Death Note
3.5
9,948
Thriller. Intriga. Fantástico
Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2017
28 de agosto de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un comienzo bastante interesante (de hecho encuentro un buen trabajo de dirección y de casting) , pero con el pasar de los minutos se hace evidente un trabajo flojo de guion, la serie apunta para todos lados de una manera débil y desordenada, que al momento de la resolución de los conflictos llegan "desinfladas". Otra cosa que no me termino de convencer fue la música, a mi parecer fue un recurso mal elegido para "occidentalizar" el producto.
3*
3*
29 de agosto de 2017
29 de agosto de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Death Note no tengo ni idea de que es ni de que va, he visto la película sin saber nada de la trama y tengo que decir que es un auténtico aburrimiento, entiendo la decepción de los fans respecto a la película de Netflix, pero la ví porque me causó curiosidad ver a Willem Dafoe como el villano, pero ni eso se salva. En ningún momento sabes si es una película de adolescentes, de terror, de policias… en ningún momento se centra en algo y los personajes son demasiado flojos, respecto a la trama empieza decente pero va a avanzando en tramas poco definidas. Lo mejor son las muertes que se ven y solo hay unas cuatro más o menos, así que, es entendible su mala.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/08/29/death-note/
https://juantfilms.wordpress.com/2017/08/29/death-note/
1 de septiembre de 2017
1 de septiembre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venga, dejad ya de haceros los dolidos. Esperabais una adaptación de Death Note y no la habéis tenido, eso es lo que realmente os duele. Esto no es una adaptación, es una historia basada en el concepto de Death Note, una historia alternativa a la original si es que queréis verlo así. Porque ciento ocho capítulos de manga no pueden meterse en una hora y media de película, así que el director hizo lo que tenía que hacer; Escribió un guión basado en el concepto de Death Note, sin intentar explicar el Death Note original porque hubiese sido imposible y hubiese dado resultados lamentables. Lo que vosotros queríais hubiese encajado bien en el formato de serie de Netflix, pero eso no ha pasado. Y esto es lo que tenemos, una obra que se deja ver, que tiene sus muchos fallos, pero que para una tarde de lluvia pues es pasable. No tiene muchas pretensiones, es una historia de adolescentes más, adornada con el rollo macabro del cuaderno, y eso hace que sea a ratos entretenida. Para mi algo como esto es bastante más respetable que las películas que intentan ir de profundas pero luego te llaman imbécil a la cara como Interestelar o Perdida. Si jamás has leído el manga, o si consigues abrir tu mente (que tampoco cuesta tanto) para ver esta película como lo que es, un homenaje y no una adaptación, tampoco está tan mal. Aunque claro que la mayoría de las personas vendrán a cascarle un uno porque Loulogio u Ocho lo han dicho, ya cada cual con su criterio.
Y como dice el título, para los: ''Yo he leído el manga y esta película es una bazofia''. Yo también leí el manga en su día, y no por ello pienso que mi opinión sea superior a aquellos que no lo leyeron, ni creo tener la verdad absoluta. Pues al final de eso se trata escribir una crítica, de dar tu opinión, no de imponerla.
PD: A mi el modelo de Ryuk me gusta, y eso de no enfocarlo nunca directamente me parece queda bien. ¿Cómo esperabais que fuera? ¿Habéis visto cómo es en el manga? Me resulta raro que también se critique lo único que es completamente fiel al cómic original.
Y como dice el título, para los: ''Yo he leído el manga y esta película es una bazofia''. Yo también leí el manga en su día, y no por ello pienso que mi opinión sea superior a aquellos que no lo leyeron, ni creo tener la verdad absoluta. Pues al final de eso se trata escribir una crítica, de dar tu opinión, no de imponerla.
PD: A mi el modelo de Ryuk me gusta, y eso de no enfocarlo nunca directamente me parece queda bien. ¿Cómo esperabais que fuera? ¿Habéis visto cómo es en el manga? Me resulta raro que también se critique lo único que es completamente fiel al cómic original.
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que hayan visto el anime, aquí hay una serie de cambios:
- Light es un pringao de instituto desesperado por enamorar a una chica, en este caso le toca a Mia que aquí es una animadora. Ya solo con esto se sabe de que país procede la película.
- No importa el death note, importa la relación Light-Mia. Es decir, aquí ni hay dilema moral, ni ética, ni nada.
- L tiene su gracia. Conserva los tocs del personaje del anime aunque tampoco es que intervenga mucho en la trama. De hecho, Watari, el mayordomo, creo que hasta sale más en la película. No es lo peor de la película.
En favor de esta adaptación es de agradecer que se hayan alejado casi por completo de la historia del anime.
En contra, la novedad que aporta es precisamente ambientarla en USA con sus institutos, sus bailes de graduación y esos romances adolescentes que la verdad a mí me parece que encima tal y como los presenta la película no presentan interés alguno.
En cuanto a aspectos formales, la música llegando al final de la película no me gustó su utilización.
En resumen, es perder el tiempo pero puede entretenerte un rato.
- Light es un pringao de instituto desesperado por enamorar a una chica, en este caso le toca a Mia que aquí es una animadora. Ya solo con esto se sabe de que país procede la película.
- No importa el death note, importa la relación Light-Mia. Es decir, aquí ni hay dilema moral, ni ética, ni nada.
- L tiene su gracia. Conserva los tocs del personaje del anime aunque tampoco es que intervenga mucho en la trama. De hecho, Watari, el mayordomo, creo que hasta sale más en la película. No es lo peor de la película.
En favor de esta adaptación es de agradecer que se hayan alejado casi por completo de la historia del anime.
En contra, la novedad que aporta es precisamente ambientarla en USA con sus institutos, sus bailes de graduación y esos romances adolescentes que la verdad a mí me parece que encima tal y como los presenta la película no presentan interés alguno.
En cuanto a aspectos formales, la música llegando al final de la película no me gustó su utilización.
En resumen, es perder el tiempo pero puede entretenerte un rato.
15 de febrero de 2018
15 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que voy a criticar la película desde una perspectiva ausente de la idea de como es el manga y en que se diferencia con la película. Pero aunque la tratase como una película original sin ser adaptación veo muchos errores en el guión y algunas cosas inexplicables con soluciones más rápidas. Pero el elemento artístico y el uso de las cámaras me ha gustado bastante, sólo este detalle técnico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here