Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
Críticas 379
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
5 de marzo de 2022
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me alegra ir al cine y ver la salas a reventar de gente igual de ilusionada que yo por ver lo que nos depara después de los tráilers.

Reconozco que partía de un muy alto hype, que iba en aumento cuantos más comentarios leía sobre la película.

Conclusión. El hype ha sido más que cumplido. No le pongo un 10 porque para ser perfecta ha tenido algunos pequeños defectos, totalmente salvables y perdonables eso sí, por los cuales le he puesto un 9.

Guión:
Espectacular. Si metemos en una coctelera Se7en, Zodiac y Saw nos saldría un chupito como The Batman. Casi 3 horas de investigación continua, y de juego del gato y el ratón muy entretenido en el que estás deseando saber cuál es el desenlace .
A medio camino entre el thriller policiaco, el drama, las películas de superhéroes (en este caso creo que se trata más de un antihéroe) y la acción, no sabría en qué género integrar esta película. Porque es ninguno y todos a la vez.

Imagen + sonido:
En este apartado destacaría la belleza de la fotografía de alguna escena en cuestión, así como la BSO que se te acaba pegando hasta los créditos finales.
No obstante aquí es donde he encontrado a mí parecer algún defecto, pero eso lo dejaré para la zona spoiler...

Reparto:
Contra todo pronóstico, inmejorable. Tengo que reconocer que era algo escéptico con respecto a Robert Pattinson como nuevo Batman, y me ha callado la boca: este personaje tan negro, lúgubre y poco amigable le va como anillo al dedo.
Zoe Kravitz como Selina cumple sobradamente, no se queda atrás de por ejemplo Anne Hathaway en el mismo papel.
Enigma... No quiero decir nada para no meter la pata, pero creo que podría estar incluso a la altura del propio Joker, bien sea Heath Ledger o Joaquín Phoenix (quizás me he pasado en entrar en comparaciones, pero os juro que a mí me ha encantado este personaje).

En conclusión, la recomiendo al 100%. ¿Larga? Si. ¿Pesada? Para nada. Casi 3 horas de película en la que en ningún momento decae el ritmo, y si lo hace en cierta medida es simplemente para dar sentido y explicación a la historia y al nuevo universo Gotham, lo cual incluso se agradece.

¡¡Espero que os sirva mi crítica cinemalovers!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto a los defectos de los que hablaba... señalaría tres:
1. No sé sí habrá sido problema de mi sala de cine, pero el volumen de los diálogos estaba totalmente descompensado con respecto al ruido y BSO. En ocasiones no alcanzaba incluso a entender lo que estaban diciendo.
2. El uso del Cgi en según qué escena no ha sido del todo limpio: véase la escena aérea con el vuelo de Batman escapando del calabozo asediado por todos los polis de Gotham.
3. Aunque no sea un defecto en sí, la duración quizás si podría haberse recortado en media horita y hubiese quedado igualmente un peliculón .

Defectos a simple vista y unas horas después de haber visto y digerido la película no recuerdo más, lo que me viene a decir que me ha parecido una tremenda experiencia cinematográfica.

Encantado y mismo emocionado con la escena de Batman y Selina besándose en la azotea con el sol cayendo, con una fotografía de gran belleza y gusto; así como con la escena en la que Batman se baja del Batmóvil y se acerca al coche de Pingüino luego de su persecución a lo Christine con el plano al revés, simplemente espectacular.

El casting simplemente maravilloso: el nuevo Gordon y Pingüino destacables. El que quizás no me ha terminado de llegar ha sido Alfred, tengo demasiado presente al Alfred del Caballero Oscuro, ese sí que dejó el listón alto...

Pd. Dios mío esa escena entre Enigma y... ¿El Joker? La que nos espera, tremendo guiño: mataría porque Joaquín Phenix se prestase a participar de nuevo con ese papelón en una futura parte de este nuevo The Batman...
2
13 de marzo de 2022
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lees en las paradas de bus: " El mejor Batman de la historia"...ves críticas y puntuaciones altas...7,5de 10..
No lo crees , pues el actor principal no es de tu agrado..le das una oportunidad y...Lenta, aburrida, con una trama fácil..ganas de que acabe, pero han tenido la ocurrencia de que te tragues 3 horas de esta incesante pesadilla.
Lo único bueno, Nirvana como tema.
Un despropósito para el nombre de Batman... Tras un excelente "Caballero Oscuro" de Nolan, llega Matt Reeves y destroza la saga. Si os consideráis buenos cinéfilos y os gustaron las anteriores...no la veáis, o a malas, bajarosla y no malgastéis el dinero.
8
5 de marzo de 2022
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, no se me ocurre otra forma de empezar, dado que también es complicada.
La primera película seria de Batman desde el fin de Bale. Muy buen reparto, excelente banda sonora (Nirvana por medio) de Giacchino, excelente filmación, buena trama, buenísimos efectos de sonido, Pattinson está sobresaliente, pero también Farrell como el pingüino, etc.
Le encuentro dos aspectos que no han sido de mi agrado, aunque entiendo que esto no sea negativo para la película, el primero es, y mira que me gusta la oscuridad de Batman (por eso es mi súper héroe favorito), el excesivo toque gótico que se le da y el estilo de film a lo Seven, pudiendo ser la película junto con la oscuridad que tiene ya Batman, muy opresiva. El segundo aspecto, es que bajo mi juicio, falta darles a todos los personajes un poco más de empaque, de conocerlos mejor, de saber de su entorno…
La actuación de Enigma, brutal.

Pero bueno, lo dicho, muy buena película, que andamos faltos de ellas y más en estos tiempos por el rumbo que está tomando el sector.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a por trilogía con esa aparición del payaso y la relación que queda con Zoe K. abierta.
9
5 de marzo de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando piensas que ya has visto suficientes versiones diferentes de Batman en el cine. Cuando piensas que Nolan ya puso el listón tan alto que es innecesario otro Batman más. Llega Matt Reeves, después de las estupendas dos últimas películas de la trilogía de los simios, y nos planta delante la adaptación más fiel posible del universo Batman.

Esta película es lo más parecido a leerte uno de los cómics más oscuros y serios de Batman tipo El largo Halloween.
Desde el principio te sumerge en su atmósfera lúgubre, con una trama detectivesca que por momentos recuerda a Seven, lluvia constante incluida.

La oscuridad, como debe ser, forma parte esencial de la película. Aún así, la fotografía destaca constantemente con el uso del negro y el naranja rojizo como colores principales.
La banda sonora directamente te hipnotiza. Desde el tema inicial de Nirvana, que inspiró al director para crear este Batman, hasta el tema principal creado por Michael Giacchino, que es una auténtica obra de arte muy épica.

Robert Pattinson es muy buen Batman. Se nota el esfuerzo y el empeño que ha puesto por hacer algo memorable y a la altura del personaje. Y el resto de actores lo bordan, especialmente Zoe Kravitz como Catwoman que es perfecta.

Es tan buena adaptación, que precisamente por eso no es una película para todos los públicos (a diferencia por ejemplo de las de Nolan). Ya el hecho de durar casi 3 horas puede espantar al espectador medio que no soporta que una película pase de las 2 horas. Y por supuesto, el que busque aquí una película de superhéroes al uso, se decepcionará mucho.
Esto es cine negro, con una trama densa, sin prisas pero sin pausa. Tranquila y a la vez muy intensa, como el propio personaje.

Con muchas ganas de ver qué será lo siguiente.
4
10 de marzo de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir, aunque no sé si para bien, que en cuanto a personaje atormentado, el actor Robert Pattinson borda el papel consiguiendo escenificar al mas sobresaliente de todos los Bruce Wayne de las sagas.

Gotham City se nos presenta sórdida, fiel a la franquicia, pero recalcando amaneceres funestos y noches infinitas que a ratos nos confunde creando la ilusión de que estamos ante una película más de vampiros.

Asimismo nos hallamos ante un Batman de saldillo, cutre, con muchos menos recursos de los que nos tiene acostumbrados en las anteriores entregas y con mucho menos acción. De hecho, se puede contar con los dedos de una mano y no creo que lleguen a ser ni cuatro las escenas. Probablemente se le quiso dar al personaje, anteponiendo el plano físico, una mayor notoriedad en potenciar su intelecto. Imita bien en algunos aspectos, al mítico personaje creado por Arthur Conan Doyle de Sherlock Holmes y, en donde alternan compitiendo por sus respectivos papeles para encarnar al Doctor Watson, el mayordomo Alfred y el comisario Gordon.

El resultado para mi gusto es pomposo, cargante de majestuosa solemnidad que llega a ser harto machacante a partir de la aproximadamente media hora de transcurso de cinta. Llega a volverse cansino el juego del gato (también la gata), y el ratón con la resolución de tantas adivinanzas (enigmas), para demostrarnos que Batman es un chico de mente ágil (también felina). Otra cosa, ¿a qué viene eso de hablar a susurros -ya sea como Batman o Wayne-, a todas horas?.

En cuanto al personaje de la Gata es también bastante austero y muy limitado, bastante alejado al que se nos presenta en el mundo del comic clásico y sin duda la peor Gata que se ha representado en el cine, y no me refiero al papel de la actriz, sino al personaje en sí.

Como broche final, el film culmina con las típicas ñoñerías que nos tiene acostumbrado la industria de las firmas DC y Disney Company. Puse un 4 y no una nota más baja por el efecto transgresor de hacer un Batman diferente a los anteriores, pero bajo mi punto de vista Matt Reeves se ha confundido porque en este tipo de películas, la buena acción debe primar ante todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para