Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with luisete95
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por luisete95
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de luisete95:
4

Voto de luisete95:
4
3.5
9,948
Thriller. Intriga. Fantástico
Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que hayan visto el anime, aquí hay una serie de cambios:
- Light es un pringao de instituto desesperado por enamorar a una chica, en este caso le toca a Mia que aquí es una animadora. Ya solo con esto se sabe de que país procede la película.
- No importa el death note, importa la relación Light-Mia. Es decir, aquí ni hay dilema moral, ni ética, ni nada.
- L tiene su gracia. Conserva los tocs del personaje del anime aunque tampoco es que intervenga mucho en la trama. De hecho, Watari, el mayordomo, creo que hasta sale más en la película. No es lo peor de la película.
En favor de esta adaptación es de agradecer que se hayan alejado casi por completo de la historia del anime.
En contra, la novedad que aporta es precisamente ambientarla en USA con sus institutos, sus bailes de graduación y esos romances adolescentes que la verdad a mí me parece que encima tal y como los presenta la película no presentan interés alguno.
En cuanto a aspectos formales, la música llegando al final de la película no me gustó su utilización.
En resumen, es perder el tiempo pero puede entretenerte un rato.
- Light es un pringao de instituto desesperado por enamorar a una chica, en este caso le toca a Mia que aquí es una animadora. Ya solo con esto se sabe de que país procede la película.
- No importa el death note, importa la relación Light-Mia. Es decir, aquí ni hay dilema moral, ni ética, ni nada.
- L tiene su gracia. Conserva los tocs del personaje del anime aunque tampoco es que intervenga mucho en la trama. De hecho, Watari, el mayordomo, creo que hasta sale más en la película. No es lo peor de la película.
En favor de esta adaptación es de agradecer que se hayan alejado casi por completo de la historia del anime.
En contra, la novedad que aporta es precisamente ambientarla en USA con sus institutos, sus bailes de graduación y esos romances adolescentes que la verdad a mí me parece que encima tal y como los presenta la película no presentan interés alguno.
En cuanto a aspectos formales, la música llegando al final de la película no me gustó su utilización.
En resumen, es perder el tiempo pero puede entretenerte un rato.