Haz click aquí para copiar la URL

Pacto de sangre

Cine negro. Intriga. Thriller Un agente de seguros (Fred MacMurray) y la mujer de uno de sus clientes (Bárbara Stanwyck) traman asesinarlo para cobrar un cuantioso seguro de accidentes suscrito a sus espaldas. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sobre el intento de fraude a una compañía de seguros, de una confesión y de unos asesinatos. Cine negro de calidad, del de antes, del de toda la vida.

Como anécdota,, lo bien que encienden los fósforos con una uña y la cantidad de fósforos que se encienden a lo largo de la película.

Dirigida por el mago Billy Wilder, con la guapa Barbara Stanwyck acompañada por Fred MacMurray y el gran Edward G. Robinson en los papeles estelares. Sin duda, una obra de arte del cine negro. Matrícula de honor, 10
9
27 de julio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perdición", basada en una novela corta de James M. Cain (quien se inspiró en un caso real), es una de las películas más buenas y más recomendables de su género. La forma en que se ha desarrollado la trama no se califica como "mejorable", puesto que está muy bien dirigida con todas sus tomas y escenas en blanco y negro. La elección de actores (en especial Barbara Stanwyck y Edward G. Robinson) para dar vida a los tres protagonistas fue más que buena: Mientras Fred MacMurray interpreta a un hombre ingenuo que comete homicidio con tal de ganarse un montón de dinero y a una mujer que no merecía, Stanwyck y Robinson se meten en la piel de una manipuladora y en la de un hombre, que trabaja en una agencia de seguros, que no se deja engañar y que sospecha que hay gato encerrado en un caso de supuesto accidente. No daré más detalles puesto que no quiero crear un fastidioso spoiler del argumento. Dirigiéndome a los que la han puesto y la han disfrutado, conservadla bien (ya la tengáis en dvd o descargada) y recomendadla a otras personas. A todos los que no la habéis visto y os interesa las películas de suspense (como "Rififí" y "El Tercer Hombre"), os invito a ponerla. Eso sí: tenéis que prestarle mucha atención para no perder detalles. Es, fuera de toda duda, una auténtica reliquia cinematográfica.
9
29 de junio de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que será contemporánea hasta el final de los tiempos. Tanto siendo una creación de los años cuarenta como si hubiese sido una nueva película de la cartelera deja de cualquier forma una huella imborrable en la historia del cine. No es necesario actuar con condescendencia, teniendo en cuenta el año en que se grabó y los gustos del público en general para luego criticarla de acuerdo con estos datos. Rompe con cualquier molde y me hace creer que la inocencia propia de la mayoría de las películas de esa época (necesitaría infinitas manos para contar la cantidad de películas y directores sobrevalorados de los años cuarenta y cincuenta que gozan de gran reputación frente al público injustamente) no merece ser tratada de distinta manera.

Un guión perfecto, impoluto, reverencial. Unos diálogos inteligentes a más no poder. Unas interpretaciones fascinantes las de los dos protagonistas. Una dirección inmensa, atenta al más aparentemente nimio detalle. Todo esto contribuye a crear El Ambiente del cine negro.

Billy Wilder es un revolucionario y todos los demás son enemigos del pueblo.
9
31 de julio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Perdición' nos demuestra la razón por la que se puede considerar a Billy Wilder como un grande entre los grandes, como uno de los mejores directores de la historia, y uno de los mejore guionistas y narradores de la misma.

Wilder, conocido por sus obras maestras como 'Con faldas y a lo loco' o 'El Apartamento', caracterizado por ser un genio de la comedia, nos presenta una obra única dentro del cine negro, que no sólo es una obra maestra por sí misma, sino que sentaría las bases de un género y una fuente de la que beberían muchas otras obras.

Curiosamente me gustó mucho de forma instantánea pero ha madurado en mi mente de forma espectacular, es una de mis favoritas de Wilder. Una atmósfera maravillosa y una frase que se queda grabada en mi mente a fuego: “¿Cómo iba yo a saber que a veces el asesinato tiene un aroma parecido al de la madreselva?”
9
12 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta trata sobre un vendedor de seguros que es seducido por una mujer para asesinar a su marido y cobrar una suntuosa indemnización por accidentes. Enamorado y obsesionado decide dejar atrás su historial intachable en la compañía de seguros, para buscar el cobro de la póliza. Ante estos personajes, aparece el investigador privado de la compañía de seguros que es un comprometido y obsesivo con su trabajo que buscará demostrar que no fue un accidente, sino un asesinato.
La dirección es magistral, el guión sólido, dejándonos boquiabiertos de la emoción y la tensión que genera. Los 3 protagonistas hacen un gran trabajo, aunque destaca sobre todos Barbara Stanwyck, la cual hace un papel digno de Marlene Dietrich, el cual realiza de forma majestuosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para