Stranger ThingsSerie
2016 

Matt Duffer (Creador), Ross Duffer (Creador) ...
7.8
64,725
Serie de TV. Thriller. Terror. Fantástico. Drama
Serie de TV (2016). 8 episodios. Homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80, "Stranger Things" es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, sin dejar rastro en 1983. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy, muy rara... ... [+]
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras temporadas se disfrutan. La tercera ¿? Tiene toda la pinta de una transición sin querer arriesgar.
La 4 temporada.... poco de los actores, que eran "niños" en la primer han crecido, desde el punto de vista de la interpretación de forma correcta.
Tiene toda la pinta se querer estirar todo lo que se puede una serie, que sus dos primeras temporadas han sido un éxito (seguro que lo seguirá siendo) y podía concluir de una forma más que correcta, se ha optado por lo contrario.
Finn Wolfhard en la cuarta no hay por donde cogerlo, de verdad, suena en él todo tan enlatado, sin esa magia que se le presuponía en las primeras y era fácil tenerla, pero ahora, ya no por el guion, sino que da la sensación de no tener capacidad por si mismo para llevar un papel y hacerlo bien.
El único que se salva medianamente bien es Gaten Matarazzo, de la "pandilla de los 4 amigos". El resto no están mal. Pero la trama ya huele un poco, y desde luego no te mantiene como las dos primeras, con ganas de más, sino que la ves por curiosidad, pero que si un día no la ves, no pasa nada tampoco
La 4 temporada.... poco de los actores, que eran "niños" en la primer han crecido, desde el punto de vista de la interpretación de forma correcta.
Tiene toda la pinta se querer estirar todo lo que se puede una serie, que sus dos primeras temporadas han sido un éxito (seguro que lo seguirá siendo) y podía concluir de una forma más que correcta, se ha optado por lo contrario.
Finn Wolfhard en la cuarta no hay por donde cogerlo, de verdad, suena en él todo tan enlatado, sin esa magia que se le presuponía en las primeras y era fácil tenerla, pero ahora, ya no por el guion, sino que da la sensación de no tener capacidad por si mismo para llevar un papel y hacerlo bien.
El único que se salva medianamente bien es Gaten Matarazzo, de la "pandilla de los 4 amigos". El resto no están mal. Pero la trama ya huele un poco, y desde luego no te mantiene como las dos primeras, con ganas de más, sino que la ves por curiosidad, pero que si un día no la ves, no pasa nada tampoco
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dwayne Aprueba ---8.3---
--NO SE SI SERA BUENA O MALA PERO A MI ME GUSTA--
Una serie que sinceramente no pensaba que me fuera a gustar, no me atrae en demasía la cienca ficcion blockbusteada y el ''terror'' y de los 80...no tengo relacion alguna nostalgica por lo que ni fu ni fa. Pero tras empezar a verla la verdad que rapidamente me engancho y me entro mas curiosidad por ella, hasta tal punto que la devoré.
Para mi, la primera temporada es la mejor, la 2 y la 3 decae un poco, pero la 4 vuelve a subir un punto para nuevamente convertirla en un fenómeno entendible.
NOTAS TEMPORADA:
1---9
2---8
3---8
4---8.5
Cuadramos nota en 8.3 Y recuerda la principal función de series/películas es entretener, no seamos tan pretenciosos de querer rizar el rizo en lo moral, entretenido, ético, ambientación, actuación, lógicas etc Todo tiene su espacio y su cabida.
Lo importante es que TE GUSTE.
--NO SE SI SERA BUENA O MALA PERO A MI ME GUSTA--
Una serie que sinceramente no pensaba que me fuera a gustar, no me atrae en demasía la cienca ficcion blockbusteada y el ''terror'' y de los 80...no tengo relacion alguna nostalgica por lo que ni fu ni fa. Pero tras empezar a verla la verdad que rapidamente me engancho y me entro mas curiosidad por ella, hasta tal punto que la devoré.
Para mi, la primera temporada es la mejor, la 2 y la 3 decae un poco, pero la 4 vuelve a subir un punto para nuevamente convertirla en un fenómeno entendible.
NOTAS TEMPORADA:
1---9
2---8
3---8
4---8.5
Cuadramos nota en 8.3 Y recuerda la principal función de series/películas es entretener, no seamos tan pretenciosos de querer rizar el rizo en lo moral, entretenido, ético, ambientación, actuación, lógicas etc Todo tiene su espacio y su cabida.
Lo importante es que TE GUSTE.
10 de agosto de 2016
10 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su encanto reside básicamente en la nostalgia hacia los `80 y los guiños a su cine. Cuesta imaginar que el producto fuera igual de convincente desprovisto de esto. Sin embargo, aprovechando esta morriña ochentera y su magia musical, Stranger Things, construye un relato, no original, ni sobresaliente pero si entretenido, diver y, a veces, bastante emocionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el que se queje de que quedan cabos sin atar en la trama: Si te das cuenta, los niños lo explican cariñosamente cuando acaban el juego de mesa hacia el final del último capítulo: Todos los niños se quejan porque quedan muchas cosas por explicar en la trama de rol que han jugado y después de "ganar" van directos a la ceremonia de medallas porque según el creador ya llevan muchas horas jugando. Es un guiño bonito que se anticipa a todo aquel que se queje de los hilos sueltos.
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acostumbro a valorar ni hacer criticas de series en su primera temporada, series como Prison break, The walking dead o Dexter han demostrado que un buen comienzo no siempre concluye con un buen final. Pero en esta ocasion hare una excepcion y es que Stranger things ha conseguido emocionarme como pocas series ultimamente, sumamente adictiva , tiene el aroma de aquellas peliculas de los 80, ET, Encuentros en la tercera fase, Los goonies, polstergeist, alien ... lo que podria haber resultado un refrito de serie b, ha terminado siendo la serie del año, un 10 para el guion de los hermanos Duffer, que sin inventar nada nuevo consiguen mantenerte en vilo durante los 8 episodios,con una trama muy abierta a las diferentes interpretaciones de cada televidente, un reparto de actores muy acertado y un estilo retro que no dejara a nadie indiferente, esperemos que la segunda temporada mantenga o al menos se aproxime al nivel de la primera.
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Stranger Things" consigue traer de vuelta ese feeling que tenía el cine de los ochenta. Es evidente que la receta de los ochenta triunfa entre cuarentones como yo, por supuesto. Pero que en la era de internet una serie de TV de estilo marcadamente retro tenga ese efecto de atracción tan grande sobre el público joven ya no es algo atribuible al efecto nostalgia. Casi me atrevería a decir que la magia del cine fantástico ochentero es algo universal.
En "Stranger Things" podemos ver referencias directísimas a clásicos como "E.T." (la serie bebe muchísimo del clásico de Spielberg), "Los Goonies", "Poltergeist", "Star Wars" e incluso "Aliens: el regreso". Todo en esta serie respira cine de los ochenta, magia de los ochenta, Spielberg-Amblin de los ochenta... ¡Hasta el póster de la serie parece dibujado por el mítico Drew Struzan! (responsable de pósters míticos para innumerables producciones del Spielberg ochentero).
Mención especial para la banda sonora, compuesta por Kyle Dixon y Michael Stein siguiendo los pasos del gran John Carpenter, con esas melodías sintetizadas minimalistas tan pegadizas como hipnóticas. Y es que cuando uno ve los títulos de crédito iniciales de "Stranger Things" es imposible no sentir una atracción total y absoluta por esta banda sonora. Probablemente porque, aparte de buena, resuena muchísimo con la fibra ochentera que muchos llevamos dentro.
Una serie imprescindible para nostálgicos ochenteros.
En "Stranger Things" podemos ver referencias directísimas a clásicos como "E.T." (la serie bebe muchísimo del clásico de Spielberg), "Los Goonies", "Poltergeist", "Star Wars" e incluso "Aliens: el regreso". Todo en esta serie respira cine de los ochenta, magia de los ochenta, Spielberg-Amblin de los ochenta... ¡Hasta el póster de la serie parece dibujado por el mítico Drew Struzan! (responsable de pósters míticos para innumerables producciones del Spielberg ochentero).
Mención especial para la banda sonora, compuesta por Kyle Dixon y Michael Stein siguiendo los pasos del gran John Carpenter, con esas melodías sintetizadas minimalistas tan pegadizas como hipnóticas. Y es que cuando uno ve los títulos de crédito iniciales de "Stranger Things" es imposible no sentir una atracción total y absoluta por esta banda sonora. Probablemente porque, aparte de buena, resuena muchísimo con la fibra ochentera que muchos llevamos dentro.
Una serie imprescindible para nostálgicos ochenteros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here