El destino de Júpiter
2015 

4.4
17,302
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
19 de febrero de 2015
19 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi definición para describir esta película es decepcionante. Una historia llevada al cine hasta la saciedad, y que no aporta absolutamente nada nuevo, o diferente. Un argumento muy pobre, unos efectos especiales demasiado manidos y unos actores muy por debajo de su nivel de actuación en otros trabajos. Añadiendo que al ser una película de la Warner, no era posible aplicar ningún tipo de descuento. Mi sensación al salir de la sala de proyección, fue que había tirado a la basura 7€.
22 de febrero de 2015
22 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida, escrita, y producida por los Hermanos Wachowski, responsables y conocidos por la exitosa trilogía Matrix, nos ofrecen una cinta de ciencia ficción y aventuras protagonizada por la guapísima Mila Kunis (Júpiter o Jupi para los amigos) y Channing Tatum. Además cuenta con Eddie Redmayne, nominado al Oscar como mejor actor principal por su magnífica interpretación de Stephen Hawking en 'La teoría del todo', y quien da vida al villano principal de la película correctamente. También está Sean Bean, embarcado en éste 'Juego de Tronos espacial' con tintes de Star Wars y Star Trek entre otras. Una cinta la cual es entretenida visualmente, con buenos efectos digitales, pero que cuenta con un guión flojo y previsible que escolta a una historia típica y enrevesada en su segunda mitad donde pega un bajón considerable sin saber a donde ir buscando cobijo en el romance adolescente y tópico de ambos protagonistas. Blockbuster para pasar el rato y poco más la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento experimenta con la teoría de que los seres humanos somos la creación de seres extraterrestres (Anunnakis/teoría de los antiguos astronautas) avanzados en conocimiento y tecnología, quienes sembraron la vida en la Tierra hace miles de años.
Algunas secuencias destacables:
- El combate aéreo de naves en la ciudad.
- La incursión de los extraterrestres (Los Vigilantes) en la casa, clínica y en la granja de Sean Bean.
- El enfrentamiento entre Tatum y el dragón humano.
Júpiter (Mila Kunis) alias 'Jupi, La majestad de las abejas' es la reencarnación de la madre reina de la casa Abrasax (dinastía alienígena) motivo por el cual los hijos de ésta, Balem (Eddie Redmayne), Kalique y Taitus, mantienen una guerra y planean matarla para ver quien consigue la herencia del planeta Tierra.
- Como era de esperar, final feliz para Jupi y Tatum con besito incluido y abierto a posible secuela.
Algunas secuencias destacables:
- El combate aéreo de naves en la ciudad.
- La incursión de los extraterrestres (Los Vigilantes) en la casa, clínica y en la granja de Sean Bean.
- El enfrentamiento entre Tatum y el dragón humano.
Júpiter (Mila Kunis) alias 'Jupi, La majestad de las abejas' es la reencarnación de la madre reina de la casa Abrasax (dinastía alienígena) motivo por el cual los hijos de ésta, Balem (Eddie Redmayne), Kalique y Taitus, mantienen una guerra y planean matarla para ver quien consigue la herencia del planeta Tierra.
- Como era de esperar, final feliz para Jupi y Tatum con besito incluido y abierto a posible secuela.
18 de marzo de 2015
18 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Veo "El destino de Júpiter", la película de ciencia ficción que, escrita, producida y dirigida por los hermanos Wachowski, se centra en el destino de Júpiter (Mila Kunis) que, de limpiadora de sanitarios se ve convertida en ...¡¡ dueña de la Tierra !!. Es cierto que los efectos visuales y los generados por ordenador son increibles y apabullantes y que todos los tópicos del género están aquí reunidos con gran maestría técnica pero me parece que, en el errático argumento sobran tanto el violento asesinato del padre como el interludio burocrático que no aportan nada a la trama y sólo confunden. Tampoco me creo el enamoramietno de ella al aparecer de forma tan temprana en este film que, a pesar de resultar un desastre ambicioso, merece la pena ser visto.
31 de marzo de 2015
31 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La decadencia de los hermanos Wachowski va cuesta bajo y sin frenos, esto parece ya una carrera hacía la desaparición. No me creo que a un reparto que se le podría catalogar de bueno, le saquen tan poco partido. La película es aburrida, con un guión lleno de clichés, y demasiada sobre explotación de efectos especiales. No tiene un argumento claro en el que basarse, por ello esta película se columpia entre volteretas y piruetas más de la mitad de su duración, lo que hace que no te enganches, ni emociones con su argumento.
27 de abril de 2015
27 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
A los Wachowski les pasa un poco como a Shyamalan y es que, tras una obra encumbrada, reciben palos por casi todo lo que hacen, pero no se rinden en crear algo, en el caso de los que nos ocupa, bastante faraónico. Al menos en concepto, creando un mundo desde 0 con diferentes tipos de criaturas, jerarquías, especies, planetas... No me he atrevido a decir algo original o diferente porque sin ser copia de nada (algo de lo que a los acusan constantemente), si da la sensación de dejavù / refrito de cintas del género o al menos en su estilo. Batallas a lo Star Wars, tripulaciones a lo Star Trek, chascarrillos estilo Guardianes de la Galaxia aunque en este caso sin que logren funcionar...
La cinta tiene potencial (igual que su reparto) pero se queda en tierra de nadie, resultando entretenida pero desaprovechada. La típica historia de "el elegido" ("elegida" en este caso), un guión bastante plano, un ritmo mal llevado con clímax inexistentes y una historia de amor que frenan estos dos factores en seco con charlas completamente insustanciales. Al final, lo mejor y casi lo único que se puede destacar, es su cuidado y por momentos impresionante apartado visual. Y que pese a lo dicho en su contra, entretiene.
La cinta tiene potencial (igual que su reparto) pero se queda en tierra de nadie, resultando entretenida pero desaprovechada. La típica historia de "el elegido" ("elegida" en este caso), un guión bastante plano, un ritmo mal llevado con clímax inexistentes y una historia de amor que frenan estos dos factores en seco con charlas completamente insustanciales. Al final, lo mejor y casi lo único que se puede destacar, es su cuidado y por momentos impresionante apartado visual. Y que pese a lo dicho en su contra, entretiene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here