Haz click aquí para copiar la URL

Anatomía de un asesinato

Drama Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer (Lee Remick). Ella contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine. (FILMAFFINITY)
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de octubre de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico peliculón tanto por lo largo de su metraje como por la calidad del mismo.

Es interesante y ya desde los primeros minutos te queda claro que hay muchas cosas que no encajan con el suceso. Cómo se van presentando los hechos, el trabajo de recopilar la información, las personalidades tan bien presentadas de los personajes y la sensación en el juicio de estar realmente allí, presenciándolo todo como jurado o espectador es inapelable. Nunca un proceso judicial fue tan entretenido y apasionante (salvo, tal vez, la magnífica "Testigo de cargo", claro).

Estupenda dirección, sobria, elegante, austera, cercana y certera. Es como escuchar una sinfonía perfectamente llevada donde todo es armonía y todos los instrumentos van al unísono; sin que ninguno sea más que otro.
Y hablando de música, pedazo de banda sonora con Duke Ellington y un jazz elegante.

Actorazos y superactrices. Lo hacen muy bien, de verdad. Stewart lo borda, ni te planteas que es un actor, lo ves como abogado y ya no recuerdas los otros papeles que ha tenido antes. Es EL ABOGADO, con mayúsculas. George C. Scott da la réplica al mismo nivel que Stewart, estupendas interpretaciones y diálogos en el juicio.
Los secundarios Remick, Gazzara, O'Connell están muy bien y cumplen con eficacia y sobriedad.

Qué mas de dos horas de intriga judicial y legal se te pasen volando es algo que sólo pueden decir tres películas. Esta, "Testigo de cargo" y "12 hombres sin piedad".
4
15 de diciembre de 2017
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caso que como esta planteado resulta interesante pero al final decepcionante. Total falta de suspicacia no se si del personaje principal, el guionista, el director o de la época en si, porque la chica violada no se comporta como tal, ella es desde todo punto de vista inconsistente.

También concuerdo en que los chistes durante el juicio carecen en su mayoría de gracia y aunque se debe tener en cuenta la época, la mención o no de las bragas es ridícula.

Así las cosas a pesar de que no soy abogado, ni estudiante de derecho, no recomendaría esta película a quienes estén encaminados a descubrir el maravilloso mundo de las leyes, pero si a los amantes del buen jazz y del humor. ( así sea malito) ¿es esto una parodia de Perry Manson ?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente aunque haya un amparo en un juicio histórico sobre el cual se plantea la defensa, me parece advertir que en ningún momento se demuestra por parte del abogado defensor: ni la violación a la chica, ni un impulso desesperado de locura de quien de acuerdo a los hechos asesinó.
9
18 de julio de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver esta película y me sirve para acrecentar mi idea de que la parte de la película más importante es el guión y el director que es capaz de transmitirlo. La fotografía, que aquí es buena, la música, que aquí es buena, las interpretaciones, excelentes James Steward y George C. Scott, los efectos especiales, que aquí están ausentes, etc, etc, no son nada sin un buen guión. Y desde que algunos directores quisieron ser guionistas sin tener la excelencia necesaria, y desde que otros productores pensaron que unos buenos actores y unos buenos efectos especiales eran suficientes, vemos películas que olvidamos al año siguiente. Pero eso no pasa con una película con un buen guión. Y por otro lado las otras películas podemos verlas mil veces porque nada nos dijeron la primera vez y nada van a decirnos en las siguientes. Es más difícil volver a ver una película con un buen guión porque la recordamos entera. Y los productores lo saben bien.
2
19 de septiembre de 2020
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistas las críticas excelentes, esperaba una película para recordar. Y vaya que si me acordaré... las casi 3 horas perdidas más irritantes de todas las películas que he visto este año.

No entiendo la alabanza general, la fotografía no es nada del otro jueves, los personajes son de brocha gorda, la historia hace aguas y no veo rastro de la supuesta inteligencia general como director de Otto Preminger: no hay nada peor que la soberbia del que se cree ingenioso y brillante (pecado compartido por directores como Nolan).

Lo único que veo es la atmósfera insoportablemente tonta de finales de los años cincuenta y primeros sesenta de cierto cine hecho en EEUU.

Y para escuchar a Duke Ellington prefiero ponerme un disco.

No perdáis el tiempo, hay un millón de películas de cualquier género que merece la pena ver antes que este ladrillo.
6
30 de septiembre de 2020
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faja. Macho. Bragas jajaja. Impulso irresistible. Putón verbenero. Calentón es graciosa la traducción.
La realidad entera es un chiste malo y esta película, por si alguien todavía lo dudaba, con generosas pruebas lo demuestra, de diversas maneras, en el fondo y en la forma, a tumba abierta, siempre del más negro infierno la puerta abierta.
Y de paso, que nunca está mal ni es tarde o sobra, se caga en la sacrosanta justicia, norteamericana en este endiablado caso, vale para todas, el resto van seguidas, en rodada, unidas a la misma cordada, en su pomposa inutilidad, en su aire de circo o teatro de variedades para frikis, barraca de feria con ridículas ínfulas, llena de monstruos y engendros, de actores sobreactuados haciendo el indio; un espectáculo de medio pelo, pavoroso, preñado de estrambote; un entretenimiento burdo que no sirve absolutamente para nada, a lo sumo, y es pedir mucho, para pasar el rato si estás muy aburrido o se te ha escapado el gato, y finalmente para que parezca que hay algún tipo de orden en el mundo, cuando es claro que todo está regido por un siniestro disparate, a más reglas, mayor caos, más se demuestra que todo está manga por hombro.
(A partir de aquí es posible que haya algún spoiler, no lo tengo muy claro, diría que no, pero lo dejo en manos más sabias que las mías, el jurado popular decidirá)
La cosa es palmaria, evidente, nítida, muy cristalina, te puedes bañar en sus aguas; ella se insinuaba, con todos, hasta con el casto y puro de Jimmy, qué vergüenza, qué fresca, qué poco seria y nada respetuosa, se liaba o acostaba con cualquiera, si la cosa se tercia, le daba igual ocho que ochenta, el marido se encelaba y la hostiaba, y tanto fue el cántaro a la fuente que al final tuvo que matar a ese cabestro, cutre exboxeador, al primer idiota que pasaba por allí, para cerrar por todo lo alto la macabra, grotesca fiesta. O si peor me lo pones, era todo un juego permitido y provocado por todos para acabar siempre en orgía levantisca y muy enhiesta, se les fue de las manos y acabaron como el rosario de la aurora. Aunque en realidad es lo de menos todo eso, si la violó o no, si el marido los pilló mientras estaban follando o era solo un voyeur que se masturbaba mirando, si se enfadó o disfrutó, si ella se resistió y por eso fue golpeada o si fue el militar después el que la atacó tan despechado, o si fue todo pactado, si hubo algún placer en todo ello o solo tormento, si fue espontáneo todo aquello o estaba planeado muy de antemano, si eran sádicos, masoquistas, si había dinero por medio o solo juego, es todo, tanto, lo de menos, bagatelas para un asesinato, daños colaterales, detalles sin importancia, el esquema está claro, meridiano, y es el más arriba señalado. Eso cuenta esta película de aquella manera, a la broma y la joda, ríendo pero como en serio, para que el personal no se eche las manos a la cabeza y después pueda echar la siesta, que mañana hay que trabajar y las tiendas están abiertas.
Todo lo demás es relleno, triste cuento, hay que engordar el pavo para el día de acción de gracias o lo que sobre mejor tal vez para navidad.
También se chotean con mucha guasa de la psiquiatría, lo cual nos alegra el alma a los más locos, esa chufla, la risión, dime una cosa y su contrario que todo me vale, las mismas supinas idioteces con diferentes collares.
Es una película fuerte, bien tensada, de tono medio y calidad en su apostura, con buenos trajes va vestida, con sentido del humor y buenos diálogos, pero lo que cuenta está muy visto y es pueril aparentemente, trivial, tedioso, muy tonto, lo mismo de siempre, solo la salva el poderoso sarcasmo que la alimenta y alienta, la mucha mala idea que la adorna, de hecho, toda esa retahíla del juez tan bonachón con los abogados tan indisciplinados y los testigos tan morrocotudos es más infantil que un partido de fútbol y ni hablemos de un periodista deportivo que mucho me deprimo, algo muy consabido, mil veces visto, una guardería para niños con dificultades de aprendizaje, lo interesante es la sordidez que la recorre, aunque tampoco demasiado, no nos emocionemos, son al fin y al cabo solo unos cuantos pobres desgraciados al retortero, procaces y necios, unos pícaros demasiado evidentes, desgraciadamente sin ningún misterio, mala gente, sin ningún talento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los abogados lo han hecho gratis finalmente, solo por volver al terreno de juego. Estaban apartados y desesperados, rendidos y arruinados, y ahora, según parece, todo apunta, les van a llover los casos. Los malos se han reído de todos, se han salvado y ahora, tras importante juerga mediante, han huido a la carrera, con el rabo entre las piernas, sin saldar sus numerosas deudas, se acabó la función, esta casa es una ruina, nos vamos en la carretera.
Si nos queremos poner más quisquillosos, no es mi caso, pero por poner solo un ejemplo, no es muy creíble lo de la hija que les salva a cambio de nada, a cambio de manchar el nombre de su padre. Pero bueno, en realidad no había ya nada que ensuciar, todos estaban perdidos de ordinariez y bajeza, de estulticia y garrulería, de mucha miseria, chapoteando en la misma mierda.
Y los buenos leguleyos en verdad, si nos sinceramos, son los más malos de todos, le salvan a sabiendas de que es horriblemente culpable, a un asesino descarado, pero claro, ellos son los que menos creen en el sistema, y a la vez paradójicamente sus máximos garantes, lógicamente, el profesional de algo, de cualquier cosa, es el que menos se cree su trabajo, el más escéptico respecto a ese teatro, ya que es el que más lo conoce y sufre de primera mano, toda esa mentira, que todo está putrefacto, ellos son, per se, la sangre envenenada que riega la enfermedad legal, en resumen, el mismo mal, total.
Justicia, psiquiatría, ejército. Ciencia, ley, defensa, y ataque si toca, los pilares de la sociedad están completamente corrompidos, son la corrupción por definición, lo que decíamos, el mal es abismal, está en todas partes, no hay la más mínima posibilidad de salvación o redención, estamos condenados, para siempre, aunque unos pagan más el pato que los otros, estos se suelen conformar con poner los platos rotos.
El trío calavera es un verdadero encanto, pero la mejor de todos es, no cabe duda, Lee Remick, que pasa de puta a monja como una diosa, con su sombrero y su pelo, como una maga, bravo por ella, viva, guapa, hermosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para