Haz click aquí para copiar la URL

Brooklyn

Drama. Romance En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante una de las sorpresas de los Oscar de su edición, ya que en el momento de las nominaciones se trataba de una desconocida; y recibió varias candidaturas incluyendo la de mejor película; lo que provocó un gran interés.
La historia narra la vida de una joven irlandesa en los años 50 que no encuentra su lugar en su país. Su trabajo no le satisface, no tiene una pareja y su vida es vacía. Decide cambiar todo y embarcarse rumbo a Nueva York para comenzar de nuevo. Dicho comienzo no es fácil debido a que la soledad le afecta; pero el paso del tiempo, las nuevas amistades, su trabajo y la ciudad hacen que descubra que su sitio en el mundo se encuentra en Brooklyn. El empezar una relación con un chico le confirma esa sensación, hasta que un hecho puntual hace que se replantee en que lado del Atlántico debe quedarse.
La película está narrada de una manera tan tierna que resulta realmente entrañable. Su historia te va atrapando poco a poco gracias a unos personajes muy sentimentales, los cuales intentan encontrar su lugar en el mundo. Un mundo que da alegrías y tristezas; y que constantemente te va poniendo a prueba para tomar decisiones que pueden marcar tu futuro irremediablemente.
Estéticamente la película es preciosa. Se retrata a la perfección esa década de los 50 y los estilos tan distintos que se tenían en ambos países. Una Irlanda mucho más tradicional e incluso austera; y una Nueva York mucho más juvenil, moderna y alocada.
El peso de la película lo lleva Saoirse Ronan. Su trabajo en este rol es impresionante y le valió la nominación al Oscar. Su personaje lleno de pasión; con una gran fragilidad y lleno de temores hace que uno se enamore de ella fácilmente. Su trabajo es fantástico.
Junto a ella un Emory Cohen brillante dando vida a ese joven italiano que ese enamora locamente de esa joven irlandesa llena de dudas. Su personaje es tierno y está lleno de momentos que hacen que uno conecte con gran rapidez con él.
En fin, "Brooklyn" es una pequeña joya que ofrece una historia que emociona. Su ritmo a veces es un poco pausado, pero todo su formato es de gran belleza y hace que ese ritmo no le afecte. Es un film que nos expone la búsqueda de tu lugar en el mundo; ya que no necesariamente donde has nacido es donde debe ser tu lugar. La valentía de esas personas que arriesgaron todo por una oportunidad en su vida; y sopesaron los pros y los contras. La cuestión es; ¿dejar mi vida atrás y comenzar de cero en otro lugar es lo adecuado o es un gesto realmente egoísta? Esas dudas le surgen en todo momento a su protagonista.
6
30 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Todo medido para no convertirse en una película de antena3 de un sábado, Saoirse Ronan consigue que la película en todo momento no decaiga
Puedes hacer una película romántica como Brooklyn sin ser empalagosa
El cambio de vida y de país para cualquiera es un shock, muy bien reflejado, como se siente uno lejos de casa.
Quizás le sobran un poco los clichés italianos, al visitar la casa del novio, comiendo pasta y esa mano italiana tan típica.
7
9 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Sencilla y bonita, Brooklyn presenta una historia simple y fácil de ver. Es una encantadora mezcla de drama romántico, con historia de crecimiento personal, magníficos paisajes y una excepcional recreación de la época. El resultado es un relato sincero y a ratos divertido que funciona muy bien pues se siente real y consigue emocionar cuando es necesario sin caer en el melodrama fácil. Han conseguido crear una historia universal y también atemporal que refleja muy bien lo que sienten los inmigrantes cuando tienen que dejar atrás su tierra y su familia para labrarse un futuro.
Gran parte del mérito es de su protagonista Saoirse Ronan, en mi opinión, la mejor actriz de su generación junto a Hailee Steinfeld. Ella lleva todo el peso de la película y lo hace de una manera brillante, su personaje es tan inteligente y a la vez tan sencillo que nos roba el corazón desde el primer momento. Saoirse refleja en forma emotiva pero sin estridencias, el duro desarraigo de su Irlanda natal, dejando todo atrás para ganarse la vida. Y cuando empieza a asomar la cabeza, a causa de una noticia proveniente de su país, tiene que regresar y replantearse que vida quiere, si quedarse allí o regresar a New York donde comenzaba a hacerse un futuro.
7
7 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo cierto es que la película no presenta originalidad dentro del género. Al comenzar a verla, el espectador se encuentra con una historia un tanto aburrida, en la que realmente no ocurre nada en particular. Podría tratarse perfectamente de un inmigrante cualquiera, que llega a Estados Unidos en busca de oportunidades para asegurarse un futuro próspero. Sin embargo, a medida que avanza, uno se da cuenta a dónde es que el film quiere llegar y por qué narra la historia de Eilis Lancey, una mujer originaria de un pueblo en Irlanda. No es el camino al “éxito” lo que importa aquí, sino como las acciones de aquellos que nos rodean pueden modificar la perspectiva que tenemos de un lugar, incluso si se tratase de nuestro hogar.
Se logran mostrar estos cambios en la protagonista a partir de la manera en que son utilizados los colores y la luz a lo largo de toda la cinta. Así se contrasta no solo la forma en que Eilis ve a Brooklyn en comparación con Irlanda, sino que sirve al mismo tiempo para contraponer la perspectiva que ella tiene de su pueblo natal, la cual varía múltiples veces a lo largo de la película. Se podría decir que los colores, el brillo y el tono general del film cambian según cuán a gusto se sienta el personaje principal con el sitio en el que se encuentra.
Estos aspectos, combinados con buenos diálogos, interesantes personajes y sólidas actuaciones, son los que hacen que “Brooklyn” sea una buena película de amor.
7
13 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Eilis (Saoirse Ronan) vive con su hermana mayor y su madre (una notable Jane Brennan) en un pueblo de Irlanda, a comienzos de los años 50s. Trabaja los domingos en una tienda con una dueña que la maltrata. Por intermedio de la Iglesia, su hermana, que la ama, gestiona para ella una trabajo y alojamiento en Brooklyn. Cuando parece que su vida se encamina en esta ciudad, debe volver temporariamente a Irlanda.
La película de John Crowley, que comienza de manera rutinaria, se va afianzando a medida que progresa, del mismo modo que su protagonista. Estamos ante un melodrama romántico elegante y clásico, por momentos conmovedor, pero con una heroína realista y reticente. La trama opone varios mundos pero sin cargar las tintas: pueblo versus ciudad, colectividades, clases, moralidades.
Ronan hace una gran labor, componiendo una gran transformación de su personaje pero al mismo tiempo manteniendo su esencia, así como también se lucen sus cautivadores galanes (Emory Cohen y Domhnall Gleeson). La acompañamos y vivimos con gran tensión el dilema que la historia le (y nos) plantea.
Recordemos que esta película fue nominada a los Oscars 2015 a mejor película, mejor actriz protagónica y mejor guión adaptado (Nick Hornby).
Lo único molesto, por momentos, es la empalagosa banda sonora de Michael Brook en ciertos tramos de la película y en escenas que ganan elocuencia cuando cesa y sólo se oye el viento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia dickensiana de la cena de Navidad con los ancianos irlandeses es el momento sensiblero de la película, único golpe bajo de una película que se mantiene lejos del sentimentalismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para