Haz click aquí para copiar la URL

Mentiras verdaderas

Acción. Comedia Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de enero de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá esté de sobra esta pequeña reseña casi treinta años después de su estreno y de haberla visto por primera vez (desde entonces la revisito periódicamente), pero es que acabo de intentar ver Alerta Roja (solo he llegado a la mitad antes de verme obligado a dejarla), última superproducción de Netflix, y me he acordado continuamente de Mentiras Arriesgadas. Me he acordado, no porque Alerta Roja sea comparable, sino justamente por lo contrario.

Ya no se hacen películas como esta, y lo peor es que nunca se volverán a hacer. Las nuevas generaciones de creadores están constreñidos por el mundo de la corrección política, lo woke, la inclusión y demás censuras y autocensuras.

Disfrutemos de estas pequeñas joyas mientras podamos, antes de que las quemen en la hoguera o las hagan desaparecer en el ostracismo, sustituidas por las simplezas infantiles, sin sentido y sin gracia como Alerta Roja.

Mentiras Arriesgadas, una de las mejores, más entretenidas y fantásticas comedias de acción que ha parido el cine.
5
15 de enero de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de acción con comedia que nos describe la curiosa vida del agente secreto Harry Tasker (Schwarzenergger) y como trata de ocultar su secreta identidad a su mujer Helen (Jamie Lee Curtis). Su personaje disfruta confundiendo a su esposa y jugando con su ignoracia (¿?).

Se trata ni más ni menos que de una comedia de enredo con tiros, persecuciones y explosiones de por medio. Reconozco que no me entusiasma precisamente ni está entre mis predilectas... la verdad es que jamás me ha hecho soltar la carcajada aunque sí alguna sonrisa. Denoto en ella un ritmo un tanto lento en su desarrollo (vale sí, las escenas de acción son bastante trepidantes... ¿pero de veras alguien ve que la trama avance a una velocidad adecuada?), y tiene situaciones que, pasado el ecuador del metraje, no dejan de tornarse un tanto repetitivas. Además la película sufre un declive en su desenlace tan previsible y tan poco interesante.

Sin embargo hay que reconocer que con tanta autoparodia al cine de espías, tiene algún que otro momento de humor ácido y sarcástico (que si bien no es algo excesivamente divertido, resulta curioso y original). Y, a pesar de tener un ritmo algo lento, al menos no es un horroroso tostón. Los actores están simplemente correctos pero nunca excesivamente carismáticos, aunque a ratos destaca Jamie Lee Curtis siendo lo mejor de la película con unas camaleónicas transformaciones imposibles de ningunear.

La verdad es que sino fuera por un momento memorable dentro del metraje, a "Mentiras Arriesgadas" ni la aprobaría. Pero es que hay un momento inolvidable que se queda en la retina para siempre y me hace aprobarla (lo mejor de la película, sin duda)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... y sí, es ese baile sexy de Jamie Lee Curtis del que tanto y tan bien habla Taylor (poco más tengo que decir sobre el tema ya que Taylor lo ha dicho casi todo... solo diré que esa escena resulta deliciosamente inesperada).

Lo mejor: El momento del baile sexy/streptease de Jamie Lee Curtis capaz de encender la mecha del más remilgado.
Lo peor: Schwarzenegger: no me hace gracia ni me hace soltar la carcajada... no es un buen cómico (a no ser que se ponga una peluca a lo Cleopatra en la cabeza como en "La vuelta al mundo en 80 días"). Su previsible desenlace condenado por el poco interés que despierta.
10
12 de noviembre de 2010
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta de acción, muy recomendable para los nostálgico del gran Arnold, que trata de espionaje y altos vuelos. El arranque de la cinta no parece del todo lo que uno se puede esperar de una peli de James Cameron (Terminator 2, Titanic) pero a medida que avanza el metraje podemos ver a un Schwarzenegger, el actor con que ha contado James Cameron en más de una ocasión, repartiendo golpes a diestro y siniestro, realizando espectaculares persecuciones o saliendo de lugares muy inhóspitos e inimaginables. En resumen, una de las mejores cintas de acción de los 90 con una Jamie impagable y nunca antes vista, de esa forma tan sensual.

Lo peor: Lo exagerado de la trama argumental y que la historia se complica tanto como la primera de La momia.

Lo mejor: La exuberante y provocativa esposa de Schwarzenegger en la ficción nos deleita con un espectacular streapteasse q deja la boca seca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jamie Lee Curtis esta monísima con esa lencería de color negro que resalta sus pechos.
10
23 de septiembre de 2005
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la Seguridad Nacional requiere de elementos para la conservación y preservación de la paz, tiene en instantes las respuestas más convenientes a aplicar sobre una agresión premeditada. La historia se basa en unos agentes que pertenecen a la última línea de Defensa llamada "Sector Omega" que luchan contra elementos Terroristas. De esta manera Arnold Schwarzenegger (Harry Tasker) adopta distintas identidades para introducirse como espía dentro del territorio enemigo ya sea dentro del país como en el exterior para evitar atentados terroristas dentro de los Estados Unidos. En medio de esta confrontación aparece un personaje muy tonto pero que logra seducir Jamie Lee Curtis (esposa de Harry), llamado Simón con características especiales de espionaje similares a la del propio Harry Tasker. En estos roles se suman elementos que complican la convivencia de unidades que pacifican con sus operaciones encubiertas las limitaciones sobre – avanzadas de elementos hostíles y peligrosos para la Seguridad Interior. El carácter impreso por acciones de tal naturaleza combina el material ideal para sacar provecho de una situación llevada a cabo por autorizados que presentan una condición de elevada valentía cuando cumplen con los deberes constitucionales y trabajando encubiertamente al servicio de su país contra cualquier alteración al Sistema Gubernamental que complementan propiamente la paz mundial. Esta situación es propicia para lograr crear una imágen de semejanza y obtener así los valores personales más preciados de una mujer, que es conquistarla y así, obtener el premio mas buscado; lo malo es la mala suerte de tener que caer como lobo sobre una mujer certificada por la presencia de una unidad gubernamental a la que indirectamente pertenece; puede costar la vida del seductor... pero el premio es grande y vale la pena correr el riesgo. En esta película no hay sexo explícito pero hay mujeres que realmente irradian fuego entre sus piernas... Vemos así Inteligencia, Contrainteligencia y calidad de personajes ajenos que ven la oportunidad de ser héroes de acciones ajenas para doblegar las piernas de las mujeres más duras.
Atte.
Dan Danfor
PD: Siempre los terroristas también están presentes aportando el espectro necesario para descargar la fuerza bruta contra los agentes gubernamentales. A propósito, que bueno es ser un civil...como lo es Simón.
2
18 de abril de 2017
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas de las bases del tipo de película a la que pertenece “Mentiras arriesgadas” residen en la acción descontrolada, la destrucción de los objetos, el fuego, el caos, el montaje de atracciones, la eliminación del malvado y la violencia en sus cuerpos, la incorporación de un plazo catastrófico…. Hay más pero estos principios parecen los más sobresalientes, principios establecidos en las primeras décadas del cine y atrofiados por esta clase de cine de acción, a los que habría que añadir, como presupuesto técnico, el despliegue de efectos especiales. Desde el punto de vista estético todos estos basamentos se ponen, como en la totalidad de todo ejercicio "artístico", al servicio de un propósito superior, plasmado en el argumento o en la propia plasticidad de la materia (en este caso la imagen). Ese propósito existe y no se trata más que de mera propaganda ideológica, algo típico del cine de Hollywood. Por un lado, tenemos la reafirmación del macho blanco anglosajón estadounidense, por otro la desacreditación de los movimientos de liberación de los pueblos oprimidos por los países del occidente liderado por EE.UU., en este caso particular de los árabes; es decir puro imperialismo yanqui, racista y sexista, algo que estaba también en la base de la serie que, en parte, inspira a este filme, la de James Bond, aunque se encuentra en multitud de filmes yanquis e ingleses. Y no se puede decir mucho más de esta obra, salvo que destripemos sistemáticamente los mecanismos que nos llevan a este aserto, lo cual nos lo impiden el espacio y el tiempo.
A modo de ejemplo diré solamente cómo hasta qué punto el filme da por buena la violencia machista contra la propia esposa en la escena en que el protagonista, encarnado por un Arnold Schwarzenegger que no cabe en los trajes, secuestra a su cónyuge, la apresa, la interroga y la obliga, siempre por el propio bien de ella (algo que naturalmente establece él), a llevar a cabo una serie de acciones, entre ellas a encarnar, significativamente, el papel de prostituta ante el marido. Huelgan más comentarios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para