Batman
6.9
37,855
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
19 de marzo de 2022
19 de marzo de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con un Batman en su segundo año, un Batman oscuro ,sin miedo a la muerte, violento, agresivo, muy intimidante, pero con un código muy claro, no matar.
Sin rastro del Bruce Wayne playboy con el que nos ha tenido acostumbrados las ultimas versiones, un Bruce desdibujado, abatido, al borde de la ruina.
Esta versión, es la más fiel a los comics en mi opinión, nos muestra un Batman detective, intentando descifrar él entramado urdido por él villano principal.
También vemos una Gotham oscura, corrupta, turbia , como en los comics, nada que ver con las versiones de Burton o Nolan.
En mi opinión Matt Rerves ha hecho la.mejor adaptación del cómic para él cine.
Algunos, cuando nos enteramos que Pattinson seria él próximo Batman pocos creíamos en esta elección ,claramente él actor ha superado todas la expectativas, ha sido una grata sorpresa.
También destacar las actuaciones De Paul Dano, Zoë Kravitz en él papel de Selina y sobre todo la interpretación de un irreconocible Collin Farell en su papel como "él Pingüino".
En resumen , una gran película, que en mi opinión es un gran comienzo para futuras adaptaciones.
Sin rastro del Bruce Wayne playboy con el que nos ha tenido acostumbrados las ultimas versiones, un Bruce desdibujado, abatido, al borde de la ruina.
Esta versión, es la más fiel a los comics en mi opinión, nos muestra un Batman detective, intentando descifrar él entramado urdido por él villano principal.
También vemos una Gotham oscura, corrupta, turbia , como en los comics, nada que ver con las versiones de Burton o Nolan.
En mi opinión Matt Rerves ha hecho la.mejor adaptación del cómic para él cine.
Algunos, cuando nos enteramos que Pattinson seria él próximo Batman pocos creíamos en esta elección ,claramente él actor ha superado todas la expectativas, ha sido una grata sorpresa.
También destacar las actuaciones De Paul Dano, Zoë Kravitz en él papel de Selina y sobre todo la interpretación de un irreconocible Collin Farell en su papel como "él Pingüino".
En resumen , una gran película, que en mi opinión es un gran comienzo para futuras adaptaciones.
12 de abril de 2022
12 de abril de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación de esta película es una LOCURA. Me dejo sin palabras ciudad gótica y los interiores. Ya no es Chicago como en la saga de Nolan o una ciudad hecha en computadora como en la versión de Snyder. Se siente como algo verdaderamente real, sin duda es otro personaje de la película. También resaltar la fotógrafa que te deja sin aliento.
Sin duda es un peliculón, eso si, no me convence mucho la estructura narrativa del tercer acto. Pero fuera de eso las primeras dos horas es lo mejor que se ha visto en el genero de superhéroes, una barbaridad.
P.D. Paul Dano se come la película con su interpretación.
The Batman y El Caballero Oscuro son dos películas muy diferentes y no se pueden comparar. Pero personalmente me quedo con el "caballero oscuro" como película, partiendo de un análisis de todos los elementos que conforman su producción y factoría, pero "The Batman" nos presenta al mejor Batman como personaje, aplaudo enormemente el manejo que se le da al héroe al mostrarlo mas humano y con un abanico psicológico de gran magnitud y de muchas posibilidades para el futuro de la franquicia. Pero a modo personal me quedo con la obra de Nolan, la disfrute mucho mas.
Sin duda es un peliculón, eso si, no me convence mucho la estructura narrativa del tercer acto. Pero fuera de eso las primeras dos horas es lo mejor que se ha visto en el genero de superhéroes, una barbaridad.
P.D. Paul Dano se come la película con su interpretación.
The Batman y El Caballero Oscuro son dos películas muy diferentes y no se pueden comparar. Pero personalmente me quedo con el "caballero oscuro" como película, partiendo de un análisis de todos los elementos que conforman su producción y factoría, pero "The Batman" nos presenta al mejor Batman como personaje, aplaudo enormemente el manejo que se le da al héroe al mostrarlo mas humano y con un abanico psicológico de gran magnitud y de muchas posibilidades para el futuro de la franquicia. Pero a modo personal me quedo con la obra de Nolan, la disfrute mucho mas.
4 de marzo de 2022
4 de marzo de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocerle el mérito a Robert Pattinson: ha logrado salir de un papel, como es el de la saga crepúsculo, que le catapultó a la fama, y enriquecer su filmografía con obras diversas, entre ellas, le hemos podido ver en Tenet, de nuestro otro director de batman favorito, el gran Nolan. Ya de por si merece una mención este hecho, no todos los actores lo logran. Pero para ser sinceros, no me esperaba un bruce wayne muy logrado sabiendo qué tipo de actor es, y en qué tipo de registro nos movemos cuando hablamos de uno de los mas implacables y oscuros superhéroes del comic (y más dejando claros los trailers y demás material promocional lo oscura y diferente que iba a ser la cinta). Tras mi visionado, recapacito y digo que ha logrado convencerme con un bruce wayne que, lejos de ser perfecto, consigue que me crea que es un chaval perturbado, que en ocasiones no distingue bien esa línea entre venganza y justicia, y que aún tras dos años esta traumatizado por la muerte de sus padres. Su Bruce es una amalgama de oscuridad, desconfianza, tristeza, dureza e implacabilidad cuando se trata de repartir galletas a los malos (Que no se corta, vamos). Los secundarios, con un casting acertadísimo, brillan en cada plano y escena que se roban. Tenemos a una Zoe Kravitz como Selina /Catwoman espectacular, un Alfred interpretado por Andy Serkis (de verdad, ¿Hay algo que no sea capaz de hacer este actor?) entrañable, un Gordon soberbio, que colabora con nuestro héroe la mitad de la película, interpretado por el siempre convincente Jeffrey Wright, un Paul Dano que asombra (como suele hacer) como Enigma y un pingüino de Colin Farrell que ....bueno, con todo ese maquillaje encima, y consigue que te creas que es un mafioso de la peor calaña. Increíble. Ojo porque tras estos secundarios tenemos muchos mas personajes que no están ahí de adorno, sino que aportan a la trama y nos regalan escenas para el recuerdo.
Matt Reeves sabe que juega con un material del que prácticamente se ha escrito y se ha dicho todo, pero ha jugado inteligentemente con dos factores: por un lado, el tono noir de toda la cinta, acertadísimo, con una fotografía oscura y crepuscular, y una bso a la altura de las circunstancias, y por otro, las historias que toma como inspiración, a mi entender, como quizás el Largo Halloween y Victoria Oscura, la inmortal Año Uno o la interesante "El tribunal de los búhos", todos ellos comics aclamados por la crítica especializada.
Un batman más oscuro, implacable como decía anteriormente, mas parco en palabras (de hecho puede que estemos ante el batman menos hablador de todos), que busca venganza como forma de impartir una justicia que él cree necesaria, pero que con el tiempo se redefinirá y se convertirá en una motivación muy diferente.....Ello aporta a esta película de batman los alicientes necesarios para considerarla una nueva visión del murciélago tan digna como puedan serlo las otras.
Toda la película roza la excelencia, pero voy a mencionar un par de escenas que me han parecido soberbias, en zona spoiler por supuesto:
Matt Reeves sabe que juega con un material del que prácticamente se ha escrito y se ha dicho todo, pero ha jugado inteligentemente con dos factores: por un lado, el tono noir de toda la cinta, acertadísimo, con una fotografía oscura y crepuscular, y una bso a la altura de las circunstancias, y por otro, las historias que toma como inspiración, a mi entender, como quizás el Largo Halloween y Victoria Oscura, la inmortal Año Uno o la interesante "El tribunal de los búhos", todos ellos comics aclamados por la crítica especializada.
Un batman más oscuro, implacable como decía anteriormente, mas parco en palabras (de hecho puede que estemos ante el batman menos hablador de todos), que busca venganza como forma de impartir una justicia que él cree necesaria, pero que con el tiempo se redefinirá y se convertirá en una motivación muy diferente.....Ello aporta a esta película de batman los alicientes necesarios para considerarla una nueva visión del murciélago tan digna como puedan serlo las otras.
Toda la película roza la excelencia, pero voy a mencionar un par de escenas que me han parecido soberbias, en zona spoiler por supuesto:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La escena de presentación de un batman que apalea a un grupo de maleantes, emergiendo de las sombras cual fantasma, y como se libra en segundos de sus atacantes. Brutal
-El momento que se nos adelantó en primicia del funeral del comisario, en el que un hombre estrella un coche y lleva una bomba....se palpa una tensión constante y logra inquietarte.
-La revelación de Falcone y el momento en que Bruce se da cuenta de que nada es lo que parece ser.
-El momento de aceptación en que Batman se da cuenta de que tiene más miedo de perder a otro ser querido, que de la mismísima muerte.
-Toda la escena en que Paul Dano (Enigma) y Batman (Pattinson) comparten plano es soberbia.
-El momento que se nos adelantó en primicia del funeral del comisario, en el que un hombre estrella un coche y lleva una bomba....se palpa una tensión constante y logra inquietarte.
-La revelación de Falcone y el momento en que Bruce se da cuenta de que nada es lo que parece ser.
-El momento de aceptación en que Batman se da cuenta de que tiene más miedo de perder a otro ser querido, que de la mismísima muerte.
-Toda la escena en que Paul Dano (Enigma) y Batman (Pattinson) comparten plano es soberbia.
20 de abril de 2022
20 de abril de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a escribir nada sobre esta película, lo juro, pero después de varios días no soy capaz de olvidarla.
Soy fan de Batman y Spiderman desde la época de Forum y Zinco (unos cuantos años vaya) y si bien la catástrofe de No Way Home no me dolió mucho, ya que el personaje y sus secundarios venían siendo un meme desde Homecoming y estaba anestesiado ya tras las 400 comedias de Marvel, tenía mis esperanzas en esta Batman que, aunque innecesaria, pues tenía buena pinta.
Pues no. Otro ñordo digno de Uwe Boll.
Me estoy imaginando a Zack Snyder (ganador del óscar del público por una escena brutal de La liga de la Justicia), Chris Terrio (ganador del óscar) y Affleck (ganador del óscar) partiéndose el nabo viendo esto; Aves de Presa, Wonder Woman 84, Shazam, y demás morralla que ha sacado Warner, a excepción del Joker, en los últimos años. Y más cuando la Batman de Affleck trataba de un enfrentamiento del murciélago con Deathstroke, (que por cierto, muchos palos se le dió a ésta gente, aún con su -fantástico- Batman traumado por las últimas palabras de su padre y el no poder tan siquiera escuchar el nombre de su madre tras ver como le volaban la cara en pedazos en BvS.) Pero a este emo que no para de hacer gilipolleces le reís las gracias. De 10 los espectadores de hoy en día.
En su lugar tenemos a Robert Pattinson (premio de la MTV a mejor beso en Crepúsculo parte 7) y repitiendo papel de Eduardo Cullen (me faltó la Stewart como Catwoman pero estaría ocupada haciendo Diana), al director de Monstruoso copiando a Fincher (Fincher solo hay uno, guapo, y no le llegas ni a la suela) poniéndose serios para atrapar a un villano que podría pasar como el hermano tonto de Forrest Gump. Por suerte para Enigma ese merito se lo lleva Batman, por llamarlo de alguna manera, porque señores, este NO ES BATMAN. Ni el detective, ni el superheroe ni nada. A continuación me voy a quedar a gusto en los spoilers y voy a destripar cosas de esta película como de El Largo Halloween tanto la excelente versión animada como el cómic (de ésto último leves spoilers).
Por cierto si esperáis acción de algún tipo solo hay la del tráiler, de 3 minutos, en 3 horas que tarda esto en acabar.
La peli empieza con Eduardo Cullen suplantando a Bruce Wayne, que suponemos que ha muerto en algún momento de la historia previa que no nos cuentan. Edu se pone intenso y dice que los criminales se cagan al verlo. Los primeros que lo ven en pantalla se cagan, pero de la risa. Edu se cabrea y le da dos guantazos (para el tráiler, claro, que parezca que aquí va a haber acción.)
Y ahora a los spoilers. Allé voy.
Soy fan de Batman y Spiderman desde la época de Forum y Zinco (unos cuantos años vaya) y si bien la catástrofe de No Way Home no me dolió mucho, ya que el personaje y sus secundarios venían siendo un meme desde Homecoming y estaba anestesiado ya tras las 400 comedias de Marvel, tenía mis esperanzas en esta Batman que, aunque innecesaria, pues tenía buena pinta.
Pues no. Otro ñordo digno de Uwe Boll.
Me estoy imaginando a Zack Snyder (ganador del óscar del público por una escena brutal de La liga de la Justicia), Chris Terrio (ganador del óscar) y Affleck (ganador del óscar) partiéndose el nabo viendo esto; Aves de Presa, Wonder Woman 84, Shazam, y demás morralla que ha sacado Warner, a excepción del Joker, en los últimos años. Y más cuando la Batman de Affleck trataba de un enfrentamiento del murciélago con Deathstroke, (que por cierto, muchos palos se le dió a ésta gente, aún con su -fantástico- Batman traumado por las últimas palabras de su padre y el no poder tan siquiera escuchar el nombre de su madre tras ver como le volaban la cara en pedazos en BvS.) Pero a este emo que no para de hacer gilipolleces le reís las gracias. De 10 los espectadores de hoy en día.
En su lugar tenemos a Robert Pattinson (premio de la MTV a mejor beso en Crepúsculo parte 7) y repitiendo papel de Eduardo Cullen (me faltó la Stewart como Catwoman pero estaría ocupada haciendo Diana), al director de Monstruoso copiando a Fincher (Fincher solo hay uno, guapo, y no le llegas ni a la suela) poniéndose serios para atrapar a un villano que podría pasar como el hermano tonto de Forrest Gump. Por suerte para Enigma ese merito se lo lleva Batman, por llamarlo de alguna manera, porque señores, este NO ES BATMAN. Ni el detective, ni el superheroe ni nada. A continuación me voy a quedar a gusto en los spoilers y voy a destripar cosas de esta película como de El Largo Halloween tanto la excelente versión animada como el cómic (de ésto último leves spoilers).
Por cierto si esperáis acción de algún tipo solo hay la del tráiler, de 3 minutos, en 3 horas que tarda esto en acabar.
La peli empieza con Eduardo Cullen suplantando a Bruce Wayne, que suponemos que ha muerto en algún momento de la historia previa que no nos cuentan. Edu se pone intenso y dice que los criminales se cagan al verlo. Los primeros que lo ven en pantalla se cagan, pero de la risa. Edu se cabrea y le da dos guantazos (para el tráiler, claro, que parezca que aquí va a haber acción.)
Y ahora a los spoilers. Allé voy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este Batman imita al del largo Halloween (único cómic del murciélago que ha leído Reeves) apareciendo de la nada en las escenas de los crimenes y dando sus deducciones. La diferencia es que aquí no acierta con nada. Es cierto que en el comic no consigue atrapar a Festivo (el equivalente a Enigma aquí) pero es que por el medio de la investigación tiene que enfrentarse a Joker, Solomon Grundy la creación de dos caras etc.
En esta película sólo tiene que atrapar a un monguer fan de la escena en la que el Joker de Nolan mata al falso Batman y deja unos acertijos que cualquiera podría adivinar.
Bueno, cualquiera menos él. Alfred, un policía, mi prima que pasaba por allí. Batman solo resuelve el primer acertijo. Y es un chiste. Por lo menos a mi me hizo gracia, vamos.
El realismo, otra buena. A Alfred le explota C4 a 2 metros. No pasa nada. A Batman le explota un tío en la puta cara. No pasa nada. Tirotean a Batman a 2cm con ametralladoras. No pasa nada. Ni un tiro da en la cara. La persecución con el pingüino como si fuese Fast 9? Que no pasa nada he dicho!! Por cierto, todo esto al tráiler que es junto con 3 ostías al final lo único de acción que hay.
Lo de Catwoman hija de Falcone, sacado del largo Halloween, que no falte. Y la grabación de la amiga muriendo... momento top del film. Éste Falcone no podía ser un capo racional (como el del puto Largo Halloween) Tenía que ser un mongolo como el resto. Es que ni copiando.
Enigma. Sin palabras. Se saca la info del nardo, descubre quién es Batman y lo quiere de su lado y a Bruce Wayne (Edu) muerto. Luego se entrega porque le ha cortado la cabeza a Selina y.... Ah no que esa es la otra. Se entrega porque ha hecho un interrogante en el café y quiere que la gente lo vea supongo. Mis dieses. Después se hace amigo en Arkham de un chaval deforme que se supone que es el Joker y se parten la caja los dos en una escena que no voy a negar que me he reído. Todo un guiño al espectador que se ha tomado en serio esto por cierto. Ojo al corto que hay de ese Joker por ahí haciendo de Lecter de los chinos y ayudando (otro más) a Forrest Bat. No tiene desperdicio.
El padre de Bruce salvando a un capo de la mafia, dónde lo he visto? Vaia! en El Largo Halloween. Despues ese capo te dice que otro capo mató a sus padres y le crees. Gran Detective y mejor persona.
Sale una especie de Harvina Dent que ni su nombre me acuerda, y lo juro, pensé que le iban a deformar la cara para tener una dos caras negra y mujer. Total si Gordon y Selina pueden ser negros cualquiera puede ser negro. Hasta tú si no lo eres ya puedes ser negro y quizás no lo sepas.
Después de quedar en la mierda por pelear con unos matados Batman se chuta algo que lo revive. Adrenalina no es. El veneno de Bane? A quién le importa, ya casi van 3 horas.
La primera vez que Batman arranca el coche se le cala. Despues es Toretto.
El plan maestro de Enigma era mojar las calles de Gotham. Brutal. Piscinas para los huerfanos. :D
Y qué hacemos para escapar de una inundación? Refugiarnos en un sitio alto. Que hacen en Gotham? Ir al Gotham Square que está por debajo del nivel de la calle. Muy muy bien. Aunque teniendo en cuenta que al final el agua les da a todos por la cintura pues tampoco había mucho de qué preocuparse.
Eso si, muy bueno el momento en el que dicen que el Gotham Square es el lugar más seguro de la ciudad y te entran 300 followers de youtube de Enigma armados con AK47 compradas en masa sabe dios dónde y haciendo lo que les sale del pepino.
Pero sin duda lo mejor, el momento, la escena, lo que pervivirá en mi recuerdo eternamente como en su día Batman y Robin con la Mastercard, es cuándo nuestro héroe ve la piscina que se ha formado y en vez de saltar directo para ayudar a esa gente que no necesitaba ayuda se tira hacia un cable electrocutado, se rompe y cae con más emoción.
Porque, como seguramente le decía su padre a este Bruce Edu Wayne: Por qué nos mojamos, Bruce? Para aprender a secarnos.
Buenas noches y buena suerte.
En esta película sólo tiene que atrapar a un monguer fan de la escena en la que el Joker de Nolan mata al falso Batman y deja unos acertijos que cualquiera podría adivinar.
Bueno, cualquiera menos él. Alfred, un policía, mi prima que pasaba por allí. Batman solo resuelve el primer acertijo. Y es un chiste. Por lo menos a mi me hizo gracia, vamos.
El realismo, otra buena. A Alfred le explota C4 a 2 metros. No pasa nada. A Batman le explota un tío en la puta cara. No pasa nada. Tirotean a Batman a 2cm con ametralladoras. No pasa nada. Ni un tiro da en la cara. La persecución con el pingüino como si fuese Fast 9? Que no pasa nada he dicho!! Por cierto, todo esto al tráiler que es junto con 3 ostías al final lo único de acción que hay.
Lo de Catwoman hija de Falcone, sacado del largo Halloween, que no falte. Y la grabación de la amiga muriendo... momento top del film. Éste Falcone no podía ser un capo racional (como el del puto Largo Halloween) Tenía que ser un mongolo como el resto. Es que ni copiando.
Enigma. Sin palabras. Se saca la info del nardo, descubre quién es Batman y lo quiere de su lado y a Bruce Wayne (Edu) muerto. Luego se entrega porque le ha cortado la cabeza a Selina y.... Ah no que esa es la otra. Se entrega porque ha hecho un interrogante en el café y quiere que la gente lo vea supongo. Mis dieses. Después se hace amigo en Arkham de un chaval deforme que se supone que es el Joker y se parten la caja los dos en una escena que no voy a negar que me he reído. Todo un guiño al espectador que se ha tomado en serio esto por cierto. Ojo al corto que hay de ese Joker por ahí haciendo de Lecter de los chinos y ayudando (otro más) a Forrest Bat. No tiene desperdicio.
El padre de Bruce salvando a un capo de la mafia, dónde lo he visto? Vaia! en El Largo Halloween. Despues ese capo te dice que otro capo mató a sus padres y le crees. Gran Detective y mejor persona.
Sale una especie de Harvina Dent que ni su nombre me acuerda, y lo juro, pensé que le iban a deformar la cara para tener una dos caras negra y mujer. Total si Gordon y Selina pueden ser negros cualquiera puede ser negro. Hasta tú si no lo eres ya puedes ser negro y quizás no lo sepas.
Después de quedar en la mierda por pelear con unos matados Batman se chuta algo que lo revive. Adrenalina no es. El veneno de Bane? A quién le importa, ya casi van 3 horas.
La primera vez que Batman arranca el coche se le cala. Despues es Toretto.
El plan maestro de Enigma era mojar las calles de Gotham. Brutal. Piscinas para los huerfanos. :D
Y qué hacemos para escapar de una inundación? Refugiarnos en un sitio alto. Que hacen en Gotham? Ir al Gotham Square que está por debajo del nivel de la calle. Muy muy bien. Aunque teniendo en cuenta que al final el agua les da a todos por la cintura pues tampoco había mucho de qué preocuparse.
Eso si, muy bueno el momento en el que dicen que el Gotham Square es el lugar más seguro de la ciudad y te entran 300 followers de youtube de Enigma armados con AK47 compradas en masa sabe dios dónde y haciendo lo que les sale del pepino.
Pero sin duda lo mejor, el momento, la escena, lo que pervivirá en mi recuerdo eternamente como en su día Batman y Robin con la Mastercard, es cuándo nuestro héroe ve la piscina que se ha formado y en vez de saltar directo para ayudar a esa gente que no necesitaba ayuda se tira hacia un cable electrocutado, se rompe y cae con más emoción.
Porque, como seguramente le decía su padre a este Bruce Edu Wayne: Por qué nos mojamos, Bruce? Para aprender a secarnos.
Buenas noches y buena suerte.
10 de marzo de 2022
10 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman arranca ya de un modo difícilmente superable, tanto con la presentación de Enigma, como con la del hombre murciélago: esa voz en off hablando del miedo y las sombras. Con sólo este inicio, quizás ya quede claro que estamos ante la que posiblemente sea la mejor adaptación del personaje (que no su mejor película).
Todo lo demás, también acompaña: una música excelente; la ambientación de una Gotham sórdida, oscura y cruel; unos secundarios que lo bordan (mi preferido, el Pingüino, pero ojo a Selina Kyle)... Incluso la trama fluye bastante bien pese a las largas tres horas de metraje.
Es cierto también que algunas de las cosas que deberían ser más impactantes, ya las habíamos visto en The Dark Knight. Hay mucho del Joker de Ledger en el Riddler de Dano, sobre todo en el tercio final, pero eso no desmerece la composición e interpretación de este villano central de la película.
Volviendo a los aspectos más positivos, hablemos de la acción. Tanto por cómo está filmada (la escena de las ametralladoras en la oscuridad, o el final de la persecución en Batmóvil - por cierto, ambas las habíamos visto en los tráilers), como por la forma en la que se enfrenta Batman a ella, la acción de la película resulta potentísima. Y nos sirve para entender que estamos ante un Batman brutal, roto, al que parece que le da igual todo (pero, eso sí, su código moral ni se cuestiona). Muy bien Pattinson en esa faceta.
Como Bruce Wayne ya me gusta menos, aunque no sea realmente achacable al actor, sino al guión. Bruce también está roto, como su alter ego, es algo que nos muestran claramente, y esto en sí no tiene nada de malo, pero personalmente me gusta mucho más la dualidad radical del personaje que vemos en otras historias: Batman cargando con toda la oscuridad, mientras Bruce lleva su disfraz de millonario despreocupado. Ese juego en el que se desliza que la personalidad falsa es la del hombre, mientras la piel real es la del héroe, no está presente en esta cinta.
En definitiva una muy buena película de Batman y un muy buen thriller (me he ahorrado mencionar que es la primera vez que vemos al Batman detective y las comparaciones con Seven porque para qué). Para mí sigue detrás de Batman Begins y, por supuesto, de The Dark Knight, porque Nolan es mucho Nolan, pero eso no es un desprecio en absoluto. Gracias a productos de esta calidad, el Hombre Murciélago seguirá creciendo en nuestro imaginario por muchos años más.
Todo lo demás, también acompaña: una música excelente; la ambientación de una Gotham sórdida, oscura y cruel; unos secundarios que lo bordan (mi preferido, el Pingüino, pero ojo a Selina Kyle)... Incluso la trama fluye bastante bien pese a las largas tres horas de metraje.
Es cierto también que algunas de las cosas que deberían ser más impactantes, ya las habíamos visto en The Dark Knight. Hay mucho del Joker de Ledger en el Riddler de Dano, sobre todo en el tercio final, pero eso no desmerece la composición e interpretación de este villano central de la película.
Volviendo a los aspectos más positivos, hablemos de la acción. Tanto por cómo está filmada (la escena de las ametralladoras en la oscuridad, o el final de la persecución en Batmóvil - por cierto, ambas las habíamos visto en los tráilers), como por la forma en la que se enfrenta Batman a ella, la acción de la película resulta potentísima. Y nos sirve para entender que estamos ante un Batman brutal, roto, al que parece que le da igual todo (pero, eso sí, su código moral ni se cuestiona). Muy bien Pattinson en esa faceta.
Como Bruce Wayne ya me gusta menos, aunque no sea realmente achacable al actor, sino al guión. Bruce también está roto, como su alter ego, es algo que nos muestran claramente, y esto en sí no tiene nada de malo, pero personalmente me gusta mucho más la dualidad radical del personaje que vemos en otras historias: Batman cargando con toda la oscuridad, mientras Bruce lleva su disfraz de millonario despreocupado. Ese juego en el que se desliza que la personalidad falsa es la del hombre, mientras la piel real es la del héroe, no está presente en esta cinta.
En definitiva una muy buena película de Batman y un muy buen thriller (me he ahorrado mencionar que es la primera vez que vemos al Batman detective y las comparaciones con Seven porque para qué). Para mí sigue detrás de Batman Begins y, por supuesto, de The Dark Knight, porque Nolan es mucho Nolan, pero eso no es un desprecio en absoluto. Gracias a productos de esta calidad, el Hombre Murciélago seguirá creciendo en nuestro imaginario por muchos años más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here