Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
30 de mayo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cameron logra involucrar de lleno al espectador en este film con la recreación del mundo de Pandora. El montaje en 3D y los efectos especiales me impactaron la primera vez que vi esta película en la pantalla grande. Plantea la irrupción del ser humano en un planeta alienígena, habitado por los Na'vi, seres especialmente respetuosos y conectados con la naturaleza como forma esencial de su modo de vida. La parte más interesante del metraje reside en el desarrollo del concepto de vínculo a través de los personajes de Jake Sully y Neytiri, presentando una forma de relación o conexión que permite "sentirte sentido". Establecer "el vínculo" implica "ver realmente".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Educación emocional: proceso de desarrollo del vínculo. "Te veo, te siento, te reconozco"
Neytiri, humanoide alienígena, instruye a Jake para "ver" más allá de lo observable, logrando una nueva forma de mirar, accediendo al esencia que permite una conexión emocional más profunda.
10
24 de octubre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es una película mega increíble con unos súper actores, unos efectos especiales padrísimos, los diseños de los personajes, guiones, etc. ¡TODO ES INCREIBLE! Les recomiendo esta película al cien, les juro que les va encantar tanto como a mí.
10
28 de noviembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película, que sin duda está dirigida a la familia, donde los valores argumentales tocan los campos con respeto y naturalidad, haciendo un gran acopio de ellos y sin romper en ningún momento la coherencia y la armonía. Todo esto sesgado por un aspecto grafico tan realista que parece increíble que sea ficción.

El nivel de actuación es correcto y destacable, los actores fluyen con lo virtual.

El aspecto grafico es potente, sensible y cuando lo necesita simple, el trabajo artístico es excelente en todos sus aspectos.

El sonido dimensional está acorde, cuidado y con una sincronía que lo más fantástico, suma como real, la música se sacrifica a favor de cada sensación, que se plasma gráficamente y sonoramente exquisito.

Un trabajo que ama y trata cada concepto de una historia, de una forma constante.
9
11 de diciembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No les voy a mentir, en este año ha sido la primera vez que he visto Avatar y joder, que bien ha envejecido. Realmente siento pena, pena porque ahora no se hagan películas así, innovadoras y atrevidas, en vez de repetir la misma fórmula todo el tiempo. Se que en su momento, en 2009, fue toda una innovación y nunca se había visto algo así, pero es que, hasta 2022, no se ha hecho una película de esta calidad y calibre. Fox ha cambiado tanto, desde ver esta película, a ver los fant-cuatrós-ticos del 2015, creemos todos que ha pegado un bajón de calidad considerable (eso no quitan que hayan hecho películas geniales como Logan o Prey).

La carrera de James Cameron ha sido una de las mejores que he visto en toda mi vida, haciendo unas películas tan pero tan buenas. La verdad que Avatar está en el top 3 de sus mejores películas junto a Terminator 2 y Aliens: El Regreso, lo mejor es que no hay tanta diferencia de calidad entre ellas. James Cameron es uno de los mejores directores de la historia del cine, pero en mi opinión, en lo que más destaca es en hacer secuelas tan buenas. Allá por la época de los 80s, nadie tenía confianza en las secuelas, ya que daban un bajón de calidad descomunal, pero ahí llegó Cameron con sus dos espectaculares secuelas para darles un respiro de aire fresco y para volver a darle confianza a la gente.

El guión de esta película es algo a destacar, ya que está muy pero que muy cuidado, me cuesta muchísimo encontrar fallos o conveniencias en él, pero eso no significa que no los tenga. El trabajo de los escritores en este filme es algo a destacar y tiene que servir de ejemplo para los actuales o futuros escritores, se nota el trabajo intenso de esta película. Algo que no me gusta mucho pero que no arruina tu experiencia es que no hay explicación de la llegada de los humanos a Pandora y se siente como un vacío argumental. Son preguntas como: ¿Quiénes fueron los primeros en llegar? ¿Qué les pasó al llegar? ¿Había alienígenas estacionados donde establecieron la base? ¿Cómo la construyeron? En resumen, muchas preguntas y pocas respuestas.

Los personajes son difíciles de comentar, ya que son muchísimos y hay varios de los que no me acuerdo su nombre, discúlpenme. Nuestros protagonistas, Jake Sully y la alienígena (la voy a llamar Zoe Saldana), Jake, está genial en todos los aspectos, lo que pasa es que casi no se le ve triste por la muerte de su hermano, y Saldana cumple muy bien también, lo que pasa es que no entiendo cómo la princesa entiende el lenguaje humano y el porqué va campando a sus anchas por Pandora sin protección, pero bueno, eso es cosa del guión. Después tenemos una cantidad descomunal de extras que no me voy a molestar en nombrar, pero destaca la de alien, que empieza mal, pero después se ganó todo mi respeto.

El villano, si, hay villano en esta película y es bastante olvidable, pero cumple bastante bien. Es el típico villano genérico de, soy malo porque me hicieron daño y no te voy a hacer caso porque son malos y no se puede conversar con ellos pacíficamente. Es un villano que no me termina de convencer, pero hace su trabajo y eso es lo importante. Otra cosa que hay que destacar son los espectaculares efectos especiales que tiene esta película, no han envejecido mal, ni mucho menos, yo creo que es lo más destacable de esta película con diferencia. Incluso en 2022 se hacen películas con peores efectos especiales, ejem, Marvel.

En fin, Avatar es un filme muy entretenido y muy increíble en los aspectos visuales. Es una de las películas más taquilleras de la historia y con razón, un guión genial, unos personajes buenos y entretenimiento, a pesar de sus 2hrs y 40mins de duración. Les recomiendo este filme al 100%, me parecería raro que no la hubieran visto ya.
6
15 de diciembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar es una película que marcó a mucha gente, sobre todo a los más jóvenes. Su despliegue visual es espectacular y tiene mensajes sobre la conexión con la naturaleza y de como somos los humanos tratándola que me parecen muy positivos en un blockbuster de este calibre. Normalmente, estos taquillazos no tienen ni quieren tener mensaje y es algo que le valoro a Avatar.

También, siendo cierto que la historia es la misma que Pocahontas, la película es muy original en muchos aspectos: las tribus, nombres, criaturas, animales, historias, dioses, religión ... Todo ello es un trabajo que solo está al alcance de unos pocos. Pese a durar 3h entretiene de principio a fin. Los actores dan el papel y la música es muy buena. Aunque Pocahontas y Avatar tenga la misma historia, para mí eso no la hace ni peor ni mejor, hay tantas películas parecidas, la misma historia de Hamlet por ejemplo, se ha visto representada en varias películas, por lo que no coincido con esas críticas.

El problema que tengo con esta película son 2 principalmente:
- El primero es que noto que es demasiado directa, como hecha para niños y adultos sin mucho criterio, para que así todos la entiendan. Me hubiera gustado que muchas de las cosas que ocurren las descubriéramos por intuición y no porque un personaje te lo explica todo el rato. También algo más de conflicto político, más tramos de negociación con Jake con los humanos y los Navi. Yo creo que reduciendo algunas escenas para añadir esto comentado hubiera hecho la película más adulta y mejorado el guión, ya que al final tampoco hablan y negocian mucho entre ellos. Por ejemplo, discusiones sobre ¿quiénes son más avanzados realmente, los Navi o los humanos? ¿Somos mejores simplemente porque estamos más avanzados en tecnología? ¿Ser más avanzados nos hace más o menos consciente de nuestro entorno natural? ¿Deberíamos ayudarlos a modernizarse o que sigan en el mundo tribal donde quizás con nuestras medicinas y tecnologías podrían escalar mucho más? ¿Es ético humanizar a una tribu o raza? ¿Quiénes somos para postularnos como superiores? Muchas cuestiones interesantes que ni se mencionan casi, ya que requería de más guion y seguramente de una película más adulta.
- El segundo es que llega un punto que me parece más una película de animación que otra cosa, visualmente sigue siendo muy muy interesante, pero también creo que si hubiera sido toda en animación hubiera sido espectacular igual. "Como entrenar a tu dragón" por ejemplo sería igual o peor si se hubiese hecho como Avatar? La animación es muy potente y es mejor cuando es consciente de sí misma. Para hacer un efecto digital superrealista en casi toda una peli, hazla de animación como Pixar en Lightyear (visualmente hablando es increíble)

Dicho las 2 cosas que no me gustan, creo que es una buena película que entretiene, emociona y tiene un mensaje ecologista necesario, pero que con un mejor trabajo de guión sobre cuestiones interesantes no tratadas en la película como las citadas anteriormente hubieran elevado la película, porque al final a Avatar lo que le falta es profundidad de guión y una mejor narración (más cinematográfica).

Nota: 7/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para