Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cárabo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Cárabo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Cárabo:
5

Voto de Cárabo:
5
7.2
168,299
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
30 de noviembre de 2012
30 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El esperado regreso de James Cameron. Mira que me gustaba este director; el que mejor rueda escenas de acción con mucha diferencia; consigue que en dichas escenas no te maree la imagen y no pierdas detalle de cada fotograma. Y eso es muy difícil de conseguir. Sólo hay que ver "Terminator 2", "Aliens" o "Mentiras arriesgadas" para saber de qué estoy hablando. Luego se quiso pasa al drama con "Titanic" y no me defraudó en absoluto. Bien es verdad que la película bebe mucho (muchísimo) de "El hundimiento del Titanic" (Jean Negulesco, 1953) pero nadie puede negar que sea un peliculón. Y es que James Cameron logró rodar en tiempo real el hundimiento del Titanic; desde que choca contra el iceberg y se hunde por completo pasan la hora, 28 minutos que duró el desastre. Y. como debe de ocurrir si eres una victima de ello, se pasan volando. Aquí el guión (un ABC del drama) quedó eclipsado por la espectacularidad de ver hundirse un barco de esa envergadura.
Y en "Avatar" ha querido repetir el éxito de Titanic. Ha cogido otra vez un guión dramático (otro ABC de drama: chico quiere a chica pero nadie quiere que se quieran), lo ha teñido de superproducción y efectos especiales y aunque ha repetido éxito, a mi esta vez no me ha convencido para nada. Esta vez no tiene un Titanic para desviar la atención de un más que ridículo guión y de unos cada vez más esteriotipados personajes. Una lástima que no cuidase ese aspecto. Eso sí, cuando le da por dirigir escenas de acción es único... aunque ese final copiado de "Aliens" me defraudó un poco.
En resumen, película para ver porque la han visto todos y a entretenerse con la espectacularidad de los efectos especiales y las escenas de acción. Y si la ves como una versión de "Los pitufos" hasta te distrae y todo...
Y en "Avatar" ha querido repetir el éxito de Titanic. Ha cogido otra vez un guión dramático (otro ABC de drama: chico quiere a chica pero nadie quiere que se quieran), lo ha teñido de superproducción y efectos especiales y aunque ha repetido éxito, a mi esta vez no me ha convencido para nada. Esta vez no tiene un Titanic para desviar la atención de un más que ridículo guión y de unos cada vez más esteriotipados personajes. Una lástima que no cuidase ese aspecto. Eso sí, cuando le da por dirigir escenas de acción es único... aunque ese final copiado de "Aliens" me defraudó un poco.
En resumen, película para ver porque la han visto todos y a entretenerse con la espectacularidad de los efectos especiales y las escenas de acción. Y si la ves como una versión de "Los pitufos" hasta te distrae y todo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Técnicamente es espectacular; no hay película hoy por hoy que le haga sombra en este aspecto. Los últimos 20 mintos de pura acción. Brutal y de chapeau, aunque se repita a si mismo.
Lo peor: La duración, demasiado larga para lo que te cuenta; que se pierda en que veamos qué cacho programa de ordenador tiene para crear ese mundo fantástico (que a mi me llegó a agobiar un poco). Los giros de guión absurdos: eso de meter una especie de religión en el mundo de los avatares cuando te han estado explicando que son más hippies que otra cosa. En fin... Que James Cameron acaba de decir que se compone de una trilogía . NOOOOOOOOOO!!!!. Mr. Cameron, déjate de Avatares y vuelve a Terminator, porfa. Bueno, y como escena, la muerte de Michelle Rodríguez (mira que me cae muy bien esta chica) pero ¡¡estoy hasta los cojones de que se la carguen en toooodas las películas, coño!.
Lo peor: La duración, demasiado larga para lo que te cuenta; que se pierda en que veamos qué cacho programa de ordenador tiene para crear ese mundo fantástico (que a mi me llegó a agobiar un poco). Los giros de guión absurdos: eso de meter una especie de religión en el mundo de los avatares cuando te han estado explicando que son más hippies que otra cosa. En fin... Que James Cameron acaba de decir que se compone de una trilogía . NOOOOOOOOOO!!!!. Mr. Cameron, déjate de Avatares y vuelve a Terminator, porfa. Bueno, y como escena, la muerte de Michelle Rodríguez (mira que me cae muy bien esta chica) pero ¡¡estoy hasta los cojones de que se la carguen en toooodas las películas, coño!.