Relatos salvajes
2014 

7.7
69,985
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película la componen cinco relatos, que oscilan entre el cortometraje y el mediometraje, con un denominador común: a uno de los personajes se le va la cabeza y la lía parda.
Quitando los dos primeros, que son poco creíbles (aunque los más divertidos), los otros tres cuentan historias perfectamente normales. De hecho para cada una de ellas se pueden encontrar casos similares en los periódicos.
Quizás lo más notorio de todas ellas, y lo que hace que la peli resulte atractiva, es que la historia se desarrolla. Te plantean un punto de partida normal, y cómo a partir de ahí la situación va degenerando hasta tener fatales consecuencias.
Quitando los dos primeros, que son poco creíbles (aunque los más divertidos), los otros tres cuentan historias perfectamente normales. De hecho para cada una de ellas se pueden encontrar casos similares en los periódicos.
Quizás lo más notorio de todas ellas, y lo que hace que la peli resulte atractiva, es que la historia se desarrolla. Te plantean un punto de partida normal, y cómo a partir de ahí la situación va degenerando hasta tener fatales consecuencias.
6 de marzo de 2015
6 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he reido a carcajadas, jamas me había reido asi en una sala de cine. Meses más tarde aun me sale una sonrisa lobuna al recordarla.
Antes de ir a verla me lo pensé unas cuantas veces tenía pinta de ser una de esas peliculas raras con altas probabilidades de ser toston, además no soy fan de las peliculas españolas. Pues bien esta pelicula es toda una revolución, bastaron cinco minutos para hacerme cambiar radicalmente de opinión y empezar a agarrarme con fuerza a la butaca.
Son una serie de microrelatos todos independientes los unos de los otros cada uno teniendo como centro a una persona que se encuentra en una situación de gran estres. Pero en lugar de resignase estas personas explotan ¡ Y de que manera !.
Antes de ir a verla me lo pensé unas cuantas veces tenía pinta de ser una de esas peliculas raras con altas probabilidades de ser toston, además no soy fan de las peliculas españolas. Pues bien esta pelicula es toda una revolución, bastaron cinco minutos para hacerme cambiar radicalmente de opinión y empezar a agarrarme con fuerza a la butaca.
Son una serie de microrelatos todos independientes los unos de los otros cada uno teniendo como centro a una persona que se encuentra en una situación de gran estres. Pero en lugar de resignase estas personas explotan ¡ Y de que manera !.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La palabra que define a esta película es brutal. Los primeros cinco minutos son sencillamente geniales. La escena del psicologo intentado hacer entrar en razón al piloto que va a estrellar el avión, diciendo que la culpa de sus problemas son sus padres y ver como el avión desciende sobre estos mismos padres es de esas escenas míticas para guardar en la historia del cine.
O sino ver como se matan mutuamente los dos conductores, también el millonario que le dice a su hijo malcriado que apechugue, la escena del mafioso y el veneno, bombita...
La única que no me ha gustado a sido la de la boda, pero todas las demás geniales.
O sino ver como se matan mutuamente los dos conductores, también el millonario que le dice a su hijo malcriado que apechugue, la escena del mafioso y el veneno, bombita...
La única que no me ha gustado a sido la de la boda, pero todas las demás geniales.
8 de marzo de 2015
8 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos llevamos un diablo dentro nuestro que si se le dejara hacer estaríamos en la cárcel (aparte de solos en la vida), aquí se fabula de las consecuencias de la perdida del control, con mucho humor negro, y llevándolo al límite. Algunas de las situaciones que se plantean son ridículas, grotescas, llevadas mas allá de la verosimilitud (el vuelo, la boda, el bombita) y otras mas realistas y oscuras (la cena, la discusión de tráfico y la del padre que encubre a su hijo), me quedo claramente con las segundas que funcionan mucho mejor y elevan el tono.
Puestos a elegir una, la disputa de tráfico está claramente por encima del resto, pero todas, todas,todas son interesantes y estan muy por encima de lo que hoy en día se suele ofertar.
Puestos a elegir una, la disputa de tráfico está claramente por encima del resto, pero todas, todas,todas son interesantes y estan muy por encima de lo que hoy en día se suele ofertar.
26 de marzo de 2015
26 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Relatos Salvajes" ha sido un film aclamado por la crítica internacional y por los cinéfilos de todo el mundo. Desde su estreno, no he dejado de recibir recomendaciones de mis más allegados para que la viera ya que 'a ti te gusta eso del cine'. Casi me tomo como un desafío esa frase... El caso es que esta película de nacionalidad argentina, llevaba mucho tiempo en mi lista y me alegro de, por fin, haber sacado un hueco para verla.
Pero, ¿Qué es "Relatos Salvajes"? Es un conjunto de seis episodios breves, con diferentes personajes y argumento, que llevan al ser humano a su lado más vil y destructivo, empujándolos a la barbarie. Situaciones cotidianas y triviales se convierten, por un pequeño paso, es un caos.
He de decir que el argumento me llamaba la atención. No se le puede negar su originalidad. Pero dicha temática y formato me hizo acordarme inmediatamente de 'Black Mirror' la famosa y transgresora serie formada por unos breves capítulos que narrar algo similar a 'Relatos Salvajes': situaciones esperpénticas dentro de la realidad más común. Eso sí, el film que ocupa esta entrada en el blog, tiene la elegancia y la astucia propia de cine argentino: el carácter pasional, la hipérbole de los sentimientos, la complejidad de las relaciones humanas, etc. Y, también, cabe destacar la puesta en escena de cada una de las historietas que no escatima en detalles (algunos desagradables) para poner al espectador en situación.
Hay 'episodios' que me han gustado más que otros, los cuales no voy a detallar porque podría demoler por completo el final. Sin embargo todos (a excepción de uno), me han dejado bastante satisfecha en su inicio, desarrollo y desenlace. Además, me han mantenido en expectación, con el corazón apretado y con el interés puesto en la pantalla. Podemos decir que esto es lo que, por lo menos, podemos pedirle a un buen film que se precie.
No me arrepiento de haberla visto. Aunque es verdad que no es mi temática predilecta, he conseguido disfrutarla y vivirla. Un buen trabajo y una nueva pequeña joya del cine.
Pero, ¿Qué es "Relatos Salvajes"? Es un conjunto de seis episodios breves, con diferentes personajes y argumento, que llevan al ser humano a su lado más vil y destructivo, empujándolos a la barbarie. Situaciones cotidianas y triviales se convierten, por un pequeño paso, es un caos.
He de decir que el argumento me llamaba la atención. No se le puede negar su originalidad. Pero dicha temática y formato me hizo acordarme inmediatamente de 'Black Mirror' la famosa y transgresora serie formada por unos breves capítulos que narrar algo similar a 'Relatos Salvajes': situaciones esperpénticas dentro de la realidad más común. Eso sí, el film que ocupa esta entrada en el blog, tiene la elegancia y la astucia propia de cine argentino: el carácter pasional, la hipérbole de los sentimientos, la complejidad de las relaciones humanas, etc. Y, también, cabe destacar la puesta en escena de cada una de las historietas que no escatima en detalles (algunos desagradables) para poner al espectador en situación.
Hay 'episodios' que me han gustado más que otros, los cuales no voy a detallar porque podría demoler por completo el final. Sin embargo todos (a excepción de uno), me han dejado bastante satisfecha en su inicio, desarrollo y desenlace. Además, me han mantenido en expectación, con el corazón apretado y con el interés puesto en la pantalla. Podemos decir que esto es lo que, por lo menos, podemos pedirle a un buen film que se precie.
No me arrepiento de haberla visto. Aunque es verdad que no es mi temática predilecta, he conseguido disfrutarla y vivirla. Un buen trabajo y una nueva pequeña joya del cine.
7 de mayo de 2015
7 de mayo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que decir es que no es una película, sino una suma de cortometrajes que lo "único" que los hilvana es el humor negro, ácido, burlón, explosivo y por otro lado un cierto aroma a parodia social.
No es una película, no busca profundizar en ninguna historia. Son sentimientos a flor de piel que se tocan nada más caer sobre la pantalla. La violencia es una metafora del cabreo, de la más bestial y freudiana frustración del ser humano... eso si te quieres poner sesudo.
Bien contados, actuados y dirigidos, medios suficientes y bien aprovechados, unos guiones ágiles y muy bien preparados.
Divertidos y cínicos, un espejo deformado ante nuestras caras.
No es una película, no busca profundizar en ninguna historia. Son sentimientos a flor de piel que se tocan nada más caer sobre la pantalla. La violencia es una metafora del cabreo, de la más bestial y freudiana frustración del ser humano... eso si te quieres poner sesudo.
Bien contados, actuados y dirigidos, medios suficientes y bien aprovechados, unos guiones ágiles y muy bien preparados.
Divertidos y cínicos, un espejo deformado ante nuestras caras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here