Mentiras verdaderas
1994 

6.3
39,436
Acción. Comedia
Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
18 de enero de 2025
18 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
He vuelto a ver esto, después de muchos años. La recordaba gratamente, pero...
Lo que le hace a uno (y digo yo que también a la peli) el paso del tiempo: lo único que he visto es una sucesión de chorradas para justificar un sinfín de bofetadas, golpes, tiros, muertos por todas partes como el que aparta moscas (siendo el "bueno" el que más gente se carga, dicho sea todo), en fin: nada edificante la verdad.
Lo único salvable de este visionado ha sido (otra vez) el espectacular momentazo de la Jamie Lee...y que a Bill Paxton con ese bigotito, esa actitud chusca, esa sonrisilla sardónica cuando se las da de guay, le he sacado un cierto parecido con Torrente.
El resto: aburrida, reiterativa, esquemática, violenta a lo tonto, en suma: mala, malísima.
Lo que le hace a uno (y digo yo que también a la peli) el paso del tiempo: lo único que he visto es una sucesión de chorradas para justificar un sinfín de bofetadas, golpes, tiros, muertos por todas partes como el que aparta moscas (siendo el "bueno" el que más gente se carga, dicho sea todo), en fin: nada edificante la verdad.
Lo único salvable de este visionado ha sido (otra vez) el espectacular momentazo de la Jamie Lee...y que a Bill Paxton con ese bigotito, esa actitud chusca, esa sonrisilla sardónica cuando se las da de guay, le he sacado un cierto parecido con Torrente.
El resto: aburrida, reiterativa, esquemática, violenta a lo tonto, en suma: mala, malísima.
22 de marzo de 2013
22 de marzo de 2013
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha decepcionado esta película de James Cameron de la que tenía mejor recuerdo tiempo ha. No empieza mal con esta especie de parodia de las de 007 pero a medida que pasan los minutos se desinfla. Enredos un poco fuera de lugar y una trama que se vuelve descabellada. Llego un momento es que es tan fantasma y estúpida que no te la puedes tomar en serio. Lo peor es que es muy tonta (en el SPOILER os dejo los "mejores" momentos), pero tampoco funciona esa mezcla de comedia y acción. Apenas te ríes y luego cuando se ponen a dar tiros parece que se lo están tomando a broma. No hay peligro, ni tensión, salvo en la escena en el los aseos, sino mucha frivolidad. Parece un cómic de esos malos. Muchos alegarán que ahí está la gracia pero yo no lo se la encuentro. Lo que sí veo es que para ser un una película supuestamente familiar, es un pelín soez, cosa que explica que esté catalogada para mayores de 18 años.
He llegado a pensar que "Mentiras arriesgadas" está enfocada para las mujeres, con altas dosis de feminismo incorporadas. El protagonismo de Jamie Lee Curtis, el rol que ejerce, la forma tan naif de presentar la violencia y un humor que no pillo avalan esta hipótesis. Pero, aunque pueda parecer contradictorio, también es sexista. Supongo que esto lo solucionan resucitando la vieja dicotomía de mujer feminista (antaño decente) que hay que respetar y guarras que no valen nada. Aunque para ser justos, es más una impresión personal que algo que venga claramente reflejado aquí. Y hablando de mujeres, lo siento por Jamie pero su personaje, siendo suaves, está mal construido. No se puede pasar de ser una maruja a una vampiresa con un chasquido de dedos. Ah, y por mucho que haga, no es guapa. La que sí lo es, es Tia Carrere, por más que su papel sea doloroso de ver (SPOILER). Encima, la de tortas que le dan.
He llegado a pensar que "Mentiras arriesgadas" está enfocada para las mujeres, con altas dosis de feminismo incorporadas. El protagonismo de Jamie Lee Curtis, el rol que ejerce, la forma tan naif de presentar la violencia y un humor que no pillo avalan esta hipótesis. Pero, aunque pueda parecer contradictorio, también es sexista. Supongo que esto lo solucionan resucitando la vieja dicotomía de mujer feminista (antaño decente) que hay que respetar y guarras que no valen nada. Aunque para ser justos, es más una impresión personal que algo que venga claramente reflejado aquí. Y hablando de mujeres, lo siento por Jamie pero su personaje, siendo suaves, está mal construido. No se puede pasar de ser una maruja a una vampiresa con un chasquido de dedos. Ah, y por mucho que haga, no es guapa. La que sí lo es, es Tia Carrere, por más que su papel sea doloroso de ver (SPOILER). Encima, la de tortas que le dan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí os dejo unas cuantas cosas difíciles de justificar. O por lo menos, yo no puedo. Claro que si os da igual las inconsistencias, pues no puedo hacer nada. Pero en mi pueblo eso separa una buena película de otra mala:
- Ya es casualidad que Harry (Schwarzenegger) llegue a la oficina en el mismo instante que Simon (Bill Paxton) llama a su mujer.
- ¿En qué se basan los malos para querer matar a Harry nada más verlo? ¿Asesinan a cualquiera que entre en tratos con Juno (Tia Carrere)?
- ¿Cómo se han enterado los malos que estos dos estaban en el hotel? Y encima, entran justo cuando ella acaba el numerito.
- Los malos son tontos. No los cachean para ver que llevan. Por ejemplo, un localizador para que las fuerzas de seguridad sepan donde están.
- ¿Cómo se quita las esposas Harry cuando le han inyectado el suero? Ni siquiera sale. ¿O es que me he perdido algo?
- Estos terroristas no tienen nada de puntería. No hay manera de que les den un sólo tiro, ni siquiera cuando están a bocajarro. En un momento dado Harry da una patada, levanta el arma y se de la vuelta para matar a tres que están a pocos metros disparando como locos. Y al final, el otro no le da ni a un avión.
- Cuando se le cae la metralleta a Helen (Jamie Lee Curtis). Creo que no hace falta decir nada más. Siente uno vergüenza ajena con esa secuencia.
- A ningún malo se le ocurre que ya que se hacen con un par de rehenes, atarlos o esposarlos. Tanto Helen como su hija van a su aire. Y claro por eso mismo luego acaban desbaratando los planes de los terroristas. Lo de la madre es ya fuerte, pero lo de la hija robando la llave y escapando delante de decenas de sicarios es para frotarte los ojos.
- A Harry le da igual que tengan secuestrada a su hija. Entra pegando tiros con el avión.
- El malo subido al avión es casi surrealista. Estamos viendo todos que se va a caer, porque el bueno lo va a tirar, menos él. Por cierto, ¿qué hacían concentrados en ese edificio como tontos?
Eso de que pongan de mala a Tia Carrere, le peguen todos, la traten de puta y la maten no me gusta nada. Otra razón para que me desagrade esta "Mentiras arriesgadas".
- Ya es casualidad que Harry (Schwarzenegger) llegue a la oficina en el mismo instante que Simon (Bill Paxton) llama a su mujer.
- ¿En qué se basan los malos para querer matar a Harry nada más verlo? ¿Asesinan a cualquiera que entre en tratos con Juno (Tia Carrere)?
- ¿Cómo se han enterado los malos que estos dos estaban en el hotel? Y encima, entran justo cuando ella acaba el numerito.
- Los malos son tontos. No los cachean para ver que llevan. Por ejemplo, un localizador para que las fuerzas de seguridad sepan donde están.
- ¿Cómo se quita las esposas Harry cuando le han inyectado el suero? Ni siquiera sale. ¿O es que me he perdido algo?
- Estos terroristas no tienen nada de puntería. No hay manera de que les den un sólo tiro, ni siquiera cuando están a bocajarro. En un momento dado Harry da una patada, levanta el arma y se de la vuelta para matar a tres que están a pocos metros disparando como locos. Y al final, el otro no le da ni a un avión.
- Cuando se le cae la metralleta a Helen (Jamie Lee Curtis). Creo que no hace falta decir nada más. Siente uno vergüenza ajena con esa secuencia.
- A ningún malo se le ocurre que ya que se hacen con un par de rehenes, atarlos o esposarlos. Tanto Helen como su hija van a su aire. Y claro por eso mismo luego acaban desbaratando los planes de los terroristas. Lo de la madre es ya fuerte, pero lo de la hija robando la llave y escapando delante de decenas de sicarios es para frotarte los ojos.
- A Harry le da igual que tengan secuestrada a su hija. Entra pegando tiros con el avión.
- El malo subido al avión es casi surrealista. Estamos viendo todos que se va a caer, porque el bueno lo va a tirar, menos él. Por cierto, ¿qué hacían concentrados en ese edificio como tontos?
Eso de que pongan de mala a Tia Carrere, le peguen todos, la traten de puta y la maten no me gusta nada. Otra razón para que me desagrade esta "Mentiras arriesgadas".
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arrasador éxito que repercutido en “Terminator 2” (1991) provocó en los ya afamados Schwarzenegger y James Cameron la decisión de tomarse un descanso algo providencial, porque si para algo sabían hacer era ser los reyes de taquilla cooperando juntos. Y la secuela del film de 1984 no había sido menos. La ruleta de la fortuna tenía que seguir girando, ocurriera lo que ocurriera, pero importaba trabajar no tan ansiosamente como anteriores veces pero tampoco quedarse quieto.
“True Lies” surgió con las mismas intenciones de vender el gran formato el género de espías sin fronteras muy malgastado entonces por las películas tipo James Bond, que en ese momento yacían enterradas en el paréntesis del olvido y que tuvieron que ser los norteamericanos que con la suerte de florecer el nuevo género “blockbuster” (los Michael Bay, Jerry Bruckheimer y compañía que empezarían a brotar en mayor o menor ambición) aprovecharon añadirle al artificio más acción, tiroteos y fallas. Y el dúo Arnie y Cameron no se lo pensaron dos veces.
El actor austríaco se embutió en el traje de Harry Tasker: el típico padrazo trabajador americano, que no descansa y viaja. Lo que no saben su mujer Helen (Jamie Lee Curtis) y su hija Dana (Eliza Dushku) es que sus viajes de negocios consisten en secretas y peligrosas misiones al servicio de la Agencia Omega. Cuando Juno Skinner (Tia Carrere) una marchante de antigüedades se alía con un peligroso grupo liderado por Salim Abu Aziz (Art Malik), Harry se jugará su falsa identidad para evitar que los Estados Unidos sea un objetivo de los cabezales nucleares que se hallan en su poder.
La película previsiblemente no tuvo el éxito que se esperaba aunque hoy en día los más detractores de James Cameron la consideran su mejor película (sin ser nada del otro mundo y por debajo de la media, y otros apoyan la teoría que por razones de contrato tenía que hacer otro trabajo antes de emprender su más atareada y ambicioso película antes de la era Avatar: Titanic.
“True Lies” surgió con las mismas intenciones de vender el gran formato el género de espías sin fronteras muy malgastado entonces por las películas tipo James Bond, que en ese momento yacían enterradas en el paréntesis del olvido y que tuvieron que ser los norteamericanos que con la suerte de florecer el nuevo género “blockbuster” (los Michael Bay, Jerry Bruckheimer y compañía que empezarían a brotar en mayor o menor ambición) aprovecharon añadirle al artificio más acción, tiroteos y fallas. Y el dúo Arnie y Cameron no se lo pensaron dos veces.
El actor austríaco se embutió en el traje de Harry Tasker: el típico padrazo trabajador americano, que no descansa y viaja. Lo que no saben su mujer Helen (Jamie Lee Curtis) y su hija Dana (Eliza Dushku) es que sus viajes de negocios consisten en secretas y peligrosas misiones al servicio de la Agencia Omega. Cuando Juno Skinner (Tia Carrere) una marchante de antigüedades se alía con un peligroso grupo liderado por Salim Abu Aziz (Art Malik), Harry se jugará su falsa identidad para evitar que los Estados Unidos sea un objetivo de los cabezales nucleares que se hallan en su poder.
La película previsiblemente no tuvo el éxito que se esperaba aunque hoy en día los más detractores de James Cameron la consideran su mejor película (sin ser nada del otro mundo y por debajo de la media, y otros apoyan la teoría que por razones de contrato tenía que hacer otro trabajo antes de emprender su más atareada y ambicioso película antes de la era Avatar: Titanic.
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tres conceptos del título de la crítica describen claramente la película: Arnoldo el musculoso, con todo lo que él arrastra (tiros a mansalva, escenas trepidantes, efectos especiales a saco, armas, coches, explosiones y entreverados ciertos toques de humor), en una trama de espías y como malos, unos terroristas. La nota discordante la pone Jamie Lee Curtis, que hace de mujer inocente pero harta de Arnoldo, espía con doble vida, a la sazón. En fin, que la trama es una pijada. Nos quedamos con los tiros, los guantazos y los toques de humor. Por lo demás, floja.
22 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi siempre me han gustado la mayoria las películas de Schwarzenegger, unas más otras menos, sin embargo está es de las que menos me gustan en comparación con otras en las que actuaba en el pasado como por ejemplo <<Conan el Barbaro>>, <<Terminator>> o las geniales <<Perseguido>> y <<Terminator 2>> por citar algunas, ya que son bastantes las que son guays de este actor, en especial las de los años 80. El film mola bastante por sus grandes dosis de acción y diversión además de tener un gran reparto de actores aparte de Schwarzenegger como Jamie Lee Curtis, Tia Carrere o Charlton Heston, o incluso Tom Arnold que es conocido (aunque no mucho) por otras películas como las de <<Herida Abierta>> y <<Nacer Para Morir>>.
Curiosamente, y como dato a añadir, también existe un libro sobre está peli que afortunadamente está traducido al castellano, pero sólo es recomendable para los que adoren está película, ya que de lo contrario no les gustará demasiado.
En fin, que me gusta está peli aunque no tanto como otras de este gran actor, ya que para mi gusto son mejores, como las que he mencionado antes más arriba, aunque está también puede merecer la pena si eres fan de este actor dependiendo lo mucho que te gusten sus pelis, aunque yo prefiero otras desde luego.
Curiosamente, y como dato a añadir, también existe un libro sobre está peli que afortunadamente está traducido al castellano, pero sólo es recomendable para los que adoren está película, ya que de lo contrario no les gustará demasiado.
En fin, que me gusta está peli aunque no tanto como otras de este gran actor, ya que para mi gusto son mejores, como las que he mencionado antes más arriba, aunque está también puede merecer la pena si eres fan de este actor dependiendo lo mucho que te gusten sus pelis, aunque yo prefiero otras desde luego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here