Hombres de negro 3
5.7
37,657
Ciencia ficción. Comedia. Acción
Cuando el MIB recibe la información de que el Agente K podría morir a manos de un alienígena, lo que cambiaría la historia para siempre, el Agente J es enviado a los años 60 para evitarlo. Tercera entrega de la popular saga Men in Black. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2017
14 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primer película fue divertida y tiene su lugar ganado dentro de las clasicas joyas nostalgieras que nos regalo la cultura pop de los noventas. La serie animada era mas divertida. Lo que dejo pensando para bien o para mal que se le podía sacar jugo de estas historia de agentes y alienígenas. Pues bien la segunda parte tenia el estilo pero decayó por un bajo guión mas un pobre elenco. Para esta tercera parte el estilo se mantiene, su guión nuevamente es flojo y a pesar que todos los elementos están de nuevo en pie, el factor del tiempo le cobro muy caro a esta tercer entrega.
Nuestro Will Smith el tiempo lo a cambiado, ya no encaja con un papel del bufón, su agente J es ya un señor que no te trasmite una sola gota de fiesta y carisma. Tommy Lee Jones es mayor y es remplazado en la historia, esto es un corte al dueto original que no agrada en absoluto. ¿Viajes en el tiempo con paradojas?. Demasiada libertad para los escritores. Un borrador urgente. Los chistes políticos y críticos son flojos salvo los que ronda por Andy Warhol. El villano final es seco y sin gracia. La formula de parodia con sarcasmo y los finales de universos alternativos no son llevan adecuadamente y se ven agotadas hasta el tope en esta MIB 3.
Las palabras innecesaria y triste continuación resumba en esta película que cierra Barry Sonnenfeld con la agencia de Hombres de Negro.
Nuestro Will Smith el tiempo lo a cambiado, ya no encaja con un papel del bufón, su agente J es ya un señor que no te trasmite una sola gota de fiesta y carisma. Tommy Lee Jones es mayor y es remplazado en la historia, esto es un corte al dueto original que no agrada en absoluto. ¿Viajes en el tiempo con paradojas?. Demasiada libertad para los escritores. Un borrador urgente. Los chistes políticos y críticos son flojos salvo los que ronda por Andy Warhol. El villano final es seco y sin gracia. La formula de parodia con sarcasmo y los finales de universos alternativos no son llevan adecuadamente y se ven agotadas hasta el tope en esta MIB 3.
Las palabras innecesaria y triste continuación resumba en esta película que cierra Barry Sonnenfeld con la agencia de Hombres de Negro.
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como era de esperar esta tercera parte de la saga consigue algo no muy difícil, superar a su antecesora en calidad, y a pesar de ser la más larga de todas, logra lo mínimo que se le puede exigir a una producción de esta índole, entretener.
A nivel argumental es de agradecer que hayan introducido algo novedoso y que da mucho juego como son los viajes en el tiempo, que por descontado, provocan una serie de incongruencias argumentales al servicio del humor fácil en las que es mejor no indagar. Eso sí, es innegable que los años han hecho suficiente mella en su pareja protagonista como para que decidieran guardar en el armario sus trajes negros para siempre, al menos hasta que aparezca una jugosa oferta.
Más mini críticas en cinedepatio.com
A nivel argumental es de agradecer que hayan introducido algo novedoso y que da mucho juego como son los viajes en el tiempo, que por descontado, provocan una serie de incongruencias argumentales al servicio del humor fácil en las que es mejor no indagar. Eso sí, es innegable que los años han hecho suficiente mella en su pareja protagonista como para que decidieran guardar en el armario sus trajes negros para siempre, al menos hasta que aparezca una jugosa oferta.
Más mini críticas en cinedepatio.com
31 de mayo de 2021
31 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la segunda parte ya daba sensación de reiteración, una tercera parte no iba a ser menos. Tiene momentos graciosos (que menos, pues el peso de la película recae casi por completo en Will Smith) y un villano mejorable, pero el guion es muy parecido al de las dos películas anteriores.
9 de junio de 2012
9 de junio de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre y sosa patochada, hecha casi a la fuerza, y para aprovechar un poco el tirón de 3D tan moderno que parece que pretende venderse ahora.
Antes de ir a verla, consideraba que iba a ir a ver una comedia agradable mezclado con un poco de acción, relativamente seria, y el royo alienígena asquerosamente divertido que ofrece esta saga.
Después de verla, y considerando que la primera de Men in Black me gustó bastante y ofrecía calidad, que la segunda me parecía pasable y entretenida, me parece que la tercera es un sobón pastiche fatal dirigido, y casi regurgitado a la fuerza. Mientras la veía, me decia: "Bueno, primera película bazofia de un director enchufado que no tiene ni idea, y lo lanzan en mitad de una secuela, como es tradición Hollywoodiana", pero qué grande ha sido mi decepción al ver que toda la saga la dirige el mismo señor.
En definitiva, escenas de acción y efectos especiales absolutamente increibles y currados, pero es pobre y poco entretenida. Los diálogos y los personajes son planos, aburridos, inverosímiles. Ni siquiera la entrada de Josh Brolin (a quien le tengo sumo aprecio por el papel de doctor que se cascó en Planet Terror) me consigue entretener, y como no, esta fatal dirigido. En fin, por favor: Cancelad la 4ª antes de que sea demasiado tarde, y dejad jubilarse en paz a Tommy Lee Jones antes que martirizarle la vejez con tal puré de patata.
Antes de ir a verla, consideraba que iba a ir a ver una comedia agradable mezclado con un poco de acción, relativamente seria, y el royo alienígena asquerosamente divertido que ofrece esta saga.
Después de verla, y considerando que la primera de Men in Black me gustó bastante y ofrecía calidad, que la segunda me parecía pasable y entretenida, me parece que la tercera es un sobón pastiche fatal dirigido, y casi regurgitado a la fuerza. Mientras la veía, me decia: "Bueno, primera película bazofia de un director enchufado que no tiene ni idea, y lo lanzan en mitad de una secuela, como es tradición Hollywoodiana", pero qué grande ha sido mi decepción al ver que toda la saga la dirige el mismo señor.
En definitiva, escenas de acción y efectos especiales absolutamente increibles y currados, pero es pobre y poco entretenida. Los diálogos y los personajes son planos, aburridos, inverosímiles. Ni siquiera la entrada de Josh Brolin (a quien le tengo sumo aprecio por el papel de doctor que se cascó en Planet Terror) me consigue entretener, y como no, esta fatal dirigido. En fin, por favor: Cancelad la 4ª antes de que sea demasiado tarde, y dejad jubilarse en paz a Tommy Lee Jones antes que martirizarle la vejez con tal puré de patata.
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda porquería de película. Mira que me encantó la 1ª, no tanto la 2ª, pero ésta ya es lo peor... con esta última película espero que no hagan otra. Los efectos especiales como ya se sabía son buenísimos, pero la historia es... ¿absurda? No resulta distraída, ya que es muy, muy cansina, los pocos chistes que hay son tan dispersos y previsibles que provocan un amago de risa (quizás para un niño de 7 años está bien). Segundas partes nunca fueron buenas, pero terceras ya es delito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here