Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
Críticas 379
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es The Batman la mejor película del Hombre Murciélago?
Una pregunta que habrá de contestar cada espectador y cada fan, pero quizá no ahora. Es posible que haya que esperar un tiempo para saber si la película de Matt Reeves es una obra maestra del género de superhéroes o si, incluso, ha conseguido superar a la celebrada trilogía de Chris Nolan, algo que parecía/parece impensable.
Porque sí, hay mucho de las películas de Nolan en este Batman, pero a la vez es una propuesta totalmente diferente, y por ello quizás haya que esperar más tiempo para valorarla y ver cómo resiste el paso del tiempo. De hecho, que a nadie le extrañe si, cuando lean esta crítica, la nota ha subido al sobresaliente.
The Batman es un peliculón. Sin más. Matt Reeves demuestra ser un excepcional director (si es que alguien no se había dado cuenta aún), y maneja perfectamente la acción, pero también las escenas de diálogo más intimista. Además, observen el tono que ha impreso en la cinta. A ratos parece el David Fincher de Seven y Zodiac, a ratos se asemeja incluso a Saw, y, como decíamos antes, hay también mucho homenaje y mucha inspiración en los Batman de Nolan. También hay mucho de Watchmen en la propuesta, algo que es poco menos que un orgasmo fílmico para el cinéfilo (vean ese principio arrollador, con esa narración a los Rorschach de Batman, mientras suena "Something in the way", de Nirvana). Porque este es el Gotham más oscuro y "sucio" que hemos visto hasta la fecha. Un lugar lleno de oscuridad, de crimen desbocado y de ninguna elegancia. Quizás lo habíamos visto ya también en el Joker de Todd Phillips, pero esta Gotham de Matt Reeves va incluso un paso más allá en su negrura. Ahí están también Pingüino y Falcone, unos excepcionales Colin Farrell (impresionante e irreconocible tras el maquillaje, pero haciendo un trabajo bestial con la voz y la expresión, y aportando también buena parte del escaso humor de la película) y John Turturro. Y, por supuesto, ahí está Batman, que es una criatura más de la noche de Gotham. Él es la oscuridad, como bien nos advierte al principio. Una bestia parda que no se diferencia demasiado de la psicopatía de Enigma (espectacular Paul Dano) y que está obsesionado, casi como un yonqui, con combatir ese crimen del que es parte, en cierto modo. Olvídense de la intachable altura moral del Batman que hizo Christian Bale. Este vigilante es otra cosa, más oscura y más violenta.
Por si fuera poco, es un entretenimiento e primera, algo que pocas películas de casi tres horas pueden decir, y tiene una buena multitud de secuencias que van a quedar en la memoria. Si no, vean momentos como el del funeral del alcalde, cómo termina y cómo afecta al personaje de Peter Sarsgaard. Espectacular.
Si no se lleva (por ahora) ese sobresaliente, es por unos cuantos detalles:
1) Empezar la narración "in medias res" y no perder tiempo en explicar quién es Bruce Wayne, cómo ha nacido Batman y en qué situación se encuentra Gotham es una elección arriesgada, y acertada en términos de originalidad, pero es cierto que cuesta un poco que el espectador entre en la historia debido a ello. Por suerte, que la película dure dos horas y cuarenta y cinco minutos, en esta ocasión, juega a su favor, pues hay tiempo de sobra para corregirlo.
2) El tercio final se alarga demasiado. Podría haber sido diez minutos más corto.
3) Batman es un personaje maravilloso, y Robert Pattinson está superlativo en el traje. Qué alegría que el británico esté callando tantas bocas, con esta película y con otras recientes, porque es un actor excepcional, y por fin el mundo se está dando cuenta. Sin embargo, como Bruce Wayne no funciona tan bien como el héroe enmascarado, y no es por culpa suya, porque incluso en esos momentos da muestras de brillantez (ver cuando observa por televisión las noticias sobre las supuestas sombras que acechan el legado de su padre), sino porque el guion presta demasiada poca atención al multimillonario príncipe de Gotham. Apenas lo vemos en un puñado de escenas, y cuando esto ocurre, tampoco es el más simpático de los hombres. Obviamente, ese era el objetivo, pero es cierto que Wayne queda algo descolgado de la poderosísima presencia en pantalla de su alter ego.
4) El personaje de Selina Kyle no funciona. Así de claro. Compararla con la creación de Anne Hathaway o la de Michelle Pfeiffer no tiene ningún sentido, porque es otro personaje completamente diferente. Y el problema no es Zöe Kravitz, que está fantástica y es la elección perfecta para el rol, sino en que no termina de encajar en la historia. Tiene las tramas más ñoñas (tanto la que la une a Batman como la que la enlaza con Falcone), en una película que tiene de todo menos ñoñería, y sobre todo deja la sensación de que, lo que hace en la película, tampoco es imprescindible. Podría no haber estado y no habría pasado nada, y casi da la sensación de que se la ha incluido porque tenía que haber un personaje femenino fuerte.
Aun así, hay que rendirse ante la evidencia. The Batman es una película excelente, un triunfo absoluto de Matt Reeves acercándose a un personaje mil veces visto ya en el cine de una forma nueva y con un acercamiento excepcional, desde las tripas y desde lo más sucio de la corrupta Gotham.
Esta es la Sinfonía de la Noche, en el primer movimiento de unos cuantos más que vendrán. Tomen asiento y disfruten con la oscura melodía. Batman acecha entre las sombras.

Lo mejor: La realización de Matt Reeves, la interpretación de todos los actores (especialmente Pattinson, Dano, Farrell y Turturro), el tono a lo Fincher de la propuesta y su excelente guion.
Lo peor: Selina Kyle no aporta gran cosa como personaje, y falta algo más de empatía entre el espectador y Bruce Wayne.
8
13 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede ofrecer algo distinto de un personaje que ha pasado por una saga de cinco películas y tres actores diferentes, una trilogía consolidada por público y crítica y un intento de universo compartido con sus compañeros de cómic? La respuesta es un rotundo sí, viendo el trabajo realizado por Matt Reeves.

Algo tiene la dualidad Batman / Bruce Wayne que enamora, que atrae y que hace que queramos ver al personaje de nuevo cada cierto tiempo en pantalla grande. Pero ya no basta con que nos ofrezcan el mismo espectáculo de siempre, debe traer algo novedoso y eso es lo que hace que ‘The Batman’ funcione.

Porque ‘The Batman’ en su alargado metraje de tres horas nos trae, en esencia, lo de siempre: espectaculares secuencias de acción, persecuciones a bordo de la enésima remodelación del batmóvil, el rollito sexual que desprenden el murciélago y la gata… pero todo, absolutamente TODO funciona en la película. Esencialmente, creo que es porque Reeves encuentra el perfecto equilibrio entre el Batman de Burton y el de Nolan. Nos ofrece un Batman mucho más detectivesco, un paso por detrás de sus rivales en unos escenarios gigantescos, monumentales, que hacen que el film luzca de forma brillante.

La referencia está clara: Reeves quiere que este Batman esté más cerca del cine noir, del thriller de los años 90. Es como si hubiese empapado toda la película de la atmósfera de ‘Se7en’. Esta Gotham que se nos presenta es, esencialmente, aquella que intentaban proteger y vigilar Morgan Freeman y Brad Pitt. Aquí, hay pistas que seguir y acertijos que descifrar, con la mínima ayuda de Alfred o tirando de inteligencia, con fotografía, encuadre y planos que me han parecido una auténtica pasada.

Como todos, tenía mis reservas con Robert Pattinson a cerca de su elección, pero ha sido ver la primera escena, su presentación con el traje puesto, su «soy la venganza», y todas las dudas se han disipado. Es un fantástico hombre murciélago al que me ha faltado, algún minutito más como Bruce Wayne, donde no le termino de encajar tan bien dentro de la atmósfera de la ciudad. Pero no es nada preocupante, porque tendrá secuelas por delante para seguir mostrando su trabajo.

A destacar, claramente, un Paul Dano estremecedor, inquietante, como el psicópata Enigma y Colin Farrell, ayudado por su magnífica caracterización como Pingüino que solo veo al personaje y no veo ningún actor detrás.

‘The Batman’ es el inicio de algo nuevo, grande, ya visto, pero contado de forma tan diferente que resulta apasionante. Los amantes del personaje estamos de enhorabuena.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
8
14 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, "The Batman" ha sido una película que me ha sorprendido para bien. La he disfrutado y sobre todo me ha hecho experimentar numerosos sentimientos (en algunos casos encontrados) que al fin y al cabo es lo que busco en una película.

Me declaro fan de Batman desde siempre, las dos principales dificultades que tenía la película eran:
- En primer lugar, igualar el legado de la triología de Nolan, que pese a no hacerlo totalmente, cumple con su cometido y nos presenta a unos personajes muy elaborados y que actúan por una razón, es decir no tienen un trasfondo vacío de esto lo hago porque soy malo y esto lo hago porque soy bueno. En ese sentido me parece que va un paso más allá.
- La segunda dificultad era desarrollar una historia diferente e innovadora, algo que no hayamos visto en el cine de Batman previamente. Y eso genera valor añadido a la película. La temática detectivesca, oscura y referente al cine noir está presente en el desarrollo y te sumerge en las profundidades de Gotham.

Entiendo las discusiones que existen entre qué Batman es mejor, si el de Nolan o el de Reeves, puede que muchos todavía nos decantemos por el de Bale, no obstante Pattinson tiene potencial y su personaje de Batman con el traje me gusta aún más. Un último punto a favor es que en este no apelan a lo emocional sino a la propia interpretación del espectador, y eso es lo que aún eleva más la película, te presentan unos hechos y acciones y tú eres el que decides, el que interpreta y sobre todo el que juzga.

Para concluir, es una película recomendable, disfrutable y sobre todo con una esencia propia, lo que quizás diferencie de otras que se hayan hecho. En este sentido solo doy un posible consejo al lector: Siéntate y disfruta, los sentimientos aflorarán (quizás para mal o como en mi caso, para bien).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las referencias a Seven y Saw, dos películas que me gustan bastante, juntadas con este nuevo Batman "enfermo" forman un cóctel perfecto (al menos para un servidor).
7
14 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que a la película le veo fallos (¿Cuál no los tiene?):
- El ritmo narrativo para mí no es del todo preciso
- Habría estado bien un poco más de color.
- El director busca de algún modo superar a su Competencia del 2008 forzando cada plano como si necesariamente tuviese que ser un cuadro
- Me falta Bruce Wayne…
Pero también tiene todo aquello que admiro y que la convierte en la mejor cinta del género de los últimos años y donde se encuentra la raíz de esta opinión ¿Qué hace a una película del género ser buena de verdad? Muy sencillo … Mimarla, darle una identidad característica, preocuparte por ella desde el cast, hasta las ropas, la cámara y la música , como ya otras han hecho además de la mencionada de Christopher Nolan (“Batman Begins” o “Logan” por ejemplo) Se sale de las tablas y busca ser en sí misma un símbolo, sin adornos y sin ser parte de un engranaje, esforzándose en calarnos por la vista sí , pero también por el guion, uno más elaborado y trabajado, que rompa los estereotipos a los que estamos acostumbrados y ya sea de paso ofrecernos un lado del personaje algo desconocido en la gran pantalla, dándonos un producto más apegado a los cómics, intimista y que personifica en todo lo que la rodea la decadencia del caballero de la noche …algo que va más allá que la película de turno.
Tal y como salen las cintas del género sería imposible que todas fuesen tan geniales (además de , lo dicho anteriormente, el público no es tan exigente) pero se agradece que de vez en cuando nos lleguen cosas así, y lo digo yo que soy amante del UCM a pesar de sus luces y sombras, pero hay que ser críticos con los productos que consumimos, y responsables, y darle a cada cosa su lugar o de lo contrario … pocas veces volveremos a ver un fenómenos del género como lo es esta película la cual demuestra, como otras pocas elegidas, que el cine de superhéroes tiene aún mucho por contar.
Ahora la serie tendrá una continuación en HBO y la segunda película saldrá fijo … solo el tiempo dirá si merecerá la pena o no correr ese riesgo.
8
14 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan efectista como efectiva, un perspicaz espectáculo de gótica visualidad condensado en tres horas de ameno largometraje donde convergen múltiples géneros en un oscuro cóctel de séptimo arte: acción, suspense, ficción, terror y hasta romance. Héroes y villanos, luces y sombras.

Un guión de inteligente planteamiento y metódica ejecución va disparando una calculada secuencia de enigmas que como rompecabezas de difícil solución Batman, ese valiente vampírico y aparentemente apático Robert Patinson consagrado tras su "Crepúsculo", tratará de resolver con astucia antes que violencia. Una violencia nada más que instrumental, un justificado medio para fines más elevados.

Un héroe muy humano al fin y al cabo. Perseguido por las sombras de una vida no menos difícil antes que ahora hasta convertirse el mismo en sombra, por momentos... Cicatrices que aún estando cerradas siguen doliendo. La apatía es la verdadera máscara del hombre murciélago, un escudo defensivo que esconde su verdadero ego... ¿O más bien es la máscara el objeto único que le permite ser quién verdaderamente es? Sombras y luz. Eso es lo que Batman y cada uno de nosotros somos o podemos llegar a ser: el héroe que cada uno lleva dentro es tan real o tan ficiticio como el potencial villano que podemos desatar.

La representación cinematrográfica del orteguiano paradigma del "yo soy yo y mis circunstancias" y de como una alteración de las últimas puede hacer cambiar la virtud por vicio y viceversa. Todo por salvarlas, todo por salvarnos. O el particular viaje de nuestro héroe símbolo del universal "Viaje del Héroe" de las mil caras... O de las mil máscaras.

En la renacida versión de Batman todo parece tener un por qué. Relaciones de causa y consecuencia; el vívido pasado, el turbulento presente o el incierto futuro. Vidas entrecruzadas, historias de redención y la humana realidad golpeando fuerte y por sorpresa en medio de lo que se suponía una superproducción de superhéroes en la que la que nada sobra, nada es accesorio más allá del manido prefijo "super". La realidad es muy distinta, los héroes también sufren y quizás sufran más que nadie.

Por todo lo anterior Batman es la mejor que película que he visto en lo que va de año. Por ser capaz de sorprender al espectador con una perfecta combinación entre un talante guión y unas talentosas actuaciones, una profunda trama maridada con la más superficial acción, así como una gran carga simbólica escondida bajo oscuros decorados y rostros hieráticos que a priori no deberían ser más que góticos adornos.

Combinaciones estas últimas que lograron contraponer las bajas expectativas de quien dubitativo se sentó en la butaca y frente a la pantalla creyó que después del Batman de Christian Bale nada volvería a igualar la apuesta, menos aún pujar más alto.

El riesgo en definitiva, valió la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para