Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de junio de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puse esto en la crítica a Distrito 9 pero como tiene que ver con esta película la copio y pego.
Lo siento, no puedo soportar que esta peli tenga un 6,9 de media y lo que es peor: que Avatar (que no salió mucho después) tenga un 7,4. No se si alguien ya ha hablado de esto antes pero creo que es necesario.
Comparando guiones esta más que clara la diferencia empezando por la falta de originalidad del planteamiento. Siguiendo por la concepción de los roles: en la fabula de Cameron son los típicos héroe y princesa de principio a fin con su arco dramático más visto y revisto que Verano azul. Al otro lado Wicus...patético y al borde de la sobreactuación, es un protagonista con el que el espectador no se siente identificado (hasta el final cuando empieza la trama al más puro estilo Hollywood) por lo tanto es una bocanada de aire fresco que hacía falta. En los antagonistas las dos tienen mas similitudes pero no comparemos la violencia explicita y cercana de la MNU con la imagen de severidad de los marines.
El ambiente. Un ambiente exótico y embelesador contra la pura miseria. Un medio idílico que nos hace pensar en vacaciones y distracciones varias; y otro seco, chabolista que nos pone frente a las verdades cotidianas de los arrabales. O lo que es lo mismo: buscar confortar y agradar contra querer asquear y activar la conciencia al espectador. No es que una obra tenga que ser decadentista pero es un reto hacerla y sostenerla mientras que no cuesta mucho ser totalmente correcto.
Por último y mucho más importante; (y seguramente polémico) los efectos especiales. Puede que Avatar tenga un desarrollo técnico increíble, que sea impresionante y sorprenda, cierto, pero ahi acaba toda su fuerza. Los efectos se pueden utilizar para expresar mucho y Cameron decidió limitarlos a entretener y recubrir un guion de Disney. Distrito 9 ni se plantea eso. Si se conoce un poco la trayectoria de Blomkamp se puede saber que casi le obsesiona la idea de "pegar" los efectos a la realidad de forma que se confundan. Así como Star Wars creó el futuro desgastado y viejo aquí tenemos un mundo alien decadente. Y esta expuesto con brillantez, claro que se puede explotar más, pero es que es una película de bajo coste y su finalidad primordial es recaudar.
En resumen: que estoy harto del doble rasero, de que esta película reciba palos por todos lados (o peor aun, el olvido) y se critique en que puntos podría dar mas de si. Y mientras tanto otro film mucho menos arriesgado y que no aporta nada nuevo fuera de la pura técnica es tratado como revolucionario y visionario. Parece que cuando la crítica tiene un producto serio esta deseando poder atacarle para sentirse por encima y cuando tiene una peliculilla inofensiva le da pena y se muestra benévola. Solo deseo y espero que la historia del cine deje a cada una en su lugar, y que los cineastas que se estan forjando en este mundillo de los efectos tengan criterio para sacar la savia justa de cada film.
8
10 de agosto de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, un gran trabajo en efectos visuales (verla en el cine en 3d es fantastico) pero poco trabajado el guión y para mí Worthington, que no me gusta como actor aunque últimamente está apareciendo es películas de renombre, tiene la misma cara que en Teminator 4 y Furia de Titanes.
La película me recuerda mucho a El último samurái sólo que con extraterrestres azules y marines mercenarios en vez de samuráis y japoneses , pero está bastante entretenida y sólo con los efectos en 3d ya quedas satisfecho.
Os la recomiendo salvo que os guste el cine con diálogos bien elaborados y no os guste Worthington.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me han flipado las armaduras, el bicho negro gigante y Turuck, el pájaro rojo grande.
10
15 de agosto de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto ésta pelicula doblada, en versión original, en 2 D y en 3 D, y desde luego me quedo con la versión original en 2D, donde los colores de la película son mucho más impactantes que en la versión 3D, y las gracias de Sigourney Weaver son mucho más expresivas en su versión original que en la versión doblada que la pierden totalmente. Con ésta pelicula, a pesar de que se trate de la típica historia de " que si no cuidamos el mundo nos iremos al carajo " ( dicho en pocas palabras ) pero trasladado a otros mundos alucinantes, con decorados espectaculares y de ensueño. Si bien para mi entender marca un antes y un despues en el cine, a los avatares les falta un pelo de humanidad en sus movimientos pero con una película como ésta, uno puede dejar pasar éstos detalles ya que quienes han diseñado los decorados sean o no virtuales, plantas, animales y paisajes, se les debería eregir un monumento a la imaginación. Una película como ésta, solo la podía realizar James Cameron.
9
10 de febrero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica de efectos especiales, técnicamente perfecta y visualmente deslumbrante. Todo eso en 3D, porque sino se convierte en una mera película de la conquista del oeste americano. Una de los pocos flimes que reflejan el, no reconocido públicamente, expolio que los anglosajones realizaron de tribus indígenas, costumbres y culturas. Todo un genocidio que sucedió en la realidad y que en esta ficción consiguen maquillar o incluso frenar.
6
10 de septiembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera el trailer de avatar me emocionó. Tampoco me esperaba un grandioso blockbuster, simplemente algo entretenido. Al llegar al cine, James Cameron me puso en la cara unos asombrosos efectos especiales justo al empezar la película. Pero me los quité de los ojos para poder ver la verdadera película y... ¿cómo? Esto ya lo he visto antes,¿de qué me suena?, ah, sí, bailando con lobos, pocahontas, stargate... Pero oiga, señor Cameron, yo vengo a ver avatar, no a ver el clon de bailando con lobos, ¿donde está avatar?. Es cierto, eso sí, que avatar maneja bien un argumento supervisto sin aburrir, pero es una lástima que la gente sólo la vea por los efectos especiales. Los efectos especiales son la parte física de una película, y la historia es su corazón. Por dios, pero si transformers es mucho más original. Dentro de unos años nos abremos olvidado de esta película porque llegará otra mejor. Avatar tiene una vida media muy corta, y la recordaremos como una película comercial, con cariño, como stargate, pero sin que se nos suba la tensión. El Señor de los Anillos cambió mi vida, Avatar lo intentó, pero no lo consiguió.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para