Haz click aquí para copiar la URL

10.000 a.C.

Aventuras Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
Críticas 195
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
26 de marzo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía el alemán Roland Emmerich, director de esta película, en una entrevista que él hacía cine para las masas y no puede ser más cierto. El que se disponga a ver una película de este cineasta, sabe a lo que va y lo que se puede esperar. Afirmaba ser amigo de directores como Win Wenders pero que no por ello tenía que disfrutar de ese tipo de cine, de hecho, aseguraba haberse aburrido con la mayoría de trabajos de su compatriota y habérselo dicho a la cara. Bueno, pues yo me he aburrido soberanamente con su película, con ésta "10.000". Se me ha hecho además de aburrida larga y tediosa, me ha importado un pepino lo que le pudiera ocurrir a sus personajes, no he conectado con ninguno y no ha sido ninguna sorpresa positiva como sí lo fue su película "El día de mañana". El neozelandés maorí, Cliff Curtis, hace lo que puede con su personaje y sus frases, al igual que los jóvenes Steven Strait y Camilla Belle. Y es que no se puede sacar de donde no hay. Curtis es un veterano actor que, por su apariencia física, ha interpretado de todo, colombiano, mexicano, persa, árabe. Aquí le toca hacer de hombre de cromañón prácticamente. El jóven modelo Steven Strait es el protagonista principal y, aparte de su atractivo físico y su química con Camilla Belle, poco más puede ofrecer. Al igual que ella, joven californiana de madre brasileña que empezó modelando y que vio su oportunidad de saltar al mundo del cine con esta pobre película. No la recomendaría ni siquiera a los amantes de este tipo de cine, sobre todo por lo aburrida que llega a ser.
Un saludo,
Tess
3
8 de mayo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De corazón, esperaba algo infinitamente peor, y no fue para tanto. Es el poupourri de paisajes y toques que remiten a una época real, lo que desconcierta, pero no es más que una peli de fantasía, si la tomas así, sube un escalón.
Los personajes... Celia Cruz hechicera y los cavernícolas, Camilla Belle, pobrecica ella, pone la cara, es lo que le dejan, pues hacen lo que pueden, y es que como siempre, el culpable de que todo lo anterior, pese unos medios más que decentes, es el GUIÓN, que énvia todo por el retrete .
Lineal y aburrido, incongruente, y sobre todo, vacío de emoción, acción e interés.
Es literalmente una película para niños pequeños.
6
21 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no sea brillante pero se deja ver aunque su esencia no perdure demasiado. Unas actuaciones mediocres tampoco ayudan a levantar el paso. No es que sea pésima pero no cumple con las expectativas y al final se hace plomiza una vez perdida la novedad. Lo que podría haber sido un carrusel se convierte en algo monótono y predecible pero aún así le doy el visto bueno porque al menos se han atrevido con ella. La prehistoria vista desde nuestra perspectiva y muy lejos de lo que podía haber sido.
2
24 de diciembre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento está ya muy visto en otras producciones, no tiene nada de original. LAamezcla de líneas históricas hace daño a los ojos de cualquiera que sepa solo un poco de Historia. Aquí se mezcla el Paleolítico, con el Neolítico, la Edad de los metales y la época de los grandes imperios, así, todo en una marmita, para que salga un film muy visual, pero que no hay por dónde cogerlo. Un auténtico desastre, ya que dispones de semejante presupuesto para hacer una película, documéntate un poco y hazla bien.
2
9 de enero de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Emmerich nos presenta bajo un atractivo cartel una historia previsible, plana, manida, y encima mal contada e interpretada. El argumento recolecta temas y secuencias ya vistos en la historia del cine, pero con exponentes mucho mejores o más convincentes: "El Último Mohicano", "Conan el Bárbaro", "El Oso", "En busca del Fuego", "Parque Jurásico" o "Apocalyto", por citar sólo algunos. Por momentos, parece un "collage" aderezado con aceptables efectos visuales, para engendrar una criatura de múltiple paternidad, pero en absoluto conmovedora. No sólo por la permanente sensación de "déjà vu", sino también por la mediocres interpretaciones de unos personajes escasamente desarrollados, o los mensajes políticamente incorrectos (las variopintas tribus negras sólo pueden luchar contra su opresor cuando les guía un hombre blanco, por cierto más torpe que ellos, lo cual ya había sido predicho). Por si ello no bastase, la película atiza un fuerte puntapié en la bisectriz a la Ecología, la Geografía y la Historia, tanto humana como natural, detalle este último irrelevante, si no fuese porque el título de la versión original ("10,000 B.C.") indica una pretensión histórica que brilla por su ausencia. Más aún, la magia y hasta la ciencia ficción, se entrelazan malamente en esta historia, encajadas con calzador.

Y el caso es que Emmerich ha hecho películas aceptables, tales como "El Patriota" o "Independence Day" que, cuando menos, entretienen, pese a su carácter panfletario, sobre todo la segunda. Quizá por el trabajo de buenos actores, más que por las respectivas historias. Pero en este caso, ni siquiera Camilla Belle (mucho más guapa que actriz) basta para hacerle el boca a boca a un filme que sólo defrauda. Si además se tienen en cuenta las numerosas inconsistencias, el panorama es aún más sombrío. Por ejemplo, las aves corredoras carnívoras (bien logradas, admitámoslo) son extemporáneas, pues en el momento de la película estaban extintas, y su hábitat estaba restringido a América del Sur, mientras que la acción transcurre (un suponer) en Europa/Norte de Africa. Por otra parte, los creadores no se sonrojan al emplazar la selva tropical al pie de las nieves eternas, o el desierto de arena a la salida de la selva. Estas y otras irrealidades conforman la patada en salva sea la parte antes mencionada.

Pero no. Ni siquiera la fantasía más desbordante puede justificar tamaño despropósito. Si de esto iba la cosa, entonces el título debería haber sido otro. Aún así, el resto de los elementos es tan pobre que por nada recomendaría esta película. Y menos aún que se gastase el dinero en ella. ¡Niet!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para