquellos que hayan visto esta película puedan intuir lo que puede pasar a continuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here