Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
Críticas 379
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de enero de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que, siendo el tercer Batman que se adaptaba al cine en la última década, no tuve ningún 'hype' por este Batman de Robert Pattinson. Es más, la vi en su momento sin apenas recordar nada a día de hoy, cosa que no me suele pasar de modo que, repasando las distintas adaptaciones al cine que ha tenido el protector de Gotham, he de decir que esta "The Batman" me ha parecido una estupendísima película que cuenta con una propuesta distinta a lo ya visto anteriormente. Y se agradece, la verdad, porque está uno harto de ver más de lo mismo pero de peor calidad.

De inicio la película va al grano evitándonos dramas ya vistos y conocidos acerca del asesinato de los padres de Bruce Wayne. Ya sabemos que este es un huérfano multimillonario, todo el mundo lo sabe. Hasta mi madre lo sabe. Teniendo en cuenta esto la peli se quita de historias y empieza de lleno con la presentación de este nuevo Batman, un Batman que no pretende ser un símbolo ni un héroe, lo cual resulta una propuesta más que interesante. En su momento tuve mis dudas sobre la elección de Robert Pattinson pero hay que reconocer que encaja muy bien en este Bruce Wayne pesimista, deprimido y con ese rollo 'emo'. Es un gran actor Robert Pattinson, y no creo que lo haya tenido fácil para quitarse la etiqueta de galán de quinceañeras por sus papeles de Edward Cullen en "Crepúsculo" y, en menor medida, de Cedric Diggory en la cuarta película de la saga de Harry Potter. Bravo por él.

Zoë Kravitz está genial como la nueva Catwoman/Selina Kyle. Es sensual, inteligente y valiente como requiere el personaje. Jeffrey Wright cumple sobradamente con el papel de un James Gordon que, la verdad, no tiene demasiada profundidad. Y sí, los dos son de raza negra. Y no, la gente no lo ha criticado. Porque cuando una peli es buena y los personajes están bien construidos a la gente estos temas le dan igual. Todo eso del racismo y el machismo son excusas pobres que intentan tapar la paupérrima calidad de determinados productos. Sin ir más lejos en "Batman" de Tim Burton (hace ya más de 30 años) el personaje de Harvey Dent estuvo interpretado por Billy Dee Williams.

En este caso los villanos a los que se tiene que enfrentar Batman son los archiconocidos Falcone, Pingüino (gran maquillaje de Colin Farrell, no parece él) y Enigma siendo este último el principal y el cual va a poner bastante en jaque al hombre murciélago con sus puzles y asesinatos los cuales llevan casi todo el peso de la trama. Muy buena interpretación de Paul Dano como Enigma, por cierto.

La ambientación y atmósfera de Gotham es excelente siendo, como ya se ha comentado, muy del estilo "Seven" de David Fincher el cual encaja a la perfección en este trepidante thriller.

Como puntos negativos remarcaría una banda sonora un tanto insulsa y determinados discursos de Enigma que suenan a algo ya escuchado anteriormente y más concretamente de parte del legendario Joker de "El caballero oscuro". Por lo demás, es un peliculón y es, de lejos, lo mejor que ha sacado el tándem Warner/DC en mucho tiempo.

Nota final: 8,5
1
5 de marzo de 2022
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba, tras leer las críticas tan buenas, que sería entretenida, objeto principal (por no decir fundamental) del cine. Pero la oscuridad del metraje y una lentitud pasmosa, me llevaron al sumo aburrimiento. Y me pregunto, qué pasa ahora en el cine, con películas tan pretenciosas y actores tan malos (Dune por ejemplo), ya que yo también sé poner cara de asco mucho rato, de hecho creo que Pattinson y yo compartimos expresiones. En fin, que deben de engañar al espectador, y menos durante tanto tiempo (3 horas).
8
5 de marzo de 2022
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que el personaje de Batman cuenta ya con múltiples adaptaciones han conseguido darle un enfoque y un punto de vista como nunca antes. Se ve reflejado en la película un tono totalmente acertado para el héroe, pero además ejecuta las acciones como se merece. Vemos al protagonista un paso por detrás del villano, y no a la inversa, como suele ser habitual.

La historia hace un reinicio a lo que hemos visto. Parte desde cero, o casi, pero sin contar lo mismo de forma diferente. Esto es una historia de detectives, cine negro, totalmente 'Neo-Noir', donde tanto el protagonista como los que le acompañan se mueven como pez en el agua. No necesita monstruos ni alienígenas para contar algo emocionante. Es terrenal, mucho más 'real' y eso nos acerca al verdadero espíritu de Batman.

Robert Pattinson se enfunda el traje negro para demostrar que, cuando se critica algo antes de tiempo, se puede salir escaldado. Borda el personaje y supera con creces a la mayoría de los anteriores. Zöe Kravitz como Selina Kyle forma un pilar básico en la cinta. La mejor Catwoman vista en live-action hasta la fecha. Me han faltado minutos para un fantástico (y casi irreconocible) Colin Farrell, pero lo que sale lo aprovecha. Y Jeffrey Wright muy bien. El reparto luce mucho.

La fotografía es algo imposible de pasar por alto. Cuenta con múltiples escenas plasmadas de forma genuína. Matt Reeves hace un trabajo encomiable al respecto. Pensar en Gotham es pensar en lugares lúgubres y oscuros, que los tiene, y aun así hay instantes para el recuerdo. La secuencia de la persecución en coche o el pasillo a oscuras únicamente iluminado por las ráfagas de los disparos son una auténtica delicia.

En cuanto al villano, que suele ser el punto flaco, sale airosa. Enigma brilla por mérito propio. Paul Dano consigue transmitir esa locura del personaje, esa frialdad y demencia tan particulares. A veces, con solo un diálogo, consigue hacernos creer esa locura. Sobra decir que supera al visto en ''Batman forever'' y también, aunque con menos diferencia, al de la serie ''Gotham''.

En resumen ''The Batman'' es una película muy recomendable si os gusta el personaje. Destaca todas sus virtudes, sabe sacarles partido y nos lleva a la esencia pura de lo que debe ser el Hombre-Murciélago. Hablar de que es la mejor versión del héroe es algo que cada cual debe decidir, pero que está entre las dos mejores hasta la fecha no cabe ninguna duda.

Lo mejor: La estética, el tono, la fotografía, la banda sonora y algunas escenas brillantes.
Lo peor: Nada importante. Quizás le sobren algunos minutos.

* Un 8 *
6
5 de marzo de 2022
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
he Batman (2022).

"El miedo es una herramienta.”
Sorprende que Matt Reeves, responsable de la segunda y tercera entrega de una saga tan magnifica como la de “El Planeta de los Simios”, nos presente esta nueva versión de las aventuras del Hombre Murciélago en un producto tan tedioso como poco atractivo.

La cinta -una de las más largas dedicadas a superhéroes- no solo es especialmente oscura, gracias a la fotografía de Greig Fraser (“La Noche más Oscura”), sino que en ella lucen poco su elevado presupuesto (100 millones de dólares) y sus efectos especiales (Industrial, Light and Magic). Ni siquiera su reparto logra subir la calidad de un filme que se esperaba con cierto ansia por parte de los aficionados al género.

Entre los secundarios tenemos a la hija del músico Lenny Kravitz y la bella Lisa Bonet como Catwoman, el excolaborador de James Bond, Jeffrey Wright como el policía amigo de Batman, Andy Serkis (con quien Reeves ha contado en el pasado) encarnando a Alfred, el confidente del héroe de la capa, y un absolutamente irreconocible Colin Farrell en el papel del Pingüino (su caracterización puede ser lo más conseguido de la película). El villano que se enfrenta a Batman está interpretado por un buen actor acostumbrado a papeles atormentados como el de Enigma, y que no se revela hasta bien avanzada la historia.

"-¿Quién coño eres tú?
-La venganza."
Llegamos al protagonista de la obra, el “vampirito” Robert Pattinson. Se ve que desde Christian Bale la elección de los nuevos Hombres Murciélagos han ido en declive, y aquí vuelve a pasar. Pattinson, quien no puede considerarse mal actor, no da la talla ni en imagen, ni en fuerza ante las cámaras, ni en calidad interpretativa. Y desde luego, tampoco la da en atractivo.

A mi parecer, “The Batman” es un intento fallido, aunque no en taquilla ni ante la acogida del público (su nota es alta), lo cual no me hace cambiar de opinión sobre un drama fantástico que no encuentro lo entretenido que se esperaría que fuera. Si no le sobran dos horas de las tres de su metraje, al menos le sobra una.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film911057.html
6
5 de marzo de 2022
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quiero decir que no me parece una mala película pero si una película devorada por un marketing desmesurado.

Yo iba como un loco, con una ganas terribles de verla.

Quiero ser breve, al contrario que The Batman, llegas al tercer acto como si te hubieran metido la paliza de tu vida.

La película tiene unos problemas de ritmo brutales. No sabe dónde poner el foco y se va por las ramas.

Hay muchas cosas buenas y malas, pero la duración se lo come todo, es larga y se hace larga.

Y... No tiene un gramo de epicidad.

Sobre los personajes (no me meteré a nivel interpretativo), son Bruce Wayne, Alfred y Gordon los más perjudicados por unas interacciones malas.
Casi no tenemos intercambios bruce-alfred y Gordon es sencillamente imbécil en la película.
Mientras catwoman, pingüino y enigma están bien.


Conclusión: madre mía, lo que hiciste Christopher Nolan, con la inestimable ayuda de Bale, caine, freeman, oldman, Ledger, Neeson...

El mayor mérito de está película es hacer mucho más grande a la trilogía de Nolan.

Nadie sabrá nunca quien salvó a toda una ciudad.

They know... It was The Batman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así que el plan final era convertir Gotham en Venecia... Vale, bueno, lo podías haber hecho al principio de la película si querías...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para