Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El esperado regreso de James Cameron. Mira que me gustaba este director; el que mejor rueda escenas de acción con mucha diferencia; consigue que en dichas escenas no te maree la imagen y no pierdas detalle de cada fotograma. Y eso es muy difícil de conseguir. Sólo hay que ver "Terminator 2", "Aliens" o "Mentiras arriesgadas" para saber de qué estoy hablando. Luego se quiso pasa al drama con "Titanic" y no me defraudó en absoluto. Bien es verdad que la película bebe mucho (muchísimo) de "El hundimiento del Titanic" (Jean Negulesco, 1953) pero nadie puede negar que sea un peliculón. Y es que James Cameron logró rodar en tiempo real el hundimiento del Titanic; desde que choca contra el iceberg y se hunde por completo pasan la hora, 28 minutos que duró el desastre. Y. como debe de ocurrir si eres una victima de ello, se pasan volando. Aquí el guión (un ABC del drama) quedó eclipsado por la espectacularidad de ver hundirse un barco de esa envergadura.

Y en "Avatar" ha querido repetir el éxito de Titanic. Ha cogido otra vez un guión dramático (otro ABC de drama: chico quiere a chica pero nadie quiere que se quieran), lo ha teñido de superproducción y efectos especiales y aunque ha repetido éxito, a mi esta vez no me ha convencido para nada. Esta vez no tiene un Titanic para desviar la atención de un más que ridículo guión y de unos cada vez más esteriotipados personajes. Una lástima que no cuidase ese aspecto. Eso sí, cuando le da por dirigir escenas de acción es único... aunque ese final copiado de "Aliens" me defraudó un poco.

En resumen, película para ver porque la han visto todos y a entretenerse con la espectacularidad de los efectos especiales y las escenas de acción. Y si la ves como una versión de "Los pitufos" hasta te distrae y todo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Técnicamente es espectacular; no hay película hoy por hoy que le haga sombra en este aspecto. Los últimos 20 mintos de pura acción. Brutal y de chapeau, aunque se repita a si mismo.

Lo peor: La duración, demasiado larga para lo que te cuenta; que se pierda en que veamos qué cacho programa de ordenador tiene para crear ese mundo fantástico (que a mi me llegó a agobiar un poco). Los giros de guión absurdos: eso de meter una especie de religión en el mundo de los avatares cuando te han estado explicando que son más hippies que otra cosa. En fin... Que James Cameron acaba de decir que se compone de una trilogía . NOOOOOOOOOO!!!!. Mr. Cameron, déjate de Avatares y vuelve a Terminator, porfa. Bueno, y como escena, la muerte de Michelle Rodríguez (mira que me cae muy bien esta chica) pero ¡¡estoy hasta los cojones de que se la carguen en toooodas las películas, coño!.
7
28 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene unas escenas impresionantes y yo la recomendaría ver , aunque nomas de dos veces porque puede hacerse demasiado facil de seguir y la intriga es bastante superficial, sin demasiados giros espectaculares. Cabe remarcar las escenas de acción muy trabajadas y curiosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película es como Pocahontas pero versión futurista y para personas mayores. Un militar que va a matar a los Nativos y que se cambia de bando por sus valores, y porque esta enamorado.
10
8 de marzo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo en crisis, en un incierto futuro económico, James Cameron ha regresado con la mayor producción de todos los tiempos. Una producción realizada íntegramente en 3D Estereoscópico y con una nueva captura de movimientos… con un sistema de filmación en entorno 3D generado por ordenador, por ”el ordenador”… estos son meros datos técnicos que quedan en segundo orden pues lo verdaderamente fantástico y revolucionador es el efecto que ha creado en el espectador… No es un Blockbuster, no es una Superproducción Épica… es la nueva generación, es la recuperación de la inocencia para el espectador. Porque si no va al cine a ver Avatar en 3D perderá una experiencia innovadora y nueva… verdaderamente ir a ver Avatar es encontrar una experiencia audiovisual alucinante, una ficción con el verismo de los documentales de IMAX 3D con una entretenida y clásica historia cargada de matices heroicos, románticos y ecologistas que configuran un guión redondo con unas interpretaciones excelentes gracias a los actores y al refinado trabajo de 7 de las mejores compañías de Fx del mundo, principalmente Weta Digital (EL Señor de los Anillos) y Industrial Light and Magic (STAR WARS)… Y con la inconmensurable imaginación de Cameron accedemos a un mundo nuevo con sus ecosistemas, sus animales, sus paisajes y tribus…
Hablar del cine de Cameron, es hablar del mayor éxito económico de la historia, pues tiene tres películas entre las más taquilleras de todos los tiempos, siendo el único que ha sobrepasado los mil millones de dólares con dos películas, que son a día de hoy las dos más taquilleras de todos los tiempos… ¿Por qué este éxito? … ¿Por qué el público reacciona así ante un director no tan conocido como Spielberg o Scorsese? … Sencillamente porque es un ser único e inimitable… es un inventor de técnicas y formatos cinematográficos y es posiblemente el director que mejor domine los tiempos y el ritmo en sus películas, especialmente las secuencias de acción. Es un maestro del personaje y de la historia… Es cercano al espectador absorbiéndole a un mundo de ensueño que comienza en la realidad más cercana y termina en la mayor aventura que un ser humano podría desear, y eso es hablar de James Cameron, hablar de un inventor, de un artista idóneo para el cine.
Ahora bien, hablar de Avatar es hablar del regreso del cine de gran formato pensado para entretener con una narración y espectacularidad nuca vistas…
El ex marine Jake Sully es por azar o destino llamado a presentarse en Pandora. Su genoma humano ha sido mezclado con el de los NaVi, humanoides que pueblan Pandora… Su misión será la de proteger al equipo del proyecto Avatar, unos científicos que estudian y contactan con los indígenas Na´Vi a través de trasladar su mente a un Na´Vi artificial para tomar contacto físicamente en Pandora, el lugar más hostil para el ser humano…
En este viaje, de iniciación del héroe, Sully vuelve a tener la oportunidad de caminar, cosa que hace sin esperar demasiado en una de las secuencias más encomiables del film… al poco Sully quedará perdido y abandonado en la oscura jungla de Pandora, lugar que desconoce y en le que pronto se encontrará en aprieto… Pero Pandora tiene un sistema de vida extraordinario en el que toda su faz esta conectada y una gran fuente de energía y equilibro todo lo domina… y de algún modo Sully es elegido, como si de Neo en Matrix se tratase, para ser enseñado en las artes y costumbres Na Vi… con el tiempo Sully nos narrara sus experiencias en su “Video Log”, algo así como el diario que escribe Bailando con Lobos…
Pronto Sully comienza a descubrir la grandeza de Pandora (el espectador descubre al mismo tiempo la grandeza de la imaginación de Cameron) y su mente comienza a estar más a gusto en ese extraordinario y verde mundo que en su lisiado cuerpo de parapléjico… (CONTINUA EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los intereses humanos ponen el punto de negrura, en esta fantástica historia, y pronto Sully será presionado. Siendo ya un miembro más de la tribu encontramos a Sully entre la espada y la pared.. él es la ficha que queda en pie en el complejo estatus del dominó de Pandora… Tras un mortífero ataque de los marines Sully queda en evidencia ante humanos y NA’VI. Ahora es repudiado por ambas partes y el espectador recibe una sobre dosis de realismo circunstancial que pronto será resuelta en una extraordinaria secuencia que abre el tercer acto con una heroica acción de Sully… para intentar ganarse de nuevo la confianza de los NA’VI Sully hará lo que tan solo 5 Na’ Vi han logrado; domar a “Ukturú” (“Última Sombra”), el rey de los cielos de Pandora. Una especie de Dragón Milenario Pandoriano… y lo logra, ya lo creo que lo logra (aquí tenemos otra secuencia extraordinaria a nivel narrativo, pues la elipsis temporal hace que el espectador solloce una sonrisa como la que hace casi veinte años sollozamos en la resurrección de Terminator 2 con su “búsqueda de energía alternativa”) … vemos como Sully se transforma en el Líder NA’VI. Ahora como ex-marine, y nuevo NA’VI venido de los cielos, luchará a la cabeza de la resistencia NA ´VI en una espectacular y extraordinaria batalla en la que el Planeta de Pandora se rebela al invasor extraterrestre…
Si el espectador ya estaba completamente alucinado con la profundidad del 3D en esos exóticos y coloristas paisajes, con rocas colgantes en los cielos y Na`Vis planeando en sus domadas criaturas pandorianas, ahora veremos la más extraordinaria secuencia de acción de la década pasada… Una magistral batalla aérea que tiene su clímax en tierra firme con el líder NA’VI y el líder de los Marines (claro reflejo del General Custer) en un exoesqueleto de combate (cortesía de la afición de Cameron al Manga y Anime Japonés) en una espectacular pelea a muerte…
Terminaremos con una esperanzadora y vibrante secuencia en la que Sully se transformará definitivamente en NA ‘VI sin ser ya un Avatar…
Y cuando el letrero tridimensional de AVATAR atraviesa nuestras gafas polarizadoras todo espectador en la sala se pone a aplaudir como muestra de la satisfacción sensorial del relato que acaban de ver, como jamás habían imaginado.
Un clásico, el primer clásico de la nueva era del espectáculo cinematográfico, el 3D ahora todos quieren rodar así pero el espectador recordará con orgullo y dirá: “Yo fui a ver Avatar en 3D” así como nuestros abuelos algún día nos dijeron con orgullo; “yo fui a ver Lo que el Viento se Llevo en color y en panorámico”. Eso es el cine, ese es el sentimiento que trasmite Avatar. Y eso es hablar de AVATAR.
6
9 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña decepción la que me he llevado con esta película. Pensaba que además de ser una película de acción y aventuras muy bien hecha, iba a tener algo más, había oído hablar de su filosofía, de la conciencia ecologista, etc.
Tonterías, la historia es la misma de siempre, los personajes son estereotipados hasta más no poder, no sorprende en nada de nada, los diálogos son de parvulario, … Ni siquiera el tema de la realidad virtual (del avatar) es original, porque es más o menos lo de Matrix.

La he aprobado porque técnicamente es un prodigio y es realmente espectacular, las escenas de acción, los paisajes que han creado, etc. Yo la he visto en la tele pero estoy seguro que en pantalla grande y sobre todo, en 3D, la experiencia será impactante.

En definitiva, recomendada para quien quiera ver cine palomitero envuelto en papel de oro
7
12 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar de James Cameron es una cinta visualmente embriagadora, con una dirección inteligente y un ritmo apropiado que no se hace pesado en sus más de 2 horas y media de duración. Pero, aunque sea una de las obras más caras de la historia, no va en consonancia a su calidad cinematográfica, aunque si a su poderío visual.
Los efectos visuales son hipnóticos, utilizando colores muy llamativos que te transportan a otro mundo, deleitándote la vista y acompañado por efectos sonoros muy atractivos. Al igual que la fotografía que es animada y única, rica en matices y de una imaginación fuera de lo común.
Por otro lado, el guión es original, aunque la historia que contiene en su interior me recuerda en algunos aspectos a alguna película muy conocidas como bailando con lobos. Su argumento entretiene, aunque no llega a enganchar de la forma que se espera, por lo que lo absorbente de la obra reside únicamente en lo visual.
Para concluir, mención especial también a unos montajes estéticamente atrevidos y novedosos, mezclando trabajo por ordenador con realidad, y una narrativa sencilla pero evocadora a la vez. Por lo que, la considero una obra visualmente recomendable, por los efectos únicos y su colorido, en cuanto a la trama, no le pidas mucho aunque tampoco significa que sea pobre, solo que no cumple con las expectativas del resto del trabajo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para