Avatar
7.2
168,285
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
16 de agosto de 2013
16 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos os preguntareis el motivo de mi titulo o bien pinchareis en "No" antes de comenzar a leer la critica.
Quiero que conste que el motivo del titulo no tiene que ver sólo con la calidad del film, sino con lo facilmente impresionable que era yo por aquella época, y simplemente por el 3D y los FX ya se hubiera quedado en mi cerebro como un clásico.
Afortunadamente no fué asi, la vi ayer. Sin 3D y con algo más de criterio.
Efectivamente, a nivel visual, hablamos de un film insuperable, para 2009, para 2013... Unos FX muy logrados...
¿Y qué?
La historia no puede ser más simple, si puedes pagar una pelicula, en 3D, con una posproducción de escándalo y un reparto no precisamente barato. ¿No puedes pagar/hacer un buen guión? Joder, si es que es imposible no acertar en las predicciones... (spoiler)
Con respecto a la historia, no es que haya partes que recuerden a Pocahontas, es que ES Pocahontas. Cambias a John Smith por Jake, a Pocahontas y su tribu por la instructora alien y el resto y en el caso de Radcliffe dividimos a este en 2, la parte empresarial (hay que encontrar el Oro) y la militar, ya tenemos a los 2 malos malísimos de la pelicula, un empresario con ganas de llevarse de ese planeta un mineral especialmente caro y un Teniente con muy mala leche que no muere nunca. (spoiler)
Pero si, si... escenarios muy bonitos y batallas con unas explosiones casi reales no faltan...
Yo NO la recomiendo
Quiero que conste que el motivo del titulo no tiene que ver sólo con la calidad del film, sino con lo facilmente impresionable que era yo por aquella época, y simplemente por el 3D y los FX ya se hubiera quedado en mi cerebro como un clásico.
Afortunadamente no fué asi, la vi ayer. Sin 3D y con algo más de criterio.
Efectivamente, a nivel visual, hablamos de un film insuperable, para 2009, para 2013... Unos FX muy logrados...
¿Y qué?
La historia no puede ser más simple, si puedes pagar una pelicula, en 3D, con una posproducción de escándalo y un reparto no precisamente barato. ¿No puedes pagar/hacer un buen guión? Joder, si es que es imposible no acertar en las predicciones... (spoiler)
Con respecto a la historia, no es que haya partes que recuerden a Pocahontas, es que ES Pocahontas. Cambias a John Smith por Jake, a Pocahontas y su tribu por la instructora alien y el resto y en el caso de Radcliffe dividimos a este en 2, la parte empresarial (hay que encontrar el Oro) y la militar, ya tenemos a los 2 malos malísimos de la pelicula, un empresario con ganas de llevarse de ese planeta un mineral especialmente caro y un Teniente con muy mala leche que no muere nunca. (spoiler)
Pero si, si... escenarios muy bonitos y batallas con unas explosiones casi reales no faltan...
Yo NO la recomiendo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Aparece una especie de espora del Arbol Dios, sabes que el prota va a ir al poblado.
2. En el tronco aparecen muchas, está claro que ese "cazafortunas" va a convertirse en el heroe de la raza a la que quiere conquistar, esa que sin ninguna explicación lógica (más que todo el rollo espiritualista y ecológico) pasa a defender.
3. Desde el momento en que escuchas la historia del pájaro rojo sabes cómo va a acabar, que SuperJake acabará montandolo, ¿Porqué? Pues porque es el heroe.
4. ¿A alguien le cabe duda desde el 1er momento que el teniente y el prota van a acabar enfrentandose?
Y para finalizar... ¿Cual es el secreto de este teniente, se queda sin oxigeno, le revienta un reactor en la cara, se vuelve a quedar sin oxigeno, se vuelve a quedar sin oxigeno, pero esta vez porque el prota le intenta ahogar... ¿Son los años en el ejercito?
2. En el tronco aparecen muchas, está claro que ese "cazafortunas" va a convertirse en el heroe de la raza a la que quiere conquistar, esa que sin ninguna explicación lógica (más que todo el rollo espiritualista y ecológico) pasa a defender.
3. Desde el momento en que escuchas la historia del pájaro rojo sabes cómo va a acabar, que SuperJake acabará montandolo, ¿Porqué? Pues porque es el heroe.
4. ¿A alguien le cabe duda desde el 1er momento que el teniente y el prota van a acabar enfrentandose?
Y para finalizar... ¿Cual es el secreto de este teniente, se queda sin oxigeno, le revienta un reactor en la cara, se vuelve a quedar sin oxigeno, se vuelve a quedar sin oxigeno, pero esta vez porque el prota le intenta ahogar... ¿Son los años en el ejercito?
20 de agosto de 2013
20 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, pelicula sobrevalorada donde las haya. Guion y argumento teledirigidos totalmente predecibles, no hay sorpresa alguna, ni positiva ni negativa.
En fin teniendo en cuenta que dura casi 3 horas, no la recomiendo a no ser que se sea una persona muy influenciable por los efectos especiales, y que no se espere de una historia algo mas que un final feliz, porque a parte de eso, ná de ná
En fin teniendo en cuenta que dura casi 3 horas, no la recomiendo a no ser que se sea una persona muy influenciable por los efectos especiales, y que no se espere de una historia algo mas que un final feliz, porque a parte de eso, ná de ná
2 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De unos efectos especiales maravillosos, nos trasladamos a unos defectos espaciales terribles. Película de ciencia-ficción ultra millonaria en inversión y que decir en ganancias. Pasa que la cinta es una historia que ya nos han contado muchas veces, pero que ahora está “adornada” por unos efectos espectaculares, que cabe mencionar, no era para menos, tomando en cuenta el presupuesto.
No vale hacer spoiler en esta parte de la crítica, solo voy a decir, que ya me sé el final, una vez que se identifican los personajes en la historia, y que la moraleja es: a cada quien, su cine.
¿Quieres consumir pajaritas (palomitas de maíz)? Acude a ver Avatar, sea en casa, en casa de un amigo, en donde sea, y no te preocupes, si tienes ganas de ir por agua, y no ponen pausa mientras lo haces, no pierdes el hilo de la historia, tan solo pierdes tu silla.
No vale hacer spoiler en esta parte de la crítica, solo voy a decir, que ya me sé el final, una vez que se identifican los personajes en la historia, y que la moraleja es: a cada quien, su cine.
¿Quieres consumir pajaritas (palomitas de maíz)? Acude a ver Avatar, sea en casa, en casa de un amigo, en donde sea, y no te preocupes, si tienes ganas de ir por agua, y no ponen pausa mientras lo haces, no pierdes el hilo de la historia, tan solo pierdes tu silla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me lo sospechaba desde un principio el final, y sí, vaya película tan sosa.
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada día me alegro más de no haber pagado en el cine por ver esta película. Aunque cada día me arrepiento más de haber perdido el tiempo viéndola en la televisión.
No entiendo tanto revuelo cuando se estrenó y tanta emoción, es de lo peor que he visto en los últimos tiempos, sobre todo porque todos nos habían creado falsas expectativas.
Es lenta y aburrida, sobre todo la primera mitad, en que ni siquiera los preparativos o la supuesta historia de amor permiten mantener el interés. El guión no está nada elaborado, suscita poco interés y tiene una mezcla de diálogos entre cómicos e infantiles que me pregunto en qué estaban pensando al escribirla.
No la he visto en 3D, ni falta que me hace. En 2D la mayoría de las películas de animación le dan mil vueltas.
Si en 3D tiene buenas imágenes, pues eso, es una serie de imágenes para ver en 3D.
No entiendo tanto revuelo cuando se estrenó y tanta emoción, es de lo peor que he visto en los últimos tiempos, sobre todo porque todos nos habían creado falsas expectativas.
Es lenta y aburrida, sobre todo la primera mitad, en que ni siquiera los preparativos o la supuesta historia de amor permiten mantener el interés. El guión no está nada elaborado, suscita poco interés y tiene una mezcla de diálogos entre cómicos e infantiles que me pregunto en qué estaban pensando al escribirla.
No la he visto en 3D, ni falta que me hace. En 2D la mayoría de las películas de animación le dan mil vueltas.
Si en 3D tiene buenas imágenes, pues eso, es una serie de imágenes para ver en 3D.
3 de agosto de 2014
3 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando critico una peli por aqui es que la acabo ver hace dias aunque sea un clasico que tenga vista mas de 10 veces pero con las malas peliculas como esta no hace falta ademas la he visto dos veces ,la segunda obligado por un niño.....
Una de indios y vaqueros pero en dibujos y en otro planeta,los efectos visuales por ordenador muy bonitos si pero la idea vista ya mil veces y sin gracia,puntuar esta peli en un 7,6 ....estamos locos o que?
Buena pelicula para probar la tv nueva que te acabas de comprar
Una de indios y vaqueros pero en dibujos y en otro planeta,los efectos visuales por ordenador muy bonitos si pero la idea vista ya mil veces y sin gracia,puntuar esta peli en un 7,6 ....estamos locos o que?
Buena pelicula para probar la tv nueva que te acabas de comprar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here