Al borde del abismo
8.1
24,716
Cine negro. Intriga
Un general millonario y excéntrico tiene dos hijas que están involucradas en asuntos más bien turbios. Decide entonces llamar al detective privado Philip Marlowe para que resuelva sus problemas familiares. Cuando Marlowe empieza a investigar, descubre muy pronto que las diversas ramificaciones del asunto lo convierten en una auténtica maraña. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2014
16 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la mejor película de cine negro de la historia del cine.
El Sueño Eterno “the big sleep” es una novela muy interesante de Raymond Chandler que leí con unos 14 años, me sorprendió tanto que pensé en como nadie había pensado en ella para una película. Por aquella época no había internet ni similar y desconocía la existencia de la misma. Casi un año después conseguí ver la película y quede profundamente fascinado.
Centrándonos en la película exclusivamente, la película es un clásico de cine negro, detectives, tramas turbias, personajes grises (ni buenos ni malos) y un guión con demasiadas fisuras. Por desgracia el principal problema de la película es este, el guión tiene demasiadas vueltas que el montaje final de la película no acaba de aclarar.
El problema viene por la censura americana de la época, gran parte de la trama tiene connotaciones sexuales, y como bien sabemos la violencia se tolera en el cine americano pero no el sexo (ni insinuado). La homosexualidad tampoco era bien vista en el cine por lo que se tuvo que hacer un guión con demasiadas fisuras. Esto se traduce en que para entender perfectamente la película hay que verla un par de veces y en versión original porque creo que es el peor doblaje (ya de por sí nefastos en los clásicos) que he visto en mi vida.
Las interpretaciones son lo que hace que la película se salga de escala, Bogart en su mejor papel, Bacall en el suyo, unos secundarios de lujo y una escenografía excepcional. El director presto mucha atención a los detalles, fíjense bien en algunas de las escenas porque tienen detalles que después hemos visto en cientos de películas. Quizá no invento el género, pero Howard Haws fue uno de os grandes exponentes del cine negro junto con uno de los mejores directores de la historia del cine.
Por último no quiero dejar pasar la oportunidad para polemizar sobre “El Halcon Maltes”. Sí bien la película de John Huston es una gran película (también puntuación máxima) no deja de estar un punto por debajo de esta, siendo dos obras de genero sobresalientes, el punto de Haws en la gestión de la trama me parece insuperable (a pesar del montaje y los cortes)
El Sueño Eterno “the big sleep” es una novela muy interesante de Raymond Chandler que leí con unos 14 años, me sorprendió tanto que pensé en como nadie había pensado en ella para una película. Por aquella época no había internet ni similar y desconocía la existencia de la misma. Casi un año después conseguí ver la película y quede profundamente fascinado.
Centrándonos en la película exclusivamente, la película es un clásico de cine negro, detectives, tramas turbias, personajes grises (ni buenos ni malos) y un guión con demasiadas fisuras. Por desgracia el principal problema de la película es este, el guión tiene demasiadas vueltas que el montaje final de la película no acaba de aclarar.
El problema viene por la censura americana de la época, gran parte de la trama tiene connotaciones sexuales, y como bien sabemos la violencia se tolera en el cine americano pero no el sexo (ni insinuado). La homosexualidad tampoco era bien vista en el cine por lo que se tuvo que hacer un guión con demasiadas fisuras. Esto se traduce en que para entender perfectamente la película hay que verla un par de veces y en versión original porque creo que es el peor doblaje (ya de por sí nefastos en los clásicos) que he visto en mi vida.
Las interpretaciones son lo que hace que la película se salga de escala, Bogart en su mejor papel, Bacall en el suyo, unos secundarios de lujo y una escenografía excepcional. El director presto mucha atención a los detalles, fíjense bien en algunas de las escenas porque tienen detalles que después hemos visto en cientos de películas. Quizá no invento el género, pero Howard Haws fue uno de os grandes exponentes del cine negro junto con uno de los mejores directores de la historia del cine.
Por último no quiero dejar pasar la oportunidad para polemizar sobre “El Halcon Maltes”. Sí bien la película de John Huston es una gran película (también puntuación máxima) no deja de estar un punto por debajo de esta, siendo dos obras de genero sobresalientes, el punto de Haws en la gestión de la trama me parece insuperable (a pesar del montaje y los cortes)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuentan que los productores le preguntaron al propio Raymond Chandler quien era el asesino de Owen Taylor (el chofer) y el propio Chandler contestó:
- Me enviaron un un telegrama preguntándomelo pero, yo tampoco lo se.
- Me enviaron un un telegrama preguntándomelo pero, yo tampoco lo se.
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ritmo. No se puede pedir pedir más.
Cuando las películas de entonces se planteaban explicar una historia iban a lo que iban. No se andaban con muchas contemplaciones ni descripciones.
Ahora hacen una película de Marlowe y estarían 20 minutos explicando su día a día, sus demonios y sus oscuro pasado y todos sus por qués (por cierto, que bueno sería hacer un Philip Marlowe a lo Sherlock en estos tiempos...).
Aquí estamos en 1945 y no se deja tiempo para el clarocuro. Si acaso la fotografía , que es magnifica.
Es un presente contínuo: no hay flashbacks , recursos, saltos hacia ningún sitio que no lo obligue el guión. Es casi un tiempo real. Es casi un sueño real.
Como si lo dejaras de una dormida para otra y volvieras donde lo dejaste el dia de ayer.
Por primera vez en mucho tiempo en una película de cine negro sigo la trama y sus giros ( con dificultad eso sí) , pero sigo la investigación en tiempo real , en el paso a paso. Y dejo que Marlowe saque de la manga todo lo que hay que hacer...Le dejas y toma la decisión correcta. Investiga y procede. Va hacia delante.
No hace falta decir que Marlowe siempre será Humphrey por su cabeza, esa mirada irónica, sincera, directa y por sus gestos(esa manía tan cinematográfica de pensar tocándose la oreja), por cómo se mueve ágilmente (yo ahora vería a un Clive Owen en un Marlowe moderno...)
La película está llena de mujeres. Mujeres modernas, que en esa época todas estaban al frente de negocios y si no era así ,lo parecía. Mujeres fuertes, irónicas, que tiraban los tejos sin pestañear, valientes, mentirosas y desde luego controlando la situación, su posición ante el machito de enfrente. Y todas tomando como Marlowe , las decisiones correctas en cada momento.
Y repito: ritmo sin parar. Se te pasan los 109 minutos en un suspiro. Hay un montón de silencios que invitan al suspense, momentos que tienen una música de jazz casi juguetona, sirenas de polícías de juguete , pistolas cada una distinta a la otra y coches de esa época todos maravillosos y enormes por dentro. Cortinas pesadas, apartamentos con chimeneas siempre encendidas, trajes que curiosamente no son como otras peliculas de esa época que parece que a los hombres les daban tres tallas mas grandes.
Todo en la película, hasta eso, es milimétrico.
Y Lauren, preciosa, hermosa, magnética que en un coche sentada a tu lado debe ser de las mejores cosas que le pueden pasar a uno en la vida.
La historia de amor casi también es contínua, sin dulzuras , ni remilgos porque sigue siendo un sueño. Un porque sí, porque me gustas entremezclado con solucionar el misterio y me estoy dando cuenta que me estoy enamorando de ti.
Hasta en los sueños los amores son así.
Y este es eterno.
Cuando las películas de entonces se planteaban explicar una historia iban a lo que iban. No se andaban con muchas contemplaciones ni descripciones.
Ahora hacen una película de Marlowe y estarían 20 minutos explicando su día a día, sus demonios y sus oscuro pasado y todos sus por qués (por cierto, que bueno sería hacer un Philip Marlowe a lo Sherlock en estos tiempos...).
Aquí estamos en 1945 y no se deja tiempo para el clarocuro. Si acaso la fotografía , que es magnifica.
Es un presente contínuo: no hay flashbacks , recursos, saltos hacia ningún sitio que no lo obligue el guión. Es casi un tiempo real. Es casi un sueño real.
Como si lo dejaras de una dormida para otra y volvieras donde lo dejaste el dia de ayer.
Por primera vez en mucho tiempo en una película de cine negro sigo la trama y sus giros ( con dificultad eso sí) , pero sigo la investigación en tiempo real , en el paso a paso. Y dejo que Marlowe saque de la manga todo lo que hay que hacer...Le dejas y toma la decisión correcta. Investiga y procede. Va hacia delante.
No hace falta decir que Marlowe siempre será Humphrey por su cabeza, esa mirada irónica, sincera, directa y por sus gestos(esa manía tan cinematográfica de pensar tocándose la oreja), por cómo se mueve ágilmente (yo ahora vería a un Clive Owen en un Marlowe moderno...)
La película está llena de mujeres. Mujeres modernas, que en esa época todas estaban al frente de negocios y si no era así ,lo parecía. Mujeres fuertes, irónicas, que tiraban los tejos sin pestañear, valientes, mentirosas y desde luego controlando la situación, su posición ante el machito de enfrente. Y todas tomando como Marlowe , las decisiones correctas en cada momento.
Y repito: ritmo sin parar. Se te pasan los 109 minutos en un suspiro. Hay un montón de silencios que invitan al suspense, momentos que tienen una música de jazz casi juguetona, sirenas de polícías de juguete , pistolas cada una distinta a la otra y coches de esa época todos maravillosos y enormes por dentro. Cortinas pesadas, apartamentos con chimeneas siempre encendidas, trajes que curiosamente no son como otras peliculas de esa época que parece que a los hombres les daban tres tallas mas grandes.
Todo en la película, hasta eso, es milimétrico.
Y Lauren, preciosa, hermosa, magnética que en un coche sentada a tu lado debe ser de las mejores cosas que le pueden pasar a uno en la vida.
La historia de amor casi también es contínua, sin dulzuras , ni remilgos porque sigue siendo un sueño. Un porque sí, porque me gustas entremezclado con solucionar el misterio y me estoy dando cuenta que me estoy enamorando de ti.
Hasta en los sueños los amores son así.
Y este es eterno.
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son de esos títulos míticos del cine de los que no se debe criticar o juzgar de una mala manera, pero me atreveré a decir mi más sincera opinión de la película, independientemente de lo que hayan dicho los grandes críticos, la película me ha aburrido mucho.
No se que tiene esta historia, pero no me ha atrapado en ningún momento, la narración parece sencilla ya que son escenas bien contadas, pero la narrativa general es muy confusa, cuesta seguir la trama de los personajes ya que se dice mucho por sus nombres, pero no se les muestra en la narrativa y por eso cuesta mucho seguir la historia, es muy confusa.
Quizás sea malo en el género, pero yo como espectador debo de tener un mejor criterio para seguir la historia, y aquí resulta complicada.
Las escenas están muy bien dirigidas, impecables, pero son muy frías, no te sientes involucrado en la historia, en la trama, es como esos pianistas chinos que tocan perfecto, pero no trasmiten nada, así me siento con esta película.
Lo que más me gusta es la actuación de Bogart, yo creo que este tipo de papeles los hacía muy bien, es su sello, ese galán indiferente con todas las mujeres, es quizás lo que más interesa de la historia.
Ahora ya me pueden criticar al hablar mal de un mito del cine.
No se que tiene esta historia, pero no me ha atrapado en ningún momento, la narración parece sencilla ya que son escenas bien contadas, pero la narrativa general es muy confusa, cuesta seguir la trama de los personajes ya que se dice mucho por sus nombres, pero no se les muestra en la narrativa y por eso cuesta mucho seguir la historia, es muy confusa.
Quizás sea malo en el género, pero yo como espectador debo de tener un mejor criterio para seguir la historia, y aquí resulta complicada.
Las escenas están muy bien dirigidas, impecables, pero son muy frías, no te sientes involucrado en la historia, en la trama, es como esos pianistas chinos que tocan perfecto, pero no trasmiten nada, así me siento con esta película.
Lo que más me gusta es la actuación de Bogart, yo creo que este tipo de papeles los hacía muy bien, es su sello, ese galán indiferente con todas las mujeres, es quizás lo que más interesa de la historia.
Ahora ya me pueden criticar al hablar mal de un mito del cine.
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
19/11/2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOTA: 6/10
La película es confusa. La aparición de numerosos personajes, no de manera física, sino de manera verbal, hace que pronto se pierda el hilo de la trama. Esto hizo que cambiara los subtítulos del inglés al español para enterarme mejor, pero aún así era difícil de seguir.
Pero, sin embargo, hay que reconocer que los diálogos de Bogart, su magnetismo con tantas mujeres, la serenidad, la ironía de algunos pasajes, el contenido sexual esquivando a la censura, la lluvia, las guapas actrices..., hacen de la película una obra digna de ver.
Más tarde, en la visualización del debate de Garci, entendí que tuvieron que esquivar a la censura en numerosos momentos, de ahí que la historia sea una tropelía de incongruencias difíciles de seguir. Pero deja buen sabor de boca, al fin y al cabo.
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOTA: 6/10
La película es confusa. La aparición de numerosos personajes, no de manera física, sino de manera verbal, hace que pronto se pierda el hilo de la trama. Esto hizo que cambiara los subtítulos del inglés al español para enterarme mejor, pero aún así era difícil de seguir.
Pero, sin embargo, hay que reconocer que los diálogos de Bogart, su magnetismo con tantas mujeres, la serenidad, la ironía de algunos pasajes, el contenido sexual esquivando a la censura, la lluvia, las guapas actrices..., hacen de la película una obra digna de ver.
Más tarde, en la visualización del debate de Garci, entendí que tuvieron que esquivar a la censura en numerosos momentos, de ahí que la historia sea una tropelía de incongruencias difíciles de seguir. Pero deja buen sabor de boca, al fin y al cabo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
8 de julio de 2024
NOTA: 7/10 (subo un punto)
Esta tercera visión me ha encantado. Recordaba el affaire con la chica de las gafas de la librería, es muy potente para la época. Llama la atención que todas las muchachas con las que se cruza se lo quieren comer, creo no haber visto algo semejante en ningún film.
En cuanto a la historia, e sun guión magnífico y condensado. Vamos deshilando la madeja con muchos personajes, normal que hace años no me enterara... El inicio es una anécdota, que esconde un barullo mayor. Se da la coincidencia de la muerte de Geiger de forma accidental. Luego, todo lo que pasa después está perfectamente explicado. Aconsejo anotar nombres y parar la peli si se ve por primera vez. Lauren Bacall es la menos atractiva de todas las mujeres que aparecen, y son unas cuantas... a cuál más atractiva. Vaya ojo tuvo Bogart, se enamoró, sin más, a pesar de ser bajito...
NOTA: 7/10 (subo un punto)
Esta tercera visión me ha encantado. Recordaba el affaire con la chica de las gafas de la librería, es muy potente para la época. Llama la atención que todas las muchachas con las que se cruza se lo quieren comer, creo no haber visto algo semejante en ningún film.
En cuanto a la historia, e sun guión magnífico y condensado. Vamos deshilando la madeja con muchos personajes, normal que hace años no me enterara... El inicio es una anécdota, que esconde un barullo mayor. Se da la coincidencia de la muerte de Geiger de forma accidental. Luego, todo lo que pasa después está perfectamente explicado. Aconsejo anotar nombres y parar la peli si se ve por primera vez. Lauren Bacall es la menos atractiva de todas las mujeres que aparecen, y son unas cuantas... a cuál más atractiva. Vaya ojo tuvo Bogart, se enamoró, sin más, a pesar de ser bajito...
26 de enero de 2022
26 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora me ha dado por perseguir a Dorthy Malone al The Big Sleep (1946), en su pequeñísimo cameo junto a Elisha Cook Jr, en colores, una obligación!, las primeras imágenes te la graban a hierro fundido, la presentación de Martha Vickers sobre la alfombra roja con caída en brazos incluido, todas las protagonistas parecen sacadas del una escuela de modelaje junto a Lauren Bacall, es el único atractivo porque el guion es un marañón incalificable.
Thriller del chulo detective Humphrey Bogart que destila feromonas por todas partes donde pone un pie, soy el único que la ve así cómica y thriller a la vez, yo me parto de risa pero puntuarla encima de 8 puntos, demasiado, para mí el tema de fondo es ese, Padre angustiado, Hermana descarriada, Hermana protectora, Bibliotecaria seductora, Meseras eficientes, un aprovechador extorsionador y un misterioso asesino al que se le resta importancia ante tantos gestos y diálogos calentones, película sensualona para matar bien el tiempo. En la novela es otra cosa, una historia de narcóticos, pornografía, sexo, anfitrionas, asesinatos, personajes oscuros y secretos viscerales, que sin embargo en este quijotesco filme queda abiertamente corrompido.
Hasta ahora he mezclado los procesos de colorización, que me falta corregir, entre ellas destaco tres, el "technicolor" o similares, "coloreada" por el hombre y "colorizada" por IA, nuevos términos que voy a usar para diferenciarlas, este filme está coloreado es decir los colores de cada parte de las vestiduras están mejor definidas y los escenarios adquieren más naturalidad. Solo espero llegar a tu actriz favorita o tu género favorito, el próximo Lauren Bacall...
Thriller del chulo detective Humphrey Bogart que destila feromonas por todas partes donde pone un pie, soy el único que la ve así cómica y thriller a la vez, yo me parto de risa pero puntuarla encima de 8 puntos, demasiado, para mí el tema de fondo es ese, Padre angustiado, Hermana descarriada, Hermana protectora, Bibliotecaria seductora, Meseras eficientes, un aprovechador extorsionador y un misterioso asesino al que se le resta importancia ante tantos gestos y diálogos calentones, película sensualona para matar bien el tiempo. En la novela es otra cosa, una historia de narcóticos, pornografía, sexo, anfitrionas, asesinatos, personajes oscuros y secretos viscerales, que sin embargo en este quijotesco filme queda abiertamente corrompido.
Hasta ahora he mezclado los procesos de colorización, que me falta corregir, entre ellas destaco tres, el "technicolor" o similares, "coloreada" por el hombre y "colorizada" por IA, nuevos términos que voy a usar para diferenciarlas, este filme está coloreado es decir los colores de cada parte de las vestiduras están mejor definidas y los escenarios adquieren más naturalidad. Solo espero llegar a tu actriz favorita o tu género favorito, el próximo Lauren Bacall...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here