You must be a loged user to know your affinity with AngieRuiz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.2
55,986
10
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, contiene un argumento que se ha visto mucho en series y es que un personaje se pregunte ¿Que pasaría si yo no hubiera nacido? y, en consecuencia averigüe si su duda fue buena o mala. Hasta ahí nada nuevo, pero esto no hace que esta película sea mala o tediosa, al contrario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película nos muestra la vida de George Bailey, como creció, se hizo un hombre y muchas veces se abnegó a situaciones que quería, solo para complacer a los demás. Cuando el conflicto empieza (el querer suicidarse), y el ángel protector de George le enseña lo horrible que hubiera sido para su comunidad el hecho de no haber nacido. A mi, por lo menos me hizo reflexionar y darme cuenta, que cada individuo, con las relaciones que adquiere a lo largo de su vida, afecta o mas bien, influencia de alguna manera u otra la vida de sus semejantes.
Y George al ver esto, decide ya no suicidarse, regresar a su vida, con un hermoso final, con la canción de Auld Lang Syne. Hermoso final, un final muy sublime y emotivo, que hace que cualquiera que sea muy serio o que este pasando por un mal momento en su vida, se alegre por George, e inclusive suelte una que otra lagrima. (Por lo menos yo si solté una lagrima de felicidad) Una película ideal, para recuperar el buen animo, en una tarde melancólica.
Y George al ver esto, decide ya no suicidarse, regresar a su vida, con un hermoso final, con la canción de Auld Lang Syne. Hermoso final, un final muy sublime y emotivo, que hace que cualquiera que sea muy serio o que este pasando por un mal momento en su vida, se alegre por George, e inclusive suelte una que otra lagrima. (Por lo menos yo si solté una lagrima de felicidad) Una película ideal, para recuperar el buen animo, en una tarde melancólica.

7.5
144,715
10
20 de julio de 2018
20 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver al futuro es una de esas películas que te tienes que ver sí o sí, se me hace una película sumamente entretenida, por el tema de los viajes en el tiempo, la moraleja, y el tiempo en que esta ambientado, los 80s y 50s, los personajes, la Delorean, todo funciona muy bien con esta historia, entretiene tanto a adultos, como adolescentes y niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No diré muchos spoilers.
Desde niña me ha gustado esta película, ya cuando me la volví a ver a los 15 años, ya se me hizo una de mis películas favoritas.Lo que más de esta película, fue que tiene moraleja, me explico, vemos al padre de Marty Mcfly, George, un hombre sumiso, inseguro que piensa que sus historias de ficción son una basura, un nerd que trabaja para Biff, un hombre que le hace la vida imposible,él teniendo más conocimiento que Biff, es un hombre de clase media, porque nunca se defendía, así que nunca demostró su talento. Marty viaja al pasado por equivocación y se encuentra a George, de alguna manera Marty ha arruinado la posibilidad de que él nazca, por lo tanto hace el esfuerzo para que sus padres se conozcan y se enamoren, aun así George Mcfly se siente inseguro con la idea, pero el día del baile en la escuela todo cambia para él, pues defiende a Linda (su futura esposa) armándose de valor y enfrentándose contra Biff Tannen y eso lo cambia todo, ahí la autoestima de George se eleva, y Marty al regresar al 1985 encuentra su hogar totalmente cambiado, a sus hermanos más felices y con mejores puesto de trabajo, a sus padres, Linda y George, enamorados completamente, y Biff ahora trabaja para George. Esto demuestra que uno puede mejorar su vida, simplemente tienen seguridad en uno mismo, también que no debemos de aguantarnos los abusos por parte de los demás.
Por todo eso, esta es mi película favorita, y es super recomendable.
Desde niña me ha gustado esta película, ya cuando me la volví a ver a los 15 años, ya se me hizo una de mis películas favoritas.Lo que más de esta película, fue que tiene moraleja, me explico, vemos al padre de Marty Mcfly, George, un hombre sumiso, inseguro que piensa que sus historias de ficción son una basura, un nerd que trabaja para Biff, un hombre que le hace la vida imposible,él teniendo más conocimiento que Biff, es un hombre de clase media, porque nunca se defendía, así que nunca demostró su talento. Marty viaja al pasado por equivocación y se encuentra a George, de alguna manera Marty ha arruinado la posibilidad de que él nazca, por lo tanto hace el esfuerzo para que sus padres se conozcan y se enamoren, aun así George Mcfly se siente inseguro con la idea, pero el día del baile en la escuela todo cambia para él, pues defiende a Linda (su futura esposa) armándose de valor y enfrentándose contra Biff Tannen y eso lo cambia todo, ahí la autoestima de George se eleva, y Marty al regresar al 1985 encuentra su hogar totalmente cambiado, a sus hermanos más felices y con mejores puesto de trabajo, a sus padres, Linda y George, enamorados completamente, y Biff ahora trabaja para George. Esto demuestra que uno puede mejorar su vida, simplemente tienen seguridad en uno mismo, también que no debemos de aguantarnos los abusos por parte de los demás.
Por todo eso, esta es mi película favorita, y es super recomendable.

7.2
33,416
10
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la vi con mi hermano de 6 años y puedo de ser que, tanto a mi como a él nos encanto. En ningún momento se hizo aburrida.
Puedo decir que me la volvería a ver. La película es mágica, con canciones muy buenas. Y lo que mas me gusto fue el lugar en donde se desarrolla la historia, que hace que como espectadora no me quiera perder de vista nada. Le doy un 10 de 10.
Puedo decir que me la volvería a ver. La película es mágica, con canciones muy buenas. Y lo que mas me gusto fue el lugar en donde se desarrolla la historia, que hace que como espectadora no me quiera perder de vista nada. Le doy un 10 de 10.
9
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin necesidad de diálogos "cursis", ni de cambiar cada tanto de locaciones, la historia que nos presentan es muy hermosa, comprensible, autentica, realista y romántica.
Es una película mágica como ninguna otra; supera por mucho a: Tienes un e-mail (película que se ha inspirado de esta en su argumento).
Recomiendo verla, me gustó demasiado.
Es una película mágica como ninguna otra; supera por mucho a: Tienes un e-mail (película que se ha inspirado de esta en su argumento).
Recomiendo verla, me gustó demasiado.
8
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veneno, es una serie sumamente necesaria tanto para el colectivo LGBTQ+, como para las personas que no pertenezcan a el. Ya que, refleja una realidad que ha vivido muchas personas trans y orientación sexual diferente a la heterosexual; muchas personas se pueden sentir identificadas, otras conmovidas.
Es una serie muy entretenida, desde el capitulo 1 hasta el ultimo, también cumple con su función de ofrecer un producto audiovisual sumamente entretenido, pero también considero, que nos puede servir para empatizar con identidades de genero, orientaciones sexuales diferentes y ver que, todos somos seres humanos que sentimos, amamos, lloramos, reímos. Todos somos iguales.
Mas allá de retratar la vida de Cristina "la veneno", es una serie que debería de ser vista creo que por todos, porque tarta mucho mas que eso, nos muestran muchas problemáticas y vivencias que el espectador, puede obtener enseñanzas, aprendiendo a como tratar a las personas y ver que, las personas trans merecen igual respeto que cualquier otra persona.
Es una serie muy entretenida, desde el capitulo 1 hasta el ultimo, también cumple con su función de ofrecer un producto audiovisual sumamente entretenido, pero también considero, que nos puede servir para empatizar con identidades de genero, orientaciones sexuales diferentes y ver que, todos somos seres humanos que sentimos, amamos, lloramos, reímos. Todos somos iguales.
Mas allá de retratar la vida de Cristina "la veneno", es una serie que debería de ser vista creo que por todos, porque tarta mucho mas que eso, nos muestran muchas problemáticas y vivencias que el espectador, puede obtener enseñanzas, aprendiendo a como tratar a las personas y ver que, las personas trans merecen igual respeto que cualquier otra persona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque, Veneno es una serie sumamente necesaria, lo único que no me terminó de agradar, fue su final; que mientras la veia me recordó a la película Big Fish. Admito que llore con el capítulo final, pero también hubiera sido interesante un final diferente que no recuerde a una película ya conocida.
Más sobre AngieRuiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here