Haz click aquí para copiar la URL

Dentro del laberinto

Fantástico. Aventuras Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito que tuvo la genial "Cristal Oscuro" no es de extrañar que Jim Henson volviera a repetir la misma formula, que afortunadamente no salió mal aunque tampoco es tan guay como dicen algunos. A mi personalmente no es que no me haya gustado, sino que esta peli es más para un público infantil, porque sin duda serán ellos los que más disfrutaran de este filme.
Por otro lado, hay que decir que para el momento en que salió no estuvo mal, pero si hoy en día hicieran otra como esta sería un verdadero bodrio, ya que sobra decir que los tiempos han cambiado, aunque tampoco hay que olvidar las personas que en su día la vieron en el cine, que como es lógico la recordaran como bastante nostalgia, porque todos sabemos perfectamente como eran las películas juveniles de los años 80 ...
10
6 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la vi con mi hermano de 6 años y puedo de ser que, tanto a mi como a él nos encanto. En ningún momento se hizo aburrida.
Puedo decir que me la volvería a ver. La película es mágica, con canciones muy buenas. Y lo que mas me gusto fue el lugar en donde se desarrolla la historia, que hace que como espectadora no me quiera perder de vista nada. Le doy un 10 de 10.
9
2 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado muchos años en ponerme a ver esta película de fantasía y cuentos infantiles, pero tengo que decir que os está hablando una persona que ha visto mucho cine y que no se está dejando llevar por el entusiasmo de la añoranza de otros tiempos. Mucha gente igual os dice que está desfasada, que ha envejecido mal y cosas similares, pero yo sólo tengo buenas palabras para la película dirigida por Jim Henson, Dentro del laberinto.
Sencilla, pasajera, desenfadada, idílica, ingeniosa, misteriosa, poética, fabulosa, arriesgada, preciosa, estupenda, maravillosa, portentosa e inolvidable producción de corte infantil que consigue ofrecer momentos de diversión y emoción, con la historia de una adolescente que decide emprender un camino de riesgos y peligros, para recuperar a su hermano pequeño.
Dentro del laberinto, cuenta con unos personajes llenos de encanto y magia, regalando una historia de las que te hacen recordar la inocencia que en algún momento de nuestra vida, todos hemos tenido.
Efectos artesanales, maquetas, plásticos, muñecos, marionetas y materiales que por separado pueden parecer trastos viejos e inservibles, pero que en la película cobran vida y hacen vivir todo tipo de aventuras con diversión y emoción.
Puede que no sea perfecta, pero es mágica. Os aseguro que es un viaje espectacular e ingenioso a otro mundo, el mundo de la imaginación en el que la inocencia y los amigos de infancia, siempre son bienvenidos. Me conquistó el corazón y no la olvidaré nunca.
Jon
10
2 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, los años 80 es la década del cine de fantasia y aventuras por excelencia, y Dentro del Laberinto es una de las principales producciones dentro de una increible lista de títulos dentro del género.

Como ya hizo cuatro años antes con "El Cristal Oscuro" (1982), el mítico Jim Henson nos regaló de nuevo otra maravillosa película dentro de un mundo de fantasía, que nos cuenta la historia de Sarah (interpretada por una jovencísima Jennifer Connelly) una chica fantasiosa e imaginativa, que sueña con ser una princesa de cuento de hadas. Sarah eberá intentar recuperar a su pequeño hermano Toby (en el doble al castellano le llaman Tommy, no sé porqué motivo), el cual ha sido raptado por los goblins del rey Jareth (interpretado por un genial David Bowie) y llevado hasta el mismo castillo de la ciudad de los goblins, situado en el centro de un mágico y peligroso laberinto.
Sarah deberá encontrar a Toby antes de que se acabe el tiempo que Jareth le ofrece, sino, su hermano se convertirá en goblin y permanecerá para siempre en la ciudad de los goblins.

Una película sobresaliente en todos sus apartados (ambientación, reparto, historia, personajes, banda sonora, fotografía, etc, etc, etc.) y todo un clásico del cine ochentero.

Si aún no la has visto, ¿a qué estás esperando?
7
8 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando aparece Jennifer Connelly al comenzar la película, vestida de princesa, en ese ambiente bucólico y recitando esas frases de romántico lirismo, no puedes sino caer enamorado, rendido a sus pies. Me sucedió la primera vez que la vi.
No poder habitar el mismo mundo de quien te cautiva es doloroso, deseas que llegue a ti y no abandone tu realidad. Supongo que así debe sentirse el estrafalariamente glamuroso Rey de los Duendes al que da vida David Bowie.

Uno de esos cuentos que podrían formar parte de la tradición oral desde hace siglos, por eso "Dentro del Laberinto" posee ese halo de magia tan ininteligible como hipnótico, a veces siniestro y retorcido. Es, al fin y al cabo, un cuento. El genio Jim Henson y su colega Brian Froud ya empezaban a discutirlo tras llegarles los comentarios acerca de lo sombrío que pareció para el público infantil el material de "Cristal Oscuro"; sería necesario un croquis para explicar el proceso de reescrituras y modificaciones que sufrió el guión desde que empezara a escribirlo uno de los Pyhton, Terry Jones, cuyo material original cambió hasta lo impensable.
También hubiera sido algo alucinante visitar aquel inmenso set donde Henson y los grandes equipos de dirección artística y de creación de marionetas estuvieron dando forma a la fantasía durante casi cinco meses, un trabajo técnico de altura. Hasta ahí queremos seguirla, a esta Connelly de 15 añitos, o su álter-ego Sarah, quien se presenta no de manera muy simpática, todo hay que decirlo. La típica chica apartada del mundo real, demasiado mayor para seguir rodeada de peluches y cuentos en su habitación, y no para cuidar a su hermano pequeño, al que detesta, igual que a los adultos, y asumir responsabilidades. Pero todo cambiará...

El encuentro entre Sarah y el Rey de los Duendes permanece, al menos para un servidor, entre los más icónicos del cine fantástico de todos los tiempos. Es cierto. Pero también lo es la decepción que me produce que Sarah no goce de una más digna caracterización y que el guión se tome tan poquísimo tiempo para que realmente sepamos qué clase de relación tiene con su familia; antes de viajar con ella a reinos paralelos y tierras imposibles deberíamos haber conocido su mundo real, ese que no le gusta y del que quiere escapar. El Rey llega de la nada, rocambolesco, arrogante, un príncipe "glam" de seductora malicia, y ya no hay vuelta atrás.
El material está destinado a un público infantil, así que casi ni se insinúa, o no se quiere admitir, pero la atracción, emocional y sexual, hierve en el personaje de Bowie desde su primer encuentro con el de Connelly. No desea tanto retener a su hermano como arrastrarla a ella a su reino; Jones, o cualquiera de las docenas de personas que participaron en el guión, supo introducir varios subtextos, algunos más sutiles que otros, que dan lugar a serias reflexiones. Esta es una de las mejores cosas del encantador delirio visual al que Henson nos lanza sin darnos un sólo respiro.

Entre los miles de corredores que se entrelazan en el infinito laberinto y las horrendas pero simpáticas criaturas cortesía de Henson y su equipo, entre puertas que llevan a una muerte segura o a la victoria, cientos de manos que emergen de las paredes, pasadizos llenos de trampas, lagos de aguas putrefactas y un puñado de bestias, piedras y bichos parlantes, entre estos escenarios con el espíritu de Lyman Baum, los hermanos Grimm, Lewis Carroll y Maurice Sendak (ésta no es sino la poco disimulada adaptación de su "Outside Over There", sustituyendo a la niña secuestrada por un niño), lo que esconde el "Laberinto" es realmente lo importante.
Sus capas, mensajes, insinuaciones. Primero la evolución de una niñata caprichosa a través de su tortuoso viaje; el descubrimiento de la amistad y la confianza, asumir responsabilidades y la inseguridad sobre el despertar sexual. Inolvidable el instante en que es invitada a entrar en una réplica de su habitación, donde se siente cómoda y segura, a salvo del mundo real, así que Sarah debe salir de su mundo de ensueño y conocer lo auténtico, que las hadas muerden, que los monstruos pueden ser tus aliados y los héroes no tienen que ser apuestos galanes, y hacer frente a la fantasía invasiva y cegadora, aquí encarnada en el Rey de los Duendes, quien quiere mantenerla presa junto a él.

Esta es la historia de una niña que, a través de la magia, se descubre a sí misma, y su sentencia última al villano es toda una declaración de poder femenino. Es una lástima que el guión, en lugar de conceder más desarrollo a estos personajes, de darles un momento de respiro en su viaje y profundizar en sus sentimientos, se decante por la simple pirotecnia y la aventura, alargando y alargando algunas escenas de acción hasta llegar a producir aburrimiento.
Por suerte Henson les transporta de un escenario surrealista a otro (y de paso al espectador) con bastante velocidad, haciendo que la sorpresa sea continua, abrumadora. Lo inesperado espera en cada esquina. Poco importó, ya que la película no funcionó como se esperaba; tal vez la fuerte competencia en ese momento, o que pocos querían ver que el motivo de la aventura era poner a un pobre bebé en peligro y rodearle de criaturas tan feas. Pero el paso del tiempo le ha acabado dando el estatus de culto que se merece, como a casi todas las de su género y década.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para