Haz click aquí para copiar la URL

Dunkerque

Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
Críticas 570
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de julio de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentaré hacer un breve resumen sin spoilers:

Otra película de la II Guerra Mundial, ¿en serio? por muy fan de Nolan que sea, y a pesar de la impecable realización, fotografía, música, sonido, etc etc, no deja de ser otra película de lo mismo. La película tiene buen ritmo y en ciertos momentos de la película, te atrapa y te sumerge en una cierta atmósfera asfixiante y que genera la tensión que, entiendo, quería el realizador. Pero lo cierto es que en otras fases de la misma, me aburre. Es volver a las mismas historias ya contadas en infinidad de veces, y de un patriotismo que cansa.

Respecto al juego espacio tiempo típico que usa Nolan para el desarrollo de la historia, que en este caso, es del todo absurdo, ya que no viene al caso para nada. La película se explica mejor de forma lineal en el tiempo, sin ser, bajo mi punto de vista, necesario la forma de explicar la historia en tiempos diferentes.

Es una gran película, sin lugar a dudas, y posiblemente se lleve premios (merecidos) a nivel técnico, pero es demasiada formalista, demasiado volver a lo mismo, sin innovar, que en el fondo, es lo que se le pide a un realizador de la talla del Sr. NOLAN. El truco de la división espacio tiempo no me vale querido Nolan, Ud. puede y debe hacer más.

Saludos.
2
5 de agosto de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla, pensando, después de haber leído y escuchado algunas críticas, que me iba a encontrar una obra maestra, o una de las mejores películas bélicas de la historia del cine. Pues no, nada de eso. El principio es prometedor y esperanzador, pero una vez llega el soldado a la playa, que es a los cinco o diez minutos de iniciarse el filme, la película se convierte en una mezcla de protagonistas con los que no se tiene ninguna empatía. Acciones absurdas e incoherentes como la que se produce en la pequeña barca que va a Dunkerque, en la que el señor que la maneja no suelta el timón en ningún momento, ni parece importarle mucho, cuando muere uno de los chicos. La confusión en reconocer a los pilotos. El patrioterismo barato y nada creíble de Kenneth Branagh al final, cuando decide quedarse. La falta de análisis a la conducta de Hitler al permitir el embarque de los soldados y no continuar el ataque por tierra, etc,etc
La calidad técnica y la buena fotografía que efectivamente tiene, no lo es todo en una película. A veces con menos medios se pueden conseguir verdaderas obras maestras y de verdad.
3
10 de agosto de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver Nolan, tu no me gustas y yo no te gusto. Eso es así, tu pomposidad y tu grandilocuencia vacía me aburren más que un coloquio sobre notarías y si tu me conocieras seguro que te caería mal porque no me importa ver las películas en netflix, o incluso en powvideo esquivando anuncios furtivos sobre mujeres de mi zona deseando conocerme y un método para ganar 2344032 euros desde mi sofá.

Pero aún así he ido a ver tu película, porque mis amigos iban y no tenía ningún plan mejor. O eso creía yo. Porque quedarme en casa mirando al techo a ver si se me cae encima y me muero no era un plan peor.
La película va de sobrevivir hasta que llega el rescate y vive dios(si es que existiese) que consigue que te sientas así. Cuando decían que era inmersiva no pensaba que se referían a esos niveles. A lo largo de la película Nolan y Zimmer toman el papel de soldados nazis que te persiguen haya donde mires, uno te tortura con música de tensión sin descanso en toda la película haciendo que la verdadera tensión la tengas en saber cuando va a quitar la maldita música mientras el otro te masacra con planos bonitos sin ningún tipo de interés narrativo (al más puro estilo de el renacido, se ve que Nolan va a por el Oscar) , historias que no incumben a nadie, personajes vacíos que hablan poco pero que estarían mejor callados del todo porque los diálogos solo cumplen dos funciones: frase de facebook y te comento la jugada no te vayas a perder y su arma más devastadora el montaje absurdo, haciendo 3 historias de tiempo distinto que no convergen en una mierda y que solo sirve para que veas que es capaz de recordar lo que ha escrito hace 5 minutos volviendo a ponerte lo mismo sin que ello suponga ningún aporte dramático.

En definitiva la película perfecta para demostrar a los niños rata del Call of Duty que la guerra no es divertida y que nunca bajes escaleras a lo loco que te puedes dar un golpe y esnucarte.
9
13 de abril de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo una película “de guerra” resultaba obvio que un artista en el mejor sentido del término como Nolan no iba a limitarse a los parámetros habituales del cine bélico. Con un virtuosismo técnico apabullante, pero también con una maestría asombrosa para engarzar todas las partes de un gran guion, Dunkerque resulta una experiencia inmersiva para el espectador en una de las batallas claves de la segunda guerra mundial.

Con sólidos personajes, la cinta avanza sin respiro, combinando a la perfección las distintas perspectivas y situaciones de los soldados, los mandos, los habitantes de la región… Por tierra, mar y aire asistimos impactados a la brutalidad y heroicidad de la guerra y de sus protagonistas. El cantante Harry Styles, del exitoso grupo “One Direction”, se defiende muy dignamente, en un reparto muy coral con algunos nombres destacados como Tom Hardy (en un papel breve) y el siempre eficaz Mark Rylance (la revelación un par de años antes en “El puente de los espías”). Una gran experiencia fílmica.
7
9 de mayo de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película bélica del director, que nos sorprende con otro peliculón. Algunas escenas son espectaculares junto con la edición de sonido. Si puedes verla en el cine bastante mejor que en casa. Nolan como siempre arroya con su montaje pero decae un poco con su guión, que es mejorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos 3 historias diferentes:

La primera que voy a comentar es la de los aviones. En la que hay planos impresionantes. Se ven muchos planos de cámaras pegadas al exterior de los aviones que personalmente me encantan. Además la historia se solapa con la de los barcos. Muy bien en este apartado. El único fallo es no saber lo que le paso al avión del capitán. El final está genial.

La segunda es de los jóvenes que intentan salir de la playa. La cinta no te da toda la información que quieres. Eso te deja en tensión. Te tienes que guiar con el sonido (de los mejores sonidos que he escuchado). La parte del primer barco no está mal pero la del barco encallado es muy buena también. Terminan juntando la historia con la de los barcos.

La última parte de esta historia la protagonizan un hombre anciano y dos jóvenes. Se crea una tensión tremenda en la embarcación desde que recogen al aviador, pasando por el accidente y por el momento en que le encierran, hasta que recogen al resto.

Por sacarle pegas a Nolan, cosa que me encanta, podemos decir que cuando el general decide quedarse en la playa le quita credibilidad a la cinta. Además llega un punto en el que me importan más los barcos y los aviones en escenas en las que no están corriendo ningún peligro (simplemente están viajando) que los miles de hombres que hay en la playa, recurso que se podría haber explotado muchísimo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para