You must be a loged user to know your affinity with Antonio_H
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
77,364
8
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film se divide en dos partes claramente diferenciables. El director deja al espectador libertad para que interprete como quiera la conexión entre ambas.
Es un rompecabezas desordenado del cual solo al final se da la solución.
Es un rompecabezas desordenado del cual solo al final se da la solución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia de des-amor acabada en tragedia.
Mientras la primera parte del film, da una versión más bien de naturaleza onírica de los sucesos, introduciendo ambigüedad( nombres, apellidos) y incoherencia entre los episodios sucedidos( no hay relación directa entre las 3 o cuatro historias que se narran), en la segunda parte se entrelazan perfectamente todos los personajes e historias.
Es como si la primera parte fuera un sueño o premonición que nos intentará mostrar una realidad cruda y siniestra.
Como anécdota, me llamó la atención, que los mismos ancianos felices que acompañan a la protagonista al final de la película, son los mismos que la traen consigo al principio.
Mientras la primera parte del film, da una versión más bien de naturaleza onírica de los sucesos, introduciendo ambigüedad( nombres, apellidos) y incoherencia entre los episodios sucedidos( no hay relación directa entre las 3 o cuatro historias que se narran), en la segunda parte se entrelazan perfectamente todos los personajes e historias.
Es como si la primera parte fuera un sueño o premonición que nos intentará mostrar una realidad cruda y siniestra.
Como anécdota, me llamó la atención, que los mismos ancianos felices que acompañan a la protagonista al final de la película, son los mismos que la traen consigo al principio.

7.8
15,281
8
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida?, posiblemente, pero no tenía intención de ver una comedia. Cierto es que si me ha gustado, aunque se me ha hecho muy larga. Me parece que se hubiera podido hacer algo parecido en menos tiempo sin perder calidad.
A pesar de todo, me ha parecido ver 'arte'.
El director juega con los sonidos, con el tiempo, con la imagen, con la luz, con el color. Todo es usado para transmitir lo que considero un 'concepto' simple: un debate entre un hombre de ciencias, un artista, muy charlatán, y un magufo.
A pesar de todo, me ha parecido ver 'arte'.
El director juega con los sonidos, con el tiempo, con la imagen, con la luz, con el color. Todo es usado para transmitir lo que considero un 'concepto' simple: un debate entre un hombre de ciencias, un artista, muy charlatán, y un magufo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha parecido un film muy interesante. Al principio, ha habido un momento, en el cual casi me quedo durmiendo y de repente me he dado cuenta, que mientras se me inducía en tal sueño, el film ha cambiado de formato sepia a color.
Supongo que cada cual tendrá su opinión. A mí me ha parecido, como si lo de la 'Zone' no fuera más que una magufada. Me da como sensación de que no hay nada 'mágico', ni 'fantástico' en la 'Zone'.
Supongo que cada cual tendrá su opinión. A mí me ha parecido, como si lo de la 'Zone' no fuera más que una magufada. Me da como sensación de que no hay nada 'mágico', ni 'fantástico' en la 'Zone'.

6.5
52,591
10
21 de septiembre de 2013
21 de septiembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un final desconcertante, Conversaciones muy interesantes, momentos cómicos, buena fotografía y buena música. Me parece una combinación perfecta.
El film se centra en de el porqué de no buscar una vida en pareja. El film se centra en Ryan Bingham (George Clooney), un hombre 'solitario' que se dedica a despedir a gente. Un elemento que me ha gustado mucho son las respuestas y reacciones de a las personas que despide.
Por otro lado, Natalie Keener (Anna Kendrick) hace de contrapeso a Clooney. Por un lado le sirve de contrapunto en la discusión 'vida en solitario'-'vida en familia', por otro, a mi parecer, le da cierto tono cómico al film.
El film se centra en de el porqué de no buscar una vida en pareja. El film se centra en Ryan Bingham (George Clooney), un hombre 'solitario' que se dedica a despedir a gente. Un elemento que me ha gustado mucho son las respuestas y reacciones de a las personas que despide.
Por otro lado, Natalie Keener (Anna Kendrick) hace de contrapeso a Clooney. Por un lado le sirve de contrapunto en la discusión 'vida en solitario'-'vida en familia', por otro, a mi parecer, le da cierto tono cómico al film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y como guinda, aparece al final del film 'Sam Elliott' soltando sus dos lineas de guión. Genial.

5.9
14,651
6
29 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la profundidad de los diálogos, la película no es más que eso: diálogos. Una versión radiofónica del mismo daría el mismo resultado sin perdida de detalle de la obra. La película se divide en tres conversaciones, más o menos interrelaccionadas, sobre la situación de U.S.A. en ese periodo (2007). Dos de ellas son mantenidas en despachos, y la otra bajo la protección de una noche tan oscura que dificulta la apreciación de cualquier detalle fotográfico. Tres escenarios más que estáticos donde más que transcurrir una historia parece que se comenta.
Más sobre Antonio_H
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here