Leones por corderos
5.9
14,652
Drama. Bélico
Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la profundidad de los diálogos, la película no es más que eso: diálogos. Una versión radiofónica del mismo daría el mismo resultado sin perdida de detalle de la obra. La película se divide en tres conversaciones, más o menos interrelaccionadas, sobre la situación de U.S.A. en ese periodo (2007). Dos de ellas son mantenidas en despachos, y la otra bajo la protección de una noche tan oscura que dificulta la apreciación de cualquier detalle fotográfico. Tres escenarios más que estáticos donde más que transcurrir una historia parece que se comenta.
30 de diciembre de 2008
30 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bientencionada pero incompleta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es lo suficientemente crítica con la administración Bush como debiera y simplemente enuncia los puntos en los que discrepa sin profundizar, no se moja lo suficiente, (no soporto que indique como algo admirable que dos pobres chicos con futuro se alisten en el ejercito), me parece que es una película que quiere criticar pero tiene miedo de hacerlo, me esperaba más del compromiso que se indica en la película por parte de Robert Redford.
Aún así tiene detalles a destacar, "Roma se quema".
Aún así tiene detalles a destacar, "Roma se quema".
28 de octubre de 2009
28 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento destriparos el final, pero al igual que las típicas pelis en las que el asesino es el mayordomo, aquí el malo es el republicano.
Película al servicio de la propaganda política que encantará a los mega-concienciados y super-comprometidos que cuando aparcan su 4x4 en el garaje de su casa de la playa postean en foros cómo ayudar al pueblo irakí, palestino y afgano a ser libre llevando burka.
Le doy un 6 por un par de cosas cosas, la historia de amistad, que para mi ha sido lo mejor junto a la actuación de Cruise (Cruise for president!!!). Un amigo que ayuda a otro, que le acompaña, no lo deja tirado ni en la peor de las situaciones y acepta con valentía lo que les espera. Si esto no es ciencia-ficción…..
Película al servicio de la propaganda política que encantará a los mega-concienciados y super-comprometidos que cuando aparcan su 4x4 en el garaje de su casa de la playa postean en foros cómo ayudar al pueblo irakí, palestino y afgano a ser libre llevando burka.
Le doy un 6 por un par de cosas cosas, la historia de amistad, que para mi ha sido lo mejor junto a la actuación de Cruise (Cruise for president!!!). Un amigo que ayuda a otro, que le acompaña, no lo deja tirado ni en la peor de las situaciones y acepta con valentía lo que les espera. Si esto no es ciencia-ficción…..
4 de mayo de 2010
4 de mayo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones hay personas que hablan mucho, mientras que otras se preguntan dudan de lo que saben en realidad, aplaudo un guión que cuenta con diálogos ciertamente inteligentes, tanto que cualquiera que no tenga un pleno conocimiento de muchas cosas que pasan en la política actual, podría hasta ser manipulado por estas geniales actuaciones. A veces somos responsables de muchas cosas no por no estar en contra sino por permitirlas, el señor Cruise estuvo formidable, Streep excelente y Redford genial, me gustaron algunas frases para citar una: La diferencia de alguien que intentó y falló con alguien que no intentó y falló es que al menos el que lo intentó hizo algo.
Este film te pone a pensar en las personas que hablamos mucho de la política y la economía, y hasta te molesta porque puedes dudar de la sustancia que tiene lo que a veces dices, todo lo que vemos esta ligado a la economía y a la política, mucho o poco, nos guste o no, le debemos al sistema, y si no nos gusta al menos tenemos que tratar de luchar. El film te puede conmover si le prestas atención y si logras entrar en tu cabeza. Infortunadamente ese trabajo es del director, si no lo hace contigo, tal vez es porque no te gusta el genero pues conmigo lo hizo. A quien no le gusta el genero se puede aburrir sobremanera.
Este film te pone a pensar en las personas que hablamos mucho de la política y la economía, y hasta te molesta porque puedes dudar de la sustancia que tiene lo que a veces dices, todo lo que vemos esta ligado a la economía y a la política, mucho o poco, nos guste o no, le debemos al sistema, y si no nos gusta al menos tenemos que tratar de luchar. El film te puede conmover si le prestas atención y si logras entrar en tu cabeza. Infortunadamente ese trabajo es del director, si no lo hace contigo, tal vez es porque no te gusta el genero pues conmigo lo hizo. A quien no le gusta el genero se puede aburrir sobremanera.
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegato antibélico y anti-Bush, por supuesto, por parte de Robert Redford, al que su cara acartonada desde hace unos años a base de tanta cirugía estética y botox no le deja expresar una mejor actuación entre tanta verborrea como contiene la película.
Una película muy estática, casi casi una obra de teatro, con tres escenarios diferentes, donde ocurren cosas al mismo tiempo, pero vistas desde distintos puntos de vista.
Tom Cruise muy bien en su papel de senador, casi casi de nominación de Oscar teniendo en cuenta que se trata en general de un actor bastante limitado. Pero eso sí: con un inmejorable olfato comercial como es este caso.
El problema es que tanto alegato anti-guerra del Irak es bastante conocido por estos lares - Europa - por lo que la temática es demasiado americana y cansina después de tantos años de debates a favor y en contra de la invasión de Irak. La película trata de exponer y convencer a la población norteamericana de lo marionetas que son todos, lo malos que son los que idearon la guerra en Irak y lo manipulados que están los medios de comunicación norteamericanos.
A mí particularmente me aburrió porque todas estas historias ya me las conozco, y además ya me ha quedado suficientemente claro desde hace años que lo de Irak fue sólo una escenificación patriótica de una mera batalla por el petróleo. Que me lo repitan ahora otra vez y de esta manera tan simplista y con tanta verborrea (francamente, cortar un poquito los diálogos no le hubiera venido mal a la película) me cansa y resulta incluso pueril.
Quizás para el público americano esta película es un descubrimiento, para el europeo desde luego no. No la recomiendo si uno ya está cansado de estos debates ya archiconocidos.
Una película muy estática, casi casi una obra de teatro, con tres escenarios diferentes, donde ocurren cosas al mismo tiempo, pero vistas desde distintos puntos de vista.
Tom Cruise muy bien en su papel de senador, casi casi de nominación de Oscar teniendo en cuenta que se trata en general de un actor bastante limitado. Pero eso sí: con un inmejorable olfato comercial como es este caso.
El problema es que tanto alegato anti-guerra del Irak es bastante conocido por estos lares - Europa - por lo que la temática es demasiado americana y cansina después de tantos años de debates a favor y en contra de la invasión de Irak. La película trata de exponer y convencer a la población norteamericana de lo marionetas que son todos, lo malos que son los que idearon la guerra en Irak y lo manipulados que están los medios de comunicación norteamericanos.
A mí particularmente me aburrió porque todas estas historias ya me las conozco, y además ya me ha quedado suficientemente claro desde hace años que lo de Irak fue sólo una escenificación patriótica de una mera batalla por el petróleo. Que me lo repitan ahora otra vez y de esta manera tan simplista y con tanta verborrea (francamente, cortar un poquito los diálogos no le hubiera venido mal a la película) me cansa y resulta incluso pueril.
Quizás para el público americano esta película es un descubrimiento, para el europeo desde luego no. No la recomiendo si uno ya está cansado de estos debates ya archiconocidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here