Haz click aquí para copiar la URL

Braveheart

Aventuras. Drama En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de marzo de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay siquiera que decir que el Oscar a la mejor película de ese año fue sobradamente merecida. Mel Gibson deslumbra y emociona a la vez en esta película épica del cine bélico. La narración es espectacular, donde encontramos el que es probablemente uno de los mejores 5 discursos del cine de todos los tiempos. Una pena que ya no se haga cine como este. Espectacular.
10
12 de noviembre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pienso en esta película, que sin duda he visto ya más de 15 veces, se me ponen los pelos de punta. ¿Que por qué? No hay ni un solo momento en ella que no me emocione, ni tan solo uno. Este luchador incansable dio su vida por salvar Escocia de los invasores, que con su poder habían hundido al pueblo en la miseria, y establecido leyes de lo más absurdas para que el pueblo, entre comillas, los respetara.

Acompañada por la que es para mí la más bella banda sonora del cine de la historia, la película se desarrolla por los bellos paisajes escoceses, invadidos entonces por los ingleses. La actuación de Mel Gibson es tan grande que realmente crees estar ante el héroe, y llegas a conocerle tanto que deseas ser Murron para disfrutar de su apasionado amor. Para mí ella es una parte imprescindible de la película, y siento que ninguna actriz podría haberlo hecho mejor. Catherine McCormack fue olvidada por el cine tras Braveheart, lo que me parece una tremenda injusticia ya que es una actriz maravillosa. Tampoco Sophie Marceau lo hace mal en su papel de princesa, pero sin duda uno de los más grandes actores de la película es el malvado rey inglés.

Hoy he visto que tiene un 8 de media en Filmaffinitty, y creo que por el momento es la nota más alta que he visto en esta web, exceptuando Casablanca, que tiene un 8,4. ¡Me encanta ver que no soy la única amante fiel de William Wallace! ¡Qué bien nos vendría ahora a los españoles que un héroe así surgiera de la nada y movilizara a la población, harta de los abusos de unos cuantos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas grandes frases y escenas:

"William, tu corazón es libre, ten valor para hacerle caso"

" ¡Yo soy William Wallace! Y estoy viendo a un ejército de paisanos míos, aquí reunidos contra la tiranía. Habéis venido a luchar como hombres libres. ¡Y hombres libres sois!. ¿Qué haríais sin libertad? ¿Lucharéis?"
- No, no
"Luchad y puede que muráis. Huid y viviréis. Un tiempo al menos. Y al morir en vuestro lecho, dentro de muchos años, ¿no estaréis dispuestos a cambiar todos los días desde hoy, por una oportunidad, solo una oportunidad, de volver aquí a matar a nuestros enemigos? Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán ¡¡la libertad!!"

"Libertaaaaaaaaaaaaad"

- La escena de la flor de Murron y William.
- Cuando arrestan a Murron, y William aparece portando escondida su arma más mortal.
- La mirada de Murron cuando el soldado está a punto de matarla.
- El arrepentimiento de Robert Bruce, entonces sólo un noble.
- La traición de Robert.
- La escena de amor entre William y la princesa.
- La princesa sobre el lecho de muerte del rey, susurrando en sus oídos la confesión de su embarazo.
- La muerte de William, que ni siquiera en el último momento se rinde. Trágica, dolorosa, sufrida y encantadora imagen la del héroe que al fin se reúne con su dulce amada. Magnífica escena.
- La escena de la espada, con la que Escocia por fin logra su libertad a manos de Robert the Bruce. "En el año de nuestro Señor de 1314, los patriotas de Escocia, hambrientos y en inferioridad numérica, atacaron los campos de Bannockburn. Lucharon como poetas guerreros. Lucharon como escoceses. Y ganaron su libertad."
10
6 de mayo de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Braveheart es de esas peliculas en las cuales si eres fan del cine épico disfrutaras con toda seguridad, si no es el caso es muy posible que... también disfrutes: gran historia, grandísima banda sonora, un romance trágico, épicas batallas reflejadas con detalle y realismo, traiciones y el juego politico de la clase noble de la época.

Solo un aviso a las personas sensibles: quizás las batallas, por su contenido en violencia explícita, pueden no ser del todo de su agrado.

En resumen: OBRA MAESTRA.
10
15 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película. Y no puedo decir en que género porque toca tantos...

Lo tiene todo, una de las bandas sonoras más famosas y de más calidad del cine mundial, escenas de guerra que dan un ritmo y una emoción a la película tremendo, momentos tristes que llegan de verdad al corazón, momento felices e incluso de humor que hacen que todo se relaje,...

Las emociones brillan en Braveheart, a todo el mundo le tocará algo por dentro, pero no te dejará indiferente.

Dura 3 horas, pero parece que nunca quieres que termine esa bonita historia.

Un 10 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En Braveheart ensalzan la libertad, como lo principal para poder vivir felices en aquella época y gracias a William Wallace (Mel Gibson) luchan y hacen lo posible por conseguirla, ante adversidades como son la muerte de su esposa, la muerte de su padre, las traiciones de los nobles,... aún así William sigue siendo un humilde héroe entre los pueblos escoceses y consigue casi acabar con los ingleses a base de valor y ganas de libertad.

Al final, como es lógico, no son capaces de acabar con los ingleses y William es torturado y muere, en un trágico final que en mi opinión, es de las escenas más tristes que se han podido ver en el cine.
10
15 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la otra película que más sentimiento me ha transmitido en mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta es la otra película que más sentimiento me ha transmitido en mi vida. Lo hace hasta tal punto que se siente con una intensidad comparable a si el propio espectador entrara en el cuerpo de Wallace y viviera todos los acontecimientos, su felicidad inicial tras el reencuentro con Murron, lo hermoso del amor y de la vida, su dolor profundo tras la pérdida, su rabia, el amarla y tenerla siempre presente en sus pensamientos a pesar de su falta, su impotencia y decepción ante la traición, todos y cada uno de los sentimientos que se sienten cada minuto de la película y que se quedan grabados para siempre en la retina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para