Haz click aquí para copiar la URL

El juez

Drama Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de octubre de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un presente prometedor. Una vida donde el idilio se entremezcla con los conflictos personales. Un inesperado viaje a los orígenes. Una serie de reencuentros. Todo ello, es el guión básico de un subgénero dramático al que podríamos denominar como "cine de vuelta al pasado". Un tipo de películas cuyo punto de partida, lleva a una constante revisión de los errores cometidos por sus protagonistas, quienes en medio de su particular álbum de recuerdos, se ven rodeados por auténticas batallas donde los reproches son el arma arrojadiza más dañina, y los sueños a medio hacer, el fango que les impide avanzar en sus respectivas vidas.

"El juez", la primera cinta tras las cámaras de David Dobkin, esconde tras sus mimbres de drama judicial, los cánones marcados por ese subgénero, repitiendo una serie de pautas ya conocidas hasta la saciedad, demostrando una falta de originalidad preocupante en un proyecto que, por otra parte, y pese a la reiteración de lugares y diálogos, sabe destacarse gracias a la explotación sublime de su mejor baza: su reparto. Unido eso a una trama judicial que convence y es capaz de mantener el ritmo de una película que languidece cuando se convierte en un melodrama más, hacen que esta película sea un buen ejemplo de ese cine que, pese a carecer de elementos que la destaquen de otras cintas en su trama, es capaz de creer en sí mismo, y ofrece la calidad suficiente para no caer en el pozo del olvido.

Y es que, resulta maravilloso contemplar como todos y cada uno de los intépretes de esta cinta, son capaces de demostrar una fe ciega en este proyecto, además de una profesionalidad deslumbrante, levantando un título por el que muchos otros no apostarían ni para un telefilm de sobremesa. El duelo interpretativo que se establece entre los dos protagonistas se torna magnífico gracias a los rostros de un Robert Downey Jr. que sabe que juega con el público a su favor, y un Robert Duvall que parece no conformarse con su gigantesca carrera como carta de presentación. Ambos son lo mejor de esta cinta, con una batalla de roles capaz de construir escenas tan sólidas y emotivas como la escena del cuarto del baño, uno de esos momentos en los que el séptimo arte sabe desangrarse en realismo y sensibilidad. Los dos Roberts, amos y señores de la gran pantalla, son arropados por un séquito de secundarios que saben devolver la réplica de manera notable, con una hermosa y sensacional Vera Farmiga; un encantador, y por momentos tierno, Vincent D'Onofrio; o un frío y manipulador Billy Bob Thornton. Ellos, son sólo algunos de los nombres propios que saben brillar durante el metraje de una cinta que es capaz de conceder a cada personaje su momento de gloria, por encima de la vacuidad de su guión.

"El juez", es por tanto, un ejercicio de interpretación soberbio que consigue hacer de este drama un título que justifica el visionado de sus más de dos horas de duración gracias a unos actores que consiguen meternos en esta historia que ya nos han contado mil veces, e incluso llegan a emocionarnos con ella una vez más. Y una vez más, maravillosa la fotografía de Janusz Kaminsky, si no lo digo, reviento.
7
27 de octubre de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que Robert Downey Jr. no era un actor que me desprendía devoción, pero al hacer una gran esfuerzo por salirse de sustancias toxicas, me ha llamado la atención. Un papel como de Sherlock Holmes que brillo por su gran verborrea y seguido de Ironman como Toni Stark le han llevado a lo mas alto, es el mejor pagado de Hollywood.Salir de ese rol de aventurero cuesta, pero el lo hace en esta película, también con mucha labia, como letrado que es, pero junto con Robert Duvall, hacen de esta película una gran candidata a los Oscars. Llenan la pantalla con alunas escenas de mucha tensión y ternura a la vez. Para mi gusto creo que es un candidato al Oscar al mejor actor.
6
8 de noviembre de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está historia tiene de todo. Amor , penas, tensión, risas, lágrimas y sobre todo relaciones fraternales.
Tiene a Robert Duvall en una de sus grandes interpretaciones, unos actores de reparto que dejan con ganas de mas, (sobre todo Vincent D'onofrio) y tiene a un Robert Downey Jr muy bien en sus diálogos con su padre y hermanos y un poco peor con los demás y es que como toda historia que tiene de todo también tiene partes que le sobran.

Le sobra todo lo que no te crees: cuando Robert Downey Jr habla sólo, pasea sólo, pedalea solo.porque esta sobreactuado y no te lo crees. Cuando vuelve a un pueblo que odia pero que es un pueblo de cuento, con un cafe encantador donde ponen huevos con sonrrisa, y una camarera ideal vestida como si trabajará en una confitería de Santander, la historia de amor, el discurso final...todo lo que no te crees es lo que le sobra.



Porque es una historia bien contada, con emoción, con duelos interpretativos y grandes actuaciones y aunque podría haber sido grande, si no hubiera caído en los tics de la comedia romántica y el lado narcisista de Robert, es muy recomendable. Ir y juzgar.
5
22 de marzo de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente con las películas de Robert Downey Jr. siempre me ocurre que espero encontrar en ella su gran película, su paso adelante. Como actor me parece magnífico y sueño con verlo en un papel protagonista dentro de una película sublime, pero como todas las demás veces, esto no ocurre. No obstante su actuación es espléndida al igual que la del gran Robert Duvall.
La película por momentos parece que va a dar el giro necesario para convertirse en un gran film pero no deja de ser una de tantas, eso sí, ver en acción a Downey Jr. como abogado merece la pena.
En definitiva, un drama judicial con algún toque original pero llevado como los telefilms del domingo tarde.
6
2 de marzo de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un director acostumbrado a la comedia será capaz de dirigir un drama judicial como lo es "El juez"? La pregunta es difícil de contestar si no sabemos de quién estamos hablando, pero si mencionamos a David Dobkin, quizá se aclare más el panorama. Si no conoces a Dobkin, permitame mencionar algunos de sus títulos, "Si fueras yo" (2011), "El hermano de Santa" (2007), "Los rompebodas" (2005). No hay nada parecido a "El juez" en su filmografía.
Cuenta con dos buenos actores como lo son Robert Downey Jr. y Robert Duvall, el primero es Hank Palmer un abogado y el segundo un juez, padre del abogado. Cierto día Hank debe ir a su hogar después de la muerte de su madre. Ahí debe reconstruir la relación con sus hermanos y con su padre, que están distanciados. Con el paso de los días se entera que su padre, el juez del pueblo, es acusado de un crimen. Hank debe ayudarle y es ahí donde comienzan a restablecer la dura relación.
En manos de un realizador experto en el drama, el filme hubiera calado más. Dobkin no sabe plasmar en pantalla muchas de las inquietudes que se pudieron explotar en los personajes, al igual que mal dirige las actuaciones de estos. Robert Duvall sobresale, interpretando al viejo cascarrabias juez del pueblo. Los demás decaen y no evolucionan, se quedan estancados. El personaje de Vera Farmiga me sigue pareciendo innecesario.
En aspectos técnicos tiene buena nota, una exquisita fotografía a cargo de Janunsz Kaminski y una banda sonora reflexiva compuesta por Thomas Newman.
En sí, es decepcionante ver como un filme que prometía mucho echa por la borda todo el potencial que tenía, por la inexperiencia de su director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para