Haz click aquí para copiar la URL

Charlie y la fábrica de chocolate

Fantástico. Comedia. Infantil Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
Críticas 228
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
3 de febrero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película animada que habla sobre la historia de un chocolatero y su fábrica.
El chocolatero de pequeño tuvo una niñez complicada ya que su papá era dentista y a él le prohibían comer dulces hasta que un día se atrevió a comerlos desde ahí cambio su perspectiva y estaba decidido a tener una fábrica y claro sin el apoyo de su padre.
Muchos años después y luego de un duro trabajo pudo abrir una pequeña tienda de dulces llamada Wonka. Al poco tiempo de que esta abriera tuvo mucha suerte y consiguió rápidamente prestigio. Años más tarde el chocolatero Wonka decidió abrir su propia fábrica teniendo muchísimo empleados y claro con aun más prestigio. No todo era perfecto, unos años más tarde entre sus empleados se escondían espías quienes robaban sus recetas secretas para venderlas a comerciantes locales. Wonka enterándose de eso decidió cerrar su fábrica para SIEMPRE. Hasta que muchos años más tarde volvió a funcionar.
La parte más importante de la película inicia cuando el chocolatero se hacía su corte de cabello anual todo iba normal hasta cuando se da cuenta que en su hombro hay una cana así que mirándola fijamente se dio cuenta todo el trabajo que ha hecho durante tantos años. Y eso lo puso a pensar de que iba a hacer con la fábrica después de que el muriera y tuvo la gran idea de hacer los boletos dorados. Los boletos dorados consistían en hacer 5 y ponerlos en distintos chocolates de todo el mundo y quien los encontrará tendría la dicha de entrar a la fábrica. El primer boleto lo encontró Augustus Gloop un niño gordo que todo el día se la pasaba comiendo chocolates. El segundo boleto lo encontró Veruca Salt una niña malcriada y consentida por sus padres, el tercero lo encontró Violet Beauregarde una niña grosera y burlona ya que tiene muchos premios. El cuarto boleto lo encontró Mike Teavee un niño loco por la ciencia que dice saber mucho de esto. Y el quinto boleto lo encontró Charlie Bucket un niño de escasos recursos que con suerte pudo conseguir el boleto y él es un personaje que juega un papel muy importante en la historia.
Durante la visita a la fábrica habrá muchos tropiezos que impedirán que todos lleguen al final del recorrido. Y ese es el punto clave, quien llegue al final es quien se queda con el premio mayor.

Ramírez Pérez Mirna Regina
6to Humanidades
7
20 de agosto de 2005 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burton ha respetado mucho el libro, sin embargo es muy parecida, demasiado quizá a la que se hizo en 1971 "Un mundo de fantasía" con Gene Wilder en el papel de Willy Wonka. La verdad es que el texto de Dahl no deja dudas sobre como debe ser la família de Charlie o la Fábrica de Chocolate pero hay planos que Burton copia literalmente de la otra película. Se le puede perdonar porque consigue crear un mundo de fantasía con el que grandes y pequeños han soñado alguna vez. PROBLEMA: un Johnny Depp un poco pasado de rosca. Willy Wonka es un ser excéntrico y enigmático pero Depp lo "apayasa" demasiado.
6
6 de enero de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó toda la ambientación, ritmo, guión e interpretaciones del principio de la historia, justo hasta que aparece el Sr. Wonka; y no le echo la culpa a Depp, pero la película se pierde en repetición y en demasiados bailes sin gracia, y que sólo se sostiene con el propio Depp. No me han gustado los enanitos, ni sus canciones, son todas iguales, creo que sobran todas. Como siempre la imaginación de Burton deja detalles descomunales como la escena de las ardillas, pero ya está, no debería poner tantas canciones en sus historias (no las necesita)

Podría haber mantenido un poco la tensión y el interés de la historia si desde que empieza no se viera tan claramente tanto el final como la moraleja. Y esto es un error que machaca todo el presupuesto e imaginación de la peli. En resumen el inicio es impecable, pero a partir de entrar en la fábrica se convierte en pesada y no mantiene el interés (ya he dicho que excepto algunos golpes imaginativos del genial Burton). La tengo que ver en V.O. y seguro que gana, ya veremos.
6
29 de abril de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo Tim Burton nos sumerge en un tenebroso y mágico cuento de hadas, como es habitual en su filmografía. Estamos ante un film moralizante que denuncia las ruindades a la par que alaba la institución familiar (quizás peca por ello de ser demasiado sensiblera en ocasiones). La dirección y la puesta en escena son magníficas y la actuación de Johnny Depp es muy buena, en un papel hecho a su medida.
7
11 de junio de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea una película infantil, me ha gustado mucho, me esperaba que fuera mala, pero me decidí a verla por el actor y el director (maestro Burton) y no me decepcionó para nada, bastante buena. La actuación de Johnny Depp es sencillamente asombrosa, con esas caras de loco y sus disparatadas ideas hacía reír a espectador más de una vez.
Se nota la mano de Tim Burton en la película, es su estilo, la ciudad recuerda algo a Hallowen Town (especialmente la casa de Charlie). La música también es muy buena, las canciones de los Woompa-loompa son excelentes. El único problema es que en algunas pequeñas partes la película puede llegar a aburrir un poquito, pero después Johnny Depp se encarga de hacerte sonreír otra vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para