Batman
6.9
37,867
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
20 de abril de 2022
20 de abril de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por donde cogerla. Es y siempre será una de las peores películas que he visto en mi vida. Todos los personajes y todo lo que hay es horrible, lento, estúpido. Le falta chispa, le falta estilo. Una película patética que detesto. Una película que estropea un personaje icónico...mejor dicho varios. Nunca existirá un Batman mejor que el de Christopher Nolan, ahora con esta bazofia de película ha quedado claro. De una cosa estoy muy contento, que no he pagado por verla en el cine, habría sido un robo. No se la recomiendo a nadie y mucho menos a los fans del murciélago. Odio está payasada pretenciosa que pretende ser artística e intrigante y lo único que acaba consiguiendo es que te duermas o que te entren deseos de sacarte los ojos. Por cierto, dura unas tres horas. Christopher Nolan ha conseguido en dos horas lo que no conseguiría este truño ni en diez. Tres horas de mi vida que nunca recuperaré. La mejor comedia de la historia eso es lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Odio ese enigma ridículo y vengador ...es patetico y el disfraz inspirado en el asesino del zodiaco..de eso ya que voy a decir. ¿Donde está ese verde alegre y lleno de locura que representa el Riddler ?
Batman solo está por allí para pasearse disfrazado..y se pasa más tiempo haciendo de Bruce Wayne motorista que de Batman. El pobre murciélago nunca vuela..y para la primera vez que lo acabas viendo volar se pega una ostia divertidísima. Un Batman ridículo...
Batman solo está por allí para pasearse disfrazado..y se pasa más tiempo haciendo de Bruce Wayne motorista que de Batman. El pobre murciélago nunca vuela..y para la primera vez que lo acabas viendo volar se pega una ostia divertidísima. Un Batman ridículo...
1 de marzo de 2022
1 de marzo de 2022
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la nueva aventura de Batman y después de tantas entregas posteriores, consigue ser una aventura totalmente diferente a sus predecesoras.
Matt Reeves, nos presenta una Gotham muy oscura, lluviosa y corrupta como nunca antes la habíamos visto en la pantalla grande, ni siquiera en las películas de Nolan. El director y guionista consigue que este film no sea una película de súper héroes convencional, acercándose más a un thriller psicológico sobre todos en los dos primeros actos de la película y desmelenándose en el tercero donde si vemos al caballero oscuro como un súper héroe.
La trama nos sitúa con un Batman en sus inicios como héroe y a un Bruce Wayne totalmente atormentado que intenta sobrellevar su doble vida. Ahí es donde aparecerá su mayor reto hasta la fecha, un asesino en serie llamado enigma que le pondrá las cosas difíciles y lo atormentará jugando con el psicológicamente.
El director nos aleja de ese Batman súper heroico y nos muestro al Batman detective, donde tendrá que estrujarse los sesos para pillar a Enigma.
Este Batman interpretado por Pattinson bebe principalmente del de Nolan, pero también aunque en menor medida, del de Affleck, pero se desmarca de los dos haciéndolo totalmente diferente. Obviamente catalogarlo como el mejor como muchos compañeros han hecho no me parece correcto, pues eso ya depende de los gustos personales de cada uno, a mi el Batman que más me gusta es el de Affleck. Lo que sí se puede afirmar es que no es el peor, ese honor se lo dejamos al Sr. Clooney.
A nivel interpretativo, hay que destacarlos a todos uno por uno:
Robert Pattinson está increíble como Batman, mostrándonos a un justiciero atormentado en su segundo año como el caballero oscuro. Su casting fue motivo de burla para muchos cuando fue elegido para el papel, y aquí consigue quitarse definitivamente el estigma que tenía encima por interpretar al vampiro brillante de Crepúsculo.
Paul Dano asusta en su papel de Enigma, asusta y mucho. No tiene nada que ver con el personaje que interpretó Jim Carrey. Es un villano frio, calculador, despiadado y cruel, por muchas de sus acciones en la película nos plantearemos si no estamos viendo una cinta de terror.
Dano se sale como Enigma, si Ledger y Fenix ganaron el Oscar por sus interpretaciones como el Joker, este tío mínimo se merece la nominación, es espectacular lo que hace en pantalla.
Zöe Kravitz deslumbra mostrándonos a la mejor Catwoman de la pantalla grande, su interpretación es maravillosa como una mujer emporada, sexy e inteligente. La química entre ella y Pattinson es muy buena.
El pingüino de Colin Farrell es interesante, el actor que está irreconocible con tanto maquillaje y nos muestra a un pingüino como un personaje grotesco, aunque no al nivel del de Danny DeVito. Creo que por el tipo de interpretación tan grotescamente genial que hace Farrell, sin quererlo se convierte en el alivio cómico de la película, cosa que en algunos momentos se agradece.
También hay que decir que peca de exceso de metraje, perfectamente se podrían haber recortado 20 minutos. Como también que el haberlo hecho está película como un thriller psicológico hará que no a todos les guste.
Pero en sí es una muy buena película de Batman, con una buena historia, buenas interpretaciones, un par de giros de guion que te dejan con el culo torcido y una increíble puesta artística por parte del director.
El Caballero Oscuro regresa por la puerta grande.
Matt Reeves, nos presenta una Gotham muy oscura, lluviosa y corrupta como nunca antes la habíamos visto en la pantalla grande, ni siquiera en las películas de Nolan. El director y guionista consigue que este film no sea una película de súper héroes convencional, acercándose más a un thriller psicológico sobre todos en los dos primeros actos de la película y desmelenándose en el tercero donde si vemos al caballero oscuro como un súper héroe.
La trama nos sitúa con un Batman en sus inicios como héroe y a un Bruce Wayne totalmente atormentado que intenta sobrellevar su doble vida. Ahí es donde aparecerá su mayor reto hasta la fecha, un asesino en serie llamado enigma que le pondrá las cosas difíciles y lo atormentará jugando con el psicológicamente.
El director nos aleja de ese Batman súper heroico y nos muestro al Batman detective, donde tendrá que estrujarse los sesos para pillar a Enigma.
Este Batman interpretado por Pattinson bebe principalmente del de Nolan, pero también aunque en menor medida, del de Affleck, pero se desmarca de los dos haciéndolo totalmente diferente. Obviamente catalogarlo como el mejor como muchos compañeros han hecho no me parece correcto, pues eso ya depende de los gustos personales de cada uno, a mi el Batman que más me gusta es el de Affleck. Lo que sí se puede afirmar es que no es el peor, ese honor se lo dejamos al Sr. Clooney.
A nivel interpretativo, hay que destacarlos a todos uno por uno:
Robert Pattinson está increíble como Batman, mostrándonos a un justiciero atormentado en su segundo año como el caballero oscuro. Su casting fue motivo de burla para muchos cuando fue elegido para el papel, y aquí consigue quitarse definitivamente el estigma que tenía encima por interpretar al vampiro brillante de Crepúsculo.
Paul Dano asusta en su papel de Enigma, asusta y mucho. No tiene nada que ver con el personaje que interpretó Jim Carrey. Es un villano frio, calculador, despiadado y cruel, por muchas de sus acciones en la película nos plantearemos si no estamos viendo una cinta de terror.
Dano se sale como Enigma, si Ledger y Fenix ganaron el Oscar por sus interpretaciones como el Joker, este tío mínimo se merece la nominación, es espectacular lo que hace en pantalla.
Zöe Kravitz deslumbra mostrándonos a la mejor Catwoman de la pantalla grande, su interpretación es maravillosa como una mujer emporada, sexy e inteligente. La química entre ella y Pattinson es muy buena.
El pingüino de Colin Farrell es interesante, el actor que está irreconocible con tanto maquillaje y nos muestra a un pingüino como un personaje grotesco, aunque no al nivel del de Danny DeVito. Creo que por el tipo de interpretación tan grotescamente genial que hace Farrell, sin quererlo se convierte en el alivio cómico de la película, cosa que en algunos momentos se agradece.
También hay que decir que peca de exceso de metraje, perfectamente se podrían haber recortado 20 minutos. Como también que el haberlo hecho está película como un thriller psicológico hará que no a todos les guste.
Pero en sí es una muy buena película de Batman, con una buena historia, buenas interpretaciones, un par de giros de guion que te dejan con el culo torcido y una increíble puesta artística por parte del director.
El Caballero Oscuro regresa por la puerta grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Deja abiertas algunas tramas de manera inteligente para convertirla en una nueva saga de Batman y hacer más películas, esperemos que la taquilla acompañe para poder seguir disfrutando de este nuevo hombre murciélago.
2 de marzo de 2022
2 de marzo de 2022
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciudad Gótica atiborrada y asediada de lluvia, esa lluvia que intenta lavar el crimen y la corrupción de manera incesante, esos callejones oscuros donde claridad no se aparece ni por asomo porque la esperanza es asunto de otros lugares. En el cielo una señal, una pequeña luz de un personaje que a su forma intenta salvar la ciudad donde creció. La ciudad que vió morir sus padres. Sobra decir quién es. La exploración de este Batman es mucho más desde el héroe que desde el mismo Bruce Wayne, Pattinson es mucho más Batman que Bruce Wayne, porque su alter ego es el millonario no el enmascarado y eso lo ha entendido perfectamente Matt Reeves. The Batman es un filme que hace malabares para convertirse sobre todo en un thriller de suspenso con tintes evidentes de neo noir, tiene un aroma delicioso a Seven o Zodiac, ese feeling Fincheriano que solemos amar.
Aquí tenemos al Batman Detective que siempre hemos pedido, ese con el que jugamos en los juegos de video, aquel que sobresale en los comics como un personaje que se fija en los detalles primero y que deja la violencia como un acto resolutivo secundario. Pero hay acción se los aseguro, bastante y ejecutada de una manera soberbia, con planos y contraplanos de sobra para no perder detalle. En la cera del frente se cierne dos enemigos de manera absoluta e inolvidable, lo de Farrell como el pingüino es increíble pero lo de Dano como Enigma simplemente nos hace explotar la cabeza. En ese camino, una zona más gris entre aliada y contraparte Zoe Kravitz nos da lo que a mí me parece es la mejor gatubela. Un personaje femenino con un aporte real y un trasfondo mucho más allá del robo. The Batman se trata de apegar a la realidad lo más posible, su naturaleza y ejecución es mucho más realista que incluso que el Batman de Nolan, obviamente tiene sus situaciones donde los limites humanos no llegarían esto porque el material de origen así lo exige. Para terminar, es cierto que el filme es algo denso, se siente esas casi tres horas, pero de mi parte nunca me sentí aburrido, quería seguir urgando con el detective alado las calles de esa ciudad hundida en la absoluta oscuridad, quería seguir volando con él mientras cometía errores de novato porque quien aprende a ser héroe de la noche a la mañana, quería seguir disfrutando de la maravillosa banda sonora de Giacchino más el exuberante trabajo de diseño de producción y efectos especiales. De mi parte quiero todo lo que me quieran contar de este universo, series, cortos, películas. Todo.
8.5/10
Opinión Final: Batman + Nirvana + Neo Noir + Fincher Feel +The Long Halloween + Year One. Reeves y compañía tal vez nos han dado la mejor película de Batman nunca antes hecha.
Aquí tenemos al Batman Detective que siempre hemos pedido, ese con el que jugamos en los juegos de video, aquel que sobresale en los comics como un personaje que se fija en los detalles primero y que deja la violencia como un acto resolutivo secundario. Pero hay acción se los aseguro, bastante y ejecutada de una manera soberbia, con planos y contraplanos de sobra para no perder detalle. En la cera del frente se cierne dos enemigos de manera absoluta e inolvidable, lo de Farrell como el pingüino es increíble pero lo de Dano como Enigma simplemente nos hace explotar la cabeza. En ese camino, una zona más gris entre aliada y contraparte Zoe Kravitz nos da lo que a mí me parece es la mejor gatubela. Un personaje femenino con un aporte real y un trasfondo mucho más allá del robo. The Batman se trata de apegar a la realidad lo más posible, su naturaleza y ejecución es mucho más realista que incluso que el Batman de Nolan, obviamente tiene sus situaciones donde los limites humanos no llegarían esto porque el material de origen así lo exige. Para terminar, es cierto que el filme es algo denso, se siente esas casi tres horas, pero de mi parte nunca me sentí aburrido, quería seguir urgando con el detective alado las calles de esa ciudad hundida en la absoluta oscuridad, quería seguir volando con él mientras cometía errores de novato porque quien aprende a ser héroe de la noche a la mañana, quería seguir disfrutando de la maravillosa banda sonora de Giacchino más el exuberante trabajo de diseño de producción y efectos especiales. De mi parte quiero todo lo que me quieran contar de este universo, series, cortos, películas. Todo.
8.5/10
Opinión Final: Batman + Nirvana + Neo Noir + Fincher Feel +The Long Halloween + Year One. Reeves y compañía tal vez nos han dado la mejor película de Batman nunca antes hecha.
4 de marzo de 2022
4 de marzo de 2022
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, me ha gustado. Bueno, me ha gustado muchísimo, pero seamos sinceros, si hubiera ido a verla con mi primo de 15 años, a la hora y media posiblemente empezaría a mirar Instagram u otras redes sociales a ver que se cuece.
No es de extrañar que en la sala en la que la vi, la mayoría de personas eran adultos jóvenes. Esta película no es Batman de 1989, ni si quiera se acerca en términos generales a Batman Begins. Estamos ante un neo-noir en toda regla, un relato detectivesco lleno de referencias que (en su mayoría) son bastante visibles pero no por ello degradan el filme. Matt Reeves calca un comic a la pantalla y lo hace de la mejor forma posible. Todos los comiqueros que buscaban un Batman detective, atormentado, una Gotham lúgubre, gótica...Lo tenéis en bandeja.
Respectos a los puntos positivos de la película, cabe destacar la increíble labor de dirección de fotografía que realiza Greig Fraser. Gotham es retratada mediante una estética macabra y oscura, pero a su misma vez con tintes futuristas, que en lo personal me recuerdan a Blade Runner. Michael Giacchino otorga una personalidad heroica al caballero de la noche pero sin dejar de lado ese main theme tan amenazante y aterrador. La construcción de la historia, así como su estructura narrativa está bien llevada, a pesar de decaer en algunos momentos del segundo acto (comento en zona de spoiler) En cuanto al cast, Pattinson da completamente el pego, no solo como un Bruce Wayne atormentado y desinteresado, sino como un Batman macabro, retorcido, uno que no querrías ni que te salvase en situción de peligro. Zoe Cravitz es perfecta como Selina Kyle, y su química con Pattinson es posiblemente de lo mejor del filme, Colin Farrel y el resto de secundarios así como Wright, hacen un muy buen trabajo de personaje. Finalmente, Paul Dano vuelve a demostrar que ser un sociópata ficcional es posiblemente uno de sus mejores talentos como actor.
En cuanto a puntos negativos, personalmente no encuentro ninguno que arruine el largometraje o que provoque una decaída de este. No obstante, si no logras conectar ni meterte en la historia, posiblemente se te haga por momentos lenta, de hecho entiendo que pueda pasar. Estamos hablando de una película de casi 3 horas de duración, en la que la acción no representa un porcentaje alto en pantalla. Las únicas pegas que he encontrado son respecto a algunas subtramas que van apareciendo de forma progresiva, con las cuales no acabo de cuajar, así como un final del segundo acto un tanto "aburrido" (explico mejor en spoilers) el cual es no lo encuentro a la altura de lo visto previamente.
En conclusión, Reeves reinventa al personaje de una forma brillante y totalmente comiquera. Tiene una identidad propia, una marcada por muchos referentes de los cuales no busca enconderse, más bien los abraza. La recomiendo para cualquier persona fan del personaje. Eso sí, no es una película de superhéroes, bueno, un poco sí.
No es de extrañar que en la sala en la que la vi, la mayoría de personas eran adultos jóvenes. Esta película no es Batman de 1989, ni si quiera se acerca en términos generales a Batman Begins. Estamos ante un neo-noir en toda regla, un relato detectivesco lleno de referencias que (en su mayoría) son bastante visibles pero no por ello degradan el filme. Matt Reeves calca un comic a la pantalla y lo hace de la mejor forma posible. Todos los comiqueros que buscaban un Batman detective, atormentado, una Gotham lúgubre, gótica...Lo tenéis en bandeja.
Respectos a los puntos positivos de la película, cabe destacar la increíble labor de dirección de fotografía que realiza Greig Fraser. Gotham es retratada mediante una estética macabra y oscura, pero a su misma vez con tintes futuristas, que en lo personal me recuerdan a Blade Runner. Michael Giacchino otorga una personalidad heroica al caballero de la noche pero sin dejar de lado ese main theme tan amenazante y aterrador. La construcción de la historia, así como su estructura narrativa está bien llevada, a pesar de decaer en algunos momentos del segundo acto (comento en zona de spoiler) En cuanto al cast, Pattinson da completamente el pego, no solo como un Bruce Wayne atormentado y desinteresado, sino como un Batman macabro, retorcido, uno que no querrías ni que te salvase en situción de peligro. Zoe Cravitz es perfecta como Selina Kyle, y su química con Pattinson es posiblemente de lo mejor del filme, Colin Farrel y el resto de secundarios así como Wright, hacen un muy buen trabajo de personaje. Finalmente, Paul Dano vuelve a demostrar que ser un sociópata ficcional es posiblemente uno de sus mejores talentos como actor.
En cuanto a puntos negativos, personalmente no encuentro ninguno que arruine el largometraje o que provoque una decaída de este. No obstante, si no logras conectar ni meterte en la historia, posiblemente se te haga por momentos lenta, de hecho entiendo que pueda pasar. Estamos hablando de una película de casi 3 horas de duración, en la que la acción no representa un porcentaje alto en pantalla. Las únicas pegas que he encontrado son respecto a algunas subtramas que van apareciendo de forma progresiva, con las cuales no acabo de cuajar, así como un final del segundo acto un tanto "aburrido" (explico mejor en spoilers) el cual es no lo encuentro a la altura de lo visto previamente.
En conclusión, Reeves reinventa al personaje de una forma brillante y totalmente comiquera. Tiene una identidad propia, una marcada por muchos referentes de los cuales no busca enconderse, más bien los abraza. La recomiendo para cualquier persona fan del personaje. Eso sí, no es una película de superhéroes, bueno, un poco sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos detalles a destacar:
-Paul Dano como Enigma me ha encantado, pero no creo que esté a la altura de Ledger. No quiero caer en la comparación, pero no estoy de acuerdo con algunas opiniones respecto a "quien es mejor villano". Obviamente los dos son diferentes, pero Enigma no me llega a eclipsar tanto como si lo hizo Ledger en su momento.
-Las escenas de Batman y Catwoman juntos son de lo mejor del filme. Es increíble ver como interactúan entre ellos y como se va construyendo la relación entre ambos.
-El Pingüino ha tenido una carta de presentación muy convincente, Farrel está espectacular, y esta versión más "gangsta" y loca me ha flipado.
-Gordon y Batman juntos también es otro de los elementos muy bien conseguidos. Notas una conexión entre ellos cercana desde el primer momento en el que los ves juntos.
-Respecto al segundo acto, se me atraganta un poco la subtrama de Selina, se me hace interesante pero no noto la conexión con la de Enigma, y creo que esos 15-20 minutos que mucha gente afirma que le sobran, no sobran de ninguna manera, ¿Podrían haberse dirigido de mejor forma? Sí.
-La "batalla final" (por llamarla de alguna manera) no se me hace que esté a la altura de todo lo construido anteriormente. Pero eso no significa que esté mal dirigida o no sea interesante, ni mucho menos. Pero que de repente Enigma tenga unos seguidores tan fieles como para montar explosivos e inundar la ciudad...pues me lo creo, pero podrían haber hecho algo mucho más sencillo. Sin embargo, el giro de Enigma si creo que está bien conseguido a pesar de que algunos ya lo habrá descubierto mucho antes.
-El cameo del "supuesto joker" me ha gustado, pero en lo personal no creo que este Batman necesite un joker en su segunda entrega, puede esperar y dar paso a otros villanos que no se hayan tocado aún.
-Paul Dano como Enigma me ha encantado, pero no creo que esté a la altura de Ledger. No quiero caer en la comparación, pero no estoy de acuerdo con algunas opiniones respecto a "quien es mejor villano". Obviamente los dos son diferentes, pero Enigma no me llega a eclipsar tanto como si lo hizo Ledger en su momento.
-Las escenas de Batman y Catwoman juntos son de lo mejor del filme. Es increíble ver como interactúan entre ellos y como se va construyendo la relación entre ambos.
-El Pingüino ha tenido una carta de presentación muy convincente, Farrel está espectacular, y esta versión más "gangsta" y loca me ha flipado.
-Gordon y Batman juntos también es otro de los elementos muy bien conseguidos. Notas una conexión entre ellos cercana desde el primer momento en el que los ves juntos.
-Respecto al segundo acto, se me atraganta un poco la subtrama de Selina, se me hace interesante pero no noto la conexión con la de Enigma, y creo que esos 15-20 minutos que mucha gente afirma que le sobran, no sobran de ninguna manera, ¿Podrían haberse dirigido de mejor forma? Sí.
-La "batalla final" (por llamarla de alguna manera) no se me hace que esté a la altura de todo lo construido anteriormente. Pero eso no significa que esté mal dirigida o no sea interesante, ni mucho menos. Pero que de repente Enigma tenga unos seguidores tan fieles como para montar explosivos e inundar la ciudad...pues me lo creo, pero podrían haber hecho algo mucho más sencillo. Sin embargo, el giro de Enigma si creo que está bien conseguido a pesar de que algunos ya lo habrá descubierto mucho antes.
-El cameo del "supuesto joker" me ha gustado, pero en lo personal no creo que este Batman necesite un joker en su segunda entrega, puede esperar y dar paso a otros villanos que no se hayan tocado aún.
3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman, un proyecto que me generaba muchos sentimientos encontrados. Comenzó siendo una película que iba a ser escrita, dirigida y protagonizada por Ben Affleck (iba a ser muy gracioso ver memes de escrita/dirigida/protagonizada por Batman), luego le dieron las riendas a Matt Reeves con Affleck siendo todavía el protagonista, luego ya se decidió dejar a Affleck fuera. Recuerdo el cumulo de hate cuando se anunció que Pattinson sería Batman/Bruce Wayne. Muchos recuerdan a Robert solo por su papel en Twilight, pero los que vemos algo más de cine sabemos que en los últimos años ha dejado interpretaciones muy buenas, lejos de los focos del cine comercial, por lo que me parecía una elección acertada, estaba seguro que si había sido elegido para el cast porque es un gran actor.
The Batman no es perfecta, creo que su principal defecto es ser muy larga y por eso temo que no tenga una aceptación buena de parte del público que está acostumbrado a las películas palomiteras de los últimos años. Esto va más de Zodiac, Seven, Saw que de todo lo que hayamos visto de Batman antes o lo que vemos hoy en día de cine de superhéroes (tomando de referencia el vistoso universo de Marvel, que no es malo, pero toma muy pocos riesgos e innova poco). Es una película que te atrapa, mayor parte de la trama se desarrolla de noche, la única luz a veces son los letreros neón de Gotham City, es la mejor Gotham que se ha visto en el cine junto con la de las películas de Tim Burton. Si me pidieran comparar esta película con otras del murciélago diría que estamos ante un híbrido de Batman Returns y The Dark Knight.
Es mejor que The Dark Knight? Como película en general TDK me sigue pareciendo superior (no por tanto) pero como película de Batman, The Batman exprime más la esencia del personaje, te escupe en un mundo sucio, corrupto, lleno de sangre, lluvia y muerte. No vas a salir lleno de esperanza como hace unos meses saliste luego de ver No Way Home, vas a salir de un mundo crudo, que lo que más aterroriza de él es que se parece mucho al mundo real.
Toca temas sensibles como narcotráfico, prostitución, corrupción, lo peligrosa que se pueden tornar las redes sociales, es una película muy actual. Apartado técnico maravilloso, la cinematografía y la banda sonora son de 10, se agradece ver una película que no fue toda filmada en pantalla verde, acá se ve que se esforzaron por construir escenarios reales.
En cuanto a las interpretaciones, wow...no sé por donde empezar. Pattinson es Batman 95% de la película y puedes sentir en sus expresiones tras la máscara y en su voz las emociones del personaje, su ira, su desprecio hacía los criminales y los corruptos, su dolor. Collin Farrell está inmerso en el Pingüino, se comió el personaje literalmente, Paul Dano brutal también, Zöe es Selina Kyle, quieres ver más de todos los personajes, ninguno desentona.
Quizás me hubiera gustado que arriesgaran un poco más y tuviéramos una película para mayores de 18, solo faltó un poco más de crudeza y no hubieran obtenido el PG-13...no siento que sea una película para niños (lo cual me encanta) pero entiendo que el estudio haya hecho lo posible por obtener una calificación lo más abierta posible para menores, siguen siendo gran parte del mercado que consume cine de superhéroes.
Ansío por ver dónde nos llevará Matt en futuras entregas, ojalá tomen el camino de la saga de juegos de Arkham o el arco de la corte de los Búhos, irían de maravilla con la visión que nos transmitieron con esta película.
The Batman no es perfecta, creo que su principal defecto es ser muy larga y por eso temo que no tenga una aceptación buena de parte del público que está acostumbrado a las películas palomiteras de los últimos años. Esto va más de Zodiac, Seven, Saw que de todo lo que hayamos visto de Batman antes o lo que vemos hoy en día de cine de superhéroes (tomando de referencia el vistoso universo de Marvel, que no es malo, pero toma muy pocos riesgos e innova poco). Es una película que te atrapa, mayor parte de la trama se desarrolla de noche, la única luz a veces son los letreros neón de Gotham City, es la mejor Gotham que se ha visto en el cine junto con la de las películas de Tim Burton. Si me pidieran comparar esta película con otras del murciélago diría que estamos ante un híbrido de Batman Returns y The Dark Knight.
Es mejor que The Dark Knight? Como película en general TDK me sigue pareciendo superior (no por tanto) pero como película de Batman, The Batman exprime más la esencia del personaje, te escupe en un mundo sucio, corrupto, lleno de sangre, lluvia y muerte. No vas a salir lleno de esperanza como hace unos meses saliste luego de ver No Way Home, vas a salir de un mundo crudo, que lo que más aterroriza de él es que se parece mucho al mundo real.
Toca temas sensibles como narcotráfico, prostitución, corrupción, lo peligrosa que se pueden tornar las redes sociales, es una película muy actual. Apartado técnico maravilloso, la cinematografía y la banda sonora son de 10, se agradece ver una película que no fue toda filmada en pantalla verde, acá se ve que se esforzaron por construir escenarios reales.
En cuanto a las interpretaciones, wow...no sé por donde empezar. Pattinson es Batman 95% de la película y puedes sentir en sus expresiones tras la máscara y en su voz las emociones del personaje, su ira, su desprecio hacía los criminales y los corruptos, su dolor. Collin Farrell está inmerso en el Pingüino, se comió el personaje literalmente, Paul Dano brutal también, Zöe es Selina Kyle, quieres ver más de todos los personajes, ninguno desentona.
Quizás me hubiera gustado que arriesgaran un poco más y tuviéramos una película para mayores de 18, solo faltó un poco más de crudeza y no hubieran obtenido el PG-13...no siento que sea una película para niños (lo cual me encanta) pero entiendo que el estudio haya hecho lo posible por obtener una calificación lo más abierta posible para menores, siguen siendo gran parte del mercado que consume cine de superhéroes.
Ansío por ver dónde nos llevará Matt en futuras entregas, ojalá tomen el camino de la saga de juegos de Arkham o el arco de la corte de los Búhos, irían de maravilla con la visión que nos transmitieron con esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Otro de mis peros por lo que la película no es un 10 es por el cameo del Joker, Batman siempre va a necesitar a su Joker, pero verdaderamente espero que el villano principal de la próxima película sea alguien diferente (Mr. Freeze, Ventrílocuo, Sombrero Loco, Calendar Man o Profesor Pyg irían de maravilla).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here