Haz click aquí para copiar la URL

Dentro del laberinto

Fantástico. Aventuras Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de los clásicos ochenteros que me quedaban pendientes de ver y ponerme al día de una década gloriosa para el cine como fueron los años 80, y esta fue una de esas veces que vi una película por el gusanillo más que verla por que hay que verla. Hay que decir por adelantado que he salido satisfecho como podía esperarse, pero no me ha cambiado la vida completamente.

Una jovencísima Jennifer Connelly que ya estaba empezando a dejarse ver en producciones relevantes como 'Érase una vez en América' o 'Phenomena' con un tono más maduro se mete en una producción cuyo nicho de espectadores son mayormente niños y adolescentes, si bien en la práctica hay muchos filmes que son para todos los públicos en realidad. 'Dentro del laberinto' sería uno de estos casos donde la fea (pretendía ser sarcástico) comparte cartel con el tristemente fallecido David Bowie, interpretando al rey de los Goblins, Jareth. Un rey de aspecto amigable, pero con perversas intenciones. Ella y él son los actores de carne y hueso con mayor presencia, si bien tiene la virtud de que los personajes del reino son muñecos, pero no se sienten como tal por su forma de ser.

Este largometraje es una prueba de la prevalencia de los efectos prácticos sobre los especiales. El mundo reinado por Jareth está construido de forma sensacional y ver que no es un producto de un ordenador facilita su credibilidad, así como los títeres creados para la ocasión, los cuales cuentan con un concienzudo nivel de detalle como en el caso de Hoggle y Sir Didymus. Incluso aunque la historia no pueda convencer, no cabe duda de que el trabajo artesanal en diseño de mundo y personajes es encomiable.

En mi caso, la historia sí me convenció pues no solo es una oportunidad de redención para el personaje de Sarah, quien se muestra durante el inicio como algo infantil e irritante, en su viaje para rescatar a su medio hermano Toby y demostrarle que le quiere en realidad, sino que también cuenta como una metáfora del paso de niñez a la adolescencia, una etapa donde ya cuenta más el tener los pies en la realidad y madurar como persona. Para un niño/a que esté empezando a entrar en esa etapa, el ver 'Dentro del laberinto' puede venirles perfectamente bien para sentirse identificado.

Seguramente le faltaba a esta producción un poco más de fuerza en el desarrollo de su narración para entrar aún mejor, pero tal y como está presentado, no supone ni mucho menos una decepción. Es una película para disfrutar con una metáfora importante por detrás más contar con algunas canciones de David Bowie para la función (sin menospreciar el buen trabajo de Trevor Jones).
2
7 de abril de 2019
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Bowie con una fabulosa peluca ochentera, al lado de la protagonista, vestida con vaqueros, chaleco y luciendo melena lisa y clásica. Es que... vamos a ver... Intento bucear en todo tipo de cine, para descubrir algo diferente; y ya no digo que me guste, sino que me aporte emociones al margen de las habituales.

Un 7,2 en el momento de escribir mi crítica, me confunde, me asusta, me inquieta ¡¡De verdad!! No es broma, estoy escribiendo muy en serio, necesito entender las claves de este laberinto, porque mi preocupación es muy profunda.

Cuando vi esas notas tan altas, apuntalando críticas, pensé que por fin me encontraría ante una película mágica, distinta. Estaba deseando que me agradase, y poder enfrentarme a un producto sensible, cálido, dotado de eso que invade el arte, en cualquiera de sus formas y expresiones.

Desearía conservar mi inocencia, es lo que me permite no caer en el descreimiento más absoluto, que es donde temo llegar. Y fue en ese momento, contemplando "El Laberinto", me di cuenta del absurdo que rodea la estupidez del sinsentido.
7
25 de mayo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que para los que la descubrimos en la actualidad la valoración de la película sea diferente que para aquellos que tienen un pedazo de infancia ligada a la misma. Lo mejor, David Bowie, que derrocha carisma en cada aparición. Aún así, creo que consigue mantener la magia y la frescura. Muy recomendable.
5
16 de octubre de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues otra película de culto que se me escapa. Y conste que en esta sí que veo los elementos para ser lo que (dicen) es. Y, a priori, lo tiene todo para gustarme: Jennifer Connelly y David Bowie, Jim Henson, magia, fantasía... Pero como que no, que no me cuadran, no me enamoran, la suma de las partes es menos de lo que debería ser.

He leído algunas de las críticas que la ensalzan, y puedo entender a los que las escriben, pero me siento ajeno a lo que dicen. Yo veo una peliculita demasiado infantil, demasiado ñoña, con algunas escenas interesantes, pero a la que le falta, precisamente, magia para atraparme. Cuando miras dos o tres veces el reloj para ver cuánto falta para que termine, malo.

Y de verdad que me da rabia sentirme ajeno a ese sentimiento que otros ven, pero, ay, va a ser que no. Y, francamente, no creo que la culpa sea mía, no hay más que mirar la nota que le puse a "La princesa prometida", por poner un ejemplo.

Un mundo de fantasía, sí, pero sin magia.
6 de diciembre de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película con un público muy claro: los niños. Los efectos especiales, el uso de marionetas y la musicalidad de la película la harán entretenida y fácil de ver para los más pequeños, aunque no para el resto del público. Como fan de la fantasía, al leer la sinopsis me dieron ganas de ver la película, pero esperaba algo diferente.

Es una historia simple y fácil de contar, una niña que debe avanzar por las diferentes pruebas de un laberinto para lograr su objetivo. Tan solo dura una hora y media y se hace larga, por la lentitud de la trama y porque hay demasiadas escenas en las que no ocurre nada, simplemente se repite la fórmula de corretear de un lado para otro una y otra vez.

No me ha convencido, aun siendo de este género me ha parecido demasiado artificial y me ha dejado la sensación de que esta historia se podría haber contado en mucho menos tiempo del que abarca el film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benaam Badsha
    1991
    K. Ravi Shankar
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para