Haz click aquí para copiar la URL

Braveheart

Aventuras. Drama En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
16 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melavillosa, por Mel Gibson, como actor y director, épica, dramática, y hasta cómica en algunas escenas. Braveheart es una de esas películas por las que no pasa el tiempo, una obra de arte.
10
30 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si salieran de una película con la sensación de que son fuertes moralmente, que su voluntad es inquebrantable y que las vilezas del ser humano pueden ser rotas por otros seres humanos. No es una historia de amor, no es un drama histórico, no es una epopeya. Es una película que traspasa nuestra coraza antidolor para tocarnos en aquellos rincones aún libres de nuestro pasado. Nos hace sentir fuertes, leales a nuestros principios. Como cuando salíamos del cine después de ver una de kárate y éramos el mejor de los Bruce Lee.Braveheart nos hace salir peleando con nuestro corazón por no perder lo mas profundo de nuestro ser, a nosotros mismos. Está película no se critica, se siente, no se ve con los ojos sino con el alma. Si aún la tienen o quieren recuperarla, veanla.
10
9 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Libertad es la palabra que acabe gritando cuando acabo la película, con eso se resume el despliegue de emociones y medios con los que 3 horas se te pueden llegar a pasar sin darte cuenta.
Gran Mel Gibson, gran Sophy Marceu (sin palabras) gran ....en fin , todo sale a pedir de boca cuando uno ve esta película, sobre todo su gran banda sonora ( principalmente "For the love of a princess").
Poco mas que decir de esta obra de arte. Muy recomendable.
10
21 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra dirigida y protagonizada por un Gibson irreconocible. De las mejores películas bélicas de los 90' con una fotografía impresionante y un guión fantástico. Cuando te introduces en la historia, realmente ves a un William Wallace. En todo momento. Sencillamente, una de las mejores cintas de toda la historia. *****
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con un inicio fantástico, como si de un "viaje turístico" se tratara, Braveheart de Mel Gibson te introduce en una historia excitante, jamás contada antes. (Incluso otras películas se han tomado licencias muy sospechosas a la hora de estructurar sus batallas). La banda sonora del gran maestro James Horner (merecedora de un oscar, aunque no ganadora de el mismo) acompaña a una fotografía y una puesta en escena increíbles...

Y cómo no, mencionar uno de los mejores finales cinematográficos de toda la historia, con ese grito de: ¡Libertad! francamente, merece la pena ser vista.
10
16 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien me pregunta:
-¿Cuál es tu película preferida?
Probablemente diría: Braveheart.
Ésta es una película que Gibson la ha hecho con el corazón, a él le ofrecieron un papel como actor y él dijo que sentía que tenía que contar la historia, que veía las escena en su cabeza y debía de contarla, así que la dirigió él.
Está muy bien hecha en todos los sentidos, hay viejos actores ya consagrados como Patrick McGoohan y jóvenes como Catherine McCormack que fue su debut en una superproducción, que demuestran tener un increíble talento.
Las guerras al puro estilo Kubrick en Espartaco o al estilo El señor de los anillos, muy bien logradas y sincronizadas.
Y una de las cosas que también más me gustan de la película es la banda sonora, impresionante el trabajo de James Horner.
También es recomendable verla en versión original para ver el trabajo real de los que actúan.
Para mí esta es una película que lo tiene todo, buen guión, bien dirigida, buena historia bien contada, no aburre ni un instante, banda sonora de diez, actores muy buenos y algunos poco conocidos, y un final de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que pasarán a la historia del cine, como cuando la niña le da la flor violeta al joven Wallace en el funeral de su padre, que años después Wallace se la devuelve, diciéndole que siempre la había querido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los farsantes (TV)
    2016
    Olga Land
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para